Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
#Jalisco #Cultura
La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó el Inventario Participativo de Patrimonio Cultural, una iniciativa que busca fortalecer la identificación y protección del patrimonio edificado en los 125 municipios del estado, con la colaboración directa de la ciudadanía, expresó Gerardo Ascencio Rubio, titular de la dependencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó el Inventario Participativo de Patrimonio Cultural,
00:06una iniciativa que busca fortalecer la identificación y protección del patrimonio edificado en los 125 municipios del Estado,
00:14con la colaboración directa de la ciudadanía, expresó Gerardo Asencio Rubio, titular de la dependencia.
00:20Este llamado responde al objetivo de ampliar y actualizar los registros oficiales de inmuebles con valor patrimonial en Jalisco.
00:28Actualmente, el inventario estatal incluye cerca de 24 mil inmuebles,
00:32aunque las autoridades reconocen que aún hay zonas del Estado con un bajo nivel de documentación.
00:39Jimena López, directora de Patrimonio Cultural, explicó que cualquier persona puede proponer un inmueble
00:45mediante un formulario disponible a través de las redes sociales de la dependencia,
00:49el cual será difundido en bibliotecas y también en casas de las culturas.
00:54Por ahora, la Secretaría de Cultura comenzará la difusión del formulario en municipios como Arandas y Jesús María,
01:01pero la expectativa es que se replique en todo el Estado.
01:04Aunque no se estableció una meta numérica de registros,
01:07las autoridades esperan una respuesta amplia y comprometida.
01:11Sobre la polémica surgida en torno al Templo de la Luz del Mundo,
01:16aclararon que el inmueble no tiene una declaratoria.
01:19Está inscrito en el inventario por su valor arquitectónico
01:23y cualquier intervención requiere revisión de la Secretaría de Cultura.
01:26UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.

Recomendada