Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Fundación Raíces
Cadena Ser
Seguir
21/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, buenas tardes Lidia, ¿qué tal?
00:02
Lo primero Carmen, ¿cómo se encuentra el chico?
00:04
Pues la verdad es que se encuentra bastante mejor.
00:07
A nivel físico es cierto que después de ir al médico y empezar con el tratamiento,
00:11
además también ha estado yendo al físico y demás,
00:14
físicamente poco a poco se va recuperando,
00:16
a pesar de que por suerte no tiene lesiones graves en principio,
00:20
pero lo que es la agresión y toda la tensión acumulada
00:24
le va a causar, pues eso, esperar bastante tiempo.
00:27
Ahora bien, a nivel psicológico el chico sigue asustado,
00:31
no entiende nada, está muy preocupado por toda la situación
00:33
y supongo que eso sí que será un tratamiento más largo.
00:38
Explícanos cómo se produjo la agresión, cuál era el contexto, qué ocurrió.
00:42
Pues mira, según nos cuenta el chico y al fin y al cabo de todos los vídeos
00:46
que hemos visto en redes y demás,
00:48
la realidad es que el chico se encontraba comiendo con unos amigos
00:51
en el barrio de Lavapiés y escuchan jaleo fuera en la calle.
00:55
Entonces salen, ven que se está produciendo una serie de intervenciones policiales,
00:59
al parecer alguna tuvo que ser algo violento y el chico empieza a grabar.
01:03
Pero no empieza a grabar en concreto un agente acercándose a su cara
01:09
ni nada por el estilo, sino que empieza a grabar un poco el lugar.
01:12
¿Qué ocurre? Que en ese momento se le acerca un policía
01:15
y le dice que tiene que dejar de grabar.
01:18
Habla con los policías y le dice el motivo por el que no puede estar grabando.
01:22
Le contestan los agentes que es porque no pueden grabar la cara
01:26
y el chico les dice que no se preocupe, que lo que estaban grabando es el lugar,
01:31
en concreto todo lo que estaba ocurriendo.
01:33
Es en ese momento cuando los agentes le piden que se identifique
01:36
y el chico responde, o al menos lo que interpela es
01:40
por qué motivo me tengo que identificar si no estoy haciendo nada malo.
01:44
Pero en una conversación normal, nada agresivo ni por parte del chico
01:49
ni por parte de los agentes.
01:50
Entonces es en ese momento cuando uno de los agentes le coge el brazo por detrás
01:55
y se dirige con él hacia lo que supongo yo que era el coche policial
02:00
por lo que he visto en los vídeos y lo que manifiesta el chico.
02:03
Ahí hay un momento dado en el que parece que el policía, el chico, se tropieza.
02:09
Hay una especie de maragunta de gente que es verdad que ahí el chico dice
02:13
que ya empieza a encontrarse muy nervioso y no recuerda bien.
02:16
Es cuando le tiran al suelo y ahí dice el chico que empieza a marearse,
02:21
a escuchar como voces de fondo pero sin saber bien qué está ocurriendo
02:25
y pierde el conocimiento.
02:26
Que es ahí que coincide con la reducción que le hacen de forma violenta.
02:31
¿En algún momento recibió asistencia sanitaria?
02:33
No se avisa a la ambulancia, a los servicios de emergencia en ese momento
02:40
sino que le cogen en volandas y les trasladan en el coche policial
02:45
directamente a comisaría.
02:46
Esto también consideramos que forma parte de un acto que se extralimita
02:50
y que no se atiende en concreto a la persona
02:52
puesto que lo que tendría que haber recibido esa persona
02:54
es atención médica inmediata o en todo caso llevarla inmediatamente al hospital
02:59
no a dependencias policiales.
03:00
¿Habéis presentado una denuncia? ¿En qué punto se encuentra el proceso?
03:04
Efectivamente, ya hemos presentado la denuncia, sin embargo,
03:08
la presentamos creo que fue sí la semana pasada.
03:12
Por lo tanto, ahora mismo estamos esperando a que el juez
03:15
o el juzgado correspondiente incohe las diligencias de investigación.
03:20
Lo que es el escrito de denuncia, en términos jurídicos,
03:24
lo que se hace es expresar unos hechos
03:26
y nosotras decimos que esos hechos pudiesen constituir una serie de delitos,
03:32
que en este caso consideramos que son delitos de tortura,
03:35
delito de lesiones, incluso delito de oro.
03:37
Pero no acusamos directamente a dos personas.
03:40
Obviamente, en este caso, hay dos agentes claros
03:43
que son los que presuntamente han cometido los hechos.
03:47
Por lo tanto, nosotros en la solicitud de prueba
03:49
también solicitamos que declaren ellos como investigados.
03:53
Pero en esta fase estaríamos hablando como investigados.
03:56
No están acusados todavía
03:57
ni mucho menos vamos a considerarles culpables.
04:00
Carmen, hay organizaciones sociales
04:01
que estos días están denunciando racismo institucional
04:04
y violencia policial en algunas actuaciones en Madrid
04:06
por este caso, pero también por el del joven
04:09
que falleció este martes tras ser reducido y asfixiado
04:12
por un policía municipal en Torrejón de Ardod.
04:15
¿Es algo puntual o es algo que ocurre más a menudo
04:18
de lo que pensamos?
04:18
Es algo que se da bastante a menudo.
04:21
Es verdad que a lo mejor no existen tantos procedimientos,
04:24
no existen tantas denuncias,
04:26
condenas muchísimas menos,
04:29
pero la realidad es que ocurre.
04:31
Por ejemplo, nosotros trabajándonos con muchos chicos y chicas
04:34
que nos trasladan, que han sufrido ese abuso policial.
04:38
Vienen identificaciones indiscriminadas,
04:41
vienen unas faltas de respeto,
04:44
agresiones de este tipo.
04:46
Lo que pasa es que no todo el mundo quiere denunciar.
04:49
Precisamente porque consideran que no se les va a creer,
04:52
porque por desgracia no tienen todos los medios de pruebas
04:55
que hemos podido conseguir con el chico actual,
04:58
o simplemente porque no quieren represalias de ningún tipo.
05:00
¿Y qué se puede hacer en estos casos?
05:02
¿Qué mecanismos hay para que se sientan más seguros y denuncien?
05:06
Pues a ver, yo creo que parte de un problema sistemático.
05:10
Yo creo que lo primero es realmente tener en cuenta
05:12
que no estamos hablando de, como ha ocurrido hace poco,
05:15
de magrebís, no estamos hablando de negros,
05:19
estamos hablando de seres humanos.
05:20
Eso es lo que yo creo que es un problema sistemático.
05:23
Primero vamos a centrarnos en que estamos hablando de personas,
05:25
de seres humanos.
05:26
Y luego, a la hora de concienciar a los chicos,
05:30
es que muchos de ellos seguramente quieren denunciar.
05:34
Lo que les da miedo es lo que pueda pasar
05:36
cuando se encuentren de nuevo al policía.
05:38
Y eso creo que es un problema del cuerpo
05:40
y un problema de concienciación.
05:42
No quiero el generalizar,
05:45
pero la realidad es que podemos ver
05:47
que efectivamente hay mucho estigma,
05:49
hay mucho racismo,
05:50
con respecto sobre todo a personas de origen magrebí
05:53
o personas negras.
05:54
¿Cómo trabajáis con ellos desde la Fundación?
05:57
¿Qué apoyo les proporcionáis?
05:59
Pues nosotras, aparte de ofrecerles
06:01
el asesoramiento y la asistencia jurídica directa,
06:05
en el caso de que no quieran continuar
06:08
entendiendo lo que es un procedimiento judicial,
06:11
se le apoya a nivel social.
06:13
Se le apoya pues acompañándoles en ese proceso,
06:17
escuchándoles, cuando a lo mejor traen una queja
06:21
por mira lo que me ha pasado con estos agentes,
06:25
se les apoya con la escucha, con el acompañamiento.
06:28
Incluso en algunas ocasiones les planteamos la posibilidad
06:30
de que a lo mejor no quieren denunciar,
06:33
pero sí poner una queja, por ejemplo,
06:34
ante el defensor del pueblo.
06:36
Que eso lo puede hacer cualquier ciudadano
06:38
o cualquier ciudadana por internet,
06:40
presentándose allí directamente en la sede del defensor
06:43
o incluso por correo electrónico.
06:45
Es otra forma también de quizás visibilizar esta situación,
06:51
incluso siendo de forma anónica,
06:52
que no puede ocurrir así en una denuncia o en una querella.
06:55
Pues Carmen Ordóñez, abogada de la Fundación Raíces,
06:58
que lleva este caso, muchas gracias por atendernos.
07:02
Muchísimas gracias a ti, Lidia, por darnos este espacio
07:04
y poder visibilizar las situaciones que ocurren
07:07
que la verdad que son horrorosas.
07:11
No se puede seguir permitiendo.
07:12
Un saludo.
07:12
Gracias.
07:13
Gracias.
07:14
Gracias.
07:15
Gracias.
Recomendada
16:39
|
Próximamente
Por carretera o por mar: los pijos son todoterrenos
Cadena Ser
hoy
2:43
Fundación Tráiler
Sensacine
20/8/2021
2:20
Fundación Teaser VOSE
Sensacine
23/6/2020
0:49
Donacion Fundación Florencio Pérez
Diario El Día de La Plata.
28/4/2020
1:50
Tráiler de Fundación | Temporada 3
3djuegos
7/5/2025
1:41:49
Luisa Fernanda - Fundación INCANTO
Canal 6 Nicaragua
11/12/2023
2:49
Fundación - Tráiler final VOS
Espinof
19/8/2021
3:11
Fundación
Diario Libre
23/2/2025
3:48:25
Jornada Reestructuración
elEconomista
26/10/2022
0:44
América y Querétaro calientan en la cancha para reanudar el partido en Ciudad de los Deportes
MARCA México
ayer
0:51
Neymar Jr. hace enloquecer a los aficionados de Santos en Belo Horizonte
MARCA México
ayer
0:42
América celebra los 200 partidos de Álvaro Fidalgo y 150 de Alejandro Zendejas y así los homenajean
MARCA México
ayer
7:23
Detrás de un revisor de Cercanías: "sabemos que somos los malos, pero a paciencia no nos ganan"
Cadena Ser
hoy
4:01
La ola de calor recorre España este domingo con temperaturas que alcanzarán los 43 grados
Cadena Ser
hoy
0:21
Trabajar en una oficina durante una ola de calor: "El riesgo se menosprecia en gran cantidad de ocasiones"
Cadena Ser
hoy
14:22
¿Será niño o niña?
Cadena Ser
hoy
29:00
Gastro SER | Raúl Pérez y las mil anécdotas de 'A las bravas'
Cadena Ser
hoy
23:39
Papá Noel y las setas
Cadena Ser
hoy
21:31
Manu moderno
Cadena Ser
hoy
17:47
Entrevista Gabriel De la Torre
Cadena Ser
hoy
25:51
Hiroshima y Nagasaki
Cadena Ser
hoy
4:39
Una ONG señala la solución al problema de la vivienda: "La respuesta a la emergencia habitacional está en las viviendas ya construidas"
Cadena Ser
hoy
25:52
Mucho más que agua
Cadena Ser
hoy
26:11
Lo que ocultan los cuadros
Cadena Ser
hoy
26:07
Liternatura | La inteligencia de las plantas
Cadena Ser
hoy