Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...hasta sus hogares en un programa más en Duños de Notar.
00:02Así es, hoy en Corpus Christi vamos a estar, por supuesto, hablando de absolutamente todo.
00:08Se ríen porque dicen que me vine vestida tal cual para la ocasión.
00:13Por si acaso yo estoy llevando accesorios de Ximena Salser.
00:16Pero sí o no que se ve bien ranchero así.
00:18Ximena Salser es todo.
00:20Era mi estilo, pero Ximena me ha dicho...
00:21Le dije, pareces Alejandro Fernández.
00:24Mira ahí esa bota con la bola.
00:26Parece de pasión de Gavilanes.
00:27Parece de pasión de Gavilanes.
00:28A mí me dice, te lo pones.
00:29Y yo digo, sí.
00:30¿Y yo qué parezco?
00:31Faltó el sombrero.
00:32Mary Ingalls.
00:33Lista para irse al estadio.
00:35Mary Peoples, es verdad.
00:36¿Parece una menonita?
00:37No, es la versión perversa de Mary Ingalls.
00:40¿Trajo queso?
00:42Trajo queso.
00:44Señoras y señores, estamos en un feriado, por supuesto, trabajando para todos ustedes.
00:48Y nosotros felices de poder compartir, vamos a tener un poco de todo.
00:51Así es, ¿quieren ver un poquito nada más de lo que tendremos el día de hoy?
00:54Presten atención.
00:57Hoy, en Dueños de la Tarde.
01:01¿Sabes qué se celebra en Corpus Christi?
01:04Te explicamos el verdadero significado de esta fecha y cómo se vive en nuestro país.
01:11¿Cómo hablar del duelo con los más pequeños?
01:14Una guía sensible para ayudarles a entender la pérdida sin miedo ni confusión.
01:20Y como siempre, los videos más virales del momento, para reír, emocionarse y compartir.
01:31Hoy, en Dueños de la Tarde.
01:32Ahí está. ¿Qué tal?
01:36Muy bien.
01:37Tenemos de todo.
01:37Otra vez con horarios modificados, porque sabemos que está el Mundial de Clubes en pleno,
01:43así que también estén atentos a la programación de la Red 1.
01:45¿Vamos a saludar al equipo?
01:46Sí, vamos.
01:48¡Ven!
01:48Oigan, creo seriamente...
01:52Perdón, necesito desahogarme hoy.
01:54Ahorita no estamos haciendo terapia ya.
01:55Ha sido un día duro para mí.
01:57¿Por qué?
01:58¿Qué tal tu feriado?
01:59¿Qué te ha pasado?
02:01Creo firmemente que mi amigo el sonidista tiene un problema personal conmigo.
02:06A ver, a ver, a ver, a ver.
02:08¿Pero por qué sí, mi amigo el sonidista, y mirás a la persona encargada de las luces?
02:11Porque estaba enfrente, ya entendí que...
02:14Ah, estabas confundida.
02:15¿Le estabas pidiendo que te tienda la cama al cocinero?
02:19Algo así.
02:21Tengo más de cuatro meses en este canal y no sabes quién es quién.
02:25Vos tampoco sabías.
02:26Es porque ahorita lo dijeron cuando yo lo dije.
02:29Bueno, pero ¿cuál es tu problema, hijita?
02:30Es que siempre que le pido una canción no me la pones.
02:33¡Ay!
02:34¿Qué quieres?
02:35La canción.
02:35Pida, pida.
02:36¿Qué canción le desea la señorita Nicole?
02:38La de...
02:39No, no, no, no, no, no.
02:40No, no, no, no, no, no.
02:42La de cara de...
02:43Ah, esa.
02:44Esa.
02:44Claro, ahorita sale.
02:45Ella está jugando Mímica, ¿o cómo es?
02:48Quiere la de...
02:49No sé, ya no.
02:51Esa.
02:52Gracias.
02:53Ya hicimos la...
02:54Pero dígame, ¿la verdad tiene un problema conmigo personalísimo o no?
02:58No.
02:58Entonces, cuando le pida canciones, ¿me las puede poner, por favor?
03:02Más caso.
03:03No.
03:04Más caso.
03:04¿Ve cómo es?
03:05¿Acaso?
03:07¡Doctora!
03:08¡Doctora!
03:09Vamos a ver las cosas después.
03:11Usted no sabe, pero yo soy boxeadora.
03:14Oye, ¿qué hacen ustedes?
03:16Para eso es rápido, ¿no?
03:18Graben este, graben este.
03:19Me hacen bullying, no quiero trabajar aquí ya.
03:21¡Aso, super!
03:22¿Qué hacen ustedes para Corpus Christi?
03:25Ir al estadio.
03:26En Montero, generalmente, esta festividad se realiza en el estadio central de la ciudad
03:31y van todos los colegios.
03:34Entonces, la costumbre y la tradición era ir en familia hasta el estadio,
03:38que era donde estábamos nosotros en el momento,
03:41o donde están nuestros hermanos, o nuestra familia.
03:44Y ahí se hacía la celebración principal.
03:46Una ceremonia.
03:47¿Y qué se come?
03:48¿Qué se come?
03:49Yo no sé, la verdad.
03:52No es como Semana Santa, así de que no se come carne,
03:55pero sí hay lugares específicos donde hay tradiciones,
03:59como por ejemplo en La Paz.
04:00Y en La Paz tenemos a nuestro querido Julián Vargas,
04:03que se encarga de mostrarnos todo, todo, todo, todo lo curioso que tiene nuestro país desde este lado.
04:10Así que vamos a ir a ver esta nota que nos preparó, este falso, este vivo, perdón,
04:13que nos preparó Julián, este vivo que nos preparó Julián desde La Paz.
04:19¡Chau!
04:19Oye, yo escuché, yo escuché.
04:29Escúcheme, escúcheme.
04:31A ver, yo te voy a enseñar, yo te voy a enseñar.
04:33Vámonos en vivo, por favor, Julián Álvarez, que se encuentren en La Ciudad de La Paz.
04:37Julián, buenas tardes.
04:38Julián, cuéntanos un poquito, por favor, de todo lo que tienes listo.
04:43¿Verdad?
04:43¿Qué tal, muchachos? Así como ustedes bien lo saben, acá en La Ciudad de La Paz,
04:48algo que es muy tradicional son las masitas y los diferentes frutos secos que se tienen acá en la ciudad.
04:53Soy acá con una de mis caseras.
04:54Kase, ¿qué tal, cómo estás?
04:56¿A cuánto están los rosquetes?
04:58Bueno, primeramente, buenas tardes.
05:00Invitarles aquí a La Ciudad de La Paz, a todos los de la ciudad,
05:03que vengan a comer estas cosas ricas, que es del Corpus Christi.
05:07Hemos traído variedad de todo lado, que es de Cochabamba, Tarija, Sucre, hemos traído.
05:14Estos rosquetes, Kase, que estamos viendo acá, por ejemplo, ¿a cuánto están y de dónde son?
05:18¿De dónde se han traído?
05:19El rosquete es de punata, son cochabambinas, es su galletita de chuño, es especial,
05:23y es de bañadito, el blanquito, son su crema de huevito.
05:26¿Cuántos, Kase?
05:27Cuatro en diez.
05:28¿Será que me puedes dar cuatrito, por favor?
05:30Luego, Kase, por acá tenemos, ahí tenemos el maní dulce, las yemitas,
05:36algunos tarwisitos que se puede encontrar.
05:38Kase, ¿ya cuánto están las hostias?
05:42A cinco pesitos.
05:43Este montoncito, cinco.
05:44Sí.
05:45¿Por qué es tradicional esto en Corpus Christi?
05:46Por cada año, cada año nomás es por el Corpus Christi, cada año.
05:51Ya, es tradicional, ¿no?
05:53¿Esto más me vas a dar ya, Kase?
05:54Está bien.
05:55Kase, un poquito más de estos me das, por favor.
05:58Está por acá la casera, perdón.
05:59Kase, ¿por qué es tradicional esto en Corpus Christi?
06:01Porque el cuerpo descansa, es tradicional aquí en Bolivia también,
06:05que es el Corpus Christi de tantos años que se hace,
06:07el cuerpo descansa, cosas dulces y las masitas que se come, lo tradicional.
06:11¿Cuánto debería haber de esos cuatro y este más?
06:1315 bolivianos.
06:15Ya, claro, vamos a ir ahí alistando los 15.
06:20Acá tienes 10 y 5 de estos.
06:24Gracias, Kase.
06:24¿Hasta qué hora van a desarrollar?
06:25Mire, nosotros somos forasteros, aquí dormimos en esta calle ya,
06:29por tantos años, que vengan la ciudadanía a consumir estas cosas ricas
06:32y les invitamos, aquí estamos hasta de noche, hasta el día jueves.
06:36Ya, Kase, gracias.
06:37Como pueden observar, estamos acá en la calle Yampo,
06:40que es un lugar muy tradicional donde venden todo este tipo de alimentos,
06:45en esta fecha tan especial, pero lo que no puede faltar es el manisito de sucre.
06:48Kase, buenas, ¿a cuántos del manisito?
06:51A 12 está la libra, grano grande, grano pequeño, está a 10.
06:55¿De sucre, sí?
06:55Todos son de sucre, de Padilla y de Icla.
06:58Ya, Kase, ¿será que me puedes dar una libreta de maní?
07:00Sí.
07:01Ya, Kase.
07:03Ya, Kase, gracias.
07:04Como pueden observar, hay varias caseras acá que se han venido a la calle Yampo,
07:08donde están ofreciendo pasancayas, están ofreciendo maní,
07:11están ofreciendo fideítos, sus tostados, sus lejellitas, sus pasancayas.
07:19¿Barato todo, no, Kase, acá?
07:20Sí, al alcance del bolsillo.
07:22Ahí tenemos los manís, los platanitos, todo tipo de frutos secos.
07:26¿Qué es eso que tenemos ahí, Kase, que está con coco?
07:29Este es, ¿qué se llama este?
07:35¿Alfafor?
07:35Rombitos.
07:36Ah, los rombitos.
07:37¿Y cuántos son los rombitos?
07:39Hay 4x5, 3x5, la 2 en adición.
07:43¿No ha subido?
07:44Poco.
07:45¿Poquito?
07:45Porque la gente no compra ya, porque muy caro, no, ya no consume.
07:48Tiene que estar al alcance, ¿no, Kase?
07:49Al alcance del bolsillo, sí.
07:51Ya, Kase.
07:52Acá ya está lista nuestra libreta de maní.
07:54Kase, te pagaré.
07:56Ay, ay, no te preocupes, Kase, no te preocupes.
07:58Quiere pagando más bien.
08:00Tienes 20.
08:01Sí, un poquito más para mi Kase.
08:05¿De dónde Kase?
08:06De Copacabana, la pasancaya.
08:07El fideo también está hecho acá.
08:09¿A cuántos de la pasancaya?
08:11A 14 la libra completa.
08:12No, 20 la de pasancaya y a 14 el fideo.
08:16¿Y por qué está diciendo, por ejemplo, el manisito acá en Cuerpos Cristo?
08:20Para que el cuerpo se llene, se nutra bien.
08:23También tiene que darse gusto.
08:25Por eso se llama Corpus Christi, para que el cuerpo esté sano.
08:29Ya, Kase, muchas gracias.
08:31Entonces, mientras me lo vas alistando, por favor, mi libreta de maní.
08:34Nosotros nos despedimos acá de la ciudad de La Paz con esto que traiciona las masitas,
08:38los rosquetes, nuestras hostias y el manisito que no puede faltar en este feriado.
08:42Ahora todo es de maní, con uva pasa, sal.
08:58Ay, qué bebé.
08:59Oye, pero las masitas dulces, bien, ¿no?
09:03Rico.
09:03Sí.
09:04Realmente acá en Santa Cruz creo que no tenemos ese tipo de tradición.
09:07No tenemos esa tradición.
09:07Lo del maní, nuevo.
09:10No había escuchado, digamos.
09:12Pero sí, por ejemplo, el tema del paraguayo y de las masitas y tal.
09:16Galletas de chuño.
09:16No, hay donde comprar.
09:17No, hay donde comprar.
09:17Galletas de chuño.
09:18Galletas de chuño nunca vi.
09:20Qué delito.
09:21Yo tampoco había visto nunca, la verdad.
09:22No, tienen que probar, chiquita.
09:24Yo tampoco la sé probar.
09:25Delito.
09:26Y la verdad es que, bueno, tiene el significado en los diferentes departamentos.
09:29Me imagino que va a otros departamentos también,
09:30pero la verdad es que dentro de Santa Cruz no había conocido nada.
09:33Así parte como tradición y comida no hemos escuchado.
09:36Pero bonito saber que en La Paz es tradición.
09:40Sí, que se lleva a cabo este tipo de cosas.
09:42Pero bueno, me imagino que las celebraciones dentro de Corpus Christi
09:44se maneja de diferentes maneras.
09:47Un ratito más estaremos hablando con un sacerdote para que nos pueda explicar.
09:50Para que nos vaya contando también la gente de los nueve departamentos.
09:54A ver, no sé, porque en Tarija se hacía otra cosa en particular.
09:56Pero en Tarija siempre hay tradición para todo.
09:59Corpus Christi significa cuerpo y sangre de Cristo, ¿no?
10:03Es el cuerpo.
10:04Conmemoran la última cena.
10:05No sé, tal vez en Tarija, con el vino, de manera o algo.
10:07Sí, seguro, en Tarija seguro, porque siempre hay,
10:10son muy tradicionales con esas cosas y seguro tienen algún ritual específico.
10:15Oigan, la experiencia mientras van deliberando es un poquito en cada departamento,
10:18cómo la gente va celebrando, festejando este jueves importante.
10:23Vaya, vaya.
10:24Vaya, mi hija.
10:24Acompáñenme a un buen consejo.
10:25Sin pensar tanto.
10:27Sí, no, a veces el que...
10:29¿Y cómo es el dicho?
10:31El que explica se complica.
10:32Pero en este caso les voy a dar un buen consejo para todas las familias bolivianas.
10:36Porque el papel que cuida y protege desde ahora toda tu familia es Finesse.
10:41Porque todos los días merecen suavidad y resistencia.
10:44Finesse te acompaña con la calidad que necesitas.
10:46Descubrirse una nueva línea de papel higiénico pensada especialmente para las familias bolivianas.
10:51Finesse familia suave y resistente, ideal para el uso diario.
10:54Y Finesse aroma con una delicada fragancia floral que aporta frescura.
10:58Comprá tu papel higiénico Finesse en mercados y supermercados de tu preferencia.
11:02Finesse suaviza con firmeza.
11:04Cualquier momento, queridos amigos, ya lo saben, lo pueden encontrar en cualquier supermercado y mercado donde ustedes vayan.
11:12Finesse, ya lo saben, tenemos que continuar con más 10 días de la tarde.
11:19Bien, señores, vamos a hablar de Corpus Christi.
11:23Y para eso hemos invitado al padre Martín Peralta que nos acompaña y por supuesto nos enseña también.
11:29Me encanta tenerlo aquí.
11:29Nuevamente.
11:30Padre, bienvenido.
11:31Encantado.
11:32Qué gusto de verlo.
11:32Feliz de estar con ustedes.
11:33Desde Semana Santa que no lo veíamos.
11:36Mal.
11:36No, desde el Papa.
11:38Ah, el cónclave, cierto, cierto.
11:39Fue despuesito.
11:40Sí, es cierto, nos hemos visto un poquito más.
11:42Sin embargo, si hablamos de Semana Santa, justamente Corpus Christi viene ¿cuánto tiempo después de Semana Santa?
11:4760 días después.
11:48Ok.
11:49Y luego de una misa que fue importantísima durante el domingo, ¿no?
11:52Que es de la Santísima Trinidad.
11:54Exactamente.
11:55¿Y qué es específicamente lo que se recuerda en Corpus Christi?
12:00Bien.
12:00A ver, me voy a concentrar para intentar resumir esta fiesta tan hermosa.
12:07Cuando una persona que amamos muchísimo se va,
12:09nosotros humanamente intentamos tener algo de esa persona que nos recuerde.
12:16Este es el reloj de mi padre que hace un año ha partido.
12:19Entonces, yo lo utilizo y de alguna manera siento su presencia y su cercanía.
12:24Entonces, todos nosotros queremos de alguna manera a las personas que hemos amado recordarlas por una prenda,
12:33por alguna canción, por lo que sea, ¿verdad?
12:36Entonces, ¿qué hacemos nosotros los católicos con el tema de la fe?
12:41Recordamos a nuestro Señor principalmente en el día Jueves Santo,
12:44cuando Él quiso instituir la Eucaristía, instituir el orden sacerdotal y decirnos,
12:49hagan esto, Él nos lo dijo el Jueves Santo, hagan esto en memoria mía, en adelante.
12:54Y desde ese momento parte hacia adelante en la Iglesia una manera de vivir en torno a Jesús e Eucaristía.
13:00Pero no es hasta el año 1264, cuando el Papo Urbano IV, a raíz de un hecho sobrenatural,
13:07empieza a instituir litúrgicamente esta fiesta que es increíblemente hermosa.
13:12Pero lastimosamente el origen de esta fiesta tiene una cara muy triste y muy dolorosa.
13:19Es un sacerdote que estaba cumpliendo 40 años de ministerio y él dice,
13:23voy a hacer una peregrinación a Roma, me voy a hacer una peregrinación a los lugares santos.
13:28Y después de la peregrinación le voy a decir a mi obispo que voy a dejar de ser sacerdote.
13:34Él estaba ya 40 años viviendo como sacerdote y dice,
13:37me parece que todo lo que yo estoy haciendo es un poco teatro,
13:40celebrar la misa y hacer una cosa y otra cosa y decir palabras de memoria todos los días.
13:45Lo mismo, podría estar yo, en vez de estar aquí perdiendo el tiempo,
13:50podría estar ayudando a los pobres, ayudando a las necesidades, estando en los hospitales.
13:53Siento que esto no llena mi corazón, no llena mi fe.
13:58Estaba retornando y en un pueblito, antes de llegar a donde él vivía, que se llama Bolsena,
14:04dijo, bueno, voy a, porque justamente coincidía ese día, el día de su ordenación sacerdotal,
14:09cuando cumplía 40 años.
14:10Y dijo, bueno, pues, él dijo, esta será la última misa que yo voy a celebrar
14:14y después voy a llamar a mis superiores y les voy a decir que me den otros encargos,
14:19porque nunca más volveré a celebrar la misa.
14:22Mientras estaba celebrando la Santa Misa en la consagración,
14:25aquel pan se convirtió en un pedazo de carne,
14:28fue un milagro, el primer milagro eucarístico en Bolsena.
14:32Ese pan que fue consagrado se convirtió en un pedazo de carne
14:35y el vino que estaba tomando se convirtió en sangre.
14:39Aquel sacerdote se puso de rodillas, se arrepintió por ese hecho sobrenatural que estaba ocurriendo.
14:46Efectivamente, nunca más volvió a celebrar una misa,
14:49pero ya no porque él no creía, sino porque ya no se sentía digno de lo que estaba haciendo.
14:55Después de haber dicho lo que había dicho.
14:57Exactamente.
14:57Entonces, de hecho, en Bolsena está el altar de piedra
15:01y justamente debajo está enterrado este sacerdote
15:03que es el custodio, digamos, de ese lugar tan santo.
15:09Entonces, desde ese momento parte litúrgicamente una espiritualidad
15:15de lo que significa Jesús en la Eucaristía, con un milagro eucarístico.
15:19Y en adelante la iglesia nos propone, como en ninguna otra fiesta,
15:24de manera especial propone una procesión por las calles.
15:27Porque normalmente uno vive la fe en la iglesia, en tu templo, estás allí,
15:31pero ahora la iglesia te está diciendo, bueno, pues esta fe que tú has vivido
15:35tienes que sacarla afuera.
15:37Este Dios en el cual tú crees no es un Dios que está encerrado en cuatro paredes,
15:41sino es un Dios que debe estar en las calles, en las avenidas, en los colegios, en los trabajos.
15:46Las cosas espirituales que nosotros estamos aprendiendo no son encerradas.
15:50El domingo una hora, pues somos muy piadosos,
15:52y luego en la vida cotidiana, pues lo que podamos.
15:55No, es una invitación a que el mundo entero entienda
15:58que sin Cristo nuestra vida es vacía, nuestra vida no tiene sentido.
16:02Entonces, así es como se origina esta fiesta tan bella del Corpus Christi.
16:07Ahora, ¿cómo es importante llevar esta fiesta
16:13en uno de los momentos más críticos para el país y para el mundo también,
16:17que estamos pasando por un momento tan trágico, Padre?
16:20Es verdad. Yo creo que es importante y es necesario entender
16:24que las cosas cambian, principalmente porque nosotros miramos hacia el cielo,
16:30que las cosas importantes suceden cuando nosotros tenemos fe,
16:33tenemos la convicción de saber que el Señor es el dueño de nuestra historia.
16:36Y precisamente hay tanta división, hay tanto odio, tanto enfrentamiento,
16:41porque hemos sacado a Dios de nuestra sociedad,
16:43hemos sacado a Dios de nuestra vida.
16:45Y allí es donde nace el egoísmo, la soberbia, la pelea y la lucha entre hermanos.
16:50Entonces, qué importante y qué necesario es valorar lo que significa la fe
16:54y entender que el Señor lo que quiere de cada uno de nosotros es que vivamos como hermanos
16:58y que no estemos constantemente en peleas, en divisiones y en cosas que no tienen sentido.
17:03¿Cómo es que, a ver, no sé, yo tratando de relacionar todo lo que pasa que dice Jiménez en el mundo
17:09y lo que vivimos ahora con todo esto que nos dice,
17:12y usted que tiene una perspectiva tan interesante de estas cosas,
17:16qué duro debe ser escuchar estas cosas, no saber que en este momento en el Medio Oriente
17:21se están agarrando a misilazos, quitándose vidas a nombre de Dios,
17:25en el fondo es, básicamente es el origen de esa batalla,
17:29porque las cosas más crueles en este mundo se han hecho también a nombre de Dios,
17:34con el justificativo de, ¿no?
17:36¿Cómo algo tan hermoso se puede utilizar así?
17:39¿Cómo el humano puede utilizar esas cosas?
17:42Claro, obviamente nosotros siempre andamos buscando, por la limitación que tenemos, un pretexto.
17:48Entonces, el pretexto, por ejemplo, les comentaba al inicio de la entrevista,
17:56les decía que nosotros tenemos un recuerdo de una persona que ha partido.
18:01Probablemente si esa persona estaba enferma y estaba en un hospital o estaba delicada,
18:07probablemente lo que nos van a hacer, si es que se fue, es culpar a la enfermera,
18:11culpar al doctor, culpar a la clínica, culpar a, ¿no?, de lo que se ha ido.
18:15Entonces, no entendemos que la historia de cada uno de nosotros es una historia que tiene siempre la presencia del Señor.
18:22Entonces, siempre buscaremos un pretexto para nuestros egoísmos, nuestras envidias, nuestros odios.
18:29Entonces, creo que es importante y es necesario entender que lo que vino a traer Jesús,
18:33y lo dijo además con muchísima claridad, no vine a traer la paz, vine a traer guerra.
18:39Entonces, perdón, Jesús, ¿qué dijiste otra vez?
18:42No vine a traer la paz, vine a traer guerra.
18:46Pero no es una guerra contra las personas, es una guerra contra nosotros mismos,
18:51contra nuestras miserias, contra nuestras faltas de compromiso, contra nuestro egoísmo,
18:56contra todas aquellas cosas que nos impiden de verdad darnos a los demás en caridad, en generosidad,
19:02sino siempre estamos buscando maneras de dividirnos, de estar conflictuados.
19:06Así que creo que es importante y es necesario que valoremos el gran mensaje que el Señor ha traído,
19:11y en el camino, pues tristemente lo vamos desvirtuando.
19:14Importante, importante que en un Corpus Christi como hoy, la gente tome conciencia,
19:21crea realmente en Dios, en la fe, tenga miedo también de todas las cosas que muchas veces se presentan
19:29para poder cosechar un futuro mejor, ¿no?, para nuestros hijos, para nuestra familia, para nuestro mundo,
19:36en un momento en el que de verdad que la humanidad está fuera de sí.
19:40Gracias, Padre, por venir a traernos un poco de fe, un poco de ilusión a todos,
19:43acompañarnos en una tarde como hoy, que sabemos que es súper importante,
19:47y nos encanta tenerlo, siempre invitado para enseñarnos.
19:49Encantado y feliz, y bueno, pues, que sea el Señor el que se pasee por nuestras calles,
19:56y nosotros podamos abrirle no solamente la puerta de la casa, como unos espectadores,
20:01sino abrirle la puerta del corazón y decirle, Señor, entra en mi vida, sana las heridas,
20:07y concédeme la gracia de ser una persona productiva y de bien en este mundo.
20:12Gracias, Padre. Un placer, como siempre.
20:14Encantado.
20:15El Padre Martín Peralta, muchas gracias por acompañarnos.
20:17¿Les parece si continuamos con más con este importante consejo?
20:22Atención, porque cada gesto de amor y cuidado por tu familia hoy tiene una recompensa,
20:27porque cuando elegís lo mejor, mi bebé, mami y Finesse, también estás sumando oportunidades de ganar.
20:33Junta tus empaques vacíos, porque ahora los empaques también suman.
20:37Participa por un gran premio de 100 mil bolivianos y nueve premios adicionales de 10 mil bolivianos a nivel nacional.
20:44¿Y cómo hacerlo? Te preguntarás. Muy fácil.
20:48Junta dos empaques de cualquiera de las marcas, colócalos en un sobre con tus datos y depósitalo en las ánforas habilitadas.
20:55Hasta el 11 de agosto.
20:58Empaques que suman más cuidados, más ahorros y más oportunidades de ganar.
21:03Esta promoción es válida del 10 de junio al 2 de septiembre de este año y puedes conocer más en www.mibebe.bo.
21:12Esta actividad es autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
21:16Gracias por seguir con nosotros.
21:18Nos vamos a una pausa pequeñísima, pero ya venimos con más de Dueños de la Tarde.
21:22Ya volvemos con Dueños de la Tarde.
21:30Estás viendo Dueños de la Tarde gracias a Belme.
21:33El primer laboratorio de cosmética capilar crea las cinco nuevas cremas para peinar pensadas en todo tipo de cabello.
21:38Ahora para niñas, la nueva variedad sin lágrimas, sin enredos, con un delicioso aroma a Pink Berry.
21:44Deslumbra con un cabello hidratado y un estilo definido.
21:47Este 28 de julio, la noche más esperada está por comenzar.
21:52Señeza, talento y elegancia reunidas en un solo escenario.
21:58Solo una llevará la corona, pero todas brillan con luz propia.
22:03Promociones Gloria y Red Uno presentan Mi Bolivia 2025, sábado 28 de junio, 21 horas.
22:14Llevo la comida rápida.
22:16Voy volando por los platos.
22:19¿Luego comer? ¿Vemos a la serie?
22:20Sí, solo tengo que mandar mi tarea.
22:23Listo.
22:24Amantes de la velocidad, tenemos el internet para ustedes.
22:28Aprovecha rápido esta oferta.
22:30Solicita tu plan de internet o de streaming, TV en vivo y contenido premium.
22:33Y la instalación más el primer mes.
22:35Solo te costarán 150 bolivianos.
22:37Access, 25 años conectados.
22:40Esta empresa está regulada y fiscalizada por el ATT.
22:41Los cambios del clima y los virus pueden resfriarte.
22:45Para estar doblemente protegido, toma Defendil, comprimidos efervescentes que tienen asociada la vitamina C y el zinc.
22:53La vitamina C es la primera barrera protectora para el resfrío.
22:57Sin embargo, algunos microorganismos logran traspasarla y el zinc se convierte en una segunda barrera protectora para estos intrusos.
23:04Con la doble protección de Defendil, tu sistema inmunológico estará reforzado.
23:09Defendil te defiende doblemente del resfrío.
23:11¡Bienvenidos a la lucha contra el dolor!
23:15Un enemigo que ataca cuando menos te lo esperas.
23:18Y te impide disfrutar de tu vida para realizar tus actividades con normalidad.
23:23Pero no te preocupes, porque ahora llegó Golpex, Frío y Calor.
23:27Que tiene una solución de doble acción para el dolor.
23:30Único parche de doble acción dual para aliviar distintos tipos de dolores musculares.
23:34Sus componentes naturales penetran en la zona afectada reduciendo la inflamación y el dolor.
23:39Golpex, Frío y Calor, unidos para aliviar el dolor.
23:42El papel que te cuida desde ahora es Finesse para todos los días.
23:51Porque es suave y resistente.
23:53Con Finesse no te estreses.
23:56Calidad que te mereces.
23:59Con Finesse no te estreses.
24:02Resistencia y suavidad.
24:04Nuevo papel higiénico Finesse.
24:06Suaviza con firmeza cualquier momento.
24:11La señal que integra Bolivia.
24:14Red 1 para todos.
24:17Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
24:19Ya nada me hace reír.
24:22Solo cuando veo las fotos y los videos que tengo de ti.
24:27Si yo pensando así decirte que me quedo un por ciento.
24:33Y lo sale solo para decirte lo mucho que lo siento.
24:37Que si me vengo a la otra en una risco solo perdiendo el tiempo.
24:41Me iba a que te miento.
24:44Eso de que me vieron feliz no lo siento.
24:47Mejores equipos.
24:50Mejores resultados.
24:52Energym.
24:53El primero.
24:58Continuamos con Dueños de la Tarde.
25:04Virales.
25:05Continuamos con más del programa.
25:11Gracias por acompañarnos.
25:12Y abrimos nuestro sector de virales y de lo que se hace viral y de lo que genera conversación en redes sociales.
25:19Valga la redundancia.
25:22Bueno, les cuento que hoy por hoy todos decidieron ser fan de la Alie Espósito.
25:31No sé por qué.
25:33¿Cómo que por qué?
25:33Pero no sé si es una tendencia como para ellos subiendo la tendencia.
25:36¿Qué pregunta es eso?
25:37O por qué aparecen tantos fans virales.
25:40La pregunta sería aquí por qué no te gustaría la Alie Espósito o por qué no serías fan de la Alie.
25:45No, ahora en realidad lo que busco es el secreto para poder hacerme viral.
25:49Así como ya usted ha tenido que ver el papá viral del concierto, ahora hay otra versión.
25:54porque resulta que un internauta grabó al papá, grabó a su padre en su día a día escuchando a la Alie Espósito.
26:03Y se volvió viral.
26:05Y se volvió viral.
26:06El otro día era del abuelo fans y ahora es del papá fan.
26:09Sí, en realidad lo del abuelo fans lo ha tenido que ver usted en redes sociales.
26:13Pero nosotros ahora les mostramos este.
26:16Lo graba cuando sale en el auto, lo graba mientras está en la casa y siempre está escuchando a la Alie Espósito.
26:22Sería mi mejor amigo.
26:24A ver, escuchemos un poquito el audio.
26:25No, no, no, no, no, no, no, no, no.
26:55Bello.
26:58Así que me voy a empezar a grabar todos los momentos donde yo escucho a Luis Vega para ver si me hago viral.
27:03No, es que Luis Vega no es como Lali Espósito.
27:06¿Por qué?
27:07Son distintos ritmos para empezar, distintos estilos.
27:11Pero por ahí no me hago viral escuchando a Lali Espósito y si me hago viral de Luis Vega.
27:15Es que, claro, tiene otras cosas detrás de su postura política.
27:19O sea, y además, socialmente para Argentina,
27:23ella siempre tiene un tema para hablar de.
27:26Ah, ya.
27:27Aparte del artista que es, obviamente, digamos,
27:29y el estilo de música que tiene y la carrera desde muy chiquitita que llega.
27:32Bueno, pero usted en casa ya sabe,
27:34si se graba escuchando a su artista favorito,
27:36puede convertirse en alguien viral en redes sociales.
27:39Lo puede hacer y lo vamos a mostrar acá.
27:40Bueno, otra cosa que es viral en redes sociales
27:42es que estamos buscando, en teoría,
27:45a el doble perfecto de Pedro Pascal.
27:47Ya.
27:48Y un restaurante sacó esta especie de concurso
27:54en busca del clon perfecto de Pedro Pascal.
27:56¿Con personas?
27:57Sí, y a la gente...
27:58¿Cómo?
27:59Mi marido.
28:01Exactamente.
28:02Él es Pedro Pascal, usted lo sabe.
28:04Pero se ha hecho viral mucha gente que llega al restaurante
28:08y que se parece.
28:10Ya, pero ¿cuál sería el fin?
28:11Mi marido se parece.
28:13Si encuentran, digamos, al doble perfecto, ¿qué haría?
28:15Le regalan 50 dólares y también burritos mexicanos gratis.
28:20A ver, le ganador.
28:22Escúchame, por comida y yo cualquier cosa.
28:25Se parece.
28:25Ay, no, hija, pelón.
28:27Salió el otro...
28:28No, la verdad que no.
28:30Mejor está Tota.
28:31Perdón.
28:32Ah, vamos a llamarla a Tota ahorita.
28:35Tota y Pedro Pascal.
28:35A ver, ma, pone una foto.
28:37No, hermano, espérate, pues, Tota acaba de cumplir 33 años.
28:40Que tenga la edad de Pedro Pascal, se va a ver igual.
28:42Pero pone una foto y las comparamos las dos, a ver.
28:45Separados al nacer, casi fueron a la misma guardería.
28:48Ese nada que ver.
28:48Se va a volver igual.
28:50Usted, tranquilo, yo estoy trabajando en eso.
28:53Vamos a hacer un ejercicio para mañana viernes
28:55y vamos a buscar una foto de Tota
28:57donde podamos hacer como que la comparación, digamos, ¿no?
29:01Porque hay aplicaciones...
29:02No, la verdad, yo no quiero más fanfare de Pedro, gracias.
29:05Se pone así el bigote, así, solo...
29:07¿Te lo deja de vez en cuando, no?
29:08¿Se lo deja así?
29:09Solo bigote, sí, ¿no?
29:10Sí, se lo deja, se lo deja.
29:12Bueno.
29:12Bueno, ¿qué más?
29:13Otro.
29:14¿Qué pasaría o qué harías vos
29:16si te toca presentar algo...
29:19¡Ay, lo vi!
29:19...y justo tu silla se cae?
29:21Y estás al aire.
29:22¿Ya, miras?
29:23Bótasela a ver cómo queda.
29:24A ver, intenta.
29:25Me quedo así, pues, nomás, ¿no ves?
29:27Ya, espera.
29:28Entonces, entras, tres, dos, uno...
29:29Estoy pesadita, espera.
29:30Párate, pude.
29:31Ay, pero ahí...
29:32Pero tenés que pararte, pues, y así.
29:34Vos intenta sentarte y esto se cae.
29:36Entonces, ¿qué haces?
29:37Sigo presentando, por supuesto,
29:39en dueños de la tarde,
29:40porque profesionalismo, ¿qué es lo que sobra?
29:42Profesionalismo es lo que tiene
29:43Rosy Lemos de Colombia,
29:44que quedó así, mirá,
29:45como estás viendo ahí,
29:47en esa posición.
29:47Mucho más difícil, te diré.
29:49Piernas es lo que tiene,
29:50no profesionalismo.
29:51Porque ella, ella ahí no tiene
29:53dónde apoyarse.
29:54Es netamente el trabajo
29:55del cuádricep glúteo,
29:56si es femoral.
29:57Total, total.
29:58No cualquiera.
29:59¿Qué silla buena para nada
30:00para estar cayendo siempre?
30:01O sea, le tocaba.
30:02Lo que pasa es que ella seguramente
30:04entró como que de sopetón,
30:06se sentó en la orillita.
30:07Ha pasado lo que pasa aquí
30:09en dueños de la tarde.
30:09Exactamente.
30:10Vas corriendo a hacer algo
30:11porque uno está por ahí
30:12disfrutando el programa.
30:14Claro.
30:14Y ahí, ahí pasan.
30:16Se sentó ahí y ya se va para atrás.
30:18¿Y se hizo viral?
30:19Ahí está.
30:20No, pero ni siquiera hizo un gesto
30:21en el rostro, ¿no?
30:22Ella...
30:22No, pero firme.
30:24Ahora, no sabemos que estaba
30:25presentando a la pobre mujer.
30:27Imagínate que era algo serio
30:28y se le cayó la...
30:28A ver, escuchemos,
30:30¿tiene audio del video?
30:31A ver.
30:32Tequi.
30:34Gracias por continuar con nosotros.
30:36Y si usted está en la edad
30:37y quiere que haga parte de su vida,
30:40pues le tenemos la siguiente invitación.
30:42El Instituto de Protección
30:43y Bienestar Animal
30:44está realizando a esta hora
30:46una jornada de adopción
30:47en el centro de la felicidad
30:48del Chapin.
30:49Ahí va a encontrar
30:50decenas de perros y gatos
30:51listos para hacer la adopción.
30:54En ese momento,
30:56Se sintió el verdadero terror.
30:59Veinte segundos.
31:00Esas piernas.
31:01Firme.
31:02¿Para qué?
31:02Oye, duro.
31:03¿Para qué?
31:05Y bueno,
31:05se escuchó cómo se cayó la silla.
31:08Yo he visto periodistas acá
31:10que igual son buenos,
31:11o sea,
31:12agarran y bueno,
31:13son parte de...
31:14Hay cosas que no podés controlar igual.
31:16Gracias, gracias.
31:16No podés controlar una silla
31:18si se cae.
31:19Claro.
31:19Y el show tiene que continuar.
31:21Tiene que continuar.
31:21Por ejemplo, yo.
31:22Por ejemplo, Jiménez.
31:24Bien.
31:25Bien.
31:25En este jueves tan bonito
31:27queremos invitarlo a usted
31:28a que sea parte
31:29de nuestra comunidad digital
31:30y nos pueda seguir
31:31en redes sociales.
31:33Aquí las tiene.
31:34Ah.
31:34Pareciera que lo tengo acá,
31:36pero no.
31:36Ahí está Instagram.
31:39A ver, el otro.
31:39Ahí está TikTok.
31:41Chiquitoki.
31:43TikTok.
31:43Y Facebook,
31:45que todos los días,
31:46by the way,
31:47o por si acaso,
31:48tenemos el live en Facebook,
31:51en TikTok.
31:51En Facebook y en TikTok.
31:52Ah, y en YouTube.
31:53Facebook y en YouTube.
31:54En TikTok no hay.
31:55No todos los días,
31:56pero si hacemos live.
31:57Exactamente.
31:58Leemos las cartas.
31:59Exactamente.
32:00Ay, Dios, realmente.
32:01Entonces,
32:02así pues lija la vida
32:03en redes sociales.
32:05No entenderías, digamos,
32:06como no son influencers.
32:07¿Qué te pasa?
32:09Comparemos aquí los señores.
32:10Continuamos con más del programa.
32:13Síganos en todas las redes sociales,
32:14por favor.
32:15Y en este momento vamos a ir a ver
32:16quiénes son nuestros nuevos seguidores de Instagram.
32:18¿Vamos a dónde?
32:20Vamos a la pausa.
32:21Vamos a la pausa.
32:22Ya venimos.
32:23¿Por qué te vas?
32:26Ya volvemos con
32:28Dueños de la Tarde.
32:30La vida es demasiado linda para toser.
32:33Alivia la tos con Abrilar Mentol.
32:35Su fórmula 4 en 1 licúa el moco,
32:37expulsa la flema,
32:38libera los bronquios
32:40y desinflama.
32:41Vuelve a disfrutar esos momentos.
32:43Abrilar Mentol.
32:44Disfruta la vida.
32:45Olvídala tos.
32:46Megalabs.
32:48¿Hay algo más absorbente
32:49que la mente de un bebé?
32:52Sí,
32:52los pañales Mi Bebé.
32:54Porque gracias a su exclusiva tecnología
32:56Purbucec,
32:57absorben hasta 40 veces su peso.
32:59Evitan filtraciones laterales,
33:01atrapan la humedad
33:02y la mantienen lejos
33:03de la piel más sensible,
33:05garantizando hasta 12 horas de descanso
33:08sin interrupciones.
33:10Y como son más delgados,
33:11durante el día tu bebé va a estar más cómodo
33:14para absorber y atrapar todo el amor que le das.
33:18Pañales Mi Bebé.
33:19Se quito en segundos.
33:21Preguntamos a los niños
33:24cuántos se habían cepillado los dientes.
33:26Este pequeño dijo,
33:27mi hermano estaba usando el cepillo.
33:29Si lo esperaba,
33:30iba a llegar tarde a la escuela.
33:31Lo siento,
33:32pero es imposible
33:33no emocionarse con algo así.
33:35Poder ayudar a cambiar la vida de un niño.
33:37Conseguir que recupere la confianza
33:39para mí es maravilloso.
33:41Continuamos con Dueños de la Tarde.
33:51Hablar de la muerte nunca es fácil
33:54y mucho menos cuando se trata
33:56de explicársela a un niño.
33:58El duelo infantil es una realidad
34:00que a menudo se invisibiliza
34:01porque creemos que los niños no entienden
34:04o que es mejor no decirles nada.
34:06¿Cómo acompañarlos en ese proceso
34:09sin generar más miedo ni confusión?
34:11¿Qué palabras usar?
34:13¿Qué emociones son normales?
34:15¿Y cómo pueden ser los adultos
34:17ser una guía segura
34:18cuando ellos también están sufriendo?
34:20Entender el duelo de un niño
34:22no es quitarle el dolor,
34:24sino enseñarle que sentir también es válido.
34:32Hoy vamos a hablar de un tema
34:33súper importante
34:34y creo de que los padres
34:36deberíamos de tomar en cuenta.
34:38El duelo en niños.
34:40La licenciada Karina Gadea
34:41nos acompaña hoy es psicóloga
34:43y nos acompaña en esta tarde
34:44para poder hablar
34:46de alguna manera fácil
34:48a los padres
34:49para que puedan entender
34:50por qué es necesario
34:52hablar del duelo con los niños.
34:54Exacto, así es.
34:55Es muy importante el poder hablarlo.
34:57Como dicen los papás,
34:58no tenemos que saber todas las respuestas,
35:00pero sí poder acompañar,
35:01ser honestos,
35:02trabajar con sinceridad y con amor
35:04para ayudar a los niños
35:05a procesar el duelo
35:06de una manera sana.
35:08El duelo es difícil,
35:09pero ¿cómo se habla con un niño
35:11pasando un momento
35:13tan terrible como esto
35:15pero que sabemos que tarde o temprano
35:17lo van a tener que hablar?
35:18¿Cuál es la mejor forma de abordarlo?
35:20La mejor forma siempre es hablarles con sinceridad.
35:23No es necesario contar detalles,
35:25pero sí hablarles de lo que está sucediendo,
35:27evitando las mentiras,
35:28evitando el decir
35:29ya va a volver,
35:30la persona va a regresar,
35:31no siendo muy clara
35:32con palabras sencillas
35:33de poder explicar
35:34quizás que su cuerpito
35:35dejó de funcionar,
35:36que está descansando
35:37y que no va a volver con nosotros,
35:39que no lo vamos a ver.
35:40Entonces,
35:41con palabras sencillas
35:42pero poder hablarles la verdad.
35:43Eso es importante.
35:44¿Qué puede pasar
35:45en caso de que nosotros
35:47y dijo palabras claves,
35:49licenciada,
35:50de decir
35:50ya va a volver
35:51muchos padres
35:53adaptan este tipo
35:54de conversación
35:55con sus hijos
35:56y de respuesta
35:57para darle
35:57él va a volver.
35:58¿Qué puede pasar
35:59en un niño
36:00que queda con esa respuesta
36:02dentro de ellos?
36:03Lo que pasa
36:04es que ellos se están formando
36:05entonces eso
36:06lo que les genera
36:06es inseguridades,
36:08miedos, temores,
36:09no lo afrontan
36:09de la manera adecuada.
36:11Siempre están esperando
36:12y por un lado
36:12saben que no viene
36:13entonces por otro lado
36:14también pierden
36:15la confianza en los papás
36:16y pierden
36:17lo que es la seguridad.
36:18Los niños pareciera que no
36:19pero saben mucho
36:20de lo que está sucediendo
36:21entonces el hablarles
36:22de una manera clara
36:23es la mejor forma
36:24siendo honestos
36:26mediante el amor
36:27de poder trabajarlo
36:28con los niños.
36:29Con palabras claras,
36:31licenciada,
36:31porque muchas veces
36:32pueden decir
36:32el abuelito se fue
36:34o el abuelito se murió.
36:37El abuelito se murió,
36:38¿verdad?
36:38Podemos decir
36:39su cuerpito dejó de funcionar,
36:40el abuelito se murió
36:41y el abuelito ya
36:42no va a volver
36:42a estar con nosotros.
36:44Esas son las maneras
36:45más fáciles de poder decir.
36:46También depende
36:47de las edades,
36:48los procesos van siendo
36:49diferentes
36:49y tenemos que saber
36:50que los niños
36:51todavía están en un proceso
36:52de desarrollar sus emociones
36:53y por eso es que tal vez
36:55se comportan
36:55de manera diferente
36:56a lo que se comporta
36:57un adulto,
36:58pero eso no quiere decir
36:58que no lo sienta
36:59o que no lo esté vivenciando.
37:01Nosotros los adultos
37:02tenemos un problema
37:03porque minimizamos
37:04muchas veces
37:04el dolor de los niños
37:05porque decimos
37:06no entienden,
37:08no se da cuenta
37:09o ya se le va a pasar
37:11súper rápido.
37:12Es más,
37:13cuando existen
37:14los velorios,
37:15muchos no llevan
37:16a los velorios
37:17a niños
37:18porque dicen
37:18los niños no van
37:19a los velorios.
37:20¿Qué tan importante
37:20es eso?
37:21Es importante
37:22para que puedan tener
37:23un cierre
37:23y un proceso sano
37:24de entender
37:25lo que está sucediendo
37:26y poder vivenciarlo.
37:28Entonces,
37:28es importante
37:29porque ahí
37:30se acercan
37:30a la realidad
37:31de una manera fácil
37:32de qué es lo que está pasando.
37:34Hay que respetar,
37:34hay niños que sí les gusta,
37:36pero lo mejor es hablar
37:36y decir quisieras acompañarnos,
37:38quisieras estar,
37:39pero que también formen parte
37:40porque ellos también
37:41formaron parte
37:42de ese ser querido
37:42que no está
37:43y también al momento
37:44de despedir.
37:45Es una oportunidad
37:46para enseñar
37:47tanto en el amor
37:48como en la despedida
37:49de las personas
37:50y que ellos entiendan
37:51lo que es la despedida
37:52y les va a hacer
37:53generar un proceso
37:54de emociones sana
37:55cuando sean adultos.
37:57¿Qué tan sano
37:58es para un niño crecer
37:59con el respeto
38:01pero no el miedo
38:03a la muerte?
38:03Porque esta palabra,
38:04la verdad,
38:05que trata uno
38:06de evitarla totalmente
38:08dentro de los hogares.
38:10Exacto,
38:10eso es lo más importante,
38:11que ellos entiendan
38:12primero lo que es la muerte.
38:14Por eso es la importancia
38:14de hablarles claro
38:15a los niños
38:16sobre lo que es la muerte
38:17para que ellos tengan respeto
38:19pero no miedo,
38:20que ellos entiendan
38:21nuestros procesos
38:22en la vida
38:23para que lo aprendan,
38:24como les digo,
38:25que se eduquen con el amor
38:26y que también se eduquen
38:27a saber despedirse.
38:28¿Cuándo es el momento
38:29de tener que decir adiós
38:30y cuándo la persona
38:31deja de estar a nuestro lado?
38:33Los ayuda en las relaciones,
38:34en todo lo que es
38:35la vida amorosa,
38:37en lo que es aprender
38:37a querer,
38:38a disculparse,
38:39a despedirse,
38:40es muy importante
38:41para ellos.
38:42¿Cuándo como padre
38:43me debo dar cuenta
38:44de que no está aceptando bien
38:45o no está llevando bien
38:46un duelo
38:47un pequeño?
38:48Ok,
38:49los niños
38:49durante las edades
38:51van cambiando,
38:52¿verdad?
38:52Por ejemplo,
38:53los niños de 2 a 6 años
38:54todavía no entienden
38:55muy bien lo que es el duelo,
38:56entonces las emociones
38:57que pueden ir teniendo
38:58son las regresiones,
38:59un niño que ya dejó
39:00los pañales,
39:01por ejemplo,
39:01puede volver a friccionar
39:04en las noches,
39:06pueden tener todo lo que son
39:07las conductas regresivas,
39:09un niño puede empezar
39:10a hablar mucho
39:11sobre la muerte
39:11y preguntar a los papás
39:13cuándo va a volver,
39:14empiezan a tener
39:14estas preguntas
39:15muy repetitivas.
39:16Los niños más o menos
39:17desde los 6 hasta los 12 años
39:19ya empiezan a tener
39:20una noción
39:20de que la persona no viene,
39:22empiezan a tener
39:22una noción
39:23de lo que es la muerte
39:23y podemos darnos cuenta
39:25en su parte emocional,
39:26a veces empiezan a tener
39:27fallas en el colegio,
39:29en el rendimiento,
39:30algunas fallas físicas
39:32que pueden ir encontrando.
39:33A partir de los 12,
39:3415 años
39:35ya entienden
39:36lo que es la muerte
39:37aunque sus emociones
39:38todavía no se desarrollan
39:39normalmente,
39:40entonces podemos sentir
39:41que no les está interesando,
39:42que son un poquito
39:43introspectivos,
39:44que no hablan,
39:45pero no quiere decir
39:45que no lo sientan,
39:46entonces cada uno
39:47lo va a ir vivenciando
39:48de una manera diferente
39:49y lo importante
39:50como papás
39:51que conocemos
39:51a nuestros hijos
39:52es darnos cuenta
39:53cuando sus conductas
39:54o sus comportamientos
39:55están siendo modificados
39:56de alguna manera,
39:58pero también aceptar
39:59que ellos están
39:59en un proceso
40:00y que esos cambios
40:01y esas modificaciones
40:02son normales
40:02porque igual
40:03están vivenciando
40:04un duelo
40:04que tiene sus procesos
40:06igual que nosotros
40:06los adultos.
40:07Qué bien importante.
40:09Ahora, licenciada,
40:10para ir cerrando,
40:12cuando a mí me tocó
40:14pasar el duelo
40:15con mi papá,
40:16una de las ayudas
40:19que creo que muchas veces
40:21como adultos
40:21no sabemos
40:22cómo expresarles
40:23ese momento,
40:24me ayudó mucho
40:25la película
40:26de Disney Coco
40:27para poder indicarle
40:28de manera
40:29esto en verdad
40:30a mí me funcionó.
40:31¿Es bueno?
40:32Es bueno,
40:33cada uno tiene
40:33sus herramientas
40:34y su forma de hacer
40:35pero lo que le digo,
40:36siempre con la verdad,
40:37con el amor
40:38y con el acompañamiento,
40:39el validar sus emociones,
40:41si quieren hablar,
40:42si no quieren hablar,
40:43lo más importante
40:44como papás,
40:44como les decía,
40:45no es saber todas las respuestas
40:46sino saberlos acompañar
40:47en este proceso,
40:48estar presente
40:49mediante el amor
40:50es la mejor forma
40:52de poder pasar esto.
40:54O sea,
40:55realmente lo más importante
40:56es que como padres
40:57no perdamos la comunicación
40:58como nuestros hijos
40:59y el ir con la mano
41:00de la verdad
41:01siempre nos va a ayudar
41:02a crear adultos
41:04más seguros,
41:05adultos respetando
41:07los duelos,
41:08sabiendo respetar
41:09los momentos también
41:10y obviamente
41:10dejando adultos
41:12sin tantas preguntas
41:13de por qué,
41:14¿no?
41:14Claro,
41:15con un vínculo emocional sano
41:16que es lo más importante,
41:18adultos porque estamos
41:18haciendo sus cimientos
41:20de estos niños
41:21para cuando sean adultos.
41:22Entonces,
41:23tener el manejo
41:24de las emociones
41:24de una manera sana
41:25es lo que les va a ayudar
41:26a los niños.
41:27Quiero agradecer hoy
41:28por estar con nosotros
41:29la licenciada Karina Adea
41:31que nos acompañó
41:32para poder hablar
41:33de este tema tan importante.
41:34Gracias por acompañarme.
41:35Gracias a ustedes
41:35por la invitación.
41:37Seguimos con más.
41:40Atención para todas
41:41las mujeres emprendedoras
41:42o que tienen ganas
41:43de emprender.
41:44Mujer emprendedora
41:44tienes una idea de negocio
41:45o un emprendimiento
41:46de menos de un año,
41:48participa en la cuarta versión
41:49del reconocimiento
41:50Red Mujer
41:51del Banco Económico.
41:52Gana hasta 50.000 bolivianos
41:54en Capital Semilla
41:55y recibe capacitaciones
41:56para llevar tu sueño
41:58al siguiente nivel.
41:59No dejes pasar
42:00esta oportunidad.
42:01Inscríbete
42:01hasta el 23 de junio
42:03en www.baneco.com.bo
42:06barra reconocimiento
42:08guión red guión mujer.
42:10Ya lo saben,
42:11entonces pueden participar
42:12inscribiéndose ahí
42:14a la página
42:15que le acabamos
42:15de decir,
42:17por supuesto
42:18para que ustedes puedan
42:18ganar esta cantidad
42:19de dinero
42:20y puedan emprender.
42:21Luego de este consejo
42:22nos vamos por supuesto
42:23a una pausa.
42:28Ya volvemos con
42:30Dueños de la Tarde.
42:32Soy Gabriela Segarra,
42:35creadora de contenido
42:36y sobre todo...
42:37Mami,
42:37¿ya podemos irnos
42:38este tarde?
42:40Una mamá
42:41orgullosa de sus hijos.
42:42Porque detrás
42:43de toda madre radiante
42:44está Colestón.
42:46Y toda mamá Colestón
42:47sueña
42:48con un cero kilómetros.
42:51Deposita en las ánforas
42:52habilitadas
42:53a nivel nacional
42:53la cara frontal
42:55de tu Colestón
42:55con todos tus datos.
42:57Participa para ganarte
42:58un Suzuki Front
42:59cero kilómetros,
43:00un Suzuki Alto
43:00cero kilómetros
43:01y veinte premios
43:03de dos mil bolivianos
43:04en efectivo.
43:04Sé una mamá Colestón
43:06y conduce
43:06hacia tus sueños.
43:07Actividad autorizada
43:08y fiscalizada
43:09por la autoridad de juego.
43:10Este veintiocho de junio
43:12la noche más esperada
43:14está por comenzar.
43:16Celleza,
43:16talento y elegancia
43:18reunidas
43:19en un solo escenario.
43:21Solo una llevará
43:22la corona
43:23pero todas brillan
43:25con luz propia.
43:26Promociones Gloria
43:28y Red Uno
43:28presentan
43:30Miss Bolivia
43:31dos mil veinticinco
43:32sábado veintiocho
43:33de junio
43:34veintiún horas.
43:35Presentamos
43:36Urical
43:36una marca de SAE
43:38formulación específica
43:39para prevenir
43:40y aliviar
43:40las infecciones
43:41del tracto urinario.
43:42Protege contra la adhesión
43:43bacteriana
43:44y viral
43:44en el tracto urinario.
43:46Segura y natural
43:46alternativa
43:47a la utilización
43:48repetida
43:49de antibióticos.
43:50Urical
43:50es una formulación especial
43:52con una acción dual
43:53de probióticos
43:54e ingredientes naturales.
43:55Urical
43:56te mantiene saludable
43:57y activa
43:58libre de las infecciones
43:59urinarias.
44:03Ojos rojos
44:04e irritados
44:05Acuablan
44:07doble acción
44:07descongestiona
44:08y humecta
44:09los ojos secos
44:10e irritados
44:10deja una capa
44:11de protección
44:12y alivia tus ojos
44:13por más tiempo
44:14Acuablan
44:15doble acción
44:15descongestiona
44:16y humecta
44:17en un abrir
44:18y cerrar de ojos.
44:19Cuando inicias tus días
44:23con la fresca fragancia
44:24de la mandarina
44:25sorprendes tu piel
44:27y tus sentidos
44:29Prueba el nuevo
44:31Palmolive Naturals
44:32Mandarina y Romero
44:33y vive una sensación
44:35refrescante
44:36Nuevo Palmolive Naturals
44:38Mandarina y Romero
44:39Despierta tu piel
44:40No dejes que tu día
44:47se vuelva gris
44:47por los dolores menstruales
44:49Toma Actifem Cápsulas
44:51y olvida tus dolores menstruales
44:53Sus cápsulas rosas
44:55de gel
44:55con doble acción
44:56alivian el dolor
44:57y la inflamación
44:58Actifem
45:01el analgésico
45:02pensado para la mujer
45:03Con Actifem Cápsulas Blandas
45:05dile adiós
45:06a los dolores menstruales
45:07Continuamos con
45:11Dueños de la Tarde
45:13Bueno, hoy queremos abrir
45:16un espacio especial
45:17un espacio donde
45:18un momento donde
45:19la belleza no tenga
45:20una sola forma
45:21ni una sola medida
45:21nos gusta el poder discutir
45:23este tema
45:24y poder charlar
45:25entre mujeres
45:26Nicole
45:27¿Cuál sería
45:28una de tus armas
45:29ahora como mujer
45:30para sentirte linda siempre?
45:32La seguridad
45:33La seguridad
45:34y bueno
45:35si hablamos de algo físico
45:37que me hace sentir bien
45:39mis piernas
45:39algo que antes
45:41me hacía sentir insegura
45:42hoy por hoy
45:43es como que parte
45:44de mis fortalezas
45:45y que de verdad
45:45me hace sentir bien
45:46que yo llevo a un lugar
45:47digo
45:47mis piernas
45:49se empoderan todo
45:50Y totalmente es cierto
45:51¿Vos Claudita?
45:53Yo creo que ahora
45:55también yo diría
45:56que es la seguridad
45:57sentirme todo el tiempo
45:59segura de quién soy
46:00de lo que hago
46:01de lo que pienso
46:02y la coherencia
46:03digo pienso
46:05y hago
46:05y actúo así
46:06Creo que
46:08es eso
46:09Porque la seguridad
46:10porque la belleza
46:11claro
46:11viene de adentro
46:12hacia afuera
46:12yo para mí
46:13es mi carácter
46:14porque yo
46:16hago
46:17escándalo
46:18con el carácter
46:19solamente creo
46:20Y que no te importa
46:21lo que digas
46:22Que no me importa
46:22si le gusta o no le gusta
46:23le termino gustando
46:24sí a la gente
46:25al fin y al cabo
46:26porque sí
46:27nosotros lo que demostramos
46:28es que tu seguridad
46:29el amarte a vos misma
46:30el aceptarte a vos misma
46:31y el cuidarte también
46:32eso es lo que más nos gusta
46:34y lo que nos hace sentir linda
46:36porque Dove
46:37más que un jabón
46:38es una barra de belleza
46:39de jabón
46:40con cuarto de crema
46:41humectante
46:42y un pH neutro
46:43que hidrata
46:44revitaliza
46:45y nutre tu piel
46:46bella
46:47me encanta
46:47nos sentimos
46:48bellas divinas
46:49hermosas
46:50nos vamos
46:50como está Daniel
46:51qué bonitas que son
46:53nuestras amigas
46:54son bien bonitas
46:56no más
46:56por dentro
46:57súper segura
46:59súper todo
47:00desde adentro
47:01hacia afuera
47:02bueno
47:03les cuento
47:04que hicimos un sondeo
47:05porque tenemos
47:05una curiosidad
47:06aquí en el programa
47:08somos curiosos
47:09a qué edad
47:10te fuiste vos
47:11de tu casa
47:11Daniel
47:11no quiero hablar
47:12sobre el tema
47:1217
47:14¿por qué?
47:15no yo ya casado
47:16casado saliste de casa
47:18sin embargo
47:19hay otra
47:19otro porcentaje
47:21de la población
47:21que dice
47:22no yo no me voy a ir
47:22de la casa
47:23hasta mis 30
47:24otros dicen
47:24no yo salgo
47:25del colegio
47:25y pelo
47:26yo me fui
47:27el 27
47:27a mis 27
47:29a tus 27
47:29lo ideal debe ser
47:30por unos 20
47:31creo ¿no?
47:32y bueno
47:33yo me fui
47:33a mi
47:33a qué hora sale
47:34a qué edad
47:36a qué edad
47:37uno sale del colegio
47:38a los 17
47:40a esa edad
47:40yo me fui
47:41a buscar nuevos horizontes
47:43está bueno
47:44está bueno
47:44y le preguntamos
47:45a la gente
47:46a qué edad
47:47creen ellos
47:48que es la edad
47:49correcta
47:49para escaparnos
47:50de casa
47:50o por lo menos
47:51para irnos de casa
47:52en busca de trabajos
47:53o de estudios
47:54a ver
47:54esto fue lo que respondieron
47:55hoy salimos
47:58a las calles
47:59a preguntar
48:00a la gente
48:00hasta qué edad
48:01creen que es correcto
48:02vivir con nuestros papás
48:0418
48:0420
48:0522
48:0525
48:0630
48:06no lo sé
48:0822
48:0923 años
48:09para mí
48:10lo normal
48:11como yo
48:11a los 18
48:12yo creo que
48:13hasta
48:14cuando nos
48:15creamos
48:16nos sintamos
48:16capaces
48:17de ser independientes
48:18yo supongo
48:19lo que la mayoría
48:21dicen
48:21hasta los 20 años
48:22yo supongo
48:23que hasta los 21
48:24o 22 años
48:25hasta los 25
48:26terminas la universidad
48:28hasta los 24
48:28normalmente
48:29hasta que
48:31tengan su mayoría
48:33de edad
48:3318 años
48:34hasta los 18
48:36pero hoy en día
48:37pues ya
48:37algunos están
48:39hasta los 30
48:40por ahí
48:40son tiempos difíciles
48:42soy mamá
48:43tengo hijos
48:43no me hago problema
48:45que vivan conmigo
48:46todo el tiempo
48:47que ellos
48:48se sientan necesarios
48:49la gente opinó
48:51de diferente manera
48:52pero la pregunta
48:53te la dejo a ti
48:54hasta que edad
48:54crees que está bien
48:55vivir con nuestros padres
48:57jimena
49:00a qué edad
49:01oye no yo
49:02en mi defensa
49:03me acabo de acordar
49:04que me quedé
49:04a los 23
49:05así que me salí
49:05a esa edad
49:06grande ya
49:07pero no te fuiste
49:08a vivir solo
49:09claro pues
49:09a vivir solo
49:10bueno
49:10solo con mi esposa
49:11claro
49:12no solo
49:12nunca viviste solo
49:13así
49:13solo
49:14no es lo mismo
49:15no no
49:16ya
49:16vivir con el esposo
49:18es salir de la casa
49:19también
49:20claro
49:20he saltado
49:22una etapa
49:22pero les aseguro
49:23que no es lo mismo
49:24de verdad
49:25vivir solo
49:26solo
49:26que vivir
49:26con un compañero
49:27ya sea
49:28tu pareja
49:29tu matrimonio
49:30o un roomie
49:32digamos
49:32escuché por acá
49:33que dicen
49:34uno le agarra
49:35amor a la soledad
49:36Alejandra
49:37se acostumbra
49:38todo
49:39uno se acostumbra
49:40se hace responsable
49:42y después cuesta
49:43¿no?
49:44porque ok
49:44te vas a vivir solo
49:45te toca administrar
49:46tu plata
49:46para pagar alquiler
49:47para pagar luz
49:48agua
49:49no y en cuanto aparezca
49:50es más exigente
49:52ajá
49:52aparte que no quieres
49:54compartir
49:55esa independencia
49:57que ya tenés
49:57y después sufre uno
49:58así
49:59mira
49:59¿cómo?
50:00¿sufrir?
50:00no conozco
50:01sufrir miedo
50:04plata y vergüenza
50:05no tengo
50:05vamos sumando
50:06ahora algo que la gente
50:07piensa o los jovencitos
50:09piensan
50:09ok me voy a ir de la casa
50:11y voy a hacer de mi vida
50:12un florero
50:13no
50:13la realidad es la vida
50:15desde la primer semana
50:16que uno empieza a vivir solo
50:17sufre
50:18extraña
50:19o piensan que
50:19no yo salgo al colegio
50:21y me voy
50:21y eso no quiere decir
50:23comer en la olla grande
50:24mi amor
50:25porque si te vas
50:26es irte
50:27y vos prepararte tu comida
50:29y no volver
50:30y vos hacerte cargo
50:31de tu alquiler
50:32de tu comidita
50:33exactamente
50:33porque no conviene
50:34de tu limpieza
50:36claro
50:36nada de eso
50:36de papá
50:37yo me voy a los 18
50:38y tú me pagas mi alquiler
50:39claro
50:40eso no es
50:41eso no es independencia
50:43ahí te das cuenta
50:43ahí te das cuenta
50:44que los servicios
50:46y tu ropa
50:46no se la van solo
50:47porque uno en la casa
50:48de la mamá
50:49se va y vuelve
50:50y está todo limpio
50:51conozco jóvenes
50:53que hasta los 52 años
50:55siguen llevando la ropa
50:56a la casa de la mamá
50:58por eso
50:59esos jóvenes
51:00que llevan la ropa
51:00donde mamá
51:01o van
51:01red flag
51:02red flag
51:03señoras y señores
51:04les cuento
51:05que nos tenemos que ir
51:05¿cómo?
51:07¿eh?
51:07ya ya
51:08ya llegó
51:08¿no podemos impedirlo ya?
51:10
51:10señoras y señores
51:12el programa
51:13se ha terminado
51:14en este momento
51:15vamos acá
51:16vamos vamos
51:16al cafecito
51:17pero nos quedamos nosotros
51:19con unas masitas
51:19comiendo
51:20y los invitamos
51:20a que nos sigan viendo
51:21el día de mañana
51:22gracias por acompañarnos
51:26esto fue
51:26sueños de la tarde
51:28porque así sin espacio
51:29no dicen
51:30estás en compañía
51:38de red uno
51:40notivisión central