Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
Posadas celebra diez años de Presupuesto Participativo con el ciclo de asambleas barriales. En Villa Cabello, Tamara Ramos, directora del programa, expresó su entusiasmo por la gran concurrencia y las nuevas propuestas. Destacó el incremento de la participación y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

Alejandro Lafuente, delegado barrial, resaltó el impacto positivo de los proyectos en la mejora de plazas y espacios públicos, confirmando cambios reales en el barrio.

El Ing. Marcelo Mazur, Secretario de Planificación Estratégica, subrayó la herramienta como un puente para dialogar con los vecinos y conocer sus necesidades. Afirmó el cumplimiento del 80% de los presupuestos, demostrando la eficacia del programa.

Las asambleas continúan en 11 delegaciones durante junio y julio. Los vecinos pueden presentar proyectos en presupuestoparticipativo.posadas.gov.ar.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, estamos muy contentos de iniciar la asamblea aquí por la Delegación Villa Cabello.
00:05Se está acercando mucha gente, muchos referentes barriales
00:07y estamos a la expectativa de qué ideas, con qué visión
00:12tienen para su barrio, para su ciudad
00:15y poder intercambiar, debatir y conocer las perspectivas de los vecinos.
00:20¿Cuáles son las expectativas que prepararon para este año?
00:24Bueno, nosotros tenemos una presentación
00:27donde damos a conocer un poquito la herramienta
00:29cómo es la metodología, tenemos algunas novedades
00:33algunos, nosotros celebramos nuestros 10 años
00:36y tenemos una edición especial este año
00:39tenemos algunas novedades respecto a nuevos premios
00:44por así decirlo, que escapan a lo que son las 11 delegaciones
00:48donde los vecinos pueden presentar propuestas en ese marco, nuevas.
00:54¿Cuáles son las delegaciones que van a estar participando en esta nueva edición?
00:56Bueno, son 11 delegaciones en la ciudad de Posada
00:59tenemos, bueno, acá Villacabello estamos
01:02la semana que viene vamos a estar por Itamemini Oeste
01:04después también vamos a estar por la delegación Dolores Sur
01:08y seguidamente vamos a seguir con las otras delegaciones
01:11que son Itamemini Este, Miguel Lanús, Santa Rita, Villa Urquiza,
01:15Riveras del Paraná, seguro hay algunas se me pasó
01:20pero son 11 en total y en todas vamos a estar celebrando una asamblea.
01:25Bien. ¿Cuál será el fin de esto? ¿Cuándo serán los resultados
01:28y el trabajo ese para presentar el presupuesto?
01:31Bueno, en cada mesa de trabajo que ustedes ven ahora
01:35hay un formulario de presentación de propuesta
01:38nosotros vamos a estar explicando a los vecinos
01:41cómo formular su propuesta dentro de este formulario
01:44y poder facilitarnos a la coordinación de presupuesto participativo
01:49para su análisis y viabilidad
01:51y posteriormente para ver cuáles son los factibles de ser votados.
01:59¿Hay alguna fecha límite?
02:00Nosotros tenemos estos dos meses de asamblea
02:03que son junio y julio
02:05y una vez finalizado el periodo de asambleas
02:08tenemos un tiempito de apertura de la plataforma virtual
02:11que tenemos una plataforma nueva
02:13presupuestoparticipativo.posadas.gov.ar
02:17allí van a poder acceder al formulario digital
02:20y lo van a poder completar de manera online.
02:23Damos un tiempito luego de las asambleas
02:25una o dos semanas de presentación online
02:27y se cierra ahí la convocatoria de propuestas.
02:31Por último, Tamara, ¿qué significa para ustedes
02:33cumplir 10 años de esta iniciativa?
02:35Uy, la verdad es que la participación
02:38se incrementó muchísimo dentro de la herramienta
02:41estamos muy contentos de que los vecinos
02:44fortalezcan los lazos con el municipio
02:48de esta manera, debatiendo sus ideas
02:51sus necesidades, su visión
02:54y crecimiento de la ciudad junto a los vecinos.
02:57Se fortalecen los lazos democráticos de esta manera
03:01y nosotros muy contentos porque
03:03las horas están avanzando, se están concretando
03:06y cada vez aumenta más la participación
03:09eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien.
03:11Sí, sí, la verdad que para nosotros siempre
03:12es un honor, un orgullo poder hacer
03:15arrancar acá con estas asambleas
03:17que ya se vienen a hacer, pero bueno, hoy
03:19que es con 10 años también
03:21del presupuesto participativo
03:23bueno, haciendo la convocatoria a los vecinos
03:25ya se venía hablando de cuáles son los ejes temáticos
03:28porque tenemos reuniones de trabajo anterior a esto
03:30y hoy sería la presentación de cada proyecto
03:33en todas las chacras, en todos los barrios
03:36convocando a los presidentes y a los vecinos
03:38que quieran hacer las presentaciones.
03:40¿En qué se basaron los proyectos más o menos?
03:42¿En qué línea van?
03:43Bueno, los proyectos siempre van en línea
03:45de los lugares donde tienen espacios públicos
03:48plazas, tratar de modernizarlas, de arreglarlas
03:51de ponerlas en valor
03:52pero siempre hacerle un agregado
03:54para que se note el cambio
03:55de que estuvo la mano del presupuesto participativo
03:57y la verdad que en cada edición, cada año
04:00se nota cuando pasa, digamos
04:02el presupuesto participativo en la zona
04:04el proyecto que gana
04:06le da un cambio y una calidad al barrio
04:08que es muy positiva.
04:10¿Cuántos vecinos participan de esta elección
04:12de este armado del proyecto?
04:14Y bueno, casi siempre estamos entre 25 y 30 proyectos
04:17que se presentan más o menos
04:19por la zona, en la zona en general.
04:22¿Qué significa para ustedes, para vos
04:24como delegado barrial
04:25poder tener esta posibilidad
04:27ya hace tantos años
04:28y más pensando en Villacabello
04:29como uno de los barrios más populosos
04:31también de la ciudad de Posadas?
04:32Bueno, mirá, para mí lo que sí significa
04:34es ver los cambios reales
04:36que nosotros tenemos trabajo a diario
04:38de lo que tiene que ver servicios
04:40de lo que tiene, pero presupuesto participativo
04:43lo que trajo es anhelos de vecinos
04:45de muchos años
04:45de tener una mejor plaza
04:48de tener un Zoom
04:48de tener un espacio
04:49para toda la comunidad
04:51y la verdad que eso
04:52cada inauguración que hacemos
04:54vemos el cambio
04:56y por eso apuntamos tanto
04:57vos imaginate que de los proyectos
04:59que se presentan
05:00gana uno
05:01pero nos pasó muchas veces
05:03que presentaron el proyecto
05:05y se hace con otro tipo
05:07de estructura
05:09o con otro tipo de presupuesto
05:10¿qué significa esto?
05:12que nosotros con esto
05:13también sabemos
05:13qué es lo que necesita el barrio
05:15y que bueno
05:17si no se hace por un lado
05:18se puede hacer por otro
05:19así que todo sirve para sumar
05:21y para que nosotros conozcamos
05:22qué es lo que quiere
05:23el vecino
05:24y la comunidad
05:25¿no?
05:25el barrio
05:26exactamente
05:26arrancando esta nueva etapa
05:27que es la etapa
05:28de las asambleas
05:29vamos a hacer una
05:30una asamblea
05:32por cada delegación
05:33donde se van a acercar
05:35los vecinos
05:35se va a poner en conocimiento
05:37el funcionamiento
05:38hay muchas personas
05:38que por ahí no lo conocen
05:40hay muchas personas que sí
05:41estamos acá justamente
05:42en la delegación de Villa Cabello
05:43con esta primera asamblea
05:45donde estamos viendo
05:46gente de referentes
05:47de chacra
05:48que entregamos
05:49en la 148
05:50por ejemplo
05:50entregamos la semana pasada
05:52un proyecto
05:52esta chacra
05:53en la 149
05:54que se está ejecutando
05:55el proyecto de iluminación
05:56y muchos otros tantos proyectos
05:58que ya fueron ejecutados
05:59y están siendo
06:00en etapas de diseño
06:01de proyectos ganadores anteriores
06:03es informar
06:04poner en conocimiento
06:05de cómo se desarrolla
06:06esta herramienta
06:07y bueno
06:08a partir de ahí
06:08los vecinos
06:09empiezan a tomar
06:10cartas en el asunto
06:12como así decirlo
06:13y empezar a proponer
06:15a diseñar
06:15y en base a eso
06:16después bueno
06:17ir a las instancias finales
06:19de este proceso
06:20en el cual es
06:21el tema de la votación
06:23¿qué significa
06:23para la secretaría
06:24el presupuesto participativo
06:26y esta posibilidad
06:27también de dialogar
06:28y tener
06:28este mano a mano
06:29con los vecinos
06:30para saber
06:30qué necesita cada barrio?
06:33más que para la secretaría
06:34para la gestión
06:35¿por qué?
06:36porque nos consideramos
06:37que somos una gestión
06:38que está muy cerca
06:38del vecino
06:39que escucha al vecino
06:40que atiende al vecino
06:41y es una herramienta
06:43que nos permite
06:43mediante ella
06:45tener ese acercamiento
06:47dialogar
06:48y conocer
06:49las necesidades
06:49del vecino
06:50de cómo el vecino
06:51quiere que se solucionen
06:52los problemas
06:53o por ahí muchas veces
06:54no son problemas
06:55sino
06:55mejoras en el barrio
06:57que pueden mejorar
06:58la calidad de vida
06:59de todos los habitantes
07:01¿qué nos puede decir
07:02sobre estos 10 años
07:03de presupuesto participativo?
07:04bueno la verdad
07:05que nos pone muy contentos
07:06llegar con una herramienta
07:08durante 10 años
07:10una década
07:11que se viene incumpliendo
07:12tenemos casi el 80%
07:13de los presupuestos
07:15realizados
07:16concretados
07:16atravesamos una pandemia
07:18atravesamos una crisis
07:19económica bastante fuerte
07:20en los últimos años
07:21y la herramienta
07:22sigue estando
07:23así que
07:24contento por eso
07:25porque la estamos
07:25pudiendo cumplir
07:26y poner
07:28en materializar
07:29esos proyectos
07:30que son los deseados
07:31por los vecinos

Recomendada