Martina La Peligrosa presenta “Soy”, un sencillo íntimo que celebra sus raíces, su identidad y su conexión profunda con su tierra. Con una fusión de cumbia, afro beats, guitarras y trompetas, la artista colombiana nos invita a un viaje musical cargado de emoción y orgullo.
¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM! https://www.instagram.com/lakw.tv/ ¡SÍGUENOS EN TIKTOK! https://www.tiktok.com/@lakw.tv/
00:00Amigos de la KW, con nosotros Martina la Peligrosa. Me gusta eso, la Peligrosa. Yo soy el Peligroso.
00:08Muy bien, me encanta. ¿Y tú eres? El Peligrosito.
00:11Upa. No quiero saber el por qué. Ok, hablemos de soy. Tenemos un nuevo tema y quiero que me
00:21cuentes sobre soy. Bueno, soy es mi nueva canción. Esto es una canción que cuenta acerca de mi
00:28identidad, acerca de mis raíces, esto que tanto defiendo, que tan orgullosa me hace sentir y es
00:36una canción que resume todo esto que yo soy. Entonces, es una gran carta de presentación.
00:41Me gusta. La corona para ella, ha ganado con la respuesta. Gracias. Bueno, yo soy presentador,
00:47soy también aquí. Acabo de escuchar tu música, me encantó. Se escuchan divinos los dos, así que
00:53no te vas a escapar. No, no, no. Mira, Peligrosito. Aquí vas a estar. Peligrosito, cuéntame de la entonación de esta canción,
01:01del ritmo de esta canción. Te quiero preguntar a ti porque no te vas a quedar callado. Bueno, esta canción es una cumbia, tiene muchas influencias del folclor cordobés.
01:10Es porro, también está ahí metido como en toda esta fusión y pues la guitarra hace un papel también muy importante en el acompañamiento de todo lo que es el estilo de esta.
01:22Me encanta, me encanta. Ahora, ¿por qué rescatar las raíces? ¿Por qué irnos allí? ¿Qué quieres decir? ¿Qué nos quieres transmitir con eso?
01:30Bueno, sí, como los árboles, los seres humanos sin raíces nos morimos, nos desaparecemos. Yo creo que ahí está la fuerza de todo y volver a la raíz para mí ha sido fundamental en mi carrera,
01:42pero también como ser humano. Entonces, nada, me ha sido un trabajo de muchos años, llevo muchos años en la música,
01:51pero esta canción ve la luz hasta ahora en un gran momento, ¿no? De retomar la música, de seguir compartiendo y contándole a la gente
02:00acerca de ese rincón del mundo en donde me tocó nacer, que se llama El Carito, Córdoba, en Colombia.
02:06Y toda esta conexión que hay del Caribe en general con nuestros ritmos. Entonces, para mí ha sido fundamental eso,
02:13como siempre ir al rescate y mostrar con orgullo de dónde vengo.
02:17Pues que yo he creído que Córdoba, que es España, pero eso en Colombia.
02:20Venga, que seguramente ha venido de allá porque, venga, que nos conquistaron, pero no, no es el mismo.
02:26Me encanta. Mira, la peligrosa no se deja.
02:28No me lo digo, no me lo digo. ¿Qué más hay?
02:30La peligrosa no se deja.
02:33¿Qué más hay? Porque más es más. ¿Cómo es más?
02:36Es tu chiste interno, tu chiste interno. Mira, me gusta, me gusta. Siempre lo mejor es más.
02:45Eso.
02:46Mira, mi amor, porque tú eres tan bella. ¿A quién saliste?
02:50Pues, pues, no sé.
02:51Esta es bonita, ¿verdad?
02:52Ay, tan bella. Muchas gracias, muchas gracias. Yo me parezco mucho a mi mamá.
02:56Ajá.
02:57Así que mi mamá es la bella realmente.
02:58Pero tú tienes, honestamente, tienes cara de peligrosa. Tú metes miedo.
03:02¿Ah, sí?
03:03Sí, sí. El hombre que se acerque a ti debe tener cuidado. Tú tienes pinta que soy peligrosa.
03:07¿Tú cómo sabes eso?
03:08Se nota, mi amor. Se nota. Por eso el tema se llama soy. Porque soy, en venezolano, en venezolano sería cuana.
03:15Soy aguerrida. Soy empoderada. Tienes cara de eso. ¿Qué es eso?
03:18Hombre, sí. Pero mira que yo nunca me vi así hasta este momento de la vida, ¿no? Porque a veces uno, como que es difícil autoelogiarse con esas cosas.
03:30Pero realmente de un momento acá dije, no, yo tengo que darle valor también a las cosas que he vivido, a lo que he logrado.
03:37Que este síndrome del impostor, como se le llama, está siempre ahí, como aquí diciéndote cosas y se te olvida darle el valor a lo que has logrado, a lo que has hecho, a lo mucho que has aprendido, a los errores que has cometido y que te han enseñado un montón.
03:51Entonces, sí, o sea, yo creo que primero atreverse a vivir del sueño es difícil, atreverse a vivir de la música, del arte, es difícil y hay que echarle muchas ganas y soportar un montón de cosas, pero siempre va a valer la pena.
04:06Malito y tú, ¿qué tiempo tienen trabajando juntos?
04:08Malito, peligrosito.
04:10Peligrosito.
04:11Carlos y yo llevamos, ¿cuántos años juntos? Como 10 años.
04:16Pero no son pareja, ¿no?
04:17No, no, somos pareja musical.
04:20Musical, ok, ok, nosotros somos ahorita pareja de entrevista.
04:24Exacto.
04:24O trío de entrevista.
04:25¡Epa!
04:27¡Epa!
04:28¿Qué mente estás perturbada?
04:30Oye, pero trío musical, un violín.
04:32Está bien.
04:33Mira, ¿esos son tuyos o son mentes de contacto?
04:36La verdad es que...
04:37Son marrones espectaculares, hipnotizadores.
04:41Muchas gracias, digo que son color aguapanela.
04:44Sí, ay, sabrosa, me tomé uno estos días, estaba divina.
04:46Te voy a recomendar un lugar aquí en el Doral, en Miami, que está súper picado.
04:49Bueno, pues ese es el color de mis ojos, heredado también de, creo que de mi papá, es el color.
04:55Súper.
04:56El video, el video tiene concepto, me encantó.
04:59O sea, la fotografía, todo.
05:01¿De quién fue la idea?
05:02¿Dónde lo hicieron?
05:03Muchas gracias.
05:04Yo soy como súper involucrada en todo, en todos los aspectos de mi carrera, en la música, escribo las canciones, me meto en la producción de las canciones y también en los videoclips.
05:16Entonces, esta idea nace por la necesidad de mostrar visualmente, traducir visualmente lo que dice la canción, ¿no?
05:26Entonces hay un montón de cosas que me representan en ese video.
05:30Traté de hacer como la cocina que recuerdo de mi abuelita, ¿no?
05:35Como toda esta herencia caribeña.
05:38Hay un montón de simbología con el micrófono, el lugar donde lo grabé.
05:43Hago homenaje a mi madre, que siempre se vistió de rojo y esos labios rojos, muy mujer caribe.
05:50Entonces, para mí era importante poder traducirlo visualmente porque mucha gente me entendiera.
05:55Me gusta. O sea, quiere decir que este look que estoy viendo, divino.
05:59¿Tú también participas en eso?
06:01Ah, sí, yo soy la autora.
06:05No, mira, esto que tengo puesto es todo de marcas colombianas.
06:09Para mí es importante, si voy a representar identidad, llevarla por todos lados.
06:15Entonces, sí, estos dibujos que están por acá son unas matas de plátano.
06:21Aquí no se ve porque estoy sentada, pero dice de la tierra del Sinú, que es de donde nosotros somos, del río Sinú.
06:29Y bueno, para mí es importante también como llevar a Colombia por todos lados.
06:33Me encanta.
06:34¿Dónde vamos a escuchar la música? ¿Dónde podemos ubicar tu todo?
06:38Si queremos contactarte, responde a los DM, por ejemplo.
06:41Sí, pues yo estoy ahí súper pendiente de mis redes sociales.
06:44Mira que yo soy muy activa y muy...
06:46O sea, yo no tengo community manager.
06:48Yo me encargo.
06:49Me gusta, me gusta.
06:50Ahí está siempre.
06:51Orgánico.
06:51Así es, me parece importante.
06:54Estoy como Martina la Peligrosa en Instagram.
06:57Estoy como Martina, Marti Martina en TikTok.
07:01Ok.
07:02Y por supuesto mi música, que la pueden escuchar en todas las plataformas, los videos en YouTube.
07:06Mira, no puedo dejarte de preguntar, ¿de quién se le ocurrió lo de la Peligrosa y por qué?
07:11Mi abuelito, mi abuelito, que ya no está en este plano.
07:16Pero desde chiquita te puso la película.
07:17Desde chiquita.
07:18Así habrás sido tú.
07:19Imagínate tú.
07:20O sea, así habrás sido tú.
07:21Imagínate que luego, con el tiempo me di cuenta que era un personaje de una telenovela,
07:25que era una señora que estaba loca.
07:26Ah, bueno, está bien.
07:27Ah, entonces mi abuelo fue el visionario.
07:31Y mi abuelito, que en paz descanse, pues nos ponía apodos a todos los nietos.
07:35Y me tocó Martina la Peligrosa, goza que le agradezco.
07:38No, me encanta.
07:38No, me encanta.
07:39Vean que dijo, bueno, tremendo publicista tu abuelo.
07:41Sí, tremendo.
07:41Muy buen marketing, o sea, me encanta.
07:43Bueno, mira, vamos a poner a trabajar al peligrosito, porque no nos vamos a despedir de esta entrevista sin antes.
07:50Bueno, si se puede, ¿no?
07:51Si su...
07:51Todo se puede.
07:52Me lo permite.
07:53Todo se puede.
07:54Quiero escuchar tu voz, porque la he escuchado a otras bastidores y quedé encantado, y tu guitarra divina.
07:59Entonces, quiero que me regalen esto a todos los de la KW, que por cierto, los invito a escuchar el tema Soy,
08:04a través de nuestras plataformas y todas las plataformas que ya nuestra amiguita Peligrosisima nos ha dado.
08:09Entonces, si nos pueden regalar un poquito.
08:10A ti, muchas gracias, claro que sí.
08:11Un gusto para mí.
08:13Con esta canción que se llama Soy, espero que la escuchen y la disfruten.
08:19Soy un revuelto vivo en el viento, agradezco a mi Dios que me dio talento.
08:24Yo soy la misma ayer y hoy, voy contándole al mundo esto que yo soy.
08:30Campesina de Cimera, me le paro enfrente a cualquiera, respeto a mis viejos, a los de la herencia, peligrosa, pero con decencia, indígena, negra, blanca, bailando champeta con un par de abarcas, buena como un forro de pablo flores.
08:49Si paso por ahí, se escuchan tambores, no a mí no me pongan silla.
08:56Yo bailo toda la noche, como María Varilla.
09:01Ya te lo dije una vez, siempre quiero volver a la tierra que me vio nacer, a la gente que me vio crecer.
09:23Ok, quiero informarle a mi productor que me voy a meter a heterosexual y me voy a pedir el matrimonio a ella.
09:30Me conquisto a través de su voz y su talento.