Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
Una de las afectaciones que dejó el huracán 'Erick' en su paso por Oaxaca fue el desborde del río 'Los Perros', en Juchitán, el cual aumentó 3 metros con 80 centímetros por las fuertes lluvias presentadas en la entidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora nos vamos hasta otro punto de Oaxaca, pues nos informan que se desbordó el río Los Perros, esto en Juchitán, Oaxaca, precisamente tras el paso de este huracán que lleva por nombre Erick.
00:10Ramón Bragaña nos tiene más información respecto a esto. Buenas tardes.
00:18Cecilia Roberto, ¿qué tal? Buenas tardes, los saludo desde la región del Istmo de Tehuantepec, donde ese día se sienten aún los efectos del huracán Erick en esta zona de Oaxaca.
00:27Ahora, principalmente en las lluvias de intensas a moderadas que se registran aún aquí en la zona Mige, Zapoteca, que han provocado que el río Los Perros o el río Las Núcleas que se encuentra a mi espalda haya incrementado en 3 metros con 80 centímetros su cauce, provocando ya el desbordamiento en algunas zonas bajas del municipio de Juchiteco y también afectando a comunidades como Santa María, Shadani.
00:50De acuerdo a las autoridades de protección civil y al alcalde del municipio de Juchitán, se han hecho recorridos y ya se tienen habilitados al menos dos albergues, uno ubicado en el DIF municipal y el otro ubicado en el Instituto Tecnológico del Istmo.
01:03De ser necesarios, se van a habilitar algunos más. La idea y el objetivo de estos albergues es llevar a las familias que se encuentran principalmente en la quinta sección, en la novena sección, que para que entienda la gente que nos está viendo, son las partes bajas de este municipio, para que desocupen sus viviendas, se eviten poner en riesgo su interioridad física y también su vida,
01:23y pues llevarse consigo alguna ropa, lo que es ropa y sobre todo los documentos importantes.
01:29Tuvimos oportunidad de platicar con Miguel Sánchez Altamirano, quien es el alcalde de esta población y los invitamos a que escuchemos parte de lo que nos dijo.
01:37Ya hay albergues, el DIF ya tiene instalado el primer albergue, de ahí, en caso de requerirse, vamos a estar instalados en el tecnológico y de ahí buscar más espacios donde podamos salvaguardar a nuestra gente, donde podamos darle un lugar seguro, donde pueda tener un tipo de alimento y los servicios básicos necesarios.
01:55Cecilia Roberto, se siguen manteniendo los recorridos por parte del ejército mexicano, la Guardia Nacional, a través del plan DN-3 y también de elementos de protección civil,
02:05y sobre todo ahorita lo más importante es que la gente, todos los habitantes de los municipios que atraviesan el río Los Peros, estén muy atentos a los comunicados que se emitan a través de la coordinación estatal de protección civil
02:17y gestión de riesgos de Oaxaca y de la protección civil regional para estar atentos porque la ayuda de Rana continúa las próximas 48 horas y va a representar que este río que se encuentra aquí a mi espalda, río Las Nutrias, mantenga ese nivel.
02:31El objetivo, ellos esperan que en las próximas 24, 48 horas, el nivel del río descienda y las familias que hayan logrado salir o que tuvieron que salir y desalojar sus viviendas en la quinta sección, en la novena sección,
02:42pues logran regresar a sus viviendas en los próximos días y vamos a mantenernos nosotros muy al pendiente de estos recorridos, vamos a continuar con esta cobertura que estamos dando al paso del huracán Erika acá en la región del Istmo de Tehuantepec.
02:58Mientras tanto, regresamos con ustedes al estudio.
03:01Bien, gracias.
03:02Gracias, Ramón, por la información.
03:12Gracias.

Recomendada