Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde Ginebra, epicentro de la diplomacia mundial, se han alzado voces por la justicia.
00:06En la sede europea de la ONU, la Misión Permanente de Venezuela organizó un evento sobre derechos humanos de los migrantes
00:12en el marco de la 59 sesión del Consejo de Derechos Humanos.
00:17Familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador denunciaron el drama que viven y exigieron respuestas urgentes.
00:24Nuestros hijos fueron al mundo a buscar un futuro, a buscar un dinero para traer a sus familias,
00:29a trabajar, a forjar un derecho humano.
00:34Y inmigrar no es un delito, es un derecho humano.
00:36Y hoy queremos demostrarle al mundo que estamos dando la voz por todos y cada uno de ellos,
00:41que se encuentran secuestrados en El Salvador.
00:43El llamado es a las autoridades competentes, a los presidentes de esos países de El Salvador y de Estados Unidos,
00:52que por favor, basta de ataque y xenofobia contra nuestra nacionalidad venezolana,
00:58exigimos y pedimos la liberación de nuestros 252 venezolanos secuestrados y que los envíen de inmediato a su país.
01:09El encuentro, realizado en el Palacio de las Naciones, contó con la participación del representante permanente de Venezuela
01:15ante la ONU en Ginebra, Alexander Llanes, quien reafirmó la postura del país sobre la protección de los derechos de los migrantes.
01:22En este evento pudimos escuchar a los familiares, que son la voz fundamental de esta actividad.
01:28Todos ellos explicaron su testimonio, hablaron desde el corazón,
01:33y fue una explicación muy clara acerca de este proceso ilegal, inhumano,
01:41violatorio, flagrante de todos los pactos internacionales en materia de derechos humanos.
01:45La abogada Joemili Velasco, quien ha seguido el caso desde sus inicios,
01:57expuso las violaciones a los derechos humanos en torno a estos traslados forzados
02:02y las acciones en curso para lograr la liberación de los afectados.
02:06Hemos ejercido legalmente varias acciones en la República de El Salvador,
02:10entre ellas una demanda de habeas corpus ante la Corte Suprema de Justicia de El Salvador,
02:15y ayer presentamos también un recurso de pronto derecho para exigir una respuesta inmediata sobre esa demanda.
02:22También hemos presentado unas denuncias ante la Procuraduría para los Derechos Humanos de El Salvador,
02:27sin respuesta hasta los momentos.
02:29Es por eso que el llamado es a las autoridades salvadoreñas para que den respuesta inmediata
02:34sobre la situación en la que se encuentran estos jóvenes venezolanos migrantes
02:39que se encuentran detenidos injustamente allá, en El Salvador.
02:41Estamos hablando de un tema que no admite indiferencia.
02:45Este Comité de Defensa de los Familiares de los Migrantes Venezolanos Secuestrados en El Salvador
02:50ha enviado un mensaje claro.
02:52Los derechos humanos no se negocian y la migración no es un delito,
02:56por lo que exigen la liberación inmediata de sus seres queridos, desde Ginebra, Suiza.
03:02Desde acá reportamos para ustedes Ángel Sánchez y Melanie Moncada.

Recomendada

1:09
Próximamente