00:00La Intendencia Municipal, y mire, Marcelita, quiero mostrarle lo que se ha podido decomisar en las últimas horas.
00:04Son estos embutidos, 25 kilos en total, pero mire, en las condiciones en las cuales se estaba comercializando.
00:10No aptas para el consumo, porque mire, en el caso del chorizo, por ejemplo, no es carne, mejor dicho, nos encontramos con la responsable de inocuidad.
00:18Soledad, mamá, y coméntenos, por favor, ¿estos alimentos no están aptos para el consumo?
00:23Sí, efectivamente, la Intendencia Municipal de la Ciudad del Alto ha realizado un operativo de control a la venta de embutidos,
00:30y se ha encontrado lamentablemente en algunos puestos donde estarían comercializando lo que es salchichas, chorizos y silpancho, con carne de dudosa procedencia.
00:40Estos productos nosotros ya hemos notificado a sedes para que puedan realizar un muestreo, para hacer un análisis de laboratorio y verificar de qué tipo de carne está elaborado estos productos,
00:50porque son chorizos, salchichas y silpanchos que no son características de carne de res como debería ser.
00:56A ver, muéstranos, por ejemplo, esto no es la composición del chorizo, pero que a simple vista se da uno cuenta que no es carne.
01:02Así es, bueno, la composición como se puede ver en pantallas no es la carne como debería ser, la carne de res no es de estas características organolépticas.
01:12Y podemos observar también la coloración intensa que tienen, ellos utilizan colorantes igual, de la misma forma, sin registro sanitario,
01:19y también nos hace pensar que la procedencia de estos productos lo hacen en ambientes clandestinos, no son las adecuadas para poder elaborar.
01:27Y en el caso de las salchichas, ¿cómo identificamos que no están aptas para el consumo?
01:31En el caso de los embutidos como las salchichas, por ejemplo, estos productos se han decomisado porque son elaborados de forma artesanal,
01:38tienen más harina que carne, es por eso que se ha decomisado y también estas estaban expuestas al sol.
01:43Y al presionarse se queda estático, ¿no? Como más.
01:46Las salchichas que son autorizadas de empresas, son 46 empresas, tienen que estar en envases con registro sanitario,
01:53fecha de elaboración, fecha de vencimiento, los ingredientes que contienen estos productos.
01:57Esas son las recomendables para el consumo humano y no así, no recomendamos tanto lo que es los productos que son elaborados de forma artesanal,
02:04siendo que son de dudosa procedencia y que pueden afectar a la salud pública.
02:07Muchísimas gracias. Miren, esto es todo lo que se ha podido decomisar.
02:11Hablamos de silpanchos, hablamos también de salchichas, pero también aderezos con fechas no aptas para el consumo.
02:18Miren, la fecha de vencimiento en este caso, por ejemplo, es hasta enero de esta gestión y también algunos utensilios en desuso.
02:25Pueden ver en las condiciones en las cuales se estaba incluso comercializando.
02:28Miren, si me ayuda, por favor. Miren, bastante sucios, bastante ya echados, incluso no aptos.
02:34Muchísimas gracias por la explicación y bueno, los operativos van a continuar tomando en cuenta de que la proximidad de la celebración de San Juan se acerca.
02:41Los operativos van a intensificarse en las diferentes zonas y distritos en la ciudad del Alto.
02:46El objetivo es que la gente pueda consumir alimentos en condiciones adecuadas para el consumo humano.
02:52Muchísimas gracias, Magalí. El objetivo es cuidar la salud de la ciudad.