Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025

Al entrar en vigor la Ley Silla, los ajustes se tendrán que realizar dependiendo del giro de la empresa o negocio, buscando brindar los espacios de descanso adecuados para los trabajadores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es una ley que amerita una revisión exhaustiva en cierto tipo de empresas,
00:08no en todas aplica, por el tipo de operación, es decir, la ley silla no implica que tiene que tener un trabajador una silla a un lado,
00:17implica que tiene que tener un lugar de reposo, y dependiendo del tipo de operación que se haga.
00:25Yo pudiera pensar que algunas posiciones en la industria maquiladora, automotriz, en el que arman algunos arneses,
00:37pudieran estar de pie las personas y ahí pudieran entonces tener que ocupar un banco si la actividad lo permite,
00:46o tener una silla para hacer un área de reposo.
00:50Entonces no todos los…
00:51No, es una ley que tiene ciertos temas en el sentido de que no todo es aplicable, es decir, no tiene que haber una silla.
01:04Ahí depende de la Secretaría de Trabajo, de la inspección de la Secretaría de Trabajo, le pongo un ejemplo,
01:11un ejemplo que se manejó cuando se empezó a proponer esta ley, la parte de los meseros en restaurantes,
01:19bueno, siempre están de pie, porque tienen que atender al comensal, al cliente,
01:25entonces resulta que ahora hay que darles un espacio, para que cuando no haya clientela suficiente,
01:31pues tendrán un espacio de reposo.
01:34Eso depende de las operaciones de cada empresa y de cada negocio,
01:38pero va más bien dirigido al tema de comercio y de servicios.

Recomendada