Autoridades activaron el Plan DNIII de la SEDENA para llevar a cabo labores de limpieza y ayuda por las afectaciones causadas por el huracán "Erick" en Xalapa.
00:18Buenos días, soy el capitán segundo de Infantería, Fabián Hernández García, soy coante de compañía de aquí del 63 Batallón de Infantería.
00:25Nosotros tenemos coordinación con los directores de protección civil de los diferentes municipios para tener presente la cuestión de los albergues, las instalaciones que pueden ser usadas como albergues.
00:45Y aparte, el personal de nosotros diariamente sale a dar recorridos, a hacer labores de limpieza de la cinta asfáltica, alguno que otro deslave, las ramas que caen de los árboles.
00:57Tratamos de estar al pendiente de todo lo que es nuestro sector militar.
01:03En estos días diariamente se atienden al menos tres, cuatro deslaves pequeños y las ramas que caen por las lluvias.
01:15Sí, aquí en Jalapa realmente lo que nos da es la pura lluvia, ha estado lloviendo duro y permanente, entonces no ha pasado algo más grave que deslaves pequeños y las ramas que caen de los árboles.
01:32En Jalapa nosotros tenemos Emiliano Zapata, Jalapa, tenemos Banderilla, Cuatepec, no, Catepec, no, pero sí lo que es aquí Jalapa.
01:45Sí, sí, sí, nos hemos cruzado con esas situaciones, pero aquí en Jalapa no, aquí no hemos tenido nada grave.
02:11Pero en otros estados y en otros momentos sí nos ha tocado que la gente, cuyas personas grandes no quieren dejar su lugar por el riesgo, pues se les hace la invitación y se les trata de cuidar, pero hay veces que no, no coopera la gente, no se les puede obligar a dejar su hogar exactamente.
02:29¿Ni a los municipios cercanos?
02:31No, no ha habido las afectaciones graves.
02:34¿Cuántos elementos son los que participan en el trabajo?
02:36Tenemos efectivos variables, pero diariamente tenemos dos tripulaciones completas que salen y dan su recorrido.
02:42¿En el caso de ser necesario, está listo para los trabajadores?
02:49Es en conjunto con Protección Civil.
02:53Nosotros tenemos las coordinaciones con los directores de Protección Civil.
02:57Por municipio tenemos instalaciones que están designadas para en caso de ser necesario sean activadas como albergues.
03:03Y sí, nosotros estamos en todas las condiciones de activar un albergue de ser necesario.
03:08¿Quiénes son los que participan en el albergue de emergencia?
03:11Nosotros, dependiendo del nivel de emergencia, es cómo actuamos.
03:15Los primeros en responder es Protección Civil y nosotros podemos actuar en la administración del albergue, la seguridad del albergue, el estudio de si es correcto colocar ahí el albergue y pues la cuestión alimenticia y de servicios.
03:28¿El plan de N3 lo tienen activo en el año o en temporadas específicas?
03:36Es permanente.
03:36El plan de N3 es permanente.
03:38Si hay algo, se activa.
03:40Pero, obviamente, ahorita con esta situación del huracán Eric está permanente y estamos todos atentos a lo que suceda.