Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mucho cuidado, porque...
00:01Argentina está reforzando la seguridad.
00:02¿Cómo?
00:02Argentina está reforzando la seguridad.
00:03Pero, ¿sabe la seguridad que tenemos nosotros, chicos?
00:06En serio.
00:07Vamos, no pueden con 10 jubilados.
00:09Ochi, vamos a hablar con Gabriel Chocón, que está en Israel.
00:12¿Qué haces? Gabriel, ¿cómo estás? Buenas tardes.
00:15Hola, ¿cómo están? Buenas noches por acá.
00:17Bueno, ¿cómo está la cosa? A ver, contanos.
00:21Aquí, bueno, ahora en tensa calma,
00:23esperando que suenen las alarmas de la noche de hoy,
00:26porque en la última semana, más de la última semana,
00:28todas las noches alarmas.
00:30Sí, con misiles desde Irán.
00:32Entonces, seguramente en las próximas horas
00:33volvamos a tener una alarma.
00:35Tuvimos varias hoy en la mañana.
00:36Y, bueno, en esta rutina, que no es rutina,
00:40donde está realmente toda la población de Israel
00:41en este círculo de la guerra con Irán.
00:44¿Cómo es la vida en estos días?
00:46Se pierden las clases, evidentemente, el laburo.
00:49¿Cómo es la vida hoy en Israel, ahora?
00:53Así es.
00:53Ahorita todas las actividades educativas están suspendidas,
00:56lo que significa que tenemos a los niños en la casa todo el día.
00:58También los trabajos, lo que no es un trabajo esencial,
01:00es decir, supermercados, farmacias, está todo suspendido.
01:04Principalmente, todo el tiempo pendiente de estar cerca
01:06del refugio antimisiles.
01:08Nosotros, por ejemplo, tenemos dos niñas acá en casa,
01:10pequeñas, que están durmiendo directamente
01:12en el refugio antimisiles.
01:13Porque sabemos que en cualquier momento,
01:14especialmente en la madrugada, puede sonar la alarma.
01:17Y, bueno, estamos realmente viviendo días difíciles.
01:19¿Qué pasa si, por ejemplo, vos u otras personas están en la calle
01:24y en ese momento suenan las alarmas?
01:27¿Qué tenés que hacer y cómo te manejás?
01:29Depende en dónde.
01:30Si estás, por ejemplo, en una autopista,
01:31simplemente bajar del carro, girarse al piso y besarle a Dios.
01:35Porque no hay mucho que uno pueda hacer.
01:37Si uno está en una zona donde hay cerca un refugio,
01:39lo ideal es entrar a un refugio.
01:40Acá, hay que entender, este país tenemos una larga historia,
01:43lamentablemente, de esto.
01:44Y desde hace 30 años, todos los edificios nuevos que se construyan,
01:47en cada casa hay un refugio antimisiles.
01:50Es decir, yo en mi casa tengo un refugio antimisiles.
01:52¿Cómo está equipado?
01:53Sí.
01:53Claro, ¿cómo es eso?
01:54¿Cómo es?
01:54Sí, claro.
01:55Es un cuarto de la casa que cuando uno entra parece igual que los demás,
01:58pero tiene ventanas de acero,
02:00tiene hormigón reforzado en toda esa parte de la casa
02:03y una puerta también de acero.
02:04Y la instrucción es, además, dejar dentro del cuarto equipamiento,
02:09agua, comida enlatada, comida para bebés,
02:11si uno tiene bebés, pañales.
02:13Es decir, mantener todo porque a veces las alarmas,
02:15claro, a veces las alarmas pueden durar 20 minutos,
02:18a veces pueden durar una hora,
02:19y también a veces pueden durar cuatro horas.
02:21¿Y eso es obligación?
02:22¿El Estado te obliga a tener ese cuarto antimisiles?
02:26Por decreto, todos los edificios nuevos construidos,
02:28hay una ley que se construye con ese refugio.
02:30Claro.
02:31¿Y vos qué, en tu caso, cómo es el tuyo?
02:33¿Vos tenés familia?
02:35¿Tenés familia o estás solo?
02:36¿Cómo estás?
02:38Sí, sí, sí.
02:38Tengo dos hijas y mi esposa.
02:40Y, como digo, tenemos un cuarto acá dentro de la casa,
02:42que es el refugio.
02:43Y, de alguna forma, como decía,
02:44estamos durmiendo dentro del refugio,
02:46pero, bueno, nos toca dormir hoy dentro del refugio
02:48para mañana poder estar más tranquilos en este país,
02:50porque entendemos que es una guerra
02:51por la que tenemos que pasar
02:52para poder garantizar y asegurar la existencia.
02:55O sea, ¿usted entiende que tiene que haber muertes?
02:58Digo, o sea, ¿hay que sacrificar vidas
03:00para que se pueda mejorar?
03:02¿A esto te referís?
03:03No, al revés.
03:05Nosotros no nos gusta la guerra,
03:06pero al menos nos gusta dejar de existir.
03:08Nosotros no quisiéramos que hubiese ninguna muerte,
03:09pero enfrente tenemos un régimen asesino,
03:11terrorista, como el régimen iraní,
03:13que amenaza abiertamente con borrar a Israel del mapa,
03:15que estaba en camino a conseguir también las herramientas,
03:17los medios, para poder lograrlo.
03:19Y sabemos que si ahora,
03:20porque el ejército de Israel está haciendo operaciones en Irán
03:22para poder garantizar nuestra existencia,
03:24si ahora nos toca dormir algunos días más dentro del refugio,
03:27es algo que estamos dispuestos a pagar el precio.
03:29Dios nos libre, no queremos muertes.
03:31Lamentablemente han muerto acá en Israel 24 personas.
03:33Importante decir,
03:34de las 24 personas asesinadas por misiles iraníes,
03:3724 son civiles.
03:39Lo que vemos a las claras,
03:40que Irán está disparando de forma deliberada,
03:42intencionada, contra el centro de la policía civil.
03:43Gabriel, si hay un extraño, por ejemplo,
03:45que está en la calle,
03:48¿puede pasar que te pide entrar a tu edificio?
03:51¿O ya es como una especie de código
03:54de darle refugio a cualquier persona que pida ayuda?
03:58Sí, sin lugar a dudas.
03:59Sin lugar a dudas es algo de solidaridad.
04:01Hay además refugios públicos también,
04:03pero si alguien está aquí cerca y así tendrá un refugio,
04:05todo el mundo le abre la puerta acá en Israel.
04:06La pregunta que te quería hacer es
04:09¿cómo se vive con esta situación?
04:12Yo imagino que vos tenés dos hijas,
04:14en cualquier momento pensás que te puede caer un misil en tu casa,
04:17que las puede matar.
04:18¿Cómo se vive la situación en el medio de una guerra?
04:22¿En algún momento se normaliza la vida?
04:24¿Sentís que en cualquier momento puede volar todo por los aires?
04:27¿Cómo es vivir así?
04:30Complicado.
04:31Primero llevamos no solo la guerra de esta semana,
04:33llevamos más de 600 días un poco en esta rutina.
04:35Ya nuestras hijas están acostumbradas a que si suena la alarma,
04:38ellas entienden que lo que hay que hacer es entrar al refugio,
04:39igual que entienden que en la noche hay que cepillarse los dientes.
04:42O sea, digamos, fueron parte de la rutina completa.
04:45Tal vez diría que no estamos viviendo con el miedo constante,
04:48porque gracias a Dios también tenemos una fuerza de defensa de Israel,
04:51un sistema de defensa aérea.
04:53Es decir, nos sentimos protegidos,
04:54pero sí en esta escalada con Irán hemos sentido muchas veces más
04:57las explosiones, los misiles que sí caen.
05:00Y bueno, obviamente uno le hace preguntar
05:01si tal vez el próximo puede caer cerca de nuestra casa
05:04y puede ser más duro el impacto.
05:05Pero en general la gente que entra al refugio
05:08y permanece en el refugio al tiempo adecuado
05:09está protegida y eso es seguir las instrucciones al 100%.
05:12Y cuando tus hijas van a la escuela,
05:14digo, en algún momento de todos estos 600 días fueron,
05:18digo, en algún momento no sentiste que podían no volver.
05:21¿Cómo es eso, digamos?
05:24Mira, imagínate que acá también en las escuelas
05:26hay un refugio dentro de la escuela.
05:27Y también les hicieron todo tipo de enseñanzas a los niños
05:31para que en el momento en que suenan las alarmas
05:32tienen que entrar todos con calma dentro del refugio
05:34que hay en la escuela.
05:35Siempre el momento en que entra al refugio,
05:37la maestra nos manda un mensaje diciendo
05:40entraron todos al refugio, estamos todos bien.
05:42Entonces uno mantiene la calma.
05:43Pero sí, estoy hablando como si fuera algo normal,
05:45como si fuera una situación rutinaria.
05:47Pero es una locura, ¿no?
05:49Pensar que nuestras hijas están creciendo de esta forma.
05:52Y eso, lo que esperamos es que después de esta guerra,
05:55por muchos años o tal vez para siempre,
05:57no haya más alarmas y no haya más refugios,
05:59sino que haya un poco de paz también.
06:00Gabriel, ¿cómo está el acceso a la comida,
06:04a las comunicaciones?
06:06¿Está estable?
06:07No, en eso aquí está totalmente normal.
06:10Aquí se prepararon también,
06:11bueno, ya hemos preparado todos estos días.
06:13No hay ningún tipo de jazés,
06:14no hay ningún tipo de problema.
06:16Diría también que los israelíes en ese sentido
06:18no entran en pánico tampoco.
06:20No es aquí a la gente corriendo a los supermercados
06:22porque realmente hay mucha confianza en el Estado,
06:24en el gobierno, en todos los organismos.
06:26No va a faltar nada.
06:27Así ha sido desde el comienzo de la guerra
06:29y seguimos con esa calma en ese sentido.
06:31Vuelos entiendo que están suspendidos, ¿no?
06:34¿Cómo?
06:34Los vuelos entiendo que están suspendidos,
06:36están todos suspendidos, ¿verdad?
06:37Están comenzando a llegar vuelos.
06:39Mira, las cosas locas de este país
06:40es que ahora hay muchos...
06:42Normalmente cuando hay una guerra a algún lugar del mundo,
06:45la gente se escapa del lugar de guerra.
06:46Acá en Israel hay muchos israelíes que estaban afuera
06:48y están regresando a Israel.
06:50O sea, aquí la lucha no es por irse,
06:51es por regresar.
06:52Han regresado ya decenas de miles
06:54y hay muchos que están esperando para regresar.
06:57Bien.
06:57Gabriel, si te llaman para, digamos, para alistarte,
07:02me imagino que están todos dispuestos ahí.
07:04¿La población de Israel está dispuesta a pelear
07:06y a dar su vida por esta guerra?
07:12Sí.
07:12Obviamente nadie quiere perder la vida,
07:14pero nosotros acá actuamos no por odio
07:16a los que tenemos enfrente,
07:17sino por amor a los que tenemos detrás,
07:19por amor a los que estamos protegiendo.
07:20Yo en lo personal serví también
07:21a las Fuerzas de Defensa de Israel durante tres años.
07:23Estoy en la reserva, ahorita no estoy en activo,
07:25estoy vestido del civil, no estoy en activo,
07:27pero sí, forma parte del ciclo de vida acá.
07:30Entendemos que todos tenemos que ser parte
07:32de la defensa frente a enemigos que quieren
07:33que todos nosotros debemos de estar en este lugar.
07:35Gabriel, ¿cuántos minutos tenés
07:37o cómo es desde que suena la alarma?
07:39¿Qué tenés que hacer?
07:40¿Y cómo vamos manejando eso?
07:41Por ejemplo, si estás cocinando,
07:43tenés que tomar alguna precaución
07:44de cerrar todas las hornallas.
07:45Si estás en algún lugar,
07:47¿vos sabés cuánto tiempo tenés
07:49para entrar al refugio, para llegar?
07:51Mira, ahora como los misiles de Irán
07:53salen desde lejos, salen desde Irán,
07:55que queda a unos 2.000 kilómetros de acá,
07:57nos dan un preaviso antes de que suena la alarma
07:59de unos 10 minutos, 8 o 10 minutos,
08:01donde ya te avisan que en los próximos minutos
08:03va a sonar la alarma.
08:04Eso ya te permite ir ordenando,
08:06si tienes que ir al baño,
08:07si tienes que, como dices, apagar la hornalla.
08:09Y vas entrando al refugio,
08:11y luego que entras al refugio,
08:12tienes que quedarte en el refugio
08:13hasta nuevo aviso.
08:14Porque en estos ataques de Irán,
08:15la modalidad de Irán
08:17es que disparan cohetes en olas.
08:18Por ejemplo, dispararon 5 olas seguidas,
08:20una al norte, una al sur, una al centro,
08:22luego volvieron a disparar al centro
08:23y luego volvieron a disparar al norte.
08:24Entonces nos quedamos en el refugio
08:25cada una hora seguida,
08:27hasta que supimos que terminaron todas las olas.
08:30Pero así, realmente esa es la rutina
08:33y nos vamos acostumbrándonos.
08:34Cuando eran, por ejemplo, los ataques de Hamas,
08:36teníamos un minuto y medio.
08:37¿Qué sienten de Argentina?
08:40¿Qué sienten del presidente de Argentina
08:43y todo lo que ha dicho hasta ahora
08:44respecto a Israel?
08:46¿Cómo lo sienten?
08:47Acá en Israel,
08:48acá en Israel hay muchísimo agradecimiento
08:49por el presidente Millet
08:50y por la postura bastante clara
08:52que está mostrando a favor de Israel.
08:53Creo que igual, digamos,
08:55Israel y Argentina son dos países
08:56que tienen una amistad histórica,
08:57no solo con el gobierno de Millet,
08:58también desde antes.
08:59Lamentablemente también tenemos amenazas compartidas,
09:02como escuchaba antes que hablaban.
09:03También Irán atentó en Argentina,
09:05igual que atenta contra Israel,
09:07pero sin lugar a dudas
09:08que con el presidente Millet
09:09se ha reforzado esa amistad.
09:11Hay lazos de cooperación
09:12y más que lazos de cooperación
09:13hay valores compartidos
09:14en lo que es la defensa de las democracias,
09:16la defensa de la libertad
09:16y la lucha en contra del terrorismo
09:18como el terrorismo del régimen iraní.
09:20¿Sienten que si hay que enviar tropas
09:22Argentina va a estar?
09:25No entro a ese tema,
09:26no conozco tampoco
09:26cuáles son las consideraciones de Argentina.
09:29Por ahora Israel está haciendo
09:30un trabajo importantísimo
09:32frente a Irán,
09:34hasta ahora prácticamente solo,
09:35a excepción del ataque muy importante,
09:36pero solamente el ataque
09:38de Estados Unidos
09:38contra las centrales nucleares iraníes
09:40el sábado,
09:42pero Israel sigue actuando,
09:43también hoy sigue actuando
09:44de forma constante
09:45contra objetivos militares en Irán.
09:47Mientras ellos nos disparan
09:48a centros civiles,
09:49Israel está atacando
09:50infraestructura militar en Irán
09:52y no conozco que haya en este momento
09:53una necesidad de enviar tropas
09:55de otros países.
09:55¿Qué fue lo peor que viste
09:57y que se vive en estas guerras,
10:02digamos,
10:02que se dan constantemente?
10:03¿Qué cosas has visto
10:05que te han marcado
10:06y que te han hecho pensar
10:08hasta dónde se puede llegar?
10:10Yo he visto varios videos,
10:12videos de niños,
10:13que ningún niño tiene la culpa
10:15ni de un lado ni del otro,
10:17o sea,
10:17los niños son inocentes
10:18en toda esta jugada
10:19de los adultos,
10:20lamentablemente,
10:21y eso marca,
10:22marca mucho,
10:22claro,
10:23o sea,
10:23nos hace llegar muy fuerte
10:24un mensaje.
10:26¿Qué he hecho,
10:27qué episodio te ha marcado?
10:30Sin lugar a dudas,
10:31el 7 de octubre
10:32para todos los israelíes
10:33fue algo que marcó
10:33un antiguo después,
10:34ver las imágenes terribles.
10:36Yo te digo,
10:36yo tuve la triste suerte,
10:38no sé si conocen,
10:38que hay un documental
10:39de unos más de 40 minutos
10:40con imágenes crudas
10:42de lo que fue la masacre,
10:43un documental
10:44que no está abierto al público,
10:45sino que está solamente
10:46abierto en foros.
10:47Yo tuve la triste suerte
10:47de verlo ya cinco veces
10:49y uno ve realmente
10:50imágenes ahí
10:50que uno no se puede imaginar
10:51que hayan seres humanos
10:52capaces de hacer
10:53lo que hicieron
10:54los terroristas de jamás.
10:55Ese día 7 de octubre
10:56además de hacerlo,
10:57lo hacían con alegría,
10:58lo hacían sonriendo,
10:59filmaban orgulloso
11:00mientras lo hacían.
11:01Eso es lo que a mí
11:01me marcó muchísimo
11:02y donde entiendo
11:02que nosotros queremos
11:04vivir en paz acá,
11:05pero que para poder hacerlo
11:06por el futuro nuestro
11:06y por el futuro de los palestinos,
11:08tenemos que acabar también
11:09con la ideología radical,
11:11terrorista,
11:12organización como de jamás
11:12y que viene al final cabo
11:14financiada,
11:15entrenada,
11:15armada
11:15por el régimen iraní.
11:17Bien, Gabriel.
11:18Bueno,
11:19te mandamos un abrazo grande.
11:20Muchas gracias, ¿eh?
11:21Muchas gracias a ustedes.
11:23¿Pueden ver el ataque
11:24norteamericano a Irán o no?