Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
La Esfinge y las Pirámides de Egipto son dos de los monumentos más enigmáticos de la historia. Estas estructuras milenarias han fascinado a investigadores y turistas por igual, planteando preguntas sobre su construcción, propósito y simbolismo. En este video, nos adentraremos en los misterios que rodean a estos iconos de la antigüedad. Desde la imponente figura de la Esfinge, con su rostro enigmático y su cuerpo de león, hasta las impresionantes pirámides que han perdurado a lo largo de los siglos, exploraremos teorías fascinantes que intentan desentrañar su historia.

La Esfinge, considerada un guardián de secretos, ha suscitado especulaciones sobre su origen y significado. Algunas teorías sugieren que representa al faraón, mientras que otras indican un vínculo con la mitología egipcia. Las pirámides, en cambio, son un testimonio del ingenio arquitectónico de la civilización egipcia. A través de este video, analizaremos los métodos de construcción, las alineaciones astronómicas y los posibles rituales asociados.

Acompáñanos en este viaje educativo donde descubrirás no solo los hechos históricos, sino también las teorías más intrigantes sobre estos monumentos. ¿Qué verdades se esconden tras las piedras milenarias de Egipto? Únete a nosotros y amplía tu conocimiento sobre uno de los más grandes legados de la humanidad.

#Esfinge, #PirámidesDeEgipto, #MisteriosDeLaHistoria

Esfinge, Pirámides, Egipto, historia, arqueología, civilización, misterios, construcción, teorías, monumentos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Osiris, rey, puedes atravesar la vía láctea en hilo celeste y que el más allá te lleve hasta Orión.
00:30En los albores de la historia fueron transportadas a través del desierto 13 millones de toneladas de rocas, las suficientes para construir una ciudad como Londres.
00:41Durante décadas se edificaron enormes monumentos que hacen palidecer a la Catedral de San Pedro o al Empire State Building.
00:47Las tres pirámides de Gizé y la Gran Esfinge, maravillas del mundo antiguo envueltas en misterio.
01:01¿Quién las construyó? ¿Con qué intención?
01:11Dicen los expertos que se erigieron hace 4.500 años como tumbas para los faraones.
01:18No ven aquí ningún misterio y descalifican a quienes no piensan como ellos.
01:26Las pirámides en general no son muy populares entre los egiptólogos porque son muy abundantes.
01:34Hay un centenar de ellas.
01:37Y pienso que también tienen mala fama.
01:40¿Han traído a tanto chiflados?
01:43La Gran Pirámide tiene este poder sobre la gente.
01:46En mi opinión, tiene el poder de destruir el sentido común.
01:50Sobre la Esfinge se han elaborado muchas teorías como esta.
01:53Pero a todas se las ha llevado el viento.
01:56Los egiptólogos tenemos firmes evidencias para decir que la Esfinge data de los tiempos de Kefren,
02:00el constructor de la segunda pirámide, y de la meseta de Giza.
02:04Pero en realidad, ¿qué solidez tiene la evidencia que relaciona esos monumentos con Kefren,
02:13con el rey Keops y con su tiempo?
02:16Frank Domingo, experto en identificación policial,
02:19comparó la conocida estatua de Keops con la cara de la Esfinge.
02:23El manual del detective Domingo para la identificación policial se utiliza en todo el mundo.
02:27Sus conclusiones son el resultado de un estudio meticuloso.
02:34Después de examinar todas las medidas, ángulos y proporciones,
02:38mi conclusión es que la Gran Esfinge de Giza no corresponde al mismo individuo representado en la estatua del faraón Kefren.
02:44Desde 1993, la autoridad de los expertos ha sido cuestionada.
02:52Una nueva clase de investigadores, aplicando métodos de alta tecnología,
02:57desafía las opiniones aceptadas con pruebas que no pueden ser fácilmente rebatidas.
03:04Lo que se cuestiona es toda la historia de la civilización.
03:07Es posible que no haya ido en línea recta desde el estúpido hombre de las cavernas hasta nosotros,
03:11los listos, con nuestras bombas de hidrógeno y nuestra pasta de diente con rayas.
03:16No tengo dudas de que los egipcios fueron los herederos de unos conocimientos y una sabiduría más antigua.
03:24Es absurdo sugerir, como hacen los egiptólogos,
03:28que esos monumentos fueron creados en los orígenes de una civilización.
03:35Esos monumentos son el final de algo, no el comienzo de algo.
03:41Tenemos el enorme interés astronómico de las pirámides
03:44y los alineamientos estelares de los canales de ventilación.
03:49Estas claves nos están diciendo que la respuesta no está aquí, sino allí.
03:57Opuestos a la egiptología convencional,
03:59Robert Bobal y Graham Hancock no buscan objetos en el suelo.
04:04Su arqueología emplea computadoras para reconstruir el cielo de otras épocas.
04:08Mira, es realmente asombroso.
04:13Este conjunto se aproxima al año 10.500 a.C.
04:19El investigador John West aplicó la geología para llegar a una conclusión similar.
04:24Esa ciencia indica que la gran pirámide de Gizze
04:27estuvo expuesta a intensas lluvias durante siglos
04:30y estas dejaron de caer hace miles de años.
04:33Para consternación de los egiptólogos,
04:35algunos geólogos apoyaron a John West.
04:37El periodista Paul Roberts cubrió este debate.
04:42West es la peor pesadilla de los académicos.
04:48Porque llega con un plan bien desarrollado, bien presentado,
04:52descrito con coherencia, maravillosamente escrito
04:54y lleno de datos que no puedes refutar.
04:57Y les rompe sus esquemas.
05:00¿Cómo afrontar este desafío?
05:01Lo ignoran.
05:07Esperan que pase.
05:11Pero no pasará.
05:13La erosión estuvo siempre a la vista de todos.
05:16¿Por qué nadie la vio antes?
05:18Bueno, nadie buscaba eso.
05:21Es como si estás buscando patatas.
05:23Puedes recorrer un campo lleno de diamantes
05:26y ver una cantidad de asquerosas piedras brillantes
05:28donde querrías hallar patatas.
05:30La geología fue ignorada.
05:31Nadie la buscaba y nadie la encontró.
05:33¿Podría ser la civilización más antigua de lo que creemos?
05:45Las implicaciones son sobrecogedoras.
05:48¿Una civilización desconocida y avanzada en la Edad de Piedra?
05:51¿Cuándo empezó todo?
05:53Los egiptólogos fijan la fecha en torno al año 3000 antes de Cristo
06:03cuando se produce el comienzo repentino de la historia de Egipto.
06:07Nos dicen que antes solo había en el desierto
06:09unos hombres primitivos de la Edad de Piedra,
06:12los pobladores del Valle del Nilo.
06:17Los egiptólogos cuentan con pocos medios
06:20para establecer la cronología del Antiguo Egipto.
06:22Pero esta es una de ellas.
06:25La lista de los reyes de Abidos.
06:28Y vemos aquí al faraón Seti
06:30diciéndole a su hijo Ramsés II.
06:32Mira hijo, aquí están todos los reyes de Egipto.
06:36Desde Menes, el primer rey de la primera dinastía.
06:40Pero los egiptólogos se detienen aquí,
06:43en el 3000 antes de Cristo.
06:47Y no toman en cuenta el otro lado de la pared.
06:49Allí Seti le dice a su hijo Ramsés,
06:50esto es lo que pasó mucho antes del reinado de Menes,
06:53hace miles de años,
06:56cuando la tierra de Egipto estaba regida por dioses y semidioses.
06:59Según los libros de texto,
07:11Egipto surgió de la edad de piedra.
07:14Y de repente construyeron esas estructuras enormes y perfectas.
07:19Y se tomaron todo ese trabajo para cubrir el cuerpo de un rey muerto.
07:23La teoría de que las pirámides son solo tumbas,
07:30no tiene sentido.
07:34Solo tres reyes de la cuarta dinastía faraónica
07:37construyeron esto en poco más de una vida.
07:39¿Por qué?
07:41En cierto modo,
07:42estos monumentos parecen surgir de pronto
07:44desde un agujero negro de la historia de la arquitectura.
07:46Esta montaña de escombros fue dejada por la Tercera Dinastía.
07:52Esos cascotes pertenecen a la Quinta.
07:56Es como si en la Tercera Dinastía se fabricara el modelo Forte,
08:01en la Cuarta el Porsche,
08:03y en la Quinta, por una extraña razón,
08:05volvieran al Velocípedo.
08:07Realmente no tiene ningún sentido.
08:10Los monumentos de Gitzé tienen rasgos peculiares.
08:16Por ejemplo,
08:17están situados con extrema precisión
08:19atravesando el paralelo 30.
08:23¿Es una simple coincidencia?
08:26¿O es que esa gente conocía la forma
08:28y las dimensiones exactas de la Tierra?
08:31Sería un milagro que esas gigantescas estructuras
08:34estuviesen impecablemente alineadas
08:36con los puntos cardinales al azar.
08:37Perfectamente respecto al Este-Oeste
08:42y también respecto al eje Norte-Sur.
08:45La precisión de esas alineaciones es extraña
08:48y no ha sido alcanzada en ninguna estructura moderna.
08:52¿Cómo es posible que tal precisión
08:54se pudiera haber logrado hace casi 5.000 años?
09:01Hace 500 años,
09:02nuestra civilización no estaba segura
09:04de que la Tierra fuese una esfera.
09:06Y sus dimensiones solo se calcularon hace 300 años.
09:10Pero aquella gente ya las conocía.
09:12Porque la Gran Pirámide es un modelo matemático
09:15del hemisferio norte
09:16en una escala de 1 a 43.200.
09:19No estamos ante una figura al azar,
09:26sino ante un fenómeno que los astrónomos
09:28llaman precesión de los equinoccios,
09:30relacionado con el movimiento del eje de la Tierra.
09:33La Gran Pirámide incorpora el valor trascendental de Pi,
09:36la relación del diámetro de una esfera
09:38con su circunferencia,
09:40base de las altas matemáticas.
09:41Lo que tenemos aquí
09:45es un sistema avanzado
09:46de matemáticas y tecnología.
09:49En tiempos en que se suponía
09:51que eso no existía.
09:53Para lograr incorporar esos valores,
09:55los constructores tuvieron que darle
09:57a la Gran Pirámide
09:57una inclinación de 52 grados.
10:00¿Solo se trata de una coincidencia casual?
10:02La precisión de estos monumentos
10:09es casi obsesiva.
10:11Midamos la Gran Pirámide.
10:13El promedio de variación
10:15en la longitud de los lados
10:16es de apenas 5 pulgadas.
10:20Estamos hablando de un error
10:21de una sola milésima.
10:23Esta increíble precisión
10:25exigiría hasta el límite
10:26las capacidades de los equipos
10:27de construcción moderna.
10:29Es difícil imaginar
10:30cómo lo consiguieron unos seres primitivos
10:32recién salidos de la Edad de Piedra.
10:35Para mí, esta increíble hazaña
10:37de la ingeniería
10:38tiene un claro mensaje.
10:40A través del abismo,
10:41del tiempo,
10:41los egipcios nos dicen
10:43no éramos tontos.
10:47No éramos unos papanatas
10:49bailando al son
10:50de sacerdotes supersticiosos.
10:52Vean nuestros conocimientos
10:53y precisión.
10:54Nada hicimos por casualidad.
10:57Deben tomarnos en serio.
11:02Pero según muchos egiptólogos,
11:05los constructores de pirámides
11:06apenas merecen ser tomados en serio
11:08por su precisión.
11:10Utilizaban rampas primitivas,
11:11trabajadores esclavos
11:12e incluso no podían resolver
11:14dónde enterrarían al rey muerto.
11:18Abajo se halla esta cámara subterránea.
11:22El consenso académico
11:23la considera la cámara funeraria original
11:25y creen que fue abandonada
11:27para construir esta otra,
11:29a 40 metros de altura.
11:31El cambio de planes
11:32sobre la marcha
11:33les hizo dejar de lado
11:34esta cámara
11:34porque según los egiptólogos,
11:37ellos procedían empíricamente
11:38por ensayo y error.
11:42Veamos ahora las junturas.
11:44No cabe ni siquiera
11:45una cuchilla de afeitar.
11:48Sin duda,
11:50esto es la muestra
11:50de una muy alta tecnología
11:52y de una meticulosa planificación.
11:54No fueron gente
11:57que emplease trabajo esclavo
11:58ni que cometiera
11:59este tipo de errores.
12:03Y sin duda,
12:05no cambiaron de opinión
12:06sobre dónde situar
12:07una cámara
12:07dentro de una pirámide.
12:10Modificar el diseño interior
12:11una vez
12:11es una locura.
12:13Hacerlo dos veces
12:14es
12:16sencillamente inconcebible.
12:17Algunos de estos bloques
12:26de la gran pirámide
12:27pesan tanto como 100 coches.
12:29A los egiptólogos
12:30no les sorprende.
12:32Pero, sinceramente,
12:33nosotros estamos muy perplejos.
12:37Soy ingeniero
12:38y puedo decir
12:40que para levantar bloques
12:41de este tamaño
12:42se necesita una grúa especial.
12:44Pero si estas gentes
12:45no tenían estas máquinas,
12:47ni siquiera la máquina
12:47o una simple polea
12:48o rueda
12:49y si utilizaban
12:50simples herramientas de cobre
12:51entonces,
12:52¿cómo lo hicieron?
13:00Los libros de texto
13:01dicen que estas pirámides
13:02eran tumbas reales
13:03como todas las otras
13:04pero no se hallaron momias
13:06dentro de Kizé
13:07ni inscripciones.
13:08Nada.
13:10Además,
13:11los reyes
13:11de la cuarta dinastía
13:12construyeron dos pirámides.
13:14¿Por qué?
13:16¿Acaso pretendían
13:17ser enterrados
13:18en ambos lugares
13:18a la vez?
13:19¿Y por qué
13:20ninguno de ellos
13:20dejó inscripciones?
13:22¿Por qué ninguno
13:22dejó claro
13:23que él era el propietario
13:24de esa tumba?
13:28Pregúntese esto.
13:29Si uno construye
13:30la tumba más grande
13:31de la historia
13:32después de décadas
13:32de gastos y esfuerzos,
13:35¿dejaría al mundo
13:35preguntándose
13:36sobre su identidad?
13:39¿No será
13:40que hay algo más
13:40en todo esto
13:41que tumbas
13:41y solo tumbas?
13:44¿Podría este conjunto
13:45formar parte
13:46de un esquema
13:47muy diferente?
13:54La Cámara del Rey,
13:56el recinto más sagrado,
13:57una sala
13:58con muchos misterios,
13:59pero todo lo que contiene
14:00es una caja
14:01de granito vacía.
14:02Christian
14:03es un americano
14:04experto
14:04en perforaciones.
14:05Es una obra
14:07increíble
14:08y un misterio.
14:12¿Cómo lo hicieron?
14:14La típica manera
14:14de hacerlo
14:15primitivamente
14:16sería con una sierra
14:17de arco
14:17o un berbiquí
14:18y perforarían la pieza
14:19utilizando arena
14:20o un diamante.
14:22Para mí eso sería
14:22demasiado trabajoso
14:23y llevaría
14:24demasiados años.
14:29Bien,
14:30entonces,
14:31¿cómo crees
14:31que lo hicieron?
14:31Creo que
14:36debieron utilizar
14:37una herramienta potente.
14:40Si lo hiciéramos hoy
14:42tendríamos que
14:42perforar el granito
14:43a unas 2 10 milésimas
14:45de pulgada
14:46por revolución
14:46de taladro.
14:48¿Crees que sus taladros
14:49podrían girar
14:49a esa velocidad?
14:51No,
14:51deberían girar
14:52mucho más rápidamente.
14:54¿Más rápidamente?
14:55Sí,
14:55unas 10 veces
14:56más rápido.
15:01herramientas avanzadas
15:05parece una conclusión
15:07bastante audaz.
15:11El misterio persiste.
15:13Los antiguos
15:14podían cortar
15:14el granito
15:15e incluso la diorita,
15:16la piedra más dura
15:17de la naturaleza
15:18como si fuese mantequilla
15:19y agujerear
15:20el interior
15:21de jarrones de diorita,
15:22algo que no han logrado
15:23las herramientas modernas.
15:26Mira qué suave.
15:27¿Cómo lo hicieron?
15:29Mira qué estrecha.
15:30Mira esto.
15:31Todo liso,
15:34perfectamente ajustado.
15:37Una obra magnífica.
15:40Pero la cámara del rey
15:42plantea otro enigma.
15:45Este es un misterio mayor.
15:50Atravesando estas paredes
15:52y adaptados
15:52con extrema precisión
15:53están estos estrechos canales.
15:56Eran sólo de ventilación
15:57según los egiptólogos.
16:01No es posible
16:03que fueran canales
16:04de ventilación.
16:06El diseño
16:07es demasiado complicado.
16:08Se levantan
16:09en el declive
16:10siempre por fuera
16:11de la pirámide.
16:12Deben haber tenido
16:13un propósito superior.
16:17Esta sospecha
16:18se confirmó
16:19en marzo
16:19de 1993.
16:21El ingeniero alemán
16:22Rudolf Gantenbrink
16:23exploró el canal sur
16:25de la Cámara de la Reina
16:26con una diminuta
16:27cámara robot.
16:28Lo encontró
16:29bloqueado
16:30por una puerta
16:31de piedra
16:31con guarniciones
16:32de metal.
16:33Una cámara
16:34que los egipcios
16:34se esmeraron mucho
16:35en ocultar
16:36a los curiosos.
16:37La puerta
16:38nunca se abrió.
16:44Otros canales
16:45apuntaban
16:46hacia el cielo.
16:46No estaban obstruidos.
16:48¿Cuál era
16:49su verdadera función?
16:51En los años 60
16:52surgió una pista
16:53cuando unos astrónomos
16:54demostraron
16:55que apuntaban
16:55con asombrosa precisión
16:57hacia las estrellas.
17:04Este canal
17:05apuntaba
17:05a Alfa Draconis,
17:07la estrella polar
17:08en el tiempo
17:08de las pirámides.
17:10Otro
17:10a la Osa Menor.
17:12¿Podría
17:13la astronomía
17:13arrojar luz
17:14sobre este enigma?
17:16La arqueología
17:16en general
17:17sabe poco
17:17del comportamiento
17:18de las estrellas.
17:19Los expertos
17:20eran escépticos.
17:22Los expertos
17:23dicen
17:23que los egipcios
17:25no tenían
17:25un gran conocimiento
17:26de astronomía.
17:28Pero aquí
17:29está la prueba
17:29de su fascinación
17:30y gran conocimiento
17:31del cielo.
17:32Mira las constelaciones
17:33del Zodíaco.
17:35Leo,
17:37Tauro,
17:38Piscis,
17:39y aquí
17:40la constelación
17:41de Orión
17:42y la estrella Sirio.
17:45La posición
17:46de las estrellas
17:46en el cielo
17:47no es la misma
17:48hoy que en la antigüedad.
17:50Ello se debe
17:50a un fenómeno
17:51llamado precesión.
17:53La Tierra
17:53no solo gira
17:54cada día.
17:55Sus ejes
17:56giran también
17:56en una gran fluctuación
17:58cada 26.000 años.
18:00Como una peonza gigante.
18:02Esta lenta fluctuación
18:03hace que las constelaciones
18:05parezcan viajar
18:06por los cielos
18:06a través de las eras.
18:10Los egiptólogos
18:12y los estudiosos
18:13de jeroglíficos
18:14ignoran la precesión,
18:16pero sin ella
18:18algunos problemas
18:18no se pueden resolver.
18:19La precesión
18:20es la clave
18:21que revela
18:21los misterios
18:22de las pirámides.
18:27La precesión
18:28cambia
18:29la altitud
18:29de las estrellas
18:30mientras giran
18:31en el cielo
18:31cada noche.
18:33Quien pudiera
18:33observar
18:34pasar los milenios
18:35por encima
18:35de su cabeza
18:36vería salir
18:37y ponerse
18:37las constelaciones
18:38siguiendo un ciclo
18:39de 26.000 años
18:41marcado por
18:42el vaivén
18:42de la Tierra.
18:44Esta constelación,
18:45Orión,
18:46fue un dios
18:46para los egipcios
18:47y puede explicarnos
18:48por qué hicieron
18:49los canales
18:50de la Gran Pirámide.
18:53Para los egipcios,
18:55Orión era Osiris,
18:56el dios
18:57de la resurrección.
18:59Entonces,
19:00esta es una reconstrucción
19:01del cielo
19:01en el 2500
19:02antes de Cristo.
19:05Y veamos
19:06qué ocurre
19:06en el cinturón
19:07de Orión
19:07cuando cruza
19:08la línea norte-sur.
19:10El canal
19:10de la Cámara del Rey
19:11apuntaba a Orión,
19:14el dios Osiris.
19:16A la izquierda
19:19de Orión,
19:19aquí,
19:20está Sirio.
19:21Para los egipcios,
19:22era la estrella
19:23de Isis,
19:23la esposa de Orión.
19:25Y fue maravilloso
19:26descubrir esto.
19:30Si este canal
19:31de la Cámara del Rey
19:32apuntaba a Orión,
19:33el canal de la Cámara
19:34de la Reina
19:34apuntaba a Sirio,
19:36a la diosa Isis.
19:41Los egipcios
19:42hicieron canales
19:43hacia las estrellas,
19:44sendas para llegar
19:46hasta Osiris e Isis,
19:48sus dioses
19:48de la resurrección.
19:54Para los egipcios,
19:55la llegada de Osiris
19:56y su consorte Isis
19:58miles de años
19:59antes del comienzo
20:00de la historia
20:00anunciaba
20:01el nacimiento
20:02de Egipto.
20:07Lo llamaron
20:08Tep-Tsepi,
20:09el comienzo
20:10del tiempo.
20:11Cuando Isis
20:12y Osiris
20:12crearon el Nilo,
20:13la tierra
20:14y su gente
20:14y trajeron
20:15los frutos
20:16de la agricultura,
20:17el conocimiento,
20:18la generosidad,
20:19la belleza.
20:24Set,
20:25hermano de Osiris,
20:27siente celos
20:27de su felicidad
20:28y mata a Osiris.
20:31Corta su cuerpo
20:32en 14 pedazos
20:33y lo esconde
20:34en los sitios
20:34más oscuros.
20:35La tierra
20:36se sume
20:36en la violencia
20:37y el terror.
20:38Pero Isis,
20:48fiel esposa
20:49de Osiris,
20:50busca por todos
20:51los rincones
20:52de Egipto
20:52el cuerpo
20:53de su marido
20:53y une sus trozos
20:55en un lienzo,
20:56pero no consigue
20:57encontrar su falo.
20:58Entonces Isis
21:07coloca un falo
21:08artificial
21:08en la momia,
21:10se transforma
21:11en un ave
21:11y coge
21:12la semilla
21:13de su marido
21:13muerto.
21:15Y Osiris
21:15resucita
21:16una nueva vida
21:17en las estrellas.
21:18Ambos reinan
21:19en los cielos
21:20de la noche
21:20para la eternidad,
21:22soberanos
21:23de la Duat,
21:24el mundo
21:24de la vida
21:25tras la muerte
21:26y dioses
21:27de la resurrección.
21:38Le llevo
21:39dentro de la tumba
21:40de Unas,
21:41uno de los reyes
21:41de la cuarta dinastía.
21:43Aquí están
21:44las escrituras
21:45más antiguas
21:46de la historia.
21:47Estos son
21:48los textos
21:49de las pirámides.
21:50Contienen
21:50la clave
21:51del misterio
21:51de las pirámides.
21:54El significado
21:55de estos textos
21:56está casi olvidado
21:57porque los egiptólogos
21:59lo interpretan
22:00como símbolos
22:00de una religión solar.
22:02Pero esta no es
22:03una religión
22:03del día
22:04y la vida.
22:05Es una religión
22:06de la noche
22:07y la muerte.
22:13Estos signos
22:14nos dicen
22:14que el rey
22:15se convierte
22:16en estrella
22:17en el reino
22:18de Osiris
22:19en la constelación
22:20de Orión.
22:23Uno de los textos
22:24dice,
22:24oh rey,
22:26eres compañero
22:27de Orión.
22:29Y otro texto
22:30dice,
22:31puedes atravesar
22:32el Nilo Celeste,
22:34la Vía Láctea,
22:36y hasta llegar
22:38a Orión.
22:39El faraón
22:43creía que era
22:44hijo de los dioses
22:45y Hancock
22:47y Bobal
22:47encuentran
22:48en esta idea
22:49el objetivo
22:50de los canales.
22:51Eran una vía
22:51para lanzar
22:52el alma
22:53del faraón
22:53muerto
22:54a las estrellas.
22:55Entonces,
23:01cuando moría
23:02un faraón,
23:03su cuerpo
23:03era momificado
23:04y preparado
23:05como Osiris.
23:06Y su alma
23:07estaba lista
23:07para subir al cielo.
23:09Pero antes,
23:11el rey muerto
23:11tenía que asegurarse
23:12de que el poder divino
23:14hubiese pasado
23:15a su hijo,
23:17al Horus viviente.
23:20Esto se representaba
23:22en una dramática ceremonia
23:23llamada
23:23La Apertura de la Boca,
23:25en la cual
23:26se empleaban
23:27utensilios especiales
23:28para abrir
23:29la boca de la momia
23:30y devolverla
23:31a la vida.
23:35Entonces,
23:36se colocaba
23:37un falo artificial
23:38en la momia.
23:41Y el rey muerto
23:42era dirigido
23:43hacia Sirio,
23:45la estrella de Isis.
23:47Una vez cumplida
23:49su misión en la tierra,
23:50el rey muerto
23:51podía partir al cielo.
23:53En efecto,
24:00lo que tenemos aquí
24:00es una representación
24:02del mito
24:03de la resurrección
24:04de Osiris.
24:05En efecto,
24:05lo que tenemos aquí
24:06es una reenactación
24:08de la resurrección
24:10en términos estelares.
24:11El hallazgo
24:20de Bubal
24:20fue muy importante.
24:22Estos monumentos
24:23estuvieron mudos
24:23casi 5.000 años.
24:25Al comprender
24:25el significado
24:26de los canales,
24:28él les permitió
24:29hablar de nuevo.
24:30Pero surgió
24:31otro problema.
24:34Todo esto
24:35da fe
24:35de un gran plan
24:36unificado.
24:37Un plan maestro.
24:38No obstante,
24:40hay algo muy desconcertante
24:42en el plan.
24:43Tenemos tres pirámides.
24:45Dos tienen
24:45casi el mismo tamaño
24:46y están situadas
24:47en línea diagonal.
24:51Pero la tercera
24:52es más pequeña
24:53y no se halla
24:54en la misma línea.
24:56¿Por qué?
24:57¿Qué intentaron
24:59expresar
24:59sus constructores?
25:04El constructor
25:05fue Menkaura
25:06o Micerinos,
25:08hijo del faraón
25:08Keops.
25:09¿Pero por qué,
25:10si él era tan rico
25:11y poderoso
25:12como su padre,
25:13se conformó
25:13con una pirámide
25:14más pequeña
25:15y situada
25:16a la izquierda?
25:20Este problema
25:20me había intrigado
25:21durante años.
25:23Luego,
25:24una noche
25:24sentado en el desierto
25:25con un amigo,
25:26él me estaba
25:27explicando
25:28cómo saldría Sirio
25:29y señaló
25:31el cinturón
25:31de Orión
25:32justo encima.
25:34Y me dijo,
25:36mira la estrella
25:36más pequeña,
25:37está ligeramente
25:39desalineada
25:40a la izquierda.
25:41Y de pronto
25:42lo supe.
25:54Descubrir
25:54la correlación
25:55entre las pirámides
25:56y el cinturón
25:57de Orión
25:57fue sólo
25:58el comienzo.
25:59Bobal
25:59buscaba
26:00más evidencias.
26:02Descubrió
26:02que los egipcios
26:03habían dado
26:03nombre de estrellas
26:04a otras dos pirámides
26:05de la cuarta dinastía.
26:08Una,
26:09Abur-Rubash
26:09y el otro,
26:11Azawet-Alarian.
26:12Entonces,
26:13vio el plan completo,
26:14un descubrimiento
26:14asombroso.
26:15La constelación
26:16de Orión,
26:17el dios Osiris,
26:18estaba representada
26:19en la tierra.
26:19Pero algo
26:21no encajaba.
26:23Los egipcios
26:24se relacionaban
26:24el Nilo
26:25con la Vía Láctea
26:26y las pirámides
26:27con Orión.
26:28Pero su equivalente
26:29en la tierra
26:30no reflejaba
26:31la posición exacta
26:32de las estrellas
26:33en el año
26:332500 a.C.,
26:36cuando se construyeron
26:37las pirámides
26:38de Gizze.
26:38Veamos ahora
26:47las tres estrellas
26:48del cinturón
26:49de Orión
26:49en relación
26:50con la Vía Láctea.
26:52Entonces,
26:53para lograr
26:53un perfecto ajuste
26:54con las pirámides
26:55en la tierra,
26:55el Sol debe girar
26:56ligeramente
26:57en el sentido opuesto
26:58a las agujas
26:59del reloj.
27:00Esto significa
27:00ir atrás en el tiempo,
27:023000 a.C.,
27:034000,
27:055000.
27:07Recrear el pasado
27:08esto significa
27:08también penetrar
27:09en los mitos.
27:12Este es Osiris,
27:14el primer faraón divino
27:16que reinó
27:16en la tierra de Egipto.
27:18Murió y renació
27:19asistido por su hijo Horus.
27:24Estos son los dioses
27:25del tiempo primero,
27:27del Tep-Zepi.
27:28Pero la cuestión es
27:30¿cuándo tuvo lugares
27:34de Tep-Zepi
27:35o tiempo primero?
27:36¿Cuándo fue Tep-Zepi?
27:38La precesión
27:42de las estrellas
27:42también tiene
27:43un tiempo primero.
27:45Este es el comienzo
27:46de su lento ciclo
27:47precesional
27:48cuando inician
27:49su ascenso
27:50en el cielo.
27:52El tiempo primero
27:53de Orión
27:53tuvo lugar
27:54en el 10.500 a.C.
27:56Esta es la fecha
27:57hacia la cual
27:57se dirigía Bobal
27:58retrocediendo
27:59en el tiempo.
27:597.000,
28:008.000,
28:038.000,
28:039.000,
28:0410.000,
28:04y en el 10.500 a.C.
28:07en ese año
28:07logramos un perfecto ajuste.
28:09Es absolutamente asombroso.
28:10La disposición
28:11corresponde
28:12al 10.500 a.C.
28:14Las pautas
28:17en el cielo
28:18y en la tierra
28:18se unen
28:19con misteriosa precisión
28:21en ese tiempo primero
28:22de Osiris
28:23cuando Orión
28:24comienza su ascenso
28:25en el 10.500 a.C.
28:28¿Trataban los egipcios
28:29de señalar
28:30el tiempo primero
28:31de sus mitos?
28:32¿Su Tep-Zepi
28:33cuando Osiris
28:34reinaba
28:35como su primer faraón divino?
28:36¿Tuvo lugar
28:37su génesis
28:38en el 10.500 a.C.?
28:40Por más débil
28:48que sea la pista
28:49la precesión
28:49ofrece otro indicio.
28:52La lenta fluctuación
28:53de la tierra
28:53parece hacer
28:54que la constelación
28:55viaje a través
28:56de las épocas.
28:58Los egipcios
28:58prestaron una particular
29:00atención
29:00a este efecto.
29:02Estudiaron el punto
29:03por donde salía el sol
29:04sobre todo
29:05cuando la noche
29:06y el día
29:06tenían igual longitud
29:08el 21 de marzo
29:09llamado
29:10el Iquilio
29:10cuando empieza
29:12la primavera
29:13y miraban
29:14la constelación
29:14que estaba detrás
29:15del punto
29:16por donde salía el sol
29:17y vieron
29:18que ésta
29:18cambiaba
29:19con el paso
29:20de las eras.
29:24Su gran esfinge
29:26parece hecha
29:27para observarlo.
29:30Cada 2.000 años
29:30más o menos
29:31otro signo
29:32del Zodíaco
29:32aparece detrás
29:33del sol
29:34definiendo
29:34otra época
29:35otra era
29:36astrológica.
29:38Ahora estamos
29:39en Piscis
29:39con acuario
29:40emergiendo.
29:48Ese momento
29:49era de enorme
29:50importancia
29:51para los egipcios.
29:52Lo llamamos
29:53equinocio primaveral.
29:55Cuando se supone
29:56que se construyó
29:57la esfinge
29:57en el 2500
29:58antes de Cristo
29:59el sol salía
30:01en la constelación
30:01de Tauro.
30:03Hubiera sido
30:04totalmente absurdo
30:05para un faraón
30:06haber construido
30:06un marcador
30:07equinocial
30:08con forma
30:08de león
30:09en esa época.
30:11De hecho
30:11existe
30:12sólo una época
30:13en que hubiera
30:14sido apropiado
30:15para la esfinge
30:16su construcción
30:17con la forma
30:17que tiene.
30:20La era de Leo
30:21que empezó
30:22en el milenio 11
30:23antes de Cristo.
30:28Un tenue
30:29rastro
30:30de claves
30:30que llevan
30:31a la prehistoria
30:32a la edad
30:33de piedra
30:34miles de años
30:35antes del nacimiento
30:36de la civilización.
30:38Se trata
30:39de una conclusión
30:39forzada
30:40quizá.
30:42Pero otro
30:42investigador
30:43con un enfoque
30:43diferente
30:44llega a una
30:45conclusión similar.
30:47John West
30:47escriptor
30:48y egiptólogo
30:49independiente
30:50descubrió
30:51que las rocas
30:51erosionadas
30:52por el agua
30:53de este lugar
30:53tienen exactamente
30:54la misma forma
30:55que el lecho
30:55de rocas
30:56gastado
30:56por el tiempo
30:57de la esfinge
30:58y su foso.
30:59No se precisa
31:02ser geólogo
31:03para mirar
31:04y ver
31:04lo que pudo
31:05haber causado
31:05ese tipo
31:06de desgaste
31:06del tiempo.
31:08Solo el agua
31:08cayendo en torrente
31:09sobre la pared
31:10del recinto
31:11pudo producir
31:12esos contornos
31:13redondeados.
31:19Agua
31:19en el desierto
31:20del Sáhara
31:21no ha habido
31:22lluvias significativas
31:23aquí durante
31:249 o 10 mil años.
31:26La edad
31:27de piedra
31:27es difícil
31:28de determinar
31:29pero a un geólogo
31:30la erosión
31:31le cuenta
31:31la historia
31:32de una roca.
31:34Son la muestra
31:34de años
31:35de exposición
31:36al viento
31:37y la arena.
31:42La única excepción
31:44está aquí
31:45en la esfinge
31:46y en los lados
31:47del foso
31:48desde el cual
31:48fue excavada.
31:50Las rocas
31:51parecen desgastadas
31:52por muchos siglos
31:53de fuertes lluvias.
31:54Dejan un perfil
31:55redondo
31:56ondulado.
31:57El hallazgo
31:58de John West
31:58es explosivo
31:59porque
32:00cuando hubo
32:01una lluvia
32:02así en Egipto
32:03seguramente
32:04no fue
32:04en tiempos
32:05de los faraones.
32:06Pero si se piensa
32:08en el agua
32:08de Egipto
32:09¿no podrían
32:09haber causado
32:10el mismo efecto
32:11las inundaciones
32:12del Nilo?
32:13No,
32:13absolutamente no
32:14porque las inundaciones
32:15del Nilo
32:16vendrían desde abajo
32:17y si fuesen inundaciones
32:18habría un modelo
32:19de erosión diferente.
32:20Las paredes
32:21estarían hundidas
32:21en otras palabras
32:23se hubiese producido
32:24una enorme erosión
32:25por debajo
32:26no por encima
32:26y tampoco
32:27veríamos
32:28esas profundas
32:29fisuras.
32:31Los geólogos
32:32encontraron
32:33acertados
32:34los argumentos
32:35de West
32:35y le dieron
32:36la razón
32:37en la disputa
32:38con los egiptólogos
32:39que hasta hoy
32:40no encuentran
32:41apoyo
32:42para respaldar
32:42sus conclusiones.
32:44Aquí estamos
32:48viendo una parte
32:49de las primeras
32:49restauraciones.
32:50Se ve que se necesitaron
32:52bloques de un metro
32:52aproximadamente
32:53para reparar
32:54sus rasgos
32:55originales.
32:56Se nos dijo
32:57que esa restauración
32:58se hizo unos 300 años
32:59después de tallar
33:00la esfinge.
33:01Entonces surge
33:02una pregunta
33:03¿por qué fue necesaria
33:04una reparación
33:05de más de un metro
33:06en el curso
33:06de solo 300 años?
33:08Los egiptólogos
33:09insisten en que
33:10la piedra con que está
33:11hecha la esfinge
33:11es de tan mala calidad
33:12que el tiempo
33:13la desgastó
33:14en solo 300 años.
33:15Esto plantea
33:16otro problema.
33:18Si la piedra
33:19es de tan mala calidad
33:20y la esfinge
33:22se talló
33:23hace 4.500 años
33:24quiere decir
33:26que
33:27a razón
33:27de un pie
33:28de erosión
33:29por siglo
33:29la esfinge
33:30habría desaparecido
33:31hace unos 500 años
33:33y no ha sido así.
33:36La esfinge
33:43se erosionó
33:44por las fuertes lluvias
33:45mucho tiempo
33:46antes de los faraones
33:47y las pirámides.
33:50¿Cuándo cayeron
33:50esas lluvias
33:51en Egipto?
33:52Aunque hubo
33:53otros periodos
33:54de lluvia
33:54solo destaca
33:55una época
33:56y curiosamente
33:57el periodo
33:58enlaza
33:59con el mismo tiempo
34:00que Bobal y Hancock
34:01han propuesto
34:01con su arqueología
34:02astronómica.
34:04Ese remoto
34:04tiempo primero
34:05al que se refieren
34:07los antiguos mitos.
34:13En esta época
34:14la Tierra
34:15estaba pasando
34:16por un cataclismo
34:17sin precedentes.
34:22Hace 12.500 años
34:24se produjo
34:25una auténtica catástrofe.
34:27Fue al final
34:28de la última
34:29era glaciar.
34:31Había habido
34:3250.000 o 60.000 años
34:34de condiciones
34:34relativamente estables
34:36con millones
34:37de kilómetros cuadrados
34:38de hielo
34:38cubriendo el hemisferio norte.
34:40Y de pronto
34:41por motivos
34:42que ningún científico
34:43comprende aún bien
34:44este hielo se derrite
34:45en un lapso
34:47de solo
34:482.000 a 3.000 años.
34:52El mundo
34:53de la edad
34:54de hielo
34:55con una capa
34:56de más de un kilómetro
34:57de grosor
34:57cubriendo el norte
34:58de Europa
34:59y América.
35:00El final
35:01trajo el cataclismo.
35:02¿Podría tratarse
35:04del diluvio
35:05que menciona
35:05la Biblia?
35:10Egipto
35:10sufrió
35:11profundos cambios
35:12al final
35:13de la era glaciar.
35:14Sobre todo
35:15en el 10.500
35:16antes de Cristo
35:17cuando unas inundaciones
35:19excepcionales
35:20cubrieron
35:21el terreno
35:21de aluvión.
35:23Esto arrasó
35:23el valle del Nido
35:24y el delta
35:25en general.
35:26Los mitos
35:35hablan del comienzo
35:36de esta civilización
35:37al final
35:37del gran cataclismo.
35:40Ese fue
35:40el tiempo primero.
35:42La remota época
35:43de los dioses
35:44que se recuerda
35:45en los mitos
35:46cuando comienza
35:48todo
35:48y en verdad
35:50fue el tiempo
35:51primero
35:52para el hombre.
35:52Es en esa época
35:55cuando comienza
35:56nuestra memoria histórica.
36:01John West
36:02sitúa también
36:03la gran esfinge
36:04a finales
36:05de esa distante
36:05era glaciar.
36:07Pero ¿cómo explicar
36:07la cara del faraón
36:09y su tocado?
36:11Mire ahora
36:11la cabeza.
36:13Vea que está
36:13en mejor estado
36:14que el cuerpo.
36:16Aunque la cabeza
36:17esté hecha
36:18con piedra caliza
36:19más dura
36:19la diferencia
36:20entre su estado
36:21y el del resto
36:22es enorme.
36:25Y algo más importante
36:26la cabeza
36:27es sumamente pequeña.
36:30Vista desde el aire
36:31se ve que el cuerpo
36:32de la esfinge
36:33es largo y aplanado
36:34y la cabeza
36:36es como una cabeza
36:37de alfiler encima.
36:39Para nosotros
36:39esta es una prueba
36:40de que se hizo de nuevo.
36:43O sea
36:43no es la original.
36:44En algún momento
36:45de la historia
36:46se hizo otra cabeza
36:48para la esfinge.
36:54Creo que la historia
36:56de la esfinge
36:57es más o menos así.
36:58Hace mucho tiempo
36:59antes de que Egipto
37:00fuese un desierto
37:01la meseta de Giza
37:02era una fértil sabana
37:03y su margen
37:06era un gran afloramiento
37:07de roca natural.
37:08Un grupo desconocido
37:09de escultores
37:10aprovechándose
37:11de esta posición
37:12talló en la roca
37:13un rostro gigante.
37:15Podría haber sido
37:15la cara de un dios
37:16o de un león.
37:18Cuando la esfinge
37:22fue tallada
37:23cientos de enormes
37:24bloques de piedra caliza
37:25algunos de más
37:26de 100 toneladas
37:27fueron hábilmente
37:28excavados
37:29y transportados
37:30a este sitio.
37:31Aquí fueron levantados
37:33y puestos en su lugar.
37:34Nada en el Egipto
37:35dinástico
37:36el Egipto
37:37que conocemos
37:38se parece a esto.
37:41Todo apunta
37:42a otra época
37:42más temprana.
37:43Pasó el tiempo.
37:49El cambio
37:49de los patrones
37:50meteorológicos
37:51trajo lluvias
37:51torrenciales
37:52a esta zona
37:53marcando el fin
37:54de la edad de hielo.
37:56Las lluvias
37:56desgastaron al león
37:57que quedó
37:59como lo vemos hoy.
38:01Cuando cesaron
38:02las lluvias
38:03las fértiles
38:03sabanas
38:04se convirtieron
38:05en desierto.
38:06La arena
38:06llevada por el viento
38:07enterró la estatua
38:08hasta el cuello.
38:10Durante miles de años
38:10protegieron el cuerpo
38:11y sus rasgos
38:12del desgaste
38:13del agua.
38:16Pero ¿qué pasó
38:16con la cara?
38:17Siguió erosionándose
38:18y reduciéndose
38:19de tamaño.
38:20Posiblemente
38:21se volvió a tallar.
38:22Los reyes
38:23de la cuarta dinastía
38:24que construyeron
38:25las pirámides
38:25en torno al 2500
38:26antes de Cristo
38:27descubrieron
38:28la Esfinge
38:28y la reconstruyeron.
38:31El faraón
38:31Kefren
38:32no construyó
38:33la Esfinge
38:33la restauró.
38:38¿Hubo
38:39o no hubo
38:40un génesis
38:41temprano
38:41para Egipto
38:42y la civilización
38:43humana?
38:44Estos monumentos
38:46han visto pasar
38:46los milenios
38:47guardando su secreto
38:49en majestuoso silencio.
38:53Boba Ali Hancock
38:54ven los cielos
38:56y las constelaciones
38:57reflejados en ellos.
38:59Ven a los antiguos
39:00astrónomos
39:00dejando testimonio
39:02de una asombrosa
39:03época pasada.
39:04Desde Guise
39:07los astrónomos
39:08se enfrentaban
39:09a un horizonte
39:10de 360 grados
39:11que invitaba
39:13a la observación
39:14de los puntos
39:14de salida del sol
39:15y las estrellas.
39:19Otra dirección
39:20que llamaba
39:20su atención
39:21era la línea
39:22norte-sur
39:23porque dividía
39:24el cielo
39:25justamente
39:25sobre sus cabezas
39:26como el Nilo
39:27dividía la Tierra.
39:28En el 10.500
39:32antes de Cristo
39:33cuando las tres estrellas
39:35del cinturón
39:35de Orión
39:36cruzaban la línea
39:37lo hicieron
39:38siguiendo un modelo
39:39que encajaba
39:39perfectamente
39:40con la posición
39:41de las tres pirámides
39:42de Gise.
39:44Otro detalle
39:45veamos el horizonte
39:47de Gise
39:48donde se ocultaría
39:50Orión
39:50en el 10.500
39:51antes de Cristo.
39:53Los observadores
39:54lo veían aquí
39:55donde el cinturón
39:57de Orión
39:57está marcado
39:58con extraordinaria
39:59precisión
40:00por tres pequeñas
40:00pirámides
40:01estableciendo exactamente
40:02donde se ocultaban
40:04esas estrellas
40:04en torno
40:05al 10.500
40:06antes de Cristo.
40:08Pero si crees
40:09que esto puede ser
40:10una coincidencia
40:11hay más.
40:13Veamos un día
40:13mágico del año
40:15cuando el paso
40:16norte-sur
40:17de las tres estrellas
40:18del cinturón
40:19coincidían exactamente
40:20con la salida
40:21del sol.
40:23En este día
40:24especial
40:25en el 10.500
40:28antes de Cristo
40:29el sol
40:32saldría
40:32por el este
40:33directamente
40:34en línea
40:36con la Esfinge
40:36coincidiendo
40:38con la constelación
40:39de Leo.
40:40Aquí está
40:42la constelación
40:43de Leo
40:43saliendo
40:45por el horizonte
40:46y aquí
40:48aquí está
40:50el sol.
40:54Así que
40:55es en este tiempo
40:56en la era de Leo
40:57cuando la Esfinge
40:58contemplaba
40:59su propia imagen
41:00en el cielo.
41:06Pero si esto
41:08no es suficiente
41:09aún hay más.
41:10¿Por qué está
41:11desplazada la Esfinge
41:12hacia la derecha
41:12del eje principal
41:13este oeste
41:14de esta pirámide?
41:15y ¿por qué está
41:16esa calzada
41:17inclinada
41:17hacia el sur?
41:19Los constructores
41:20no hicieron nada
41:20al azar.
41:21Entonces
41:22¿cuál es el significado
41:23de este curioso
41:24desplazamiento?
41:26La calzada
41:27tiene 14 grados
41:28de desplazamiento
41:29y la Esfinge
41:30está ligeramente
41:31a la izquierda.
41:32¿Por qué?
41:33La computadora
41:34tiene la respuesta.
41:36Nos muestra
41:36que es el lugar
41:37donde saldría el sol
41:39exactamente
41:40en la dirección
41:41de la calzada.
41:4214 grados
41:43a la derecha
41:43en perfecta alineación
41:45con la calzada.
41:47Entonces
41:48veamos lo que tenemos aquí.
41:50A la izquierda
41:51está la constelación
41:52de Leo
41:52y como vemos
41:53está
41:53semi enterrada
41:54bajo el horizonte
41:55con la cabeza
41:56y los hombros
41:56sobresaliendo.
41:59Es lo que ellos
42:00veían al mirar
42:01al este
42:01el sol
42:02que sale
42:03a lo largo
42:04de la dirección
42:04del camino
42:05y a la izquierda
42:06la Esfinge
42:07semi enterrada
42:09en la arena.
42:09igual que la constelación
42:12de Leo
42:13cuando ascendía
42:14con la cabeza
42:16y los hombros
42:16sobresaliendo
42:17por la línea
42:18del horizonte.
42:27La Esfinge
42:28y las pirámides
42:29se enlazan
42:30para formar
42:30un gigantesco
42:31holograma
42:31astronómico
42:32del cielo de Egipto
42:33cerca del año
42:3410.500
42:35antes de Cristo.
42:36En esa época
42:37y solo en esa época
42:38los cuerpos celestes
42:40clave
42:40están representados
42:41con impecable precisión
42:43vistos desde cualquier
42:44ángulo y dirección.
42:47Cuando recordamos
42:48la misteriosa precisión
42:49con que trabajaron
42:50los constructores
42:51de pirámides
42:52es imposible
42:53atribuir
42:53tal complejidad
42:54a la coincidencia.
42:58Lo que aquí tenemos
42:59es un sólido
42:59y deliberado
43:00marcador del tiempo
43:01para la época
43:02del 10.500
43:03antes de Cristo.
43:06Casi 8.000 años
43:07antes de cuando
43:08se supone
43:08comenzó
43:09la civilización
43:10egipcia.
43:16Para los egipcios
43:18esto era Rostau
43:19la entrada
43:20al más allá
43:21donde reina
43:22Osiris
43:23entre los muertos.
43:25Una entrada
43:25para que los faraones
43:26muertos
43:27resucitaran
43:28en las estrellas.
43:29Entonces
43:30como hoy
43:30el cielo
43:31era una inmensa
43:32necrópolis
43:33y un sitio
43:33de inefable misterio
43:34y santidad.
43:36Toda civilización
43:41alude a una creación
43:43a través de un mito
43:44un comienzo
43:45pero los egipcios
43:46eran muy claros
43:47sobre lo que había sucedido
43:49en el principio.
43:50Nos dicen
43:50que la tierra
43:51estaba toda cubierta
43:52de agua
43:53y que la tierra física
43:54material
43:55surgió del agua
43:56y tuvimos
43:57un montículo primitivo
43:58donde se inició
43:59la creación
44:00donde hubo
44:01un primer amanecer
44:02una primera salida
44:03del sol.
44:04Es como si el rey
44:05que construyó
44:05esas pirámides
44:06estuviera representando
44:07ese momento
44:08ese tiempo
44:09de los dioses.
44:09Sería normal
44:11querer fijarlo
44:11en una expresión
44:12grandiosa.
44:15Creo que si hay
44:16un montículo
44:17primitivo
44:18es esto
44:19Gitzé.
44:21Sin duda
44:21los textos
44:22se refieren
44:23al sitio
44:23de Gitzé
44:24en Heliópolis
44:25como el lugar
44:26donde se inició
44:27la creación.
44:28Quizá deberíamos
44:29entenderlo
44:30literalmente
44:31y quién más
44:32se debería
44:32esperar
44:33para celebrar
44:33ese fantástico
44:34momento
44:35de la creación
44:36que este tipo
44:37de monumentos.
44:39Creo que la Esfinge
44:41puede representar
44:42los restos físicos
44:43de una civilización
44:44perdida
44:44que alcanzó
44:46este lugar
44:46hace 12.500 años.
44:52No afirmamos
44:53que las pirámides
44:54tengan 12.500 años.
44:56Lo que sostenemos
44:58es que las pirámides
44:59hablan de ese
45:00tiempo lejano.
45:03No dudo
45:04de que los egipcios
45:05fueron los herederos
45:06de una cultura
45:07más antigua.
45:12Es absurdo
45:13sugerir
45:14como hacen
45:14los egiptólogos
45:15que estos monumentos
45:17fueron una creación
45:18de una civilización
45:19en sus inicios.
45:21Hay un enorme
45:22conocimiento
45:23y sabiduría
45:24en estos monumentos.
45:26Este complejo
45:27para mí
45:28es el final
45:29de algo
45:29no el comienzo.
45:40Se han construido
45:41muchos monumentos
45:42desde los tiempos
45:43de las pirámides
45:44de Gizze.
45:45Persiste
45:46una memoria
45:46distante
45:47de una grandeza
45:48más antigua
45:48o la teoría
45:50podría ser errónea.
45:51Esta gente
45:56habitaba
45:57un mundo
45:57que apenas
45:58podemos imaginar.
45:59¿Qué conocimiento
46:00heredaron
46:01de la profundidad
46:01de la prehistoria?
46:03Si aceptáramos
46:04esa opinión
46:05alternativa
46:06pensemos
46:07a dónde
46:07nos conduce.
46:10Tenemos
46:10una civilización
46:13antediluviana
46:13pero luego
46:14no tienes nada.
46:15no tienes nada.
46:17¿Por cuánto tiempo?
46:18¿Mil?
46:18¿Dos mil años?
46:19Y entonces
46:20comienza de nuevo.
46:22¿Dónde está
46:22la conexión?
46:24¿Dónde están
46:25las otras evidencias
46:26de esta cultura?
46:27Muéstreme un trozo
46:28de cerámica
46:29una herramienta
46:30una inscripción
46:30cualquier trozo
46:32de escultura
46:32o cualquier sitio
46:33arqueológico
46:34que provenga
46:35de este periodo.
46:36Es como hablar
46:36de Magallanes
46:37después de dar
46:37la vuelta al mundo
46:38y seguir afirmando
46:39que el mundo
46:39es plano
46:40porque ¿dónde están
46:41los otros
46:41que dieron la vuelta
46:42al mundo?
46:42Lo que está
46:43en cuestión aquí
46:43es la historia
46:44completa de la civilización.
46:46Puede que no haya
46:46ido en línea recta
46:47desde el estúpido
46:48hombre de las cavernas
46:49hasta nosotros
46:50los listos
46:50con nuestra bomba
46:51de hidrógeno
46:52y nuestra pasta
46:53de dientes a rayas.
46:59West, Bobal
47:00y Hancock
47:00creen que una cultura
47:02desconocida más temprana
47:03puede haber dejado
47:04su huella
47:05en los corredores
47:06subterráneos
47:06de la Gran Pirámide
47:07o en este valle
47:08y templos funerarios
47:10a los pies
47:10de la Gran Esfinge.
47:12Oficialmente
47:13están fechadas
47:14en los tiempos
47:14de los faraones
47:15pero solo existe
47:16una tenue evidencia
47:17circunstancial.
47:19Su austeridad
47:20desnuda
47:20e impresionante
47:21desconcierta
47:22a los arqueólogos.
47:23Son muy diferentes
47:24a las construcciones
47:25posteriores
47:26que conocemos
47:26de Egipto.
47:32¿No estarían
47:33enterrados
47:34los restos
47:34de tal civilización
47:36a mayor profundidad?
47:37Aquí,
47:40a unos 500 metros
47:41al sur de Gisee
47:42en el Osirión
47:44nos encontramos
47:45con otra
47:45de esas enigmáticas
47:46y anónimas construcciones
47:48que parecen
47:48no pertenecer
47:49a ninguna época
47:50conocida.
47:5350 pies
47:54o más
47:54por debajo
47:54del suelo
47:55de los templos
47:56faraónicos
47:56del entorno.
47:58¿Es posible
47:59que esto sea
47:59solo una
48:00entre las muchas
48:01estructuras
48:02iguales a estas
48:02sepultadas
48:03bajo las arenas
48:04de Egipto?
48:05Con su austera
48:06e impresionante
48:07simplicidad
48:07estos monumentos
48:08no se parecen
48:09a nada
48:10del antiguo
48:10Egipto.
48:16A la gente
48:17le gusta
48:17imaginarse cosas.
48:19Conoces al señor
48:19Wes Yabubal
48:20y al señor
48:21X y Z.
48:22Toda esa gente
48:23viene por un día
48:24o dos
48:24a la meseta
48:25y elabora
48:26una teoría
48:26y la publica.
48:28La teoría
48:29es extravagante,
48:31tiene que ser
48:31fantástica,
48:32porque si haces
48:33una teoría
48:33fantástica
48:34harás dinero
48:35y serás famoso
48:36y eso es
48:36lo que hicieron
48:37realmente
48:38Wes y Yabubal.
48:39El dinero
48:39no es la cuestión,
48:40vengo haciendo esto
48:41desde hace 20 años
48:42sin ganar un céntimo,
48:43llegamos al fondo
48:44de la cuestión,
48:45el objetivo
48:45es descubrir la verdad
48:46y se necesitan
48:47varias disciplinas,
48:49por ejemplo
48:49geología
48:50y astronomía.
48:53No creo
48:54que la egiptología
48:55se sienta capaz
48:56de asumir la tarea,
48:58llegar a un sitio
48:59como este
48:59con una visión
49:00unidimensional,
49:02con una perspectiva
49:03estrecha,
49:03pero ese
49:05estrecho
49:05embudo
49:05es un grave
49:06prejuicio
49:07para la humanidad
49:08porque impide
49:10que se hagan
49:11nuevos
49:12descubrimientos.
49:19Los egipcios
49:20creían
49:21que hubo
49:21un tiempo
49:22primero,
49:23un génesis
49:23cuando gobernaban
49:25los dioses.
49:26El mayor
49:27complejo
49:28sagrado
49:28de la tierra
49:29permanece
49:29como un monumento
49:30a esa creencia.
49:32La gran esfinge
49:33es un legado
49:34dejado
49:35por una civilización
49:36desconocida.
49:40Se construyeron
49:41las pirámides
49:42al azar
49:43como creen
49:43los expertos
49:44o mediante
49:45un plan prefijado
49:46que se inició
49:47antes del comienzo
49:48de la historia
49:49y se transmitió
49:50a los faraones
49:51para completarlo.
49:52Los antiguos
49:58creían
49:59en un legado
49:59así
50:00como lo creen
50:01hoy
50:02Bobal y Hancock.
50:04Hay por ejemplo
50:04una pista
50:05para aclarar
50:06el misterio
50:06aquí
50:07en las tumbas
50:08del Museo
50:08de Berlín.
50:11Es como
50:12un mapa
50:12del tesoro
50:13incluso
50:14con una X
50:15pero sin
50:16las señales
50:16suficientes
50:17para descubrir
50:17dónde están
50:18enterradas
50:18las monedas
50:19de oro.
50:20Este antiguo
50:21papiro
50:21cuenta cómo
50:22Keops
50:22el constructor
50:23de la gran pirámide
50:24buscaba
50:24en Heliópolis
50:25una misteriosa
50:26caja negra
50:27que contenía
50:28el número
50:28de las cámaras
50:29secretas
50:30del santuario
50:30de Thoth.
50:32¿Qué era
50:32este cofre
50:33de Thoth?
50:34¿Algún recipiente
50:35de la antigua
50:36sabiduría
50:36que Keops
50:37necesitaba
50:37para construir
50:38su pirámide?
50:42Thoth
50:43el escriba
50:44de los dioses
50:45y guardián
50:45de su sabiduría.
50:47Un cofre
50:48perdido
50:48con conocimientos
50:49de un pasado
50:50aún más
50:51terremoto?
50:55¿Podría
50:56ese cofre
50:56estar oculto
50:57tras esta puerta
50:58secreta
50:59de la gran pirámide?
51:00Considerando
51:01el esmero
51:02con que lo ocultó
51:02Keops
51:03debe de haberlo
51:04considerado
51:04de suma importancia.
51:07¿O está
51:08el secreto
51:08oculto aquí
51:09donde John West
51:10exploró
51:11con un sismógrafo?
51:13Nuestro sismógrafo
51:14reveló
51:15que justo aquí
51:15donde estoy
51:16entre las patas
51:17de la Esfinge
51:18hay una gran cámara
51:19subterránea
51:20de unos 12 metros
51:21por 15
51:21de forma rectangular
51:235 metros
51:24por debajo
51:24de la superficie
51:25del lecho
51:25de piedra.
51:30Como detectives
51:31autodidactas
51:32estos hombres
51:33encuentran
51:33huellas
51:34que desafían
51:35los logmas.
51:36Pero los expertos
51:38y las autoridades
51:39hacen un frente
51:40común
51:40de silencio.
51:42Cualquier investigación
51:42en las cámaras
51:43secretas
51:44o sobre alguna
51:45simbólica
51:46arca perdida
51:47es ignorada.
51:50Los antiguos
51:52griegos
51:52escribieron
51:53cómo sus sacerdotes
51:54les revelaron
51:55que hubo
51:55una civilización
51:56anterior a la suya.
51:58La llamaban
51:59Atlántida.
52:01En 1945
52:02el vidente
52:03estadounidense
52:04Edward Kevis
52:05predijo en un
52:06trance hipnótico
52:07que en torno
52:07al año 2000
52:08se iban a encontrar
52:09los archivos
52:10de una civilización
52:11mucho más antigua
52:12que la egipcia
52:12que estaban
52:13bajo las patas
52:14de la gran esfinge
52:16de Gidse.
52:17Sueños,
52:18fantasía,
52:19tal vez,
52:21pero un sismógrafo
52:22no miente.

Recomendada