Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
#Transparencia #INFOCDMX #datospersonales

Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx

Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Transcripción
00:00Inteligencia Artificial. Acompáñenos.
00:02Inteligencia Artificial. Acompáñenos.
00:32Inteligencia Artificial. Acompáñenos. Acompáñenos. Acompáñenos. Acompáñenos.
01:02Una revisión más que necesaria, 19 años de la creación del Info CDMX en esta gran capital.
01:1219 años que nos han permitido evolucionar, transformarnos, acercarnos con mayor intensidad a la gente de esta gran capital y poner en acción sus derechos.
01:23El acceso a la información pública y la protección de los datos personales en pleno siglo XXI son factores decisivos para la consolidación de cualquier democracia constitucional.
01:37Y la democracia constitucional, entendida justamente como la fusión del concepto constitución y del concepto derecho,
01:46involucra necesariamente una revisión seria, crítica, analítica, inteligente, de manera permanente por parte de las instituciones, pero también de la gente.
01:58Y es ahí la clave, la clave, la más importante que representa tener dentro de nuestro mapa constitucional y democrático dos valores centrales,
02:09que son la transparencia y la defensa de la privacidad.
02:15Porque para quienes nos están gentilmente escuchando u observando, debemos decir que a lo largo de estos años, de estos ya 19 años,
02:26el derecho de acceso a la información pública y el de la protección de los datos personales,
02:30han sido un signo distintivo, creciente, de la democracia en esta gran capital.
02:38Un valor o valores que han crecido también con las grandes transformaciones culturales, políticas, sociales, económicas,
02:48de infraestructura de esta gran capital.
02:51Y hoy hemos llegado a un momento en el que, como cualquier otra relación de carácter institucional o social,
02:59ha sido impactada por la inteligencia artificial, por las nuevas tecnologías de la comunicación y la información,
03:08que son parte de un modelo que ha transformado el planeta, a las civilizaciones, al Estado mismo y al poder.
03:15Y es por eso que esta primer conversación con ustedes tiene que ver en cómo justamente el Estado, el derecho, el poder y los derechos
03:27se han transformado con el uso de estas nuevas tecnologías, lo que naturalmente nos lleva a analizar el tema que hoy nos convoca,
03:37el valor de la transparencia y el valor de la protección de los datos personales y su relación con el uso intensivo
03:45de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, encabezadas o lideradas por la inteligencia artificial en este momento.
03:54Como ustedes saben, en pleno siglo XXI, bajo las condiciones en las que actualmente nos estamos desarrollando como sociedades,
04:04insisto, como civilizaciones y como Estado, el concepto de poder, el concepto de Estado y el concepto de Derecho se ha transformado.
04:12Porque la inteligencia artificial se ha venido a convertir en una herramienta sumamente poderosa,
04:19una herramienta tan poderosa como en su momento fue la creación o el descubrimiento de la rueda, del fuego, de la pólvora,
04:29de la brújula, de los viajes aeroespaciales, de la polea, en fin, incluso de la imprenta.
04:36El mundo nunca fue igual después de la creación de estas herramientas tan poderosas.
04:42Y el mundo no está siendo igual después de la aparición de la inteligencia artificial a escala planetaria.
04:50La inteligencia artificial, además, como hemos señalado a lo largo de esta introducción,
04:55ha impactado a prácticamente todas las actividades que desarrollamos como humanidad.
05:01El arte, el derecho, la justicia, el medio ambiente, la movilidad, la seguridad pública, la defensa militar, el arte, la cultura, en fin.
05:12No podemos hoy escapar a la gran capacidad que tiene esta tecnología dentro de los nuevos modelos que como humanidad desarrollamos
05:22para hacer frente a nuestro desarrollo.
05:24Y es ahí justamente donde la inteligencia artificial, debidamente utilizada, debidamente legislada, debidamente acercada a la gente para su beneficio,
05:37puede potencializar de manera muy efectiva, vibrante, creciente, inteligente a nuestros derechos y libertades.
05:45Y permítanme hacer énfasis en esto.
05:50La inteligencia artificial se ha convertido también en un fenómeno de debate internacional.
05:57Hay quien señala que, por un lado, hay un gran sector de especialistas que van evangelizando con la inteligencia artificial.
06:05Hay otros que sostiene que van endemoniando a la inteligencia artificial.
06:10Pero aquí es nuestro deber justamente generar un equilibrio entre un uso responsable, ético, seguro y transparente de la inteligencia artificial
06:21para que sea puesta al servicio de la humanidad.
06:26Y es ahí donde justamente el Info Ciudad de México ha echado mano de su experiencia cultural, política, social, de infraestructura
06:36para subirse no solo a la conversación, sino proponer incluso al Congreso de la Ciudad de México
06:43ya una iniciativa de ley en materia de inteligencia artificial
06:48cuando en el sector público se regulen o se administren datos personales.
06:55Y es que para la capital era un llamado urgente subirnos a un debate
07:00que incluso ha escalado a la federación a nuestra región y a nivel planetario.
07:06Lo hemos dicho de manera muy responsable en otras ocasiones, tanto en público como en privado.
07:13Si México y nuestra región quieren subirse al debate internacional en materia de inteligencia artificial,
07:20tienen que iniciar colocando en la agenda acciones tan contundentes como de manera legislativa
07:25que se han propuesto desde la capital y a nivel federal en esta materia.
07:31México con la gran capacidad, primero que tiene en materia tecnológica y de desarrollo,
07:37siendo la doceava economía a nivel internacional,
07:41ha ocupado durante los últimos años, o reocupado, para decirlo con toda claridad,
07:49el espacio que nunca vio de haber dejado.
07:51Un espacio de liderazgo a nivel internacional y hoy justamente con un gobierno
07:57encabezado por la doctora Claudia Shea Mompardo, una mujer cuya formación es de la ciencia,
08:06ha venido justamente a perfeccionar muy diversas variables de la política nacional
08:12con relación al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información,
08:17incluso compartiendo experiencias o revitalizando experiencias que cuando fue jefa de gobierno
08:24fueron muy exitosas, como fue la creación inicial de la Agencia Digital de Innovación Pública
08:30que hoy existe ya a nivel federal con una serie de competencias de carácter muy claro
08:36y que va a hacer que nuestro país evolucione y desarrolle en este camino que he descrito inicialmente
08:43en la conversación internacional.
08:46Y es ahí, en esta conversación donde el InfoCidad de México ha presentado esta iniciativa,
08:50entonces se sitúan modelos, prácticas, diálogos y diría yo iniciativas
08:58que suman a la fortaleza de lo hoy hecho en México a lo largo de los últimos años
09:03para que podamos tener una conversación internacional muy fuerte.
09:09Una conversación que ya inició hace algunos años con el gigante digital chino por un lado,
09:16en la Comunidad Europea y en el Reino Unido de la Gran Bretaña
09:19y sin más con nuestros vecinos del norte, desde Silicon Valley hasta Washington.
09:24Me parece que la ruta es clara, seguir trabajando en función de las nuevas tecnologías
09:30de la comunicación y la información encabezadas por la inteligencia artificial
09:33para poner al servicio de la gente sus capacidades y lo que implica naturalmente
09:41trascender como humanidad con el uso de esta tecnología.
09:45Eso sí, de manera ética, responsable, explicable y transparente.
09:51Ahora vamos a un corte aquí en Claro, Transparencia y Derecho.
09:54En la Ciudad de México queremos saber cómo se gastan nuestros impuestos,
10:03cómo se toman las decisiones públicas que nos afectan
10:05o cómo las instituciones públicas protegen nuestros datos personales y acceder a ellos.
10:11Para eso tenemos al Info de la Ciudad de México que defiende, promueve
10:15y ayuda a que ejerzas tu derecho de acceso a la información
10:19y a la protección de datos personales, a través de las resoluciones que aprueba en su pleno,
10:24de la creación de herramientas como Chatbot a TIC,
10:28en la que puedes obtener información pública en solo 9 segundos,
10:32a través de la evaluación a todos los sujetos obligados de la capital
10:36para asegurar que cumplan sus obligaciones de transparencia,
10:40a través del CIBER para verificar que las instituciones públicas de la Ciudad de México
10:44traten y protejan adecuadamente tus datos personales,
10:49a través de capacitación a los sujetos obligados para que garanticen tus derechos
10:53y de las diversas actividades en las que llevamos información sobre tus derechos
10:58a todos los rincones de la ciudad.
11:01Conoce nuestro portal infocdmx.org.mx
11:06e interactúa con nosotros en redes sociales
11:09arroba infocdmx.
11:11El Info de la Ciudad de México defiende tus derechos de acceso a la información
11:16y protección de datos personales.
11:22Muchas gracias por seguirnos acompañado aquí en Claro, Transparencia y Derecho.
11:29Vamos a las conclusiones de esta conversación.
11:32Primero decirles que la transparencia está vinculada de manera directa
11:39con el acceso a la información pública, la rendición de cuentas,
11:42el combate a la corrupción y la creación de buenos gobiernos.
11:46La protección de los datos personales vinculada con la autodeterminación informativa,
11:51con la defensa de la privacidad,
11:54con la capacidad de defender nuestra autonomía personal y nuestra propia dignidad.
12:00De ahí que las claves que hemos desarrollado hoy
12:03en cómo se vinculan estos derechos con las nuevas tecnologías
12:07de la comunicación y la información son esenciales.
12:11Hoy si hacemos un uso inteligente, progresivo, creciente,
12:16pero responsable de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información
12:20puestas al servicio de nosotras y nosotros como humanidad,
12:24pero también puestas al servicio de nuestras y nuestros derechos,
12:27podemos hacer que se potencien.
12:29En el Info de Ciudad de México hemos utilizado esas tecnologías
12:33para mejorar la capacidad institucional del instituto,
12:37generando mayor cercanía, mayor contacto y mayor resolución
12:40frente a los retos de la transparencia y la protección de los datos personales
12:46en esta gran capital.
12:48Tenemos muchas herramientas a las que les invitamos se acerquen
12:52y que las conozcan, porque el derecho de acceso a la información pública,
12:56el de la protección de los datos personales y con ello la rendición de cuentas,
13:01se suman a este avance progresivo de la capital para llamarse o denominarse,
13:07como si bien se lo ha ganado, como la capital de los derechos y las libertades,
13:12pero también la capital del desarrollo y el uso de las nuevas tecnologías,
13:15como es natural en un escenario global como el que vivimos en pleno siglo XXI.
13:23Así que acérquense al Info Ciudad de México y sigan contando con nosotros
13:28para la tutela de sus derechos.
13:30Finalmente, algunas invitaciones.
13:32Esta semana desarrollaremos el Pleno en tu Ciudad, en el ex convento de Culhuacán.
13:38Así, el Info CDMX celebrará el Pleno en tu Ciudad, en este magnífico espacio cultural
13:44de la Ciudad de México, emblemático además por su construcción histórica para la capital.
13:52El evento busca acercar a la ciudadanía a sus derechos en materia de información
13:56y datos personales.
13:58Se promoverá la transparencia, la rendición de cuentas y la cultura de legalidad
14:02o de la legalidad para buenos gobiernos.
14:05Habrá actividades informativas, lúdicas y de participación
14:09con sujetos obligados de esta gran capital.
14:12Más adelante, también es una invitación para que participen
14:16en el tercer encuentro interinstitucional de la Red de Transparencia
14:21de Unidades de Enlace del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato,
14:27en donde participaré con la conferencia Vigilancia y Privacidad
14:32en la Era de la Inteligencia Artificial.
14:35Se llevará a cabo a distancia el 19 de junio a las 11.30 horas.
14:41Es un espacio de reflexión en torno a los temas que hoy hemos conversado.
14:47Más adelante, tendremos diversas acciones de carácter interdisciplinario
14:53que nos invitarán a reflexiones colectivas para fortalecer justamente
14:59la capacidad de nuestro instituto en una materia en la cual se ha venido
15:05distinguiendo esta gran capital en su formación democrático-constitucional.
15:10El foro Memoria, Verdad y Justicia, que se realizará el 1 de julio
15:17en el Archivo General de la Nación, de 10 a 17 horas.
15:21El evento busca impulsar el diálogo sobre derechos humanos, justicia transicional
15:27y el acceso a la información.
15:29La reflexión colectiva pretende fortalecer diversas variables en torno a un diálogo urgente
15:36sobre el ejercicio de la memoria, la verdad y la justicia
15:41para cualquier democracia constitucional contemporánea.
15:45Hasta aquí en este primer encuentro en Claro, Transparencia y Derecho.
15:50Síganos acompañando para seguir debatiendo sobre temas de actualidad
15:53relacionados con la transparencia, el acceso a la información pública,
15:57la protección de los datos personales y la rendición de cuentas
16:00en esta gran capital, en el país y a nivel internacional.
16:04Muchas gracias.
16:15Gracias.

Recomendada