- 21/6/2025
David Lizárraga revela detalles sobre los estadios para el Mundial FIFA 2026 en POSTA Líderes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Posta Líderes. El día de hoy platicaremos con uno de los arquitectos que es de parte del grupo encargado de las remodelaciones y adecuaciones en los estadios de todo México para el próximo Mundial FIFA 2026.
00:13Estamos hablando de David Lizárraga, arquitecto senior de Póbulos. ¿Cómo estás, David?
00:18Muy bien, muchísimas gracias, Adi, por invitarme a platicar con ustedes y compartir mi experiencia.
00:23Gracias a ti por estar con nosotros. El día de hoy y mañana son días muy importantes aquí en la ciudad de Monterrey porque se está llevando a cabo este World Football Summit Monterrey 2025 en donde se hará presencia entre clubs, federaciones, medios de comunicación y demás participantes, más de mil participantes para poder llevar a la mesa todos los retos que se presentan previo a este Mundial muy importante.
00:50Uno muy característico porque por primera vez se llevará a cabo en tres países diferentes y para ello los han elegido a ustedes para participar precisamente en las adecuaciones.
01:01Y quiero abrir esta charla preguntándote, David, ¿qué es Póbulos?
01:05Pues Póbulos es la empresa líder a nivel mundial en diseño de instalaciones deportivas, en organización de eventos deportivos como la Copa Mundial, el Super Bowl.
01:17Y bueno, nuestro fuerte es hacer edificios que estén bien conectados con las comunidades y que sean detonadores en todos los aspectos, tanto culturales como económicos dentro de las ciudades.
01:31¿Por qué eligieron Póbulos para este gran evento que por primera vez en tres países se llevará a cabo? ¿Ustedes estarán encargados solo del Proyecto del México?
01:40En Póbulos tenemos ya más de 40 años de experiencia y hemos estado trabajando junto con la FIFA en la organización de los eventos.
01:51Entonces es por ello que nos contrataron para apoyarlos en la organización, en toda la parte de la infraestructura temporal.
01:59Pero también nosotros diseñamos estadios. De los 16 estadios que participan en la Copa Mundial, de hecho nosotros estamos trabajando y diseñamos ocho de esos estadios, además de hacer toda la organización de los 16 estadios para la Copa del 2026.
02:17Previo a esta entrevista me platicabas que tienen como tres líneas o tres unidades de negocio que viene siendo el tema de los eventos, el tema también de los estadios y una más.
02:28Platícanos acerca de todo este abanico de oportunidades que hacen en Póbulos.
02:34Claro que sí. En la parte de eventos, nuestra sede central está en Denver y ahí el equipo son arquitectos que se encargan prácticamente de arquitectura efímera, a la parte temporal, acreditación de boletos, etc.
02:51etc. a nivel mundial. Cuando un país o una serie de países están buscando ganar una Copa Mundial o unas Olimpiadas, nosotros los apoyamos.
03:04Esa es la rama que apoya a esa ciudad o a ese gobierno, vamos a decir.
03:09En la parte de la arquitectura, nosotros hacemos el diseño permanente de los edificios a nivel global.
03:18Uno de los más recientes está la Esfera en Las Vegas, está el Tottenham Hotspur en Londres y bueno, actualmente las remodelaciones aquí para el estadio BBVA.
03:29Y la tercera parte, la tercera vertiente es la parte de centros de convenciones, que también nosotros los diseñamos prácticamente todo lo que tenga que ver con grandes volúmenes de personas en los que se está buscando mejorar su experiencia, eso es lo que hacemos en Póbulos.
03:50Leí un poco acerca de sus diseños y los describen como multisensoriales. Platícanos de esto.
03:55Claro que sí. Para que un edificio tenga éxito y sea bienvenido por sus usuarios y por la comunidad, tiene que contribuir en todos los aspectos de una forma positiva.
04:12En cuanto a la experiencia, cómo se van moviendo los espectadores, nosotros les llamamos los flujos de movimiento, desde que una persona sale de su casa hasta cómo se estaciona, cómo camina a su butaca, a los sanitarios, a las concesiones.
04:31Entonces, todo esto es lo que lo hace extrasensorial. Eso es, por un lado. Por otro lado, pues tiene que ser, como mencioné, un impacto positivo también a largo plazo.
04:48No solamente en un lapso de tres años o cinco años. Un estadio es un edificio muy grande, muy costoso y tenemos que asegurarnos que tenga una durabilidad, una vida útil de 25, 50 años.
04:59Y precisamente, ¿cómo logran esta fusión entre el tema de la comunidad, la movilidad y el deporte?
05:06Ha sido un proceso a lo largo de estos 40 años de aprendizaje.
05:12Cada uno de los estadios, hemos diseñado más de 3,500 estadios y centros de convenciones, arenas, y cada uno va beneficiando al que sigue y al que sigue.
05:25Entonces, toda la riqueza de los diseños anteriores va enriqueciendo al que sigue.
05:31Entonces, siempre se van mejorando. Siempre hay oportunidades para crecer y hacer los diseños mejor.
05:38Definitivo. Ya habías estado en la ciudad de Monterrey. ¿Conoces la afición, lo que los regios somos apasionados con el fútbol?
05:44Adi, Monterrey es mi segunda ciudad. Yo estudio aquí. Yo soy Exatec.
05:50Mi esposa es de aquí. Mis hijos, mi familia política viven aquí. Soy originario de Culiacán, pero me vine a estudiar arquitectura aquí.
05:59Y yo le tengo mucho cariño a la ciudad de Monterrey. Es mi segunda ciudad.
06:04¿Y qué opinas de los fans regios?
06:06No, es... Uf. Es la afición aquí en Regio Montana al fútbol, tanto de Rayados como de Tigres, es espectacular.
06:17Son diferentes las formas de expresar la afición a sus equipos, pero yo las catalogaría como el nivel 10, uno de 10,
06:30dentro de las aficiones del fútbol, el soccer, a nivel mundial.
06:33Y es una comunidad, es una... Pues un grupo de fans muy, muy exigentes también con el fútbol, con los partidos,
06:43incluso con las experiencias que se van a vivir en torno a este evento mundial.
06:47Te quiero preguntar, ¿qué legado van a dejar aquí en nuestra ciudad y de qué manera se va a ver beneficiada a Nuevo León
06:52con todos estos cambios que ustedes van a realizar?
06:55Pues en cuanto a las remodelaciones del estadio, gran parte son temporales.
07:03Después de que se termine el evento, se vuelve a revertir el diseño de las partes temporales.
07:12¿Qué son temporales? Porque la FIFA lo exige y lo pide de cierta manera.
07:15Todos los estadios, cuando una vez que son seleccionados por la FIFA, para que tengan los partidos allí,
07:23tienen que ser modificados porque un partido para FIFA tiene unos requerimientos muy, muy diferentes,
07:29muy grandes, por ejemplo, para medios, para prensa, para el ofrecimiento premium, para la seguridad,
07:35que normalmente no son necesarios en las temporadas normales del fútbol.
07:40Ok, perfecto. Quiero preguntarte también acerca de, ustedes también fusionan el tema del deporte con el tema sustentable.
07:53¿Cómo lo logran? ¿Por qué es importante también brindarle a la ciudad este tipo de infraestructuras verdes?
08:01Es una excelente pregunta, Adi. Por el calentamiento global, esto es un hecho, la naturaleza de nuestro planeta está modificándose.
08:16Sabemos que cada vez hay mayor dificultad para obtener agua y para darle abastecimiento adecuado a la población.
08:24Yo no estoy hablando solamente de un lugar, estoy evaluando a nivel global.
08:29También sabemos que con el paso del tiempo el clima va a tender a calentarse más.
08:37Entonces, la sustentabilidad es crítica.
08:41Todos nuestros edificios, tenemos la política en Populos que para el 2030 sean de net zero, de producción de carbono.
08:50Bueno, tenemos que ser súper conscientes de los recursos naturales y respetar al máximo los recursos naturales.
08:58Claro, y comentas un tema muy importante y delicado que es el calentamiento global.
09:02Y bueno, tú conoces perfecto el clima de Monterrey.
09:05Sabes que sobre todo en época de verano podemos exceder los 40 grados.
09:10Y te quiero preguntar si en el estadio BBVA harán alguna adecuación como lo hicieron en Qatar.
09:15¿Habrá manera de ventilar el estadio para que los jugadores no padezcan las altas temperaturas de nuestra ciudad?
09:22De hecho, así es, Adi.
09:25Fue en el 2017, 2018 aproximadamente, se le instalaron al estadio BBVA unas turbinas que son de fabricación alemana
09:37que inyectan aire fresco desde el vestíbulo principal hasta la primera fila precisamente para mejorar el confort
09:46tanto de los aficionados como de los jugadores en la cancha, ¿no?
09:49Que son los que están haciendo ahí el trabajo pesado.
09:52Claro, y hablando de la cancha, este es un punto muy delicado porque la cancha,
09:57te quiero preguntar si será un problema para el estadio de los rayados,
10:00porque pues ha habido algo de controversia en donde pues argumentan que no es del todo adecuado el pasto.
10:10¿Harán algún cambio?
10:11¿Qué han observado con este detalle que desde la construcción del estadio se ha criticado mucho?
10:18Todas las copas mundiales, cada cuatro años, la FIFA modifica sus requerimientos.
10:27Y uno de los requerimientos para esta Copa Mundial es que la cancha cumpla con ciertos requerimientos técnicos y de desempeño.
10:38Y en todos los estadios, en los 16 estadios o en casi todos, las canchas se están reemplazando.
10:44Se les están poniendo unos sistemas de ventilación debajo de las raíces,
10:49unos sistemas de irrigación de lo más avanzado ahorita.
10:52Y las especies del pasto también son únicas a lo que está requiriendo FIFA para esta Copa Mundial.
10:59Perfecto. ¿Cómo ha sido la colaboración con las autoridades locales para poder llevar a cabo todo el trabajo que Pop Plus está haciendo en la ciudad?
11:06No tengo yo relación con las autoridades. Eso lo llevan aparte el cliente.
11:14¿De la FIFA directamente?
11:14Sí, la FIFA o los equipos.
11:18Ok, perfecto. ¿Habrá algún tour previo a la inauguración del Mundial para que los regiomontanos podamos ver la transformación o las adecuaciones que se están realizando en el BBVA?
11:31Desconozco si vaya a haber un tour, pero se me hace muy buena idea.
11:34Es que los regios queremos estar involucrados absolutamente en todo, ¿no?
11:38Yo sí, yo sé.
11:39Y bueno, platicando un poco más acerca, saliéndonos del tema de la infraestructura, ¿ustedes estarán a cargo de alguno de los eventos de entretenimiento en esta Copa Mundial?
11:50Nosotros hacemos la parte permanente, la parte de lo que es el legado, y hacemos la parte de la infraestructura temporal para la FIFA.
12:06A final de cuentas, FIFA prácticamente toma el control de todo y ellos son los que se encargan ya de la operación propiamente para la Copa Mundial.
12:17¿Cuál es el legado que se quedará en Monterrey?
12:18Yo creo que va a ser una Copa Mundial para las generaciones futuras, que va a ser inolvidable.
12:30Porque, como lo mencionaste al inicio de la entrevista, es la primera vez que se hace una Copa Mundial en tres países al mismo tiempo.
12:39Y son países que están bien comunicados, que hay dentro de lo que cabe una buena relación, que tienen una infraestructura increíble, los tres países de estadios.
12:53Entonces, yo creo que va a ser algo que, un ejemplo de esta Copa Mundial.
12:59El día de mañana tienen un panel en este summit que se está llevando a cabo aquí en la ciudad de Monterrey.
13:04Platícanos qué tema van a abordar.
13:07Claro que sí, Adi.
13:09En el panel va a estar hablando mi colega Jeff Kees, que precisamente él es quien lidera toda la parte de la arquitectura temporal, de la infraestructura temporal.
13:23Y va a hablar, precisamente, de cómo se hace esta arquitectura temporal.
13:28Lo va a entrevistar mi colega también, Sabrina Galante.
13:31Ok.
13:31Que conoces también.
13:32Excelente.
13:33¿Qué es lo que los regios pueden esperar en este summit que se está llevando a cabo aquí en la ciudad?
13:36Pues, no hay eventos, muchos eventos de este nivel.
13:43Claro.
13:44Es de, pues, de los eventos más importantes.
13:47Entonces, pues, yo creo que es, en la medida de lo posible, los que puedan participar, que sean parte del World Football Summit.
13:57David, ¿qué representa para ti trabajar en Pópolos?
13:59Uf. Mira, tengo Adi ya, voy para 24 años con Pópolos. Y para mí, pues, es un privilegio. Me encanta mi trabajo. Soy un apasionado de la arquitectura. Y qué más que, pues, esa experiencia venir y traerla aquí a México y a Latinoamérica, ¿no? Siendo yo mexicano también. Entonces, es para mí, pues, como un sueño hecho realidad.
14:26Claro. De todos los trabajos que te ha tocado participar, ¿cuál es el que has disfrutado más?
14:32Muy buena pregunta.
14:33No nos vamos a poner celosos. Es sincero.
14:35No, no, no. Todos los proyectos son diferentes. Y el que más disfruto es en el que estoy trabajando en ese momento.
14:45Ok.
14:46Mencioné que cada proyecto va enriqueciendo al que sigue.
14:50Sí.
14:50Entonces, eso yo lo vivo.
14:51Se van generando ideas, prácticas positivas que se van sumando al siguiente proyecto.
14:55Sí, se van mejorando con el tiempo. Entonces, el mejor proyecto es en el que estoy en ese momento.
15:03Y quizá si tenemos esta plática en dos años o en cinco años, quizá sea ese de ese momento.
15:11Perfecto.
15:11Todas las ecuaciones, todo lo que están haciendo en nuestra ciudad, ¿va a ser perceptible a la vista?
15:17¿Lo vamos a poder disfrutar, palpar, identificar?
15:19¿O solamente lo vamos a vivir y a sentir?
15:25Definitivamente gran parte sí va a ser algo que va a poder ser apreciado y percibido.
15:31Pero hay muchísimo trabajo que no es a los ojos del público.
15:39Hay mucha infraestructura que se tiene que mejorar.
15:42Hay muchas ideas que son buenas ideas, pero quizás no funcionan en este momento.
15:48Hay muchas cosas que suceden que no las vemos todos.
15:54Yo en particular pienso que la ubicación del estadio, el BBVA, es un poco complicado por el tema de movilidad.
16:02La falta de espacios.
16:04¿De qué manera van a lograr que esa experiencia, comentabas, que va desde que llegas, desde que entras, desde que buscas tu butaque y demás?
16:14¿Cómo van a tratar que no sea un proceso doloroso el poder llegar al estadio, el poder ingresar, el poder bajarte de una unidad de transporte público o de tu propio coche e ingresar sin un problema al estadio?
16:27Pues, una de las estrategias que están utilizando actualmente las autoridades es mejorar todas las líneas de metro, sobre todo las nuevas que están en construcción.
16:39Yo considero que eso va a ayudar en gran medida a mitigar o a mejorar los medios de transporte.
16:49Perfecto. ¿Qué se espera para este Mundial 2026?
16:54Pues, va a ser el mejor mundial.
16:57Va a ser el mejor mundial. Así de simple.
17:00Y va a ser el parteaguas, porque el que sigue, según tengo entendido, también se llevará a cabo en tres ciudades diferentes.
17:09No tengo todos los datos, Adi, pero creo que el siguiente Mundial es el aniversario número 100.
17:16Ok.
17:17Entonces, hay pláticas de hacerlo en Sudamérica, donde fue el primer Mundial.
17:23Sí, sí, sí. ¿Portugal? ¿No Uruguay?
17:26En Uruguay.
17:27En Uruguay.
17:27En Uruguay.
17:28Y en Uruguay.
17:29Uruguay, sí.
17:30Y Europa.
17:31Exactamente. Sí, sí, sí. Bueno, perfecto. ¿Algo que nos quieras compartir, David, acerca de esta gran experiencia?
17:36No, pues, solamente que la próxima semana ya inicia el Mundial de Clubes en Estados Unidos y, pues, también nosotros estamos trabajando en ese gran evento de los dos estadios.
17:51Nosotros hemos diseñado seis de ellos. Hay dos de los equipos de México que van a estar jugando en algunos de los estadios nuestros.
18:02Perfecto. Quizás Populous es una de las empresas silenciosas que no muchos conocemos o tenemos acceso y es la responsable de grandes eventos deportivos a nivel mundial.
18:13Pero yo te quiero pedir si tienen alguna página en donde la gente quiera conocer un poco más acerca de todas las bellezas arquitectónicas en las que han participado en el mundo deportivo.
18:23¿En dónde la gente los puede buscar y conocer un poco más?
18:26Populous.com.
18:28Ok.
18:28Y allí está, hay un portafolio de todos los arenas, estadios que hemos hecho. Hay una galería en la que uno puede entrar como si fuera un museo virtual en la que puedes navegar y puedes ver salas de algunos de los edificios de la década de los 80, 90, 90, 2000, 2000, 2010.
18:51Y ahí vienen muchos videos también de los estadios más recientes que estamos diseñando en este momento.
18:59Increíble. ¿Qué viene para ti en el futuro, David?
19:02Uy, pues sí, muchas cosas muy, muy emocionantes.
19:08Yo en lo personal noto que en los países latinoamericanos hay un crecimiento de la clase media y el ofrecimiento de entretenimiento para eventos en vivo no está al nivel de lo que está solicitando ya la afición.
19:28Y, pues, yo quiero ayudar a levantar el ofrecimiento que hay de estadios y arenas.
19:36Perfecto. Y un mensaje que le quieras dar a todos los jóvenes, a todos los niños amantes del fútbol.
19:42¿Qué subidas al fútbol? ¿Qué están esperando este evento? ¿Ansiosos?
19:46Que tengan perseverancia, que sigan jugando. Hay veces que nos sentimos un poco down, un poquito tristes, pero mientras uno persevera y esté buscando los sueños, va a ir creciendo ese amor y ese cariño.
20:05Pero siempre mantener la motivación en alto es lo más importante. Hay días bajos y hay días altos. Mientras uno esté perseverando, se llega a alcanzar cualquier sueño.
20:16Excelente. ¿Equipo favorito?
20:19Uy.
20:20¿Nacional?
20:22Buena pregunta. Pues mira, de béisbol me gustan mucho los tomateros porque soy de Culiacán.
20:32Y de fútbol, este...
20:36A mí los tigres de Quintana Roo.
20:38¿Te gustan los tigres de Quintana Roo?
20:39Te comparto que los tigres de Quintana Roo.
20:41Súper. Y bueno, me gusta el Barcelona.
20:43El Barcelona.
20:44De fútbol.
20:45Perfecto. ¿Y de fútbol nacional?
20:49Ese yo creo que mejor me...
20:51¿Te lo reservas?
20:51Me reservo, sí, sí.
20:53Bueno, muy bien. Es válido, es válido.
20:55David, te agradezco mucho tu tiempo. Gracias por haber estado con nosotros en Posta Líderes,
20:58por haberte tomado estos minutos en tu agenda para poder platicar acerca, pues, de esos grandes cambios
21:04y conocer un poco la empresa a la que representas.
21:06Póbulos, una empresa muy responsable, que no solamente suma la parte física arquitectónica,
21:13sino también la parte sensorial y el cuidado con el medio ambiente.
21:16Muchísimas gracias, Adi, por darnos la oportunidad de estar aquí contigo.
21:20Gracias. Y los micrófonos de posto están abiertos para todos ustedes.
21:23Muchas gracias.
21:23Gracias.
21:23Gracias.