Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Continuamos con más información y es que según un informe internacional, Bolivia es el país más corrupto de la región y el segundo a nivel global, según el más reciente índice de Estado de Derecho, The World Justice Project, publicado con datos del 2024.
00:18La mayor debilidad para Bolivia se presenta con relación a los funcionarios judiciales. Le siguen la corrupción en la policía y el ejército, además del ejecutivo y en el legislativo.
00:31Según el informe, la corrupción en Bolivia es superior a la de Venezuela y a la de México, que se encuentran a continuación en el ranking.
00:38Para el analista William Herrera, este alto índice de corrupción en el país se debe a la falta de independencia de poderes y a la desinstitucionalización.
00:55Es un informe de una organización internacional muy seria y que refleja la realidad, que el MAS se encargó de generar las condiciones como para llegar a esto.
01:06Me explico, el MAS nunca creyó en la separación de poderes y por lo tanto lo que hizo fue una concentración del poder y además el gobierno era juez y parte,
01:16porque el gobierno tenía propia oficina de anticorrupción, corrupción cero, el programa y todas estas cosas, pero en el fondo, en el fondo, en el fondo, lo que ha habido es más corrupción.
01:27Entonces, ese informe recoge esto. La corrupción se ha institucionalizado en Bolivia, lo que ha sucedido con el ministro Sile y todas estas cosas reflejan también exactamente eso.
01:37Entonces, es una situación preocupante. Nunca se hizo buena letra en términos de corrupción. Se creó en su momento una oficina anticorrupción, un programa cero corrupción,
01:48pero lo cierto es que la corrupción se encuentra totalmente institucionalizada en el Estado, precisamente por la forma como se lo ha administrado el Estado.
01:56El gobierno ha hecho después y parte en la corrupción y por lo tanto eso ha permitido convalidar o en todo caso avalar los hechos de corrupción que se han dado en el gobierno, sin duda.
02:09Si no tienen un poder judicial fuerte que pudiera combatir la corrupción y al contrario, más bien si el poder judicial es parte de, imagínate, por eso es que sale este informe como sale,
02:19porque yo entiendo que recoge exactamente la realidad que estamos viviendo en Bolivia.
02:23En los 20 años lo que han hecho ha sido más bien institucionalizar la corrupción, por lo tanto, si no cambia el gobierno no van a cambiar las condiciones
02:30y si no cambia las condiciones, seguirá avanzando mucho más la corrupción y la delincuencia en general.

Recomendada