En 1969, una redada policial en un bar de Nueva York desencadenó una rebelión que duró varios días. Integrantes de la comunidad respondieron a la violencia y esto encendió la llama de la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ que se extendió a varias partes del mundo.
00:00Así fue la primera marcha de la comunidad LGBTIQ+, en Ciudad de México.
00:04¿Te cuento su origen?
00:05En 1969, una redada policial en un bar de Nueva York desencadenó una rebelión que duró varios días.
00:11Integrantes de la comunidad respondieron a la violencia y esto encendió la llama de la lucha y se extendió a varias partes del mundo.
00:17En Ciudad de México todo comenzó el 26 de julio de 1978 cuando marcharon al menos 30 homosexuales en la conmemoración de la Revolución Cubana.
00:24Ese mismo año, el 2 de octubre, durante la marcha por la masacre de Tlatelolco apareció un contingente de la diversidad sexual.
00:30Pero fue un año después, en 1979, que se realizó en las calles del entonces DF la Gran Marcha del Orgullo Homosexual,
00:36con más de mil manifestantes que partieron del Ángel de la Independencia a la Plaza Carlos Finlay.
00:41Su idea era caminar por Paseo de la Reforma, pero la policía les obligó a marchar por la calle Río Lerma.
00:46La marcha fue organizada por el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, Oikabet, un grupo de lesbianas feministas y otras colectivas y activistas.
00:53Recordemos que en los 70s, gays, lesbianas y trans se consideraban enfermas y anormales.
00:58Eran discriminadas, violentadas e incluso criminalizadas.
01:02Durante décadas, ser parte de la comunidad significaba vivir en la sombra, redadas, despidos, violencia, silencio.
01:07Y hoy, aunque hay muchos avances, siguen enfrentando discriminación.
01:11Especialmente personas trans, racializadas y en condiciones de pobreza.
01:14Y es que entre 2014 y lo que va de 2025 se han registrado al menos 739 casos de asesinatos y desapariciones de personas de la diversidad sexual y género en México.
01:24La historia de la marcha tiene un fondo de lucha social relevante.
01:27Recordar su origen es darse cuenta de que la cosa es más profunda que colores, glitter, arcoiris y música en las calles de la Ciudad de México.
01:34El orgullo no es solo una fiesta, es memoria, es lucha y sí, también rabia.
01:38Así, valientes, desafiantes y con consignas como sin libertad sexual no habrá liberación social,
01:43quienes asistieron a la primera marcha del orgullo homosexual en la Ciudad de México,
01:47escribieron una página en la lucha por los derechos y reconocimiento de la comunidad.