Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
En su segundo día, con la presencia de al menos 140 países y la asistencia de más de 20 mil personas, continúa la vigésima octava edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00También en otra sala, pocos metros de la primera, se está discutiendo el tema del comportamiento de Rusia y de otros países en la era de las guerras comerciales.
00:12Nosotros sabemos que Occidente colectivo está imponiendo a los pueblos que necesitan su soberanía a las guerras comerciales y a sanciones, bloqueos económicos, etc.
00:23Y aquí se están discutiendo qué se puede hacer frente a eso. Otros temas, por ejemplo, la nueva filosofía del crecimiento económico territorial, para buscar las respuestas desde el territorio, desde la sabiduría de los pueblos, desde el conocimiento local, descentralizando el poder y haciendo la gestión económica así más efectiva y cercana para la gente.
00:50El tema muy grande, importante de estos tiempos, la tecnología al servicio de la sociedad, que está muy relacionado con el otro tema que se está discutiendo en otro mini foro que se llama el papel del Estado y los medios de comunicación en la formación de valores humanos.
01:10O sea, los medios de comunicación no como algo neutro o al servicio de las grandes corporaciones, como sucede con los grandes medios supuestamente democráticos, sino los medios al servicio del ser humano, igual que la tecnología.
01:27Dentro de eso también hay una discusión interesante de los medios de comunicación de los países BRICS por la libertad de expresión y la agenda cultural e informativa alternativa.
01:40O sea, el foro se llama económico, pero se abordan muchos temas culturales, de educación, de valores y de política, que es absolutamente imprescindible para estos tiempos.
01:54También el tema de la inteligencia artificial en la esfera mediática moderna, prevención y estilo de vida para preservar la salud de la nación, estudiando las experiencias preventivas.
02:06Aquí es muy importante la experiencia de la Unión Soviética, de Cuba y de otros países que construyeron un modelo de salud muy diferente del occidental que tenemos.
02:16Así que hay mucho de qué hablar. Realmente podríamos nombrar estos temas durante horas, porque aquí sucede de todo.
02:24En estos cuatro días, aquí se realizarán 140 reuniones de este tipo, aparte de las mesas redondas, desayudos de trabajo, etc.
02:36Así que el foro está en pleno desarrollo, llega cada vez más gente y le seguiremos informando en pocas horas más sobre el desarrollo de este importante acontecimiento.
02:46Gracias.

Recomendada