Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025
https://www.valoraanalitik.com/ahora-petro-firma-decreto-para-convocar-consulta-popular-y-lo-remite-a-la-corte-constitucional/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que significa es que se ha firmado el decreto convocando a la consulta.
00:06Cuando usted firma un decreto en donde va explícitamente de que se puede derogar,
00:13él lo que está abriendo es una puerta a la comunicación y la confianza con el Senado de la República.
00:20Eso es lo más importante.
00:21Lo más importante es que es una forma de comunicarse y hablar de que hay bastante diálogo y muchísima capacidad de ello.
00:30¿Ministro, por fecha?
00:32¿Ministro, hay fecha?
00:33En el decreto debe estar, que es el 7 de agosto.
00:36¿7 de agosto?
00:377 de agosto.
00:39Ministro, ¿por qué no esperar a que el Senado terminara la deliberación de la reforma laboral antes de hacer esa convocatoria?
00:47Porque la ley solamente le da, solamente hasta las 12 de la noche del día de hoy.
00:54Entonces, para no quedarnos sin esa posibilidad, lo importante es que se queda ese decreto
01:02que va explícitamente con la insinuación de que hay una derogatoria
01:08y con esa derogatoria es lo que realmente abre todo un espacio para el diálogo.
01:14¿Cuáles son esos, una movilidad del presidente, del gobierno, para sacar...
01:21Yo no sé si ustedes quieren que le repita lo que acabo de decir.
01:25Se expide el decreto de la convocatoria para las elecciones del próximo 7 de agosto,
01:33pero en el trino dice que va con una... que se puede derogar.
01:36Cuando eso se hace con un decreto, lo que se está mandando es un mensaje de diálogo al Senado de la República,
01:45de que se quiere dialogar y por eso se habla de la derogatoria.
01:49Por eso mismo, entonces, se tiene que hacer en el día de hoy porque hasta las 12 de la noche hay plazo para el decreto.
01:57Para no perder esa posición o esa circunstancia, lo que el presidente quiere decir cuando habla de la derogatoria
02:04es que está abierto al diálogo.
02:06Ministro, pero entonces, a ver, ¿logran el acuerdo acá en la plenaria del Senado con los congresistas, con los ponentes?
02:14¿Qué pasa ahí? ¿Derogan el decreto así?
02:16Sí, claro. Si la ley sale tal y cual, como se produce una concertación con el Senado, no es una imposición,
02:24entonces habría una derogatoria de ese decreto.
02:27¿Y cuáles son los inamovibles del gobierno, justamente?
02:30¿Cómo tiene que quedar esa reforma para que el presidente derogue el decreto?
02:35Básicamente, que no se pague por horas de trabajo,
02:41también de que sea a partir de las 6, 7 de la noche los pagos de horas extras,
02:45lo del Sena, el 100% de los festivos dominicales, entre otros.
02:49¿Y cómo ve el ambiente, pues, justamente aquí en la plenaria?
02:52Yo veo el ambiente positivo y optimista, y lo que ha hecho el gobierno
02:56es una declaración de diálogo y de confianza en el Senado de la República.
03:00Ministro, pero de todas maneras, es decir, o sea,
03:03ustedes están supeditando el tema del decreto a que se logre un acuerdo,
03:07pero es que no necesariamente el texto va a quedar igual que salió en la Cámara de Representantes,
03:11porque si no, entonces no habría conciliación.
03:12Usted es el que ha hablado, aquí tiene que salir igualito al de la Cámara de Representantes.
03:16Por lo menos deben quedar unas bases, porque lo que estamos tratando de buscar
03:20es restaurar los derechos laborales para la clase trabajadora.
03:25Entonces, de eso es lo que se trata, de restaurar los derechos,
03:28porque aquí nadie puede confundir atentados, consultas, tensiones políticas,
03:33con lo que siempre se ha querido, que es restaurar los derechos laborales a la clase trabajadora.
03:38Y si no, vamos al 7 de agosto a la elección.
03:41No, si no, no, no es una amenaza, es todo lo contrario,
03:43es un diálogo lo que se trata de hacer,
03:46sino que ¿por qué se tiene que hacer hoy?
03:48Porque hasta las 2 de la noche se tiene el tiempo.

Recomendada