Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • 23/6/2025
La reforma incorpora un nuevo capítulo a la Ley Federal del Trabajo (LFT) con reglas específicas para estas actividades. Uno de los cambios más importantes, son las disposiciones para el acceso pleno a la seguridad social.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/reforma-trabajo-aplicaciones-entra-vigor-20250623-764768.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La reforma que regula el trabajo en aplicaciones ya está vigente. Este 22 de junio comenzaron
00:05a operar las nuevas reglas para el esquema laboral en aplicaciones. Luego de un plazo
00:09de 180 días, desde su promulgación, el marco legal establece nuevas obligaciones tanto
00:14para plataformas digitales como para repartidores y conductores. La reforma incorpora un nuevo
00:19capítulo a Ley Federal del Trabajo con reglas específicas para estas actividades. Uno de
00:23los cambios más importantes es la protección universal contra accidentes de trabajo y el
00:27acceso pleno a seguridad social para quienes generan ganancias iguales o superiores a un
00:31salario mínimo mensual. Las personas que no alcancen este umbral serán consideradas trabajadores
00:35independientes, pero contarán con la protección por accidente. Es una regulación pionera a
00:40nivel mundial y en ese sentido debemos sentirnos muy orgullosos, porque justamente lo que estamos
00:44demostrando con esto es que dentro del humanismo mexicano la innovación tecnológica no tiene
00:48por qué estar reñida con la justicia laboral, afirmó Marat Bolaños, secretario del Trabajo
00:53y Previsión Social, el pasado viernes durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
00:57Además de la seguridad social y derechos laborales, los conductores y repartidores que superen
01:01las 288 horas efectivas de trabajo al año tendrán acceso a reparto de utilidades.
01:06Entre otros cambios, la reforma laboral obliga a las empresas a otorgar los pagos por la prestación
01:10de servicios en un plazo no mayor a una semana, contar con un registro de horas de trabajo
01:14y tiempos de espera, garantizar la seguridad de información y datos personales, contar con
01:19mecanismos para la atención de acoso y violencia laboral y sexual, entre otros puntos.
01:23¡Gracias!
01:24¡Gracias!
01:25¡Gracias!
01:26¡Gracias!

Recomendada