A principios del siglo XX algunas mujeres no encontraron otra salida frente al abuso y la violencia que matar a su agresor; la prensa de la época las llamó "las autoviudas". Una de las historias más recordadas es la de Nydia Camargo Rubín en la CDMX. #HistoriasQueDejaronDeContarse
00:00Las historias que dejaron de contarse Raúl Flores, mi querido Raúl, buenos días.
00:05¿Cómo estás mi querido Paco? Muy buenos días, 1920 se inicia una ola de lo que se llama hoy como las autoviodas mujeres que han sido golpeadas, sin embargo, pues le quitan la vida a sus esposos.
00:17Y esas son historias que dejan de contarse.
00:30A principios del siglo XX, algunas mujeres no encontraron otra salida frente al abuso y la violencia que matara a su agresor.
00:47La prensa de la época las llamó las autoviodas.
00:50Una de las historias más recordadas es la de Nidia Camargo Rubín, la ciudad de México.
00:54Nidia Camargo acabó con la vida de su pareja Alberto Márquez Briones en un acto desesperado.
01:01Ella sufría violencia, explotación laboral y abuso por parte de quien decía amarla.
01:07Es Nidia Camargo, una mujer oriunda de la Ciudad de México.
01:11Asesinó a su esposo, un personaje que estuvo integrado en la vida diplomática de México porque era un chileno, integrante del Grupo Consular de Chile en México.
01:23A principios del siglo XX todavía existía el jurado ciudadano.
01:28Nidia enfrentó un juicio que captó la atención de todo el país.
01:32Su abogado, querido Moeno, convenció al jurado.
01:35Nidia había actuado en defensa propia.
01:38Del otro lado, el fiscal Federico Sodi la pintó como una mujer fría y calculadora.
01:44Este afamado abogado le dio a conocer gracias a la defensa que daba a estas mujeres, a estas autoviodas.
01:52Entonces, querido Moeno adquirió el caso de Nidia.
01:57El juicio se convirtió en un espectáculo mediático.
02:00Las salas se llenaban de curiosos.
02:02La prensa contaba cada detalle.
02:05Otra parte que ayudó mucho fue la labor de la prensa.
02:09En este caso, la labor de Excélfio.
02:11Excélfio también consiguió hablar con Nidia en algunas ocasiones.
02:16Y Nidia aprovechó para dar su versión de los hechos.
02:19El 27 de septiembre, el jurado emitió su veredicto.
02:23Nidia fue absuelta.
02:25La justicia reconoció que se había defendido de su agresor.
02:28Años después, la historia llegó al cine.
02:31En 1964, el director, Julio Bracho Pérez Gavilán,
02:35llevó este caso a la pantalla grande en la película
02:38He matado a un hombre.
02:40Y el caso de Nidia Camargo es uno de los más vistos
02:51y más analizados a través de la historia.
02:53Incluso el periódico Excélfio tiene dos expedientes
02:56de esta mujer que fue criticada solamente por tener también