Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
A finales del mes pasado, la calidad del agua del río La Villa, uno de los afluentes más importantes de la región de Azuero, ha desatado una controversia ambiental entre el Ministerio de Ambiente y el gremio de porcinocultores, luego de que el ministro Juan Carlos Navarro señalara a la actividad porcina como una de las principales fuentes de contaminación en la región. Sin embargo, desde el sector porcino rechazan rotundamente estas afirmaciones. Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcinocultores Unidos de Panamá, aseguró que ninguna granja inspeccionada está contaminando ríos directamente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La provincia de Chiriquí, Demetrio Ábrego, nos informa que voceros del sector porcino aseguran sentirse perseguidos por las autoridades. Adelante.
00:09Gracias, compañeros. Efectivamente, según Juan Guevara, de la Asociación de Porcinocultores Unidos de Panamá,
00:16afirmó que ellos se sienten perseguidos tras estas investigaciones que vienen efectuando las autoridades del gobierno y mi ambiente
00:23tras la contaminación en algunos afluentes en el sector de la provincia de Los Santos.
00:30En la península de Azuero. Aseguró que ellos están trabajando de forma coordinada para que se hagan las debidas inspecciones,
00:37pero no son estas plantas de porcino cultores las que están realizando precisamente esta contaminación en estos afluentes, según dijo el directivo.
00:47Nosotros somos los primeros que hemos solicitado. Tenemos dos gobiernos solicitando como instrumento ambiental el manual de buenas prácticas.
00:57Esperemos que a través de esta coyuntura y la buena voluntad de las instituciones que tienen que ver con esto,
01:02Ministerio de Salud, Ministerio del Ambiente, Ministerio del Salud y Agropecuario,
01:06parta de aquí una solución para nosotros tener un instrumento ambiental que juntos podamos vigilar y ser nosotros garantes.
01:13Una de las primeras cosas que hicimos cuando llegamos al Ministerio fue crear dentro de Diveda,
01:17la dirección correspondiente, un equipo SWAT que hemos llamado un equipo de acción rápida que atiende todas las denuncias de contaminación en menos de 48 horas.
01:26Establecimos hace unos días una multa de 968 mil dólares a una industria en Panamá que tenía décadas de estar contaminando las fuentes de agua.
01:37Mi ambiente aseguró que mantienen las acciones de investigación y que serán enérgicos con las sanciones de comprobarse que estas industrias están realizando este tipo de contaminación
01:49a estos afluentes que utiliza la población para el consumo de su agua.
01:54Demetrio Ábrego, TVN Noticias.

Recomendada