- 23/6/2025
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pactado con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quedarse fuera del nuevo objetivo de la Alianza que pedía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: alcanzar el 5% del PIB en gasto militar. El Gobierno presume de este acuerdo mientras se celebran dos citas claves en la agenda judicial, la comparecencia de José Luis Ábalos y Koldo García en el Supremo y el debate de la ley de Amnistía en el Tribunal Constitucional. En el exterior la mirada continua puesta sobre Israel e Irán tras la entrada de Donald Trump en la guerra con los ataques lanzados este sábado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenos días. España no tendrá que destinar el 5% del PIB al gasto militar.
00:16El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha pactado con el secretario general de la OTAN,
00:21Marrute, quedarse fuera del nuevo objetivo de la alianza que pedía el presidente de Estados
00:26Unidos. Donald Trump, que está ahora inmerso en su propia guerra con Irán. En una comparecencia
00:31este domingo, Sánchez ha explicado que España queda excluida de este incremento que, según
00:35ha defendido, habría hecho inviable el estado del bienestar en nuestro país, un gasto que
00:40califica de desproporcionado e innecesario. Los socios aceptarán la propuesta de dejar
00:45fuera a nuestro país en la Cumbre Atlántica, que se celebra esta semana en la AI. Ángel
00:49Villascusa, buenos días. Buenos días. Esa declaración final no dirá que el compromiso
00:53de llegar al 5% lo asumen todos los aliados como estaba planeado. En una carta, el secretario
00:58general de la OTAN, Marrute, confirma literalmente que España tendrá una trayectoria inferior
01:03al 5% en los llamados objetivos de capacidad y que la declaración dará a nuestro país
01:09flexibilidad. Estos objetivos de capacidad sitúan el gasto en el 2,1% del PIB que España
01:15sí tendrá que cumplir. Como ya se había comprometido para Sánchez, la negociación es un éxito
01:20y no pone en riesgo la seguridad nacional. Guillermo Lerma, buenos días.
01:24¿Qué tal? Buenos días. Para el gobierno, cumplir con la exigencia de gasto que plantea
01:29Trump pondría en peligro la sostenibilidad del estado del bienestar.
01:32Pasar del 2% al 5% nos obligaría a tener que o bien subir drásticamente los impuestos
01:38a la clase media trabajadora o recortar severamente nuestro estado del bienestar.
01:43Así que lo que autoriza la OTAN es una salvedad por la que España podrá suscribir la declaración
01:48de la Cumbre de la Haya, que empieza esta semana, sin tener que incrementar la inversión
01:53militar. La clave no es gastar más, es gastar mejor, es gastar juntos.
01:59Defienden en la Moncloa que nuestro país puede aportar los recursos humanos y materiales
02:03que precisa la Alianza para garantizar la seguridad común, quedándose en el 2,1% del PIB.
02:10Un acuerdo a nuestro juicio muy positivo, que nos va a permitir cumplir con nuestros compromisos.
02:14Un acuerdo que es fruto, dicen en la Moncloa, de una intensa negociación que en las últimas
02:18horas ha necesitado de la implicación al más alto nivel, también por parte de Estados
02:23Unidos. España había amagado con oponerse al acuerdo si no había cierta flexibilidad
02:29por parte de la OTAN.
02:30Pero según el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijó, Sánchez está mintiendo
02:34y España sí tendrá que llegar al 5% a partir de 2035.
02:38En un mensaje en redes sociales, el líder del PP añade que Sánchez no puede pretender
02:42seguir mintiendo a todo el mundo. El presidente del gobierno le ha respondido adjuntando la
02:47carta de Rute con el mensaje, toma Alberto, que alguien te la traduzca.
02:50Con todo para el PP, la negociación entre el gobierno y la OTAN no es más que una cortina
02:54de humo para ocultar los casos de corrupción.
02:56Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso.
02:59Sánchez comparece hoy para hablar de la OTAN después de permanecer mudo desde el pasado
03:03viernes tras la entrada de la Guardia Civil en Ferraz y en distintas dependencias del gobierno
03:08de España.
03:10En medio del debate sobre la defensa, el mundo espera en vilo la respuesta de Irán a los
03:14ataques estadounidenses contra tres bases nucleares este fin de semana. Un bombardeo
03:19coordinado con Israel, del que no estaban al tanto el resto de aliados occidentales.
03:23Según Sánchez, aunque Irán no puede tener armas nucleares, ahora es necesario desescalar.
03:28El mundo empieza a asomarse a un abismo oscuro. Estamos normalizando que ciertas potencias
03:34se bombardeen entre sí. Que sus líderes intercambien amenazas nucleares. Nuestro país, España,
03:42no puede darle la espalda a esta realidad, pero tampoco debe darla por buena.
03:47Sánchez se suma a sus socios europeos que primaban la solución diplomática, pero que
03:51no condenan abiertamente los bombardeos de Estados Unidos. Este lunes se reúnen los ministros
03:55de Asuntos Exteriores de la Unión Europea en Bruselas.
03:57La alta representante Calla Calas, que ha pedido a todas las partes contención, también
04:01va a comparecer hoy, esta mañana. De hecho, es lunes, es 23 de junio.
04:05Hoy por hoy, Noticias. Ser podcast.
04:07Un mensaje, el de la contención, que también se ha escuchado esta noche en el Consejo de
04:11Seguridad de la ONU, que se ha reunido de urgencia a petición de Irán. El secretario
04:15general, Antonio Guterres, ha dicho que el bombardeo de Estados Unidos del sábado por
04:19la noche marca un paso más en una región que se tambalea.
04:23Y añada que el mundo corre el riesgo de entrar en una peligrosa espiral de represalias.
04:33En ese foro, Irán ha reiterado que su ejército y su gobierno decidirán la respuesta a los
04:38ataques. El régimen de los ayatolás ya plantea cerrar el Estrecho de Hormuz, una de
04:42las principales vías de comercio del mundo. El Parlamento persa lo ha reclamado y al régimen
04:47de llevarse a cabo puede tener consecuencias devastadoras sobre el mercado internacional del
04:51petróleo. Jordi Fabrega. El precio del petróleo ya empezó a subir cuando se iniciaron las
04:56hostilidades entre Irán e Israel y seguirá subiendo, especialmente si se consuma el cierre
05:00del Estrecho de Hormuz, que es la principal vía de salida de crudo del Golfo Pérsico,
05:05especialmente hacia Asia. Por ahí se calcula que transita alrededor del 20% del petróleo
05:10mundial y cualquier alteración del suministro por este estrecho que controla Irán tendrá
05:15consecuencias sobre el precio que pagamos. El viernes el barril de petróleo se pagaba por
05:20debajo de los 80 dólares, pero aún así ya era un 25% más caro que a principios de
05:25mes. Los principales analistas preven que de consumarse el cierre del Estrecho pueda llegar
05:30a superar los 100 dólares el coste del barril de Bren. También el gas natural ha notado ya
05:35estos temores y ha subido casi un 20% su precio en las últimas semanas, por lo que al final todo
05:41esto terminará repercutiendo sobre el precio de las gasolinas, que ya lleva varias semanas
05:46subiendo ligeramente, pero también sobre el precio de la electricidad. La principal justificación
05:51que ha dado Estados Unidos para entrar en el conflicto entre Israel e Irán es que el
05:55régimen de los ayatolás estaba muy cerca de construir bombas atómicas. De hecho, esta
05:59noche en ese Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador israelí, Danid Anon, ha repetido
06:07el mantra de que Irán nunca ha querido utilizar la energía nuclear con fines civiles, que su programa,
06:12ha dicho, no era otra cosa que un arma cargada contra la estabilidad del planeta.
06:16Pero lo cierto es que hasta ahora, tanto la Organización Internacional de la Energía
06:19Atómica, que por cierto, no ha podido validar el efecto del ataque estadounidense, como la
06:24propia inteligencia norteamericana, venían señalando que la capacidad nuclear de Irán
06:28estaba muy lejos de suponer un riesgo real. Antonio Martín.
06:32Por mucho que Trump y Netanyahu hayan repetido como argumento para atacar Irán que este país
06:37está a punto de tener capacidad nuclear, lo cierto es que ningún dato oficial acredita
06:41esa posibilidad. El Organismo Internacional de la Energía Atómica reconoce que Irán
06:45no es tan transparente como venía siendo con su programa nuclear, pero su director general
06:50ha admitido que no tiene evidencias de que Irán está intentando obtener un arma nuclear.
06:58Otra institución que monitoriza este tipo de bombas es el SIPRI y su director general
07:02dice también que no hay pruebas de que Irán busque la arma atómica, que son solo especulaciones
07:09y que incluso, enriqueciendo uranio al 90%, aún tendría que ser capaz de fabricar y
07:14montar la bomba. Hasta la directora de la inteligencia de Estados Unidos dijo en marzo que no había
07:22evidencias de que Irán estuviera cerca de la bomba. Donald Trump la ha desacreditado
07:26varias veces desde entonces.
07:28Más allá de las impredecibles consecuencias internacionales, la operación contra Teherán
07:32ha empezado a provocar enormes tensiones internas en Estados Unidos. Por un lado, entre la administración
07:38y los seguidores más recalcitrantes de Trump, porque los bombardeos suponen enmendar su propia
07:43política exterior, que bajo su presidencia, recuerden, no habría guerras en el extranjero.
07:48Pero también con los demócratas que denuncian que no fueron informados.
07:51Washington, Sarah Canals, buenos días.
07:53Buenos días. Por un lado, los ataques generan fisuras entre las bases trumpistas contrarias
07:57a involucrarse en guerras ajenas.
07:59No estoy seguro de que esto sea lo que los seguidores del Make America Great Again quieren
08:07escuchar, decía Steve Bannon, ideólogo del trumpismo, tras la comparecencia del presidente.
08:12De momento, muchos se compran la idea de que se trata de un ataque puntual para forzar
08:16negociaciones, aunque el vicepresidente J.D.
08:19Vance intentaba calmar las aguas asegurando...
08:21Que empatiza con ellos, pero que la diferencia entre Trump y los demás presidentes es que
08:28los anteriores eran tontos.
08:30Y los demócratas, por otro lado, cuestionan la legalidad del ataque y lo tachan de inconstitucional
08:37por no haberlo consultado previamente con el Congreso.
08:40Y este senador de Virginia, Tim Kaine, ha presentado una resolución para votar si Estados
08:49Unidos debería o no involucrarse en este conflicto, mientras que los más de izquierda
08:54exigen un impeachment, un juicio político, contra Donald Trump.
09:00En nuestro país, la semana política empieza con una imagen, la del exministro José Luis
09:05Ábalos en el Tribunal Supremo, que va a declarar esta mañana como imputado en el llamado
09:09Caso Cerdán.
09:10La línea de defensa del exnúmero 3 del PSOE es declararse inocente y acusar a Santos
09:14Cerdán y a su exmano derecha, Coldo García, de haberle utilizado para influir en las adjudicaciones
09:19en el Ministerio de Fomento.
09:21Ábalos le dijo a la SER que Cerdán y Coldo llevaban unas dinámicas previas corruptas
09:25desde Navarra para repartirse comisiones.
09:27Además, para el exministro, en los audios que le implican, se habla de una deuda y no
09:31de mordidas.
09:32El exministro no descarta pactar con la Fiscalía.
09:35Después de Ábalos, va a declarar ante el Supremo Coldo García, que en principio se
09:39va a acoger a su derecho a no declarar.
09:41Mientras, sobre este caso, el PP endurece sus críticas al Gobierno, además de pedir
09:44de nuevo la dimisión de Pedro Sánchez.
09:47Este fin de semana han llegado a insinuar, como ha hecho el expresidente José María Aznar,
09:50que Sánchez es capaz de amañar los resultados para mantenerse en el poder.
09:55Carmen Funes.
09:55La manera de ejercer el poder viene determinada por cómo se llega a él.
10:00Y Sánchez llegó al Gobierno amañando unas primarias y después comprando votos que
10:05han roto el Estado de Derecho y la Igualdad de los españoles.
10:09Lo que dijo literalmente el expresidente Aznar en una entrevista en El Mundo fue si uno
10:13es capaz de adulterar unas elecciones internas en su partido, ¿por qué no va a alterar unas
10:17generales?
10:18Para el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, Aznar no puede dar lecciones de limpieza
10:22porque presidió el Gobierno de la corrupción y de la guerra.
10:25Palabras de Illa, que este domingo ha cerrado filas con Sánchez tras reunirse con él en
10:29Moncloa el pasado viernes.
10:31Radio Barcelona, Laura Pons.
10:32Sí, Salvador Illa arropa, cierra filas con Pedro Sánchez y asegura que su partido ha
10:37actuado con contundencia y rotundidad sin medias tintas ante la traición, dice, de un
10:42compañero.
10:42El dolor no nos hace más débiles, al contrario, nos anima, nos motiva a dar un paso al frente,
10:52por ello Illa llamaba a la izquierda a defenderse.
10:55Ante el que pueda hacer que haga, es el momento de decir que el que pueda dar un paso al frente,
10:59que lo dé.
11:00Mensaje al expresidente del Gobierno, José María Aznar, quien alertaba del riesgo de una
11:04crisis constitucional por las exigencias de los socios independentistas.
11:08Otra vez Aznar, el gobierno de la guerra de Irak, de la corrupción de sus vicepresidentes
11:13y de la mentira del 11M.
11:14Un poco más de humildad y menos dar lecciones.
11:17Son las primeras palabras del presidente a la Generalitat, Salvador Illa, después de
11:21la reunión de urgencia, que no constaba en ninguna agenda y que mantuvo el viernes
11:26con Sánchez en la Moncloa.
11:27Nos vamos hoy hasta Murcia, ahí está Juanjo Asensio, buenos días.
11:45¿Qué tal?
11:45Buenos días.
11:46En Castilla y León, en Radio Valladolid, está Mario Alejandro.
11:48Alejandre Mario, buenos días.
11:50Hola, buenos días.
11:51Noticias de estas dos comunidades hoy en este tramo de radio, en el hoy por hoy, como lo
11:55que está pasando en Valladolid, que estos días se está hablando del nuevo carril bici
11:59que ha construido el equipo de gobierno que forman PP y Vox, Mario.
12:02Sí, sobre todo porque cuenta con el rechazo de quienes se mueven en bici por la ciudad.
12:06Esta obra ha incluido, sí, sí, ahora te cuento, esta obra ha incluido la supersión
12:09de otro carril bici que ocupó parte de la calzada en el Paso de Isabel a Católica, que es una
12:13de las vías más emblemáticas de la CIA y que ahora vuelve a ser ocupado por los coches.
12:18Dos años después de acceder al gobierno municipal, PP y Vox siguen aplicando un modelo de
12:21movilidad que aseguran es de convivencia, pero que lo que ha hecho es desplazar.
12:25A quienes usan la bici como medio de transporte a moverse por el interior de un parque en
12:29un trayecto que tiene, ojo, apenas un kilómetro y 18 pasos de peatones, uno cada 55 metros.
12:36Roberto González es de la Asamblea Ciclista de Valladolid.
12:38Es lo que van a conseguir, que mucha gente que ahora mismo se desplazaba en bicicleta
12:41por este carril, coja el coche y genere un efecto llamada a más gente y se genere más
12:46atasco.
12:47Yo personalmente voy a ir por la calzada, el carril bici para mí no tiene ningún sentido lógico.
12:51La obra que para la oposición y los usuarios habituales de la bici, como escuchamos, es
12:54un despropósito, ha costado casi un millón de euros.
12:58Y hay más, uno de esos 18 pasos de peatones está pintado sobre el pavimento rugoso para
13:03invidentes, así que de esta manera ellos quieren estar bien colocados en la acera cuando
13:07en realidad están en medio de un paso de cebra.
13:10Tremendo.
13:11Mira, acá hablamos de ciclistas, un joven ciclista murciano que está cubriendo, Juanjo,
13:15está cubriendo en bicicleta la distancia entre Barcelona y Murcia para conseguir fondos
13:19para niños con cáncer.
13:20Se trata de Javier Pérez, que en el pasado viernes inició en Barcelona este reto solidario
13:24que le está llevando a realizar estos cerca de 700 kilómetros de distancia que hay hasta
13:29Murcia.
13:30El objetivo, según nos ha contado, es el de recaudar fondos que va a destinar a la Asociación
13:34Murciana de Lucha contra el Cáncer Infantil, AFACMUR.
13:37Así nos lo contaba.
13:38Yo estoy contento con todo lo que se recaude, estoy contento, porque al final creo que
13:41también el mensaje que estoy mandando, que estamos mandando entre todos, es mucho más
13:44importante al final, porque es necesario que la sociedad tome consciencia de lo que
13:48hay y de que hay personas que pueden ayudar y que si lo hacemos todos juntos podemos hacer
13:52algo grande, es lo que yo creo.
13:54Está previsto que después de cinco días encima de la bicicleta, soportando tráfico
13:57y sobre todo también altas temperaturas, Javier llegue mañana por la tarde a la ciudad
14:01de Murcia, aunque se considera un ciclista no profesional.
14:05Javier ya hizo el pasado verano un trayecto similar entre Madrid y Murcia, lo que le ha
14:09inspirado en esta ocasión para repetir esta hazaña, pero con un propósito ahora solidario,
14:14el de dar visibilidad a esta enfermedad y fomentar la inversión en investigación
14:17contra el cáncer infantil.
14:18Y la restauración de la Catedral de Palencia, que ha permitido desarrollar un proyecto de
14:23investigación sobre los palentinos de la Edad Media.
14:26Y es que esas obras que tuvieron lugar hace dos años son objeto de estudio ahora gracias
14:29a un proyecto impulsado por el Cabildo y la Universidad de Oxford, que en colaboración
14:33con una empresa están desarrollando en la capital palentina el análisis de hasta 20.000
14:37huesos, que según se ha estimado se pueden fechar entre los siglos XII y XVI.
14:41Este estudio persigue conocer mejor el pasado prerrománico de Palencia y aportar datos, por ejemplo,
14:46sobre la edad de las personas que fueron enterradas en una cripta recientemente descubierta
14:49en la Catedral o su estado de salud o la proporción entre hombres y mujeres en esos enterramientos.
14:54Quedan seis días para que concluya esta fase del estudio, lo que significa que para terminar
14:58de analizar los restos van a tener que procesar unos 2.000 huesos diarios, un reto casi imposible
15:03que hace pensar ya en una segunda edición de esta iniciativa.
15:06Pues mira, los huesos de la nariz, por ejemplo, porque un estudio de la Universidad de Murcia
15:09revela la relación directa que hay entre cómo masticamos y la forma que tiene nuestra nariz.
15:13Y es que según este estudio, tras un primer análisis, se ha visto que hay una asociación
15:18significativa entre el lado de la boca por el que masticamos y una mayor estrechez
15:22de la fosa nasal correspondiente.
15:24Esto puede llevar consigo a que respiremos peor por un lado que por otro, pero como es
15:28algo que se produce de una forma progresiva, no somos conscientes de ello.
15:32Yo esta mañana me he puesto a pensar y es verdad, mastico más por el lado derecho
15:34que por el izquierdo.
15:35No me he dado cuenta.
15:37Juanco Mario, hasta luego.
15:38Un abrazo, chau.
15:38Hasta luego.
15:39Y vamos ya con nuestra recomendación cultural para empezar el día.
15:44Hoy Pepa Blanes nos propone un TVO sobre el paso del tiempo.
15:47Es uno de los cómics más originales que se van a encontrar.
15:50Con cada plano fijo, la viñeta sucede siempre en un mismo salón, de una misma casa familiar
15:54en Pensilvania.
15:55Pero eso sí, viajamos en el tiempo, en todo lo que ocurrió en ese mismo lugar.
16:00Desde los dinosaurios, a los nativos americanos, a una familia a los 90 que ve la tele bien avenida.
16:04Fui descubriendo partes de la historia de ese lugar que ni yo mismo conocía, pero no
16:13me quise aventurar en el futuro.
16:14Estaba tan incierto que menos mal que no hice grandes predicciones.
16:18Eso nos dice su autor Richard Maguire, artista y dibujante de cómic que firmó en Aquí,
16:22un cómic experimental pero muy emotivo, que ha tenido traducciones a muchos idiomas
16:25y hasta adaptación al cine.
16:27Eh, papá, quiero presentarte a Margaret.
16:30Encantado, Margaret.
16:31Encantada, señor John.
16:33Como por el tiempo, ¿verdad?
16:37Robert Zemeckis la ha estrenado este año con Tom Hanks, sin embargo al autor le gusta
16:40el diálogo del cómic con el cine, pero insiste en que leer el libro implica mayor actividad
16:45de los lectores.
16:46Otras sensaciones distintas para un libro que habla de la familia, pero sobre todo del paso
16:51del tiempo.
16:52Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium
16:56Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
1:41
|
Próximamente