La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, nos mencionó el trabajo que están realizando sobre la trayectoria que está llevando el huracán ‘Erick’
00:00Bueno, ya sabemos que Erick se ha intensificado a huracán categoría uno, pero sigue avanzando hacia las costas del sur de México.
00:07Tengo en línea a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, el sur que nos atiende. Gracias, coordinadora. Buenos días.
00:13¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buen día. Al contrario, muchas gracias por permitirnos mandar un mensaje del trabajo que estamos realizando y de la trayectoria que tiene este huracán categoría uno.
00:25Lo que saben ustedes hasta ahora, ¿en cuánto tiempo, en cuántas horas podría verse una amenaza real a las costas mexicanas o más latente?
00:34Todavía hay mucha incertidumbre. Tenemos la información del Servicio Meteorológico Nacional que nos ha nuevamente confirmado que puede llegar a ser huracán categoría dos, muy probablemente antes de que impacte en tierras mexicanas.
00:51Tenemos que estar muy al pendiente porque nos han dado una cobertura desde Puerto Escondido hasta Acapulco.
00:58En todas las costas del sur del Pacífico estamos ahí pendientes de que en cualquier momento, muy probablemente en los primeros minutos del día de mañana de jueves 19 pueda impactar.
01:11Sin embargo, es un pronóstico. Tenemos que ser muy reservados y estar muy pendientes y vigilantes de este fenómeno natural y estar, por supuesto, trabajando con la población en este territorio, repito, entre Puerto Escondido y Acapulco, con la prevención de identificación de riesgos por deslizamiento de ladera o por inundación.
01:35Vamos a tener fuertes vientos. Se esperan lluvias muy, muy fuertes, superiores a los 150 milímetros en toda esta zona.
01:45Así es que tenemos que estar vigilantes y que la gente entienda la urgencia de que si hay que evacuar e irse a un refugio temporales por sus bienes, por su vida y la de sus seres queridos.
01:57Y lo recomendable es de que a partir ya de esta noche ya la gente esté resguardado en un lugar seguro en sus domicilios o en algún refugio temporal.
02:08¿En qué hay otras acciones dispuestas para prevenir también o atender si fuera el caso o alguna eventual contingencia? Me refiero a despliegue de unidades en tierra y alguna otra.
02:18Sí, evidentemente está instalado el centro de mando que está conformado por Defensa Marina, Guardia Nacional, CFE, Conagua, Comunicaciones y Transportes, Salud, Protección Civil y por supuesto las autoridades estatales y municipales.
02:38Acabamos de concluir una reunión con todos los municipios de Guerrero. Estoy en comunicación con el gobernador de Oaxaca con la idea de que entiendan que estamos distribuidos en todo lo largo y ancho de esta zona de posible impacto del huracán Eric Categoría 1.
02:56Estamos preparados, el gobierno federal, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hemos distribuido todos los elementos especializados y todo el equipamiento, la maquinaria necesaria de Conagua que es tan especializada en la de CFE.
03:13En esos momentos, por ejemplo, CFE ya está haciendo algunas podas, recorridos de aquellos árboles que pudieran caerse y afectar el servicio eléctrico, instalando estratégicamente bombas para extraer agua rápidamente si hubiera inundación.
03:31Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, revisando sus obras que están en proceso, que son las que tienen ahorita el mayor riesgo.
03:39Ellos siguen trabajando todavía algunos proyectos que están trabajando en Guerrero por el paso de John principalmente.
03:49Entonces, pues, todos distribuidos, Serena, Marina, todos en diferentes puntos.
03:56Repito, acabamos de concluir nuestra reunión de centro de mando.
04:00Hemos distribuido también zonas para hacer recorridos y el perifoneo para que la población esté alerta, que no entre al mar en una hora prudente.
04:12Ya nosotros definiremos más adelante un horario pertinente para que la gente deje de estar en el mar.
04:21Oiga, coordinadora, para el caso de Guerrero, pues, obviamente, está todavía reciente la experiencia de lo que pasó con Otis.
04:28¿Hay algo que se planea hacer diferente, tomando en cuenta que, pues, en esta ocasión hay un poco más de tiempo para anticipar preparativos?
04:36Sí, por supuesto. Es muy importante el hecho de que tengamos estos minutos, estas horas, nos permite hacer muchas actividades.
04:46Ya tenemos instalados, por ejemplo, nuestros refugios temporales en puntos estratégicos con mucha dignidad para la gente que quiera moverse al refugio.
04:57También los perifoneos para poder, pues, avisar a la gente que se mueva.
05:04También hemos revisado todos los insumos que se va a dar a la población que resulte afectada por este huracán.
05:13Sí, son horas que son para nosotros una fortuna y una oportunidad para podernos comunicar con la gente.
05:20Bien, pues, vamos a estar atentos, coordinadora. Sé que tienen mucho trabajo todavía por hacer algún mensaje que le desean mandar a la población de los estados del sur que, pues, deben estar preparadas.
05:30Claro que sí. Muchas gracias. Pedirles que estén muy al pendiente de los medios de comunicación de ustedes, que ahorita en estos momentos son aliados importantísimos, que nos ayudan a difundir todo el trabajo.
05:43Y comunicarle a la población que el gobierno federal, la doctora Claudia Sheinbaum y todos los servidores públicos de la Federación Estatal y Municipal estamos unidos y trabajando a favor de la gente.
05:56Estamos cuidando todos los detalles, que estén muy al pendiente de los mensajes y que resguarden su vida, que traten de estar en casa, cuidados, resguardados, esperando a que pase el huracán.
06:08En breve vamos a dar un comunicado, la gobernadora, Serena y Marina, a la población. Estamos a unos minutos de dar un comunicado muy importante. Les pedimos que estén atentos a través de las redes sociales, radio y televisión.
06:22¿Este comunicado que van a sacar tendría relación con el huracán directamente o con las medidas de prevención?
06:28No, con el huracán.
06:30Ok, pues, vamos a estar atentos.
06:31Así que nos vemos a las doce del día, por favor.
06:33Muy bien, estamos atentos, coordinadora, por lo pronto, muchas gracias por su tiempo. Sabemos que está muy ocupada en atender esta situación.
06:39Gracias.
06:40Y ojalá todos se agarren.
06:40No, gracias.
06:41Gracias.
06:42Gracias, Laura Velásquez, coordinadora nacional de protección civil.