- 20/6/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Buen día, mis compañeros están sentados aquí a mi derecha, porque estamos en el día más feliz del año de Jibo, ¿verdad?
00:05Ay, qué feliz día. Usted, señora, prepárese, Nati, porque nos vamos a reír.
00:09Es muy vacilón. Hoy se dice que es el día más feliz del año, y muchos lo celebran por distintas razones.
00:16En inglés se lo conoce como el Yellow Day, pero dentro de esas razones, Jenny, ¿puede hablarse del buen clima, por ejemplo?
00:21Sí. ¿Qué otras más? Bueno, hay varias, ¿verdad? Sí.
00:24Como lo social también. Lo social. Sí, la parte social.
00:27Que además que cayó viernes.
00:28¡Exacto, viernes!
00:29¡Es cierto!
00:30Juli, un factor que hace que hoy...
00:33Dice que los días son más largos también, por el solsticio.
00:36Ajá.
00:36Algo ahí como más científico.
00:38A estado muy de verano, han visto, como muy navideños, los que amamos la Navidad.
00:42Bueno, todos esos factores se juntan y hacen que hoy traigamos el tema aquí para explorar esa felicidad, esa risa también,
00:49pero también desde el punto de vista psicológico.
00:52Y tenemos una invitada muy especial con nosotros, a quien damos la bienvenida.
00:56Doctora, ¿cómo le va?
00:57Hola.
00:57Mariela Alpizar, ¿cómo estás?
00:58Muchísimas gracias. Muy bien. Muy feliz.
01:01¡Ay!
01:02En este día, en este Yellow Day, que realmente es un día muy interesante,
01:08porque hay un psicólogo que se llama Cliff Arnold, que fue el que denominó un famoso Blue Monday,
01:16que habla sobre más bien el día más triste.
01:19Pero en contraste a eso, hoy es el día del solsticio de verano en el hemisferio norte,
01:25entonces es un día que tiene más horas de luz, los rayos de sol también nos ayudan a elevar la serotonina,
01:32nos ayudan a dormir mejor, nos ayudan a hacer la síntesis de la vitamina E.
01:38Son también muchos factores, digamos, neurobiológicos que se relacionan con este día,
01:43que realmente se denominó el Yellow Day en contraste a este Blue Monday, digamos.
01:49Bueno, que he dicho que lo hicieron también para recordarnos esas razones por las que podemos agradecer,
01:53conectar con la gratitud, pero como nosotros sabemos que evidentemente las redes sociales lo son todo en este momento,
02:00más de uno pasa dándole y dándole, y ese algoritmo sabe que cuando usted ve a uno que le da risa,
02:05le manda dos, tres, cuatro, cinco, para que usted no pueda parar.
02:09Hoy queremos entender qué es lo que pasa en nuestro cerebro,
02:11porque a usted le dan risa unas cosas y tal vez a su mamá o a su papá le dan otras,
02:16o a sus hijos le dan risa otras cosas, así que vamos a explorar esto aquí con la neuropsicóloga.
02:21Sí, y hay videos.
02:22Hay videos.
02:23O sea, ayer que estábamos hablando con Mariela, Mariela nos compartió algunos videos
02:28que los vamos a compartir con ustedes también a continuación,
02:30a propósito de qué es lo que me genera risa.
02:34A veces nos da risa que alguien se caiga.
02:36¿Por qué?
02:37¿Por qué?
02:38¿Verdad?
02:39Uno se siente mal.
02:40¿Por qué?
02:42¿Por qué alguien se cae?
02:43Yo no entiendo.
02:44Le gusta cómo era la gente, ¿verdad?
02:46Con problemas y corriendo.
02:49No, no sé, pero vean.
02:51Como las películas de Charlie Chaplin o Cantinflas, los veo uno ahí sufriendo y uno le da risa.
02:56Cuando tiene una dificulta para así, es verdad que, ay, es verdad.
02:59Estos videos que nos pasó Mariela, póngale atención.
03:02Veanlos, veanlos, a veces esto también.
03:03¿Se le da risa?
03:04No, no, Dios mío.
03:10No, no, no.
03:12¡Oh, Dios mío!
03:12¡Oh, Dios mío!
03:13¡Oh, Dios mío!
03:14¡Oh, Dios mío!
03:15¡Oh, Dios mío!
03:16¡Oh, Dios mío!
03:16¡Oh, Dios mío!
03:16¡Oh, Dios mío!
03:17¡Oh, Dios mío!
03:18¡Oh, Dios mío!
03:19¡Oh, Dios mío!
03:20¡Oh, Dios mío!
03:50Día de la moda.
03:52¡Ay, no!
04:02¡Qué caos!
04:04¡Ay, no, no, no! Eso me lo puedo imaginar.
04:06Se van a caer todo el mío.
04:08Y ella corrió.
04:16Eso me puso a sudar un poco, la verdad.
04:18A mí también.
04:19Es una mezcla de risa y congoja.
04:21Ajá.
04:22¿Qué es lo que pasa en nuestro cerebro?
04:24¿Qué combinamos para que surta este efecto en nosotros?
04:28Claro, es muy interesante porque realmente hay como...
04:31Bueno, hay diferentes tipos de risa, pero hay como dos mecanismos principales.
04:35Una es como esta risa involuntaria o espontánea
04:38que sucede muchas veces cuando entramos tal vez a un lugar
04:42y está todo el mundo riéndose, uno no entiende ni por qué,
04:45y es tan contagioso que de repente simple y sencillamente nosotros estamos igual riéndonos
04:51y a veces no podemos ni respirar preguntando por qué o qué está pasando
04:55y nos seguimos riendo.
04:56Esa es más involuntaria o espontánea.
04:58También está en estos casos la que es más voluntaria, que ya en nuestro cerebro entran otras estructuras
05:05ya más complejas que nos permiten también comprender contextos, humor, por ejemplo.
05:11Entonces en estos casos nuestro cerebro detecta como patrones.
05:15Ajá.
05:16Cuando se presenta una incongruencia, por decirlo así, algo que es diferente, nosotros reaccionamos.
05:21Entonces detectamos que es como un error siempre y cuando.
05:25Es muy interesante porque a diferencia de cuando hay una amenaza real, ¿verdad?
05:29que es algo que sí vemos que fue peligroso o que realmente un accidente fuerte, ahí como que detenemos, ¿verdad?
05:37Como que regulamos un poco.
05:38¿Por qué la risa de otros me da risa? Vean este experimento social en el siguiente video.
05:43Nadie sabía qué le pasaba al muchacho. Simplemente él empezó a reír y a todo el mundo le dio gracia.
05:48Vamos a ver.
05:52¡No!
05:53¡Ay no!
05:56Ese es otro.
05:58Es el experimento social.
06:01¡Oh!
06:02Bueno, pero igual ese.
06:03¡Ay no!
06:05¡No!
06:06¡Ay!
06:07Ese es. Ese es el del experimento social.
06:09Ajá.
06:18Ajá.
06:19Ajá.
06:20Ajá.
06:21Ajá.
06:22Ajá.
06:23Ajá.
06:24Ajá.
06:25Ajá.
06:26Ajá.
06:27Ajá.
06:28Ajá.
06:29Ajá.
06:30Ajá.
06:31Ajá.
06:32Ajá.
06:33Ajá.
06:34Ajá.
06:35Ajá.
06:36Ajá.
06:37Ajá.
06:38Ajá.
06:39Ajá.
06:40Ajá.
06:41Ajá.
06:42Ajá.
06:43Ajá.
06:44Ajá.
06:45Ajá.
06:46Ajá.
06:47Ajá. Ajá.
06:48¿Por qué pasa eso? Porque no sé qué le pasa a él, pero me dio risa.
06:57Claro, nosotros tenemos también lo que llamamos las neuronas espejo, que es que copiamos los comportamientos.
07:04Y en estas neuronas espejo también es cuando vemos este tipo de risa, que es más involuntaria, que tal vez no tenemos el contexto, pero es sumamente pegajosa.
07:13Y como les comentaba ahora, es muy interesante porque hasta el sonido es diferente.
07:17Entran, es increíble, o sea, entran el sistema nervioso, el sistema endocrino, ¿qué se libera?
07:25Se liberan neurotransmisores, como por ejemplo la dopamina, que la dopamina es esta hormona que llamamos la hormona del placer.
07:32Entonces activa los sistemas de recompensa, sentimos placer y entonces eso hace que continuemos riéndonos y riéndonos y riéndonos.
07:39Se libera la xenotonina, que nos ayuda a regular estado de ánimo, se liberan endorfinas.
07:43Entonces, toda esa tormenta química nos ayuda o es parte por lo que nosotros reímos de esa manera.
07:50Y hay otros, Juli.
07:52Bueno, ahora es tendencia que en algunos videos se hagan como canciones con los comentarios.
07:56Yo no sé si ustedes lo han visto, pero es una genialidad.
07:59Yo no sé cómo hacen, ¿verdad?
08:01O sea, si usted ve un video y no lea los comentarios, se pierde la mitad de lo que podría divertirle ese video.
08:08Y siempre hay un comentario que dice, aquí los que vinieron a ver los comentarios y yo, like.
08:14Bueno, hacen salsa, merengue, bachata, rock, de todo.
08:18Vamos a verlo.
08:18Vamos a ver eso.
08:19Qué pecado.
08:21Le estaban quitando la mascarilla cuando los comentarios se salieron de control.
08:24Eso es para sacar espinillas o almas.
08:33Esas eliminadas de Venom los de Scooby-Doo cuando encontraban a un villano.
08:40Eso te arranca hasta hoy en pecado.
08:44Los puntos negros, nervios, venas, arterias, el cepa.
08:47Le arranco hasta los recuerdos de la ex, casi lo pecado.
08:51Disculpa, el petizco de cuello es opcional.
08:53Cuentos sin pellicear.
08:56Es algo perfecto para quitar que el muerto es quien viva.
09:00Y confesó sus crímenes.
09:02Venga rejuntándose la máscara.
09:06El pide el mensaje a cargar.
09:07El pide el mensaje a cargar.
09:09El cliente de al lado.
09:11El cliente de al lado.
09:13Dejé la billete de al lado.
09:15Bueno, que siempre no.
09:16Donde se ubican es para una enemiga.
09:21No, Dios, bueno.
09:22Ay, qué maravilloso.
09:23Claro, sí, claro.
09:24Qué genialidad.
09:25Es una genialidad.
09:26Ahora, me llama la atención porque, es decir, no es algo necesariamente cultural.
09:31Está inherente en el ser humano este tipo de reacciones.
09:33O en cada cultura va a variar.
09:35Porque uno dice, es que talas personas de tal país son muy serias.
09:38No se ríen.
09:38Y hay gente que también se resiste mucho a reírse.
09:41Uno sabe que tienen risa, que quieren estallar, pero se resisten.
09:46Yo digo, pobrecitos, pero de ahí pasa.
09:48Exacto.
09:48Es que vamos a ver la risa y el mecanismo, el poder de la risa.
09:53El mecanismo también que se activa con el humor, que es mucho más complejo.
09:58¿Verdad?
09:58Realmente, prácticamente que los lóbulos cerebrales todos se conectan cuando nosotros tratamos de comprender el humor.
10:06Y ahí, nuestra corteza prefrontal nos ayuda a regular la emoción.
10:11Entonces, es universal.
10:13O sea, todos tenemos el mismo cerebro y funciona igual.
10:16Pero depende mucho del contexto.
10:18Depende mucho de la cultura.
10:19Depende mucho si yo me encuentro muchas veces en un espacio apropiado o que yo considero apropiado o inapropiado para reírme.
10:27Y por eso es que muchas veces contenemos esa risa.
10:30Pero, por ejemplo, ahora viendo este video, el humor es súper interesante y súper complejo.
10:36O sea, la creatividad también se desarrolla, por ejemplo, con el humor.
10:41Esos son de los beneficios también del humor.
10:45Mari, yo quería preguntarte también por esta parte en la que realmente nosotros podemos...
10:50De hecho, hay mucha de esta teoría en la que dice, si usted está teniendo un mal día, solo haga el gesto de sonreír.
10:55Porque usted ya le está diciendo a su cerebro que algo se está activando.
10:58¿Cómo podemos usar esto?
11:00Y va a tener sus partes buenas y malas porque ahora decíamos que uno le da y le da y le da.
11:03Y no paras porque podemos volvernos un poco, ¿verdad?
11:06Como adictos a esta cantidad de hormonas que estamos agregando.
11:10Pero al mismo tiempo, si lo queremos hacer bien, podemos usarlo cuando estamos un poco decaídos.
11:15Por supuesto.
11:16Y es muy interesante.
11:17Ni siquiera es que lo podemos usar.
11:19Es que yo digo que es parte de nuestro cableado interno, ¿verdad?
11:22Pero cuando sucede esto, digamos, en temas de videos y de redes sociales, por ejemplo, se activa el sistema de placer, no solamente por el humor o por el placer que nos da de reírnos, sino también por el placer que nos da de estar viendo los videos y ver uno y otro y otro.
11:41Ahora, sí, de hecho nosotros, cuando nos reímos, hay muchos músculos faciales que participan de este proceso que están conectados con nuestro cerebro.
11:51De hecho, ahora hay un famoso que se utiliza mucho y se está utilizando, por ejemplo, en la Universidad de San Francisco, en Estados Unidos y en varias clínicas para tratar el dolor.
12:00A través, se llama, por ejemplo, el yoga de la risa o risoterapia, ¿verdad?
12:07Que se utiliza más con un propósito específico que podemos abordar desde el proceso de terapia.
12:13¿Por qué? Porque la risa nos ayuda a disminuir los niveles de cortisol.
12:18Entonces, nos ayuda a desinflamar.
12:20Cuando se producen las endorfinas, también funciona como un analgésico.
12:24Entonces, también nos calma el dolor.
12:27Así es.
12:27Yo no sé si les pasa que cuando uno está cerquita de un bebé y el bebé se ríe, ¿verdad?
12:33Muy.
12:33Es como, es una sensación.
12:34Vean, que todo se ríe.
12:36¿Qué es lo que pasa con la risa de un bebé?
12:39La risa.
12:40Con esa inocencia, esa ternura.
12:42Es totalmente.
12:43Y es que la risa no solamente, es muy interesante porque también es una forma, de las formas más increíbles que tenemos de comunicación social.
12:51Y se libera oxitocina, que es la hormona del vínculo.
12:54La risa del bebé es una risa totalmente involuntaria.
12:57O sea, es un cerebro que apenas está en pleno desarrollo.
13:00No tiene la capacidad para comprender el humor.
13:03Pero sí, entre las neuronas espejo y esa risa involuntaria que se produce,
13:08ahí es donde nosotros vemos a un bebé riéndose y es súper contagioso.
13:12Sí.
13:13Mariela, ¿qué podemos esperar, digamos, en la casa, o sea, en los grupos de amigos, en la familia,
13:18a largo plazo, cuando la risa comienza a hacerse más presente?
13:21O sea, ¿cómo se va transformando el ambiente en la casa?
13:24En la casa, en el trabajo.
13:27Yo siento que, inclusive, hasta en situaciones donde hay más tensión, la risa es como esa válvula de escape.
13:34Que lo diga Nati.
13:35Nati, que Nati aquí es.
13:36Se ha dedicado a los borrosos.
13:38Eso es increíble.
13:39Es el momento de decir, Nati, hola.
13:42No, es que ¿saben qué es?
13:43Eso tiene que nacerle a uno.
13:44O sea, casi que ha sido una decisión personal mía desde hace unos años reírme más de mí y de todo.
13:50Y funciona, ¿verdad?
13:51Claro, hay que ser prudente, hay que medir mucho.
13:53A veces uno se la juega y no.
13:56¿Cómo es?
13:57Toca con pared.
13:58Pero vea qué bonito lo que nos están comentando aquí en el Facebook.
14:01Aquí en la mascarilla.
14:02Es que de todo, vea.
14:04Mario Vargas Hernández dice, bendiciones.
14:06Yo recuerdo que en el colegio la profe nos sacó del aula.
14:08Dice, un compañero y yo nos empezamos a reír tanto.
14:11Ay, sí.
14:11Que todo el grupo se descontroló.
14:13Fuimos a dar a la dirección.
14:14Dice, hasta nos dolía la panza.
14:15Claro.
14:16Vean, y esto es cierto.
14:17Yo una vez que hice una conferencia en el TEDx, mi conferencia se llamaba El abdominal más pura vida.
14:23Y es cuando usted se ataca a reír que se le va el aire.
14:26Y usted dice, qué rico es eso.
14:28Es hasta terapéutico, ¿verdad?
14:30Pero así nos comentan y les agradecemos que también estén participando.
14:32Vea lo que dice Yalu.
14:33Vea.
14:34Y eso es cierto porque yo voy a quemar a mi mamá.
14:37A mí me da risa de hasta llorar.
14:40Estos videos como el de la mascarilla.
14:41Porque yo no sé por qué me da tanta risa como la genialidad de la gente.
14:45Claro.
14:46Y mi mamá siempre me dice, eso le da risa.
14:48Y yo no entiendo.
14:50Su humor es diferente.
14:51Pero vea lo que dice Yalu.
14:52Ay, no.
14:52No, solo el del velo dio risa.
14:55Ajá.
14:55A ella le dio risa solo el velo de la chica cuando se le puso a la otra.
14:59Claro.
15:00Ese fue el que a mí tal vez menos risa me dio.
15:02Sí.
15:03¿Qué tiene que ver eso con nuestro cerebro?
15:05Que le da risa a uno y a otro no.
15:06Eso tiene que ver con ese contexto que tiene o ese sistema de creencias también que tiene
15:11cada uno de nosotros.
15:12Y también los mecanismos es muy interesante porque dentro de este proceso, por eso les
15:18comento, la corteza prefrontal que es como lo que llamamos las funciones ejecutivas, que
15:23es como la torre de control, es la que nos permite también analizar el contexto.
15:29Entonces, en estos casos puede ser que tal vez para mí, dentro de mi humor y dentro
15:33de lo que para mí es vacilón y ahí entra la cognición social, la empatía y demás,
15:38puede ser que cuando la muchacha se fue en la piscina, uno dice, ay no, pobrecita,
15:42ve el vestido, entonces no me da tanta risa, pero de repente veo el del velo y es totalmente
15:48algo que para mí causó muchísimas gracias.
15:50Entonces, tiene que ver mucho con ese humor y ese procesamiento, digamos, cognitivo que
15:55cada uno de nosotros tiene.
15:57Muchas gracias.
15:57Vean, aquí vamos a darle un fuerte abrazo, le vamos a mandar un fuerte abrazo a doña
16:02Nidia Rieta.
16:03Dice, yo hoy amanecí muy feliz, primero porque estoy de cumpleaños.
16:09¿Cumpleaños?
16:09Feliz.
16:10Cha-cha-cha, deseamos a ti.
16:12Cha-cha-cha.
16:13Bendiciones.
16:14Y segundo, porque buen día me alegra el día, valga la redundancia.
16:18Muchas gracias.
16:18Bueno, y ahí Mauri le contesta a nuestra televidente Nidia también le pone felicidades, que la
16:22pase súper bien.
16:23Es que eso es lo contagioso, ¿verdad?
16:25Claro.
16:25Si vas a decir, eso iba a decir, que también es parte a nivel social al generar, bueno,
16:31liberar todos estos químicos, sobre todo
16:33la oxitocina, nos vincula
16:35es la hormona del vínculo
16:37entonces a nivel social, también es
16:39una herramienta súper poderosa de comunicación
16:41Doña Rosela dice que el llanto también es contagioso
16:43y yo le he visto en niños
16:45digamos, si un niño está llorando, viera que risa
16:47bueno, que risa no, digo, si un niño está llorando
16:50es interesante
16:51ver que otro, no sabe por qué
16:53el otro está llorando, y empieza a llorar
16:55no sé si es algo de empatía
16:56esas son las neuronas
16:59espejos que sucede con bostezar
17:01con el llanto y con esta risa
17:03involuntaria, vean chicos, yo no sé
17:05si a ustedes les pasa, que en esta época
17:07se polarizan las emociones con
17:09los memes de Julio
17:11yo los amo
17:14hay gente que dice, ay no
17:15entonces yo voy a saludar a Mónica Inández
17:17nuestra ex compañera de maquillaje, mi proveedora
17:19oficial de los memes de Julio, por ejemplo
17:21este, este es viejo
17:23pero está buenísimo, parece
17:25que Julio viene heavy
17:27a ver
17:28y no puede ser
17:30¿sabe quién es otro?
17:32el doctor Jodeiri
17:33un saludo para
17:34que siempre pasa
17:36sí, está en Roma
17:37no sé si es que todas las semanas
17:40tiene algo que ver con Julio
17:41igual, es un proveedor de Facebook
17:43de todos los memes de Julio
17:45y es cierto, tiene mucha
17:46eso que dice Natalia, ¿verdad?
17:48hasta contagioso
17:49ajá
17:49ay Dios mío
17:51no, no, pero este no
17:52vean, solo porque se lo mandaron a Nati
17:54se acerca el periodo de Julio
17:56aún no viene Julio
18:00es que no me tiene paciencia
18:02es que no me tiene paciencia
18:04a vos Julio, ¿qué te hace?
18:06pero así
18:06morir de risa
18:08aún no viene Julio
18:09es que no me tiene paciencia
18:11Nati, no sabes que esto es la risa
18:15lo que hablábamos
18:15a uno le puede dar risa
18:16algo tan
18:17tan trivial, ¿verdad?
18:19no sé, o sea que uno dice
18:20porque esto me dio risa
18:21o te pasa que llega
18:22es un retardado, una risa
18:24como que uno está
18:25salido de una reunión
18:26que fue seria
18:27no sé, todo
18:28y después uno dice
18:29mira, yo vi que en la reunión
18:31a tal persona
18:31se le derramó un poquito
18:32del café
18:33uy
18:33y no sé
18:34algo que uno ni siquiera verbaliza
18:35no lo piensa mucho
18:36pero empieza a reírse
18:37es cuando les ha pasado
18:38tenemos el lugar
18:39para no reír, ¿verdad?
18:40también
18:40es como reír
18:41para no llorar
18:41más bien al revés
18:42estamos en una situación
18:43incómoda
18:44más bien uno se ríe
18:45y la risa es genuina
18:46pero la situación
18:47no está para reírse
18:48y creo que ahí
18:48es más bien
18:49es incómodo
18:49a mí una vez me pasó
18:50con un jefe
18:51en mis primeros trabajos
18:52yo me empecé a reír
18:53me dio un ataque de risa
18:54y el jefe
18:55y de ahí sí
18:56no lloré
18:57pero me reí mucho
18:58después lloré
18:59pero de ahí sí
19:00pero vea que interesante
19:02ahora que puso
19:03el de que Julio viene heavy
19:04o sea realmente
19:05si eso se lo ponemos
19:06a alguien
19:07a un niño
19:08probablemente no comprenda
19:10no
19:10¿por qué?
19:11porque ya eso es parte
19:13de esa capacidad
19:13que tenemos
19:14de análisis
19:14de interpretación
19:15de encontrarle
19:16como ese doble sentido
19:17a las cosas que llamamos
19:18y ese es el humor
19:19a diferencia
19:20de cuando es la risa
19:21también a nivel
19:23de los niños
19:24que es más espontánea
19:26o es más de juego
19:26por decirlo así
19:27así es bueno
19:28muchísimas gracias
19:29de verdad
19:29por ayudarnos a explorar
19:30todo este tema
19:31por reírte con nosotros
19:33ayudarnos a reír también
19:34así es
19:35los números de Mariela
19:37bueno ahí están apareciendo
19:387273 9095
19:39Mariela Alpizar
19:40ella es neuropsicóloga
19:42llegamos con un bebecito
19:43nada más
19:43para que nos terminemos
19:45de reír compañeros
19:45es el bebé peloncito lindo
19:47no es otro que nos pasó Mariela
Recomendada
18:24
|
Próximamente
34:18
19:23
34:49
16:11
15:30
16:05
11:35
38:20
10:05
9:19
43:03
36:41
17:37
12:05
36:51
12:48
3:31