Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
Debido a los últimos amagos de el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, para generar la deportación masiva de inmigrantes el gobierno del estado ha puesto a disposición las casas Jalisco ubicadas en el estado de California y Chicago, con el fin de apoyar en los trámites que puedan requerir los connacionales,

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Debido a los amagos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para generar la deportación masiva de inmigrantes,
00:07el gobierno del estado ha puesto a disposición las casas Jaliscos, ubicada en los estados de California y Chicago,
00:13con el fin de apoyar a los trámites que puedan requerir los connacionales.
00:18El secretario general de gobierno en Jalisco, Salvador Zamora, mencionó que hasta la primera quincena de junio
00:23se había tenido una baja de un 50% de deportaciones de jaliscienses en relación con el mismo periodo del 2024.
00:31El funcionario estatal mencionó que ante el temor de las deportaciones de los inmigrantes, se busca generar estrategias.
00:38Entre ellas, se anunció un chatbot para la asesoría y la solicitud de documentos para generar trámites de dobles nacionalidades.
00:48Y es ahí donde entran las casas Jalisco, ubicada en los Estados Unidos.
00:52Prácticamente tenemos a la fecha de hoy, a partir del inicio de esta nueva administración de los Estados Unidos,
01:00tenemos que, con respecto al año pasado, en el mismo periodo, la mitad de deportaciones hasta el momento.
01:09Esta alianza estratégica que tenemos con los Estados Unidos hay que reconocer, especialmente al consulado de los Estados Unidos en Guadalajara.
01:19Hay que hacerle un reconocimiento a la consul, especialmente Amy Scandum, con quien hemos tenido una agenda de trabajo sistemática,
01:28justamente para trabajar en la garantía de los derechos de nuestros connacionales.
01:34Porque a pesar de que se dicen muchas cosas, desde Jalisco vamos a ser vigilantes de que se cumplan con los derechos de nuestros connacionales allá.
01:48También anunciaron que trabajan en una tarjeta bancaria para el envío de remesas y así poder generar depósitos evitando el pago del porcentaje
01:57y garantizar que lleguen de manera más segura, por lo que se analizan opciones para firmar un contrato con la colaboración de alguna entidad financiera.
02:05Estamos en un trabajo de gestión con diferentes instituciones financieras.
02:12No hemos todavía firmado un convenio con alguna de ellas porque justamente estamos buscando la mejor opción
02:19que cuente con todas estas prerrogativas que acabo de mencionar para nuestros connacionales,
02:25entre ellas que no se tenga que tener seguridad social en los Estados Unidos para poder hacer un depósito,
02:31sino que solamente con su INE y esa la pueden tener en los consulados de México, en los Estados Unidos.
02:39Para UDG TV Canal 44, Henry Saldaño.

Recomendada