Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, renovó, por 30 días más, el estado de excepción que rige desde abril pasado en el distrito metropolitano de quito y las provincias de guayas, los ríos, Manabí, Orellana, santa Elena, el oro y sucumbíos...el mandatario justificó la medida alegando "grave conmoción interna", ante la violencia que azota al país. "el objetivo final del estado de excepción es garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica de los ciudadanos", indicó Noboa en su decreto.... Ecuador, atraviesa una crisis de inseguridad, está bajo la declaratoria -hecha por el presidente el 9 de enero de 2024- de «conflicto armado interno» contra el crimen organizado, vinculado con el narcotráfico

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta vez a través del portal de Erete que está titulando de la siguiente manera.
00:04Novoa renueva el estado de excepción en Quito y siete provincias del Ecuador.
00:09El presidente Daniel Novoa ha renovado por 30 días más el estado de excepción que rige desde abril pasado en el distrito metropolitano de Quito
00:16y las provincias de Guayas, Los Ríos, Manaví, Orellana, Santelena, El Oro y Sucumbíos.
00:22El mandatario justifica la medida alegando una grave conmoción interna,
00:25la misma que alega para la aprobación de esta ley orgánica de inteligencia.
00:30Ante la violencia que azota el país, el objetivo final del estado de excepción, dice el mandatario ecuatoriano,
00:36sería garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica de los ciudadanos.
00:41También hay que decir que Ecuador está atravesando una crisis de inseguridad.
00:45Está bajo la declaratoria hecha por el presidente el 9 de enero de 2024 de este conflicto armado interno contra el crimen organizado.
00:52Pero la vinculación con el narcotráfico ha hecho que esta nación, el Ecuador,
00:56se convierta justamente en un país de tránsito del narcotráfico,
01:01generador también de intentos de desestabilización para otras naciones de la región.
01:06Entonces, ¿qué ha cambiado o qué podrá cambiar?
01:09De esto y más, vamos a analizar cuando volvamos.
01:11¡Gracias!
01:12¡Gracias!

Recomendada