00:00Este es un sector que está en un proceso de recuperación. Si nosotros vemos las ventas en un año como el 2014, estábamos cerca de las 330.000 unidades, el año pasado cerramos con 200.000 unidades.
00:13Nosotros sentimos que el sector no solamente es sólido, dinámico, en crecimiento, sino que además creemos que tiene mucha oferta para atender el conjunto de necesidades empresariales, familiares e individuales de la sociedad colombiana.
00:29Pero tampoco queremos tener un triunfalismo cuando estamos en el proceso de recuperación. Necesitamos del apoyo del gobierno, necesitamos la política pendiente alrededor de preferencias arancelarias con Brasil, alrededor de los aranceles escalonados para la importación de vehículos de aquellos países con los cuales no se tiene tratado el libre comercio,
00:51de la solución pronta de la reglamentación alrededor de los componentes técnicos de seguridad de los vehículos, de adicionalmente la discusión alrededor de la chatarrización del IVA,
01:03de la exención del IVA o de la exclusión del IVA para el compra de vehículos de carga pesada.
01:09Todo hace parte de un paquete que permitirá que el sector siga creciendo de manera sostenida y con la suficiente fortaleza para no solamente resolver la problemática individual de la persona,
01:24sino seguir contribuyendo en la economía.
01:26Este es un sector que tiene aportes en términos generales cercanos al 17% del PIB cuando hacemos el análisis integral del sector, el componente industria, el componente comercio, el componente de servicios,
01:39que aporta 35 billones de pesos a la economía colombiana, que genera cerca de 430 mil empleos y que dinamiza en toda la actividad empresarial el conjunto de requerimientos y necesidades.
01:55La competitividad del país también pasa por tener flotas de vehículos actualizadas, modernas, que fluyan por las carreteras sin ningún tipo de obstáculo,
02:04el desarrollo de los derechos individuales y el libre ejercicio de los derechos fundamentales pasa por la movilidad.
02:13El país en movimiento que representamos nosotros es el país que la ciudadanía quiere, que el empresariado sueña y que adicionalmente gobiernos hacia el futuro,
02:24gobiernos que estén interesados con el crecimiento, con la prosperidad, con el mejoramiento de las condiciones de la sociedad colombiana van a requerir.
02:32De manera que resumiría su pregunta diciendo cómo nos sentimos, nos sentimos cómodos como va cursando el año,
02:41pero adicionalmente necesitamos para tener un buen cierre el apoyo del gobierno nacional.