00:00Nicolás Maduro Moros, Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, Caracas, 23 de junio de 2025.
00:08Excelentísimo señor, reciba un saludo fraterno del pueblo y del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela,
00:15junto con nuestro firme compromiso con la paz, el desarme y el respeto al derecho internacional como fundamentos esenciales de la convivencia entre las naciones.
00:26La situación en Asia Occidental ha entrado en una fase de máxima tensión y violencia.
00:35La intensificación de las agresiones del Estado de Israel hacia la República Islámica de Irán,
00:41agravada por la acción militar de Estados Unidos al bombardear territorio iraní,
00:46amenaza con desencadenar una crisis con consecuencias catastróficas de naturaleza nuclear contra la región y el mundo.
00:56A ello, se suma la persistente negativa de Israel a desmantelar su arsenal nuclear no declarado,
01:04así como su rechazo a someterse al régimen de inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica
01:11y a adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear, TNP.
01:17Esta impunidad sostenida representa un serio riesgo para la seguridad colectiva
01:24y socava los principios del sistema multilateral.
01:28Frente a este panorama, Venezuela hace un llamado urgente a que las organizaciones del sur global,
01:36incluyendo al movimiento de países no alineados, la Liga de Estados Árabes,
01:41la Organización de Cooperación Islámica, el Consejo de Cooperación del Golfo,
01:47la Unión Africana, los BRICS, la CELAC y otras instancias regionales,
01:52para que promuevan de manera conjunta un cese al fuego inmediato y completo en Asia Occidental.
02:02Este llamado al cese de hostilidades debe constituir el primer paso hacia una solución política integral
02:10construida desde el diálogo, la legalidad y el respeto soberano entre los estados.
02:16De manera urgente propongo, muy respetuosamente, la convocatoria de una cumbre por la paz y contra la guerra
02:25para enfrentar el peligro creciente de un conflicto que podría arrastrar a la humanidad
02:31al abismo de una guerra nuclear, la cual debería celebrarse a la mayor brevedad posible
02:36en un país de la región, con el fin de asegurar la participación directa de los actores más involucrados
02:42y enviar una señal clara de voluntad regional por la paz.
02:49Esta cumbre creemos que debería estar liderada colectivamente por la Liga Árabe,
02:55la Organización de Cooperación Islámica, la Organización de Cooperación del Golfo
03:01y los BRICS, con el compromiso de potencias globales de paz,
03:05como la República Popular China y la Federación de Rusia,
03:08contando con la participación plena y activa de las naciones del sur global
03:14comprometidas con el multilateralismo y la paz.
03:19Asimismo, como parte de los compromisos que la cumbre debería buscar impulsar,
03:26proponemos avanzar en la creación de una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental
03:31y exigir al Consejo de Seguridad un mecanismo inmediato de desarme nuclear en Israel,
03:39cuyo arsenal secreto representa una grave amenaza a la estabilidad regional y del mundo.
03:48En 1958, en pleno apogeo de la Guerra Fría,
03:53la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS,
03:55presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas
03:58una primera iniciativa para convertir la región del Oriente Próximo y Medio
04:03en una zona de paz libre de armas nucleares.
04:06Una propuesta que defendía la integración regional
04:09basada en la no proliferación y la cooperación pacífica,
04:15marcando el libre esfuerzo multilateral
04:16hacia la desnuclearización regional.
04:20En diciembre de 1974, Irán presentó la primera resolución
04:27en la Asamblea General de la ONU
04:29para formalizar el establecimiento de una zona libre de armas nucleares
04:35en la región del Medio Oriente,
04:37copatrocinada por Egipto.
04:41Esa resolución fue aprobada sin ningún voto de oposición.
04:45Desde entonces, la ONU ha renovado ese mandato periódicamente,
04:51confirmando así un consenso internacional histórico
04:55a favor de una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental.
04:59Consenso que hoy, en imperativo, reafirmar y materializar.
05:06Del mismo modo, reiteramos que una vez duradera en la región
05:10será imposible sin una solución justa al conflicto palestino,
05:18conforme a las resoluciones de Naciones Unidas
05:21que reconocen el derecho al pueblo palestino
05:24a un Estado soberano con Jerusalén,
05:27este como su capital, y al retorno de los refugiados.
05:32Venezuela reafirma su convicción
05:34de que sólo un enfoque inclusivo
05:37basado en el respeto al derecho internacional
05:40y en la igualdad soberana entre las naciones
05:43puede garantizar una paz verdadera en Asia Occidental.
05:49Confiamos en que este llamado será escuchado
05:52y contribuya a forjar un consenso internacional
05:56firme para detener la guerra,
06:01contener la amenaza nuclear
06:02y construir una arquitectura de paz
06:05sustentada en la justicia.
06:08Nuestros pueblos esperan que detengamos la guerra
06:10y que hagamos una paz duradera
06:12sobre los principios de la organización
06:15de las Naciones Unidas.
06:17Tenemos el deber impostergable
06:19de un accionar colectivo responsable
06:22a favor de la existencia humana
06:24en todos los rincones del planeta.
06:27Reciba usted las seguridades
06:31de mi más alta consideración y respeto,
06:35Nicolás Maduro Moros,
06:37presidente de la República Bolivariana de Venezuela.