00:00El temor y la amenaza clara por parte de la Guardia Revolucionaria, que la ha dejado también abierta el propio ministro de Exteriores, Abbas Arashí, cuando ha dicho
00:28tenemos opciones y con esto basta, es que una vez que Estados Unidos entra directamente en la guerra, decidan atacar bases de Estados Unidos en la zona.
00:37Y eso supone en las monarquías árabes de la Península Arábiga, donde tienen desplegados esos efectivos.
00:46Otra posibilidad es que en la medida en que consideren que esos países que albergan las bases americanas son cómplices de Estados Unidos,
00:53puedan incluso atacar instalaciones energéticas de petróleo y de gas de esas petromonarquías.
01:03Algunos analistas consideran que existe la posibilidad de que hagan atentados fuera de lo que es este escenario de combates.
01:11Atacar una embajada israelí o intereses estadounidenses en otras partes del mundo.
01:18Esa es siempre una amenaza que ha estado ahí porque durante años la forma que Irán se ha defendido ha sido siempre de una forma indirecta
01:27a través de esas milicias que tenía en la región, de esas milicias que financiaba y entrenaba.
01:33Y que Israel, antes de este ataque del 13 de junio, se encargó de reducir sus capacidades.
01:41Prácticamente ha destruido a Hezbollah, jamás está en la guerra de Gaza, está ocupado en sus propios asuntos, lo que queda de jamás.
01:53También ha bombardeado intensivamente a los Juzzi de Yemen.
01:56Ese riesgo está ahí, de que haya esa respuesta.
01:59También cabe la posibilidad de que el régimen iraní, ante la amenaza brutal que supone la entrada a Estados Unidos en acción,
02:05decida simplemente por una respuesta simbólica y empiece a negociar o parezca que negocie.
02:12Ahora mismo no tenemos datos para saber cuál va a ser la salida.
02:16Pero incluso esta salida que parece más positiva podría tener el riesgo de enquistar el conflicto, de no solucionarlo.
02:23Cualquiera de las soluciones es mala y es preocupante.