Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
Desde 2022, especialistas de la ENES León acuden a la comunidad Ladrilleras del Refugio para atender su salud visual. En este lugar, las y los optometristas de la UNAM identificaron que las personas que fabrican estos bloques de arcilla horneada de forma artesanal padecen afecciones oculares como alteraciones en la calidad de la película lagrimal o en la morfología de la retina. Luis Fernando Hernández, profesor de la licenciatura en Optometría de la ENES León, nos platica los hallazgos y cómo dan atención a la comunidad.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#unam #unamglobal #ladrillerasdelrefugio #optometristas #enesleon

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuca tiene los ojos nublados, porque durante 40 años fabricó ladrillos artesanales.
00:10Me enfermaba, pues decía, me enfermé.
00:13¿Y a dónde corríamos? Si no había, ahora sí que tenemos que irnos hasta León, que no había nada.
00:19Su familia tiene uno de los 300 hornos de la comunidad de ladrilleras del refugio.
00:23Hay muchos contaminantes que son muy, muy dañinos, como dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, dioxinas, entre muchos otros, que son muy, muy tóxicos para el humano.
00:38La exposición a estos compuestos genera afecciones respiratorias y oculares.
00:42Pero no solamente están expuestos a estos contaminantes que se producen, sino al calor.
00:48Son hornos muy grandes que generan altas temperaturas y el mismo calor puede tener algunos efectos en la superficie ocular.
00:56Desde 2022, optometristas de la UNAM acuden a la comunidad e hicieron un hallazgo.
01:01Nos damos cuenta que sí hay algunas alteraciones en su superficie ocular, en su lágrima, en la calidad de la película lagrimal, y que algunos de ellos presentan alteraciones ya en su retina.
01:14Personal académico y estudiantes detectaron que por lo menos 40 personas tenían afectaciones.
01:20Los análisis bioquímicos y moleculares que hicimos nos reportan que sí hay marcadores de daño, marcadores inflamatorios.
01:29Con base en los resultados, les ofrecieron dar seguimiento a su salud visual en la clínica de optometría de la ENES León, inaugurada en 2023.
01:36Al menos hay seis síntomas que refieren los pacientes que están directamente asociados a la exposición de estos contaminantes, como dolor ocular, resequedad, nitalopia, que es esta dificultad para ver en la noche, que la luz solar les molesta muchísimo, comezón, enrojecimiento.
01:55Para evitar que las afecciones progresen e intervenir en caso necesario, reciben evaluaciones semestrales.
02:00Aquí los alcanzamos a ver.
02:02Otros no se preocuparían por nosotros, más que ahora sí que ellos.
02:07La atención de la clínica de optometría de la ENES León está disponible para el público en general.
02:12Mejora en uno o mejor dos.
02:15Queremos cambiar esa idea de que el optometrista solamente es el que te receta los lentes.
02:19O sea, realmente te puede ayudar a detectar muchas otras cosas.
02:22¡Gracias!

Recomendada