Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
El incremento del uso de motocicletas en la CDMX ha traído que los accidentes sean más constantes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este tema, la Secretaría de Movilidad Capitalina consideró que el problema no es la cantidad de motos que circulan en las calles, sino la manera en que se utilizan estos vehículos.
00:10David Rodríguez, con más información.
00:17El incremento en el uso de motocicletas en la Ciudad de México ha revolucionado la movilidad, pero este fenómeno ha traído que los accidentes sean más constantes.
00:26Datos de la Secretaría de Movilidad de la Capital y de expertos indican que el parque vehicular en la ciudad aumentó considerablemente, aunque el problema no va por la cantidad de motos, sino por la manera en cómo se utiliza y se les maneja en las calles.
00:39Estamos hablando más o menos de un crecimiento del 300% en este periodo de 10 años. Si yo hago el análisis del año anterior, 2024-2025, estamos hablando de un 18% del crecimiento del parque vehicular de motocicletas contra un crecimiento del parque vehicular de autos privados del 7% anual.
01:00Los cruceros más peligrosos, de acuerdo con CEMOVI, son Periférico y San Jerónimo, Francisco Morazán y Boulevard Puerto Aéreo, Calzada de Guadalupe y Circuito Interior, Parque Vía y Circuito Interior, así como Marcelino Buendía y Periférico, por mencionar algunos.
01:16No se están cumpliendo todas las reglas ni tampoco se están utilizando los aditamentos convenientes para preservar la seguridad y la vida de los motociclistas y pues también incluso de los conductores con los que se conviven, con los peatones.
01:31Números oficiales señalan que los primeros tres meses de 2025 hubo 111 personas fallecidas por hechos de tránsito, mientras que el año pasado hubieron 125, en 2023 se tenían 91, en 2022 hubo 109 y 2021 se reportaron 126.
01:48Pero en estos incidentes viales, ¿quiénes son el mayor número de víctimas mortales?
01:53En el primer trimestre de 2025, 54 son motociclistas y representan el 48.6% de esta lista, es decir, casi la mitad de estos eventos.
02:03Les siguen los peatones, mientras que 16 pasajeros de transporte o coche se ubican en tercer puesto con el 14.4%.
02:10No podemos hablar de que haya personas capacitadas para manejar un vehículo automotor privado en la Ciudad de México, porque en realidad la emisión de licencias de manejo no pasa por un proceso administrativo, no por un proceso formativo.
02:27¿Pero las sanciones son efectivas para reducir este tipo de situaciones?
02:31Hay cierto rechazo al tema de la recaudación, porque dicen, es que las multas nada más son recaudatorias, pues entonces no las hagamos solo recaudatorias, aprovechemos el proceso para formar a la gente en materia de cultura de la movilidad.
02:45Imágenes de Raúl Sánchez y Eduardo González, David Rodríguez.
03:01Gracias.

Recomendada