00:00de invierno, porque hay dos temas que preocupan a la dirección de educación, también al CEDES, el tema de las bajas temperaturas y también los incrementos de casos de sarampión en el departamento.
00:10Para hablar, sí, sobre este tema y conocer también más detalles sobre este descanso pedagógico, nos acompaña el director de educación Nelson Alcózar, a quien le agradecemos por acompañarnos esta mañana.
00:18Director, buenos días.
00:19Muy buenos días, Mariana. Gracias por la invitación. Muy contento, una vez más, de estar en su precioso canal.
00:23Nosotros hablábamos, director, que hay dos temas que preocupan, las bajas temperaturas y los incrementos de casos de sarampión.
00:30Con el tema de las bajas temperaturas, señalan que continuarán este descenso, continuarán también las lluvias en los próximos días.
00:36¿Qué pasará con este descanso pedagógico de invierno? Hoy tienen una reunión para analizar este tema.
00:41Sí, justamente son dos factores importantes, el factor climatológico y el tema de salud.
00:47Entonces, son temas determinantes que seguramente hoy lo vamos a analizar y vamos a tomar determinaciones.
00:54Sin embargo, tenemos información y sí, no deja de preocupar el tema salud y también las bajas temperaturas que van a persistir en todo el departamento.
01:01Este descanso pedagógico, ¿cuándo tendría que iniciar? Y en caso de que se tenga que adelantar, ¿cuándo se lo adelantaría?
01:07Bueno, en cumplimiento a la resolución ministerial está establecido para el 7 de julio, ya que a dos semanas.
01:13Pero, sin embargo, estamos analizando un posible adelanto que tal vez iniciaríamos la primera semana de julio,
01:20justamente por el tema más que todo, el tema de salud, el tema de sarampión, que preocupa bastante en las unidades educativas,
01:27en los niños, niñas, que tenemos algunos casos, y Santa Cruz tiene 47 casos confirmados, ¿no?, de los 50 aquí a nivel nacional.
01:33Y esto preocupa seguramente el día de hoy, a través del informe que vamos a recibir,
01:39y la reunión se tomará determinaciones para también informar a las autoridades competentes que son el Ministro de Educación.
01:45Precisamente sobre estos casos de sarampión, como usted lo decía, que preocupa la cantidad de contagios que hay,
01:49especialmente en el departamento de Santa Cruz, ¿continúan con las recomendaciones, los cuidados en las unidades educativas?
01:56¿Cuál es la situación respecto a esto con los estudiantes?
01:58Bueno, al margen de tener muchas reuniones con las autoridades competentes, directores distritales de los 54 distritos de Santa Cruz,
02:06hemos instruido en las unidades educativas, se han activado protocolos de bioseguridad, se han activado las comisiones de salud,
02:13y de igual manera hemos instruido, ante la presencia confirmado de un caso de sarampión en una unidad educativa,
02:20cambio de modalidad inmediata, ¿no?
02:22Entonces, siendo que el sarampión es, bueno, de un contagio masivo, de uno a treinta personas, es muy agresivo,
02:29en tal sentido estamos muy preocupados, pero también estamos instruyendo,
02:33y por ende, invitamos a los padres de familia, exhortamos a reflexionar,
02:37y que pasemos a los centros de vacunación, que es la mejor manera de poder, bueno,
02:41de alguna manera también garantizar la continuidad de las labores educativas.
02:45Usted lo decía, ¿no? Se insta también a la población, a los padres de familia que lleven a los menores
02:49para que puedan ser inmunizados a los centros de salud, porque hay las vacunas correspondientes.
02:53Durante esta reunión, ¿qué tratarán en esta jornada, junto también con el Senado y autoridades de educación,
02:58para determinar qué es lo que va a pasar con el descanso pedagógico?
03:02¿Qué se va a tomar en cuenta en caso de que se tenga que adelantar?
03:04¿Se modificaría algo del calendario o nada sería?
03:07Bueno, generalmente el descanso pedagógico es por el lapso de dos semanas.
03:11Si Santa Cruz o a nivel nacional estaríamos saliendo la primera semana, seguramente hay un...
03:17No hay una modificación, simplemente hay un adelanto de lo que va a ser el cumplimiento
03:21de los 200 días hábiles para Santa Cruz, pero sin embargo creo que tenemos que reflexionar todos
03:26como autoridades. Primero es la salud de los estudiantes.
03:29Va a ser determinante el informe del CEDES sobre el tema del sarampión, cuántos más tenemos,
03:35teníamos unos 300, bueno, posibles, ¿no? Personas infectadas con lo que es el sarampión.
03:42Entonces esto va a ser determinante para que nosotros podamos también ya decidir el rumbo
03:47de las labores educativas porque no queremos de alguna manera tener estudiantes no enfermos
03:52y que esto se pueda viralizar también.
03:54Para evitar también más casos de contagio, en este caso que es lo que preocupa,
03:58los incrementos de casos de sarampión y también las bajas temperaturas que se están registrando.
04:02Le agradecemos al director de educación Nelson Alcocer por acompañarnos esta mañana.
04:05En la revista estaremos atentos a las determinaciones que se tomarán durante esta reunión
04:10para conocer si es que se adelantan o no este descanso pedagógico de invierno.