Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
En Perú, organizaciones sociales, sindicatos y gremios convocan a paro nacional para exigir la derogación de la ley del crimen organizado y medidas urgentes ante la inseguridad. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Frente Nacional de Transportistas de Carga Pesada del Perú y otros gremios de conductores
00:06han acatado un paro indefinido para exigir la derogatoria de leyes a favor del crimen organizado.
00:14Ellos también van a pedir medidas para luchar en contra del aumento de las extorsiones,
00:22el sicariato y la delincuencia que se vive en nuestro país.
00:25Este Frente Nacional representa cerca de 80.000 trabajadores de las 24 regiones del país
00:32y se tiene previsto que este paro genere un impacto en Lima y en el interior del Perú
00:40debido a que se paralizará el abastecimiento de alimentos, verduras y frutas.
00:47Verduras y frutas en los mercados de diversos lugares.
00:52Hay que precisar, sin embargo, también, Aarón, que este es un paro parcial
00:57debido a que diversos gremios afines al gobierno vienen realizando sus actividades de manera normal.
01:07Quienes sí, digamos, se pliegan a estas medidas de luchas son las organizaciones sociales y de trabajadores
01:14como la CGTP, también los gremios agrarios, movimientos sociales, políticos y de estudiantes
01:21quienes se van a reunir en pocos minutos en la Plaza 2 de Mayo para realizar una movilización.
01:28Ellos van a demandar mejores condiciones laborales, van a cuestionar las bajas remuneraciones de los pensionistas,
01:36van a criticar que se estén entregando privilegios tributarios innecesarios a pequeñas agroexportadoras.
01:44También, por ejemplo, hay quejas respecto a esta ley de amnistía
01:49que absuelve y exonera de responsabilidad a los militares y policías
01:54que cometieron violaciones graves a los derechos humanos.
01:58Y entre otras cosas, también se va a exigir celeridad en las investigaciones de las protestas del año 2022 y 2023
02:07que provocaron la muerte, el asesinato de más de 50 peruanos.
02:12Estamos en un contexto ahorita de gran descontento social en donde hay una crisis institucional
02:19ya que la ciudadanía ve que se gobierna a favor de los intereses de pocas empresas
02:25y que se van aumentando cada vez más las brechas económicas, sociales y políticas
02:31con los sectores populares más desfavorecidos acá del Perú.
02:36Vamos a estar al tanto de lo que venga ocurriendo en esta movilización
02:39que ocurrirá en algunos minutos para continuar informando a Aron.

Recomendada