Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
El jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Kevin Cybulka, relató los detalles de una denuncia falsa que movilizó a 16 bomberos y generó preocupación en la comunidad. Pidió mayor responsabilidad y conciencia al realizar llamados de emergencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros el día martes a las 22 horas aproximadamente recibimos un llamado sobre el incendio de una vivienda
00:05en el barrio Iguazú sobre calle Mekin.
00:10Bueno, se activó todo el protocolo de recibir la llamada, corroborar la llamada del número que se le pidió al denunciante, ¿no?
00:19Y bueno, se activó la alarma y bueno, salieron tres dotaciones hacia el lugar.
00:25Estuvieron buscando sobre esa dirección, sobre la vivienda y nombre y apellido de quien denunció, pero no se encontró.
00:34O sea, ahí deducimos y después corroboramos una llamada que fue una broma, ¿no?
00:39Que fue una broma de mal gusto porque a nosotros nos implica un movimiento de personal.
00:45En este caso, 16 bomberos se acercaron hacia el huartel para prestar servicio en la emergencia, ¿no?
00:51Movimiento de tres móviles que van hacia el lugar, que están recorriendo todo el barrio Iguazú y que no encuentran el lugar, ¿no?
01:00Así que para nosotros es un gafo innecesario, es un riesgo porque obviamente que estos 16 bomberos que se acercan al huartel
01:07vienen rápido, pueden tener un accidente como ya nos pasó anteriormente con uno de los bomberos.
01:14Entonces, como te decía, ponen en riesgo a ellos y también cuando ellos están yendo a la emergencia
01:19porque van a unas unidades rápido, con sirenas, se pueden cruzar, no sé, personas, motos, lo que sea
01:26y por eso es un accidente, ¿no?
01:29Pero eso es un accidente que estamos yendo al lugar que no pasa el arma.
01:33Bueno, preguntarte si a lo largo del año reciben muchas llamadas y esto es frecuente, algo que pasa en la comunidad.
01:42Sí, esto es frecuente que pasa en nosotros, ponenle que una o dos veces por mes nos están llamando haciendo bromas
01:50pero es fácil de saber que es una broma porque llaman, pasan los datos y cuando le pedís que nos den el número de teléfono
02:01para corroborar la llamada, no te atienden.
02:03Entonces, como no atienden, no se va al lugar.
02:07También es fácil deducir cuando es un incendio de verdad, digamos, porque llama uno, dos, tres, cuatro,
02:12muchas personas están llamando al mismo tiempo.
02:14En este caso, bueno, llamaron dos personas denunciando, entonces se activó directamente la alarma para acudir al lugar.
02:23Bueno, y hablando de la alarma, ¿cómo es la activación de la alarma? ¿Cómo funciona ese sistema?
02:30Sí, una vez que la persona denunciante llama al cuartel, se le toma los datos, nombre, apellido, número de teléfono y DNI.
02:40Eso es para que nosotros tengamos cargado en el sistema, ¿no?
02:44Bueno, se corta la llamada, se le vuelve a llamar al número de denunciante y cuando, bueno, corroboramos la llamada
02:51y le pedimos más datos, qué les está teniendo a juego, si hay una casa, si hay gente adentro, si es un accidente,
02:59si hay gente adentro, si ya llegaron al hospital.
03:02O sea, tratamos de recaudar lo máximo de datos que necesitamos para pasar al personal que está viniendo hacia la emergencia.
03:08Buenísimo. Y para cerrar, ¿qué le diría a la comunidad para que sean conscientes a la hora de solicitar o llamarles a ustedes para una emergencia?
03:18Como le dije anteriormente, es un riesgo que nos pone a todos los bomberos que estamos acudiendo al lugar para ir al siniestro, ¿no?
03:28Y que sea una broma puede causar un accidente, malestar entre los bomberos, a los vecinos, porque obviamente
03:38tocamos la sirena, molesta a los vecinos, tocamos, también salimos con los móviles, con sirena, con bocina
03:45y bueno, genera también un malestar y una preocupación en toda la población.
03:50Y que sea una falsa alarma, o sea, nos perjudica a todos.

Recomendada