Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mira, ese punto es muy importante. Recordemos que China acaba de construir recientemente,
00:05y con también la anuencia de Venezuela, y Venezuela es parte de eso dentro de la misma ONU,
00:11este organismo internacional de mediación. Yo creo que eso va a tomar mucha relevancia allí.
00:16Este organismo nuevo es novedoso, a la par de lo que se hace dentro de la Haya,
00:21y allí China seguramente va a picar delante y ver la posibilidad de que se haga ese acuerdo.
00:27Porque eso es lo que ocurría con el Tratado de No Proliferación Nuclear, que se ha firmado en el año 2015.
00:34En aquel momento, Irán, más los cinco países del Consejo de Seguridad de la ONU, más Alemania,
00:41llegaron a un acuerdo en el cual, bueno, sí, se iban a limitar o a eliminar esas sanciones
00:50para el beneficio de la economía de Irán, y la contraparte iraní,
00:55y lo que, bueno, lo que se llevó en esa mesa de acuerdo en esa época,
00:59era el hecho de que Irán iba a limitar la posibilidad de generar un uranio enriquecido
01:07que le llevara a una posible creación de armas nucleares, ¿no?
01:11Porque era para uso de fines pacíficos, sus proyectos nucleares.
01:15Entonces, ¿qué pasa? En el año 2018, con la llegada del Trump al poder,
01:19partió la mesa y se salió del acuerdo, y a partir de ahí resancionaron a Irán, ¿sí?
01:25Y empezaron a amenazar a Irán con ataques y todo lo que vino posteriormente,
01:28y ahora, bueno, llegamos a este punto en la actualidad,
01:30donde otra vez Estados Unidos partió a la mesa, violenta los acuerdos,
01:34y creo que lo que trata de hacer China es volver a la lógica de la posibilidad de lo que es ese acuerdo,
01:41porque el acuerdo ha sido prácticamente dinamitado a partir de lo que fue la acción directa de ataques de Estados Unidos,
01:48que era un mediador en esa posibilidad de negociación.

Recomendada