Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/6/2025
Este viernes, personal de la Dirección de Control Ambiental y de Protección Civil de Matamoros, Tamaulipas, acudieron al ejido La Burrita a recoger los restos del cohete Starship 36 que explotó la noche del pasado miércoles, tras una falla.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Tamaulipas, las autoridades mexicanas aseguraron los restos de los cohetes del Starship 36 que cayeron en el ejido de La Burrita.
00:08Ángel Domínguez con todos los detalles. Ángel, adelante.
00:13Buenas tardes, Rodrigo. Buenas tardes al auditorio.
00:16Efectivamente, como lo mencionas, ya en esta mañana, autoridades del municipio de Matamoros,
00:22por parte de la Dirección de Protección Civil y Control Ambiental, acudieron hasta el ejido La Burrita.
00:28Un lugar que, de acuerdo a la zona conurbada hasta llegar a este poblado, son alrededor de unos cincuenta minutos a una hora veinte,
00:38de acuerdo al camino de terracería, que por cierto, está complicado el acceso para llegar hasta esta zona.
00:46Ahí fueron asegurados los dos tanques que les dábamos a conocer, estos tanques utilizados para la personalización del gas,
00:53y también parte de lo que podría ser acero o aluminio que recubre lo que es el exterior del cohete Starship número treinta y seis,
01:08que explotó el pasado miércoles alrededor de las once de la noche hora de la frontera y diez de la noche zonas de la zona centro de México.
01:17Y que generó, generó en los matamorenses una gran, una gran inquietud sobre lo que estaba pasando,
01:25al grado de escucharse el estruendo y también iluminarse el cielo de color naranja.
01:31Esta mañana, se repito, fueron asegurados estos dos tanques y lo que es la parte de aluminio que veíamos ayer,
01:40y que estamos viendo en las imágenes, se encontraba dentro, dentro del río Bravo, justo del lado mexicano.
01:47Recordarles que estos dos tanques, uno estaba alrededor de unos quinientos metros,
01:52y otro, otro, sí, ya estaba más retirado, casi unos novecientos a un kilómetro de lo que es el área de explosión.
02:02Decirles que esta es la base de que se realizan las pruebas estáticas, el encendido de los motores,
02:11y también se carga el combustible a estas, a estas naves espaciales,
02:18que, pues, desafortunadamente, pues, tuvo esta explosión el pasado miércoles por la noche,
02:24y que, de acuerdo a algunos pescadores, pues, manifestaron que se veía,
02:28se veía el fuego muy grande, y que, a estar a unos kilómetros cerca del lugar,
02:38sintieron esta onda expansiva de calor que generaba la gran cantidad de humo,
02:43y que, de humo y fuego que se generó, que se generó durante esta noche.
02:49Ya en estos momentos, las autoridades de protección civil y control ambiental,
02:54ya se encuentran en posesión de estos restos,
02:58los cuales van a ser entregados a las autoridades de la Semarnat y de la Profepa,
03:04para que continúen con esta investigación,
03:07que, desde hace tres semanas, pues, se viene realizando,
03:11con referente a el estallamiento, también, de el Super Heavy.
03:17Este es el propulsor del Starship,
03:19el cohete más poderoso del mundo,
03:21y que, pues, con la reutilización y la forma de estas pruebas que se están haciendo,
03:27y en este noveno lanzamiento,
03:29pues, este propulsor utilizado en el lanzamiento 7,
03:31fue explotado en el Golfo de México,
03:33y que, y que, pues, se tuvo los restos de basura,
03:36como le vamos a conocer en notas anteriores,
03:38el desplazamiento,
03:40el MAD lo sacó,
03:41y ha generado, pues, esta inquietud.
03:43Ahora, esperando, pues, se suma estos tres objetos
03:48que son expulsados con la explosión,
03:51y que caen del lado mexicano,
03:53en el lado de la burrita, Rodrigo.
03:54Bien, bueno, pues, afortunadamente no hubo daños,
03:57nada más el tema de la flora y fauna,
03:59pero, pues, ahí están también ya estas brigadas
04:02tratando de limpiar todo este escombro que deja el Starship 36.
04:06Gracias, como siempre, Ángel.
04:07Claro.
04:13Gracias.

Recomendada