Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
Ante la creciente violencia registrada en las últimas horas en la provincia de Bocas del Toro, diversas voces institucionales han llamado al cese de la confrontación y al retorno al diálogo como vía para resolver la crisis.
La Asociación de Municipios de Panamá (Amupa) hizo un llamado a la moderación, destacando la necesidad de reducir el tono de las manifestaciones y avanzar hacia un proceso de conciliación.
“Creo que tenemos que lograr, a través de un mecanismo de concertación nacional, bajar las aguas y retomar los procesos. Los procesos ahora están interrumpidos, pero una vez que se termine esta situación, se pueden continuar. Rechazamos totalmente la violencia. Nosotros apostamos a la paz del país. Usar la violencia, cualquiera que sea, no es un método para solucionar los problemas de los panameños”, manifestó Jorge Panay, de Amupa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahí se hace un llamado al diálogo y a bajar el nivel de manifestaciones, sobre todo en Bocas del Toro,
00:06porque el daño económico y social será grave.
00:08Jorge Quiroz, tú tienes estas reacciones y nos las presentas.
00:15¿Qué tal? Saludos, buena tarde.
00:17Con relación a la escalada de violencia que se ha dado en las últimas horas en la provincia de Bocas del Toro,
00:23han surgido algunas reacciones, por ejemplo, de parte de la Asociación de Municipios de Panamá,
00:27consideran que es el momento de reducir la manera violenta de protestar
00:33y tratar de llegar a un punto de conciliación a través del diálogo y bajar un poco las manifestaciones.
00:39Es el llamado que han hecho de parte de esta asociación y mientras que por parte de la Autoridad Nacional de Descentralización
00:46han considerado que el daño que se le está haciendo a la provincia es incalculable
00:51y la recuperación tomará tiempo y deberá hacerse una intervención bastante fuerte.
00:57y profunda. Vamos a escuchar lo que han manifestado ambos funcionarios.
01:01La situación de todo el país, no la de Bocas del Toro, está afectando el crecimiento económico y el desarrollo.
01:06Creo que tenemos que lograr a través de un mecanismo de concertación nacional
01:10bajar las aguas y retomar los procesos.
01:14Los procesos ahora están interrumpidos, pero una vez que se termine la situación,
01:19de solucionar esta situación, se pueden continuar.
01:21Rechazamos totalmente la violencia. Nosotros apostamos a la paz del país.
01:26Usar la violencia, cualquiera que sea, no es un método para solucionar los problemas los panameños.
01:31Los panameños, desde la independencia de España, no hicimos una guerra, nos independizamos.
01:36Nos separamos en Colombia sin guerra. Recuperamos el canal sin guerra.
01:39Tienen oportunidades de turismo maravillosas y la gravedad del asunto es que están destruyendo
01:46y matando a la gallina los huevos de oro, porque esa es su principal fuente.
01:51Pero ahora mismo, con el mensaje que están mandando al mundo entero de inseguridad,
01:57realmente están ocasionando un daño que estoy segura que no son capaces de medir
02:02lo que esto va a representar.
02:04Y efectivamente, ahí va a haber que tener una intervención especial.
02:08Aspectos sociales y sobre todo el turismo, porque recordemos que la provincia de Bocas del Toro
02:13es una de las provincias que recibe a una gran cantidad de visitantes extranjeros.
02:18Se están viendo impactados. Este tipo de actividades se están viendo impactadas
02:21debido a la situación que se da y al cierre de vías en esta provincia.
02:25De momento es el reporte. Jorge Quiroz, TVN Noticias.

Recomendada