Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigos de Venezolana de Televisión, gracias por el contacto que establecemos a esta hora desde la comuna agrourbana Ana Karina Rote, ubicada en San Martín, donde hace pocos minutos la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, realizó un recorrido por esta experiencia productiva del país y de la ciudad capital, vicepresidenta, para que nos comente un poco la experiencia que pudo recorrer en esta mañana y la importancia que tiene en el nuevo dibujo de la economía nacional.
00:22Bueno, aquí hemos dicho que uno de los pilares de la economía nacional es la economía comunal y nosotros nos encontramos en este momento haciendo un mapa de la economía comunal, impresionante, porque de aquí sale un modelo de producción, sale un modelo financiero, aquí estamos viendo en esta comuna que es una comuna agrourbana en medio de la ciudad, en la parroquia de San Juan, aquí al lado lo que hay es edificio, pero en medio de estos edificios hay una comuna que está produciendo.
00:51¿Qué produce? Tomate, cambur, limón, granada, mango, yuca, pimentón, huevos. Es una comuna que está produciendo para la comunidad, es una comuna que además tiene un modelo de tener excedentes para el banco comunal, que vamos a decir, es el sistema financiero comunal, que permita qué?
01:13El enriquecimiento de unos pocos, no, que permita financiar proyectos comunales, proyectos comunitarios y esos recursos van nuevamente a un circuito que mantenga la comunidad.
01:24De estos productos que desde sus propias manos la comuna está produciendo también prestan servicio a otras comunas, entonces hay un encadenamiento económico entre distintas comunas productivas.
01:37Ese mapa es el que nos ha pedido el presidente Nicolás Maduro, bueno, dibujar. ¿Dibujar para qué? Porque es un camino seguro para derrotar la agresión económica contra Venezuela, para derrotar el bloqueo económico contra nuestro país.
01:50¿Qué nace de aquí, del territorio? ¿Qué nace de la comunidad organizada?
01:54Que, bueno, se hacen planteamientos organizativos justamente para lo productivo y lo productivo para satisfacer necesidades básicas como es la alimentación.
02:04Así que cada vez que estamos visitando una experiencia comuna productiva salimos con nuevos aprendizajes para ir dibujando ese mapa, para ir dibujando el modelo, un modelo que podamos llevar a todo el país.
02:17Y que estoy segura que una vez que terminemos esta tarea que nos ha puesto el presidente Maduro al equipo de las comunas, bueno, estamos acompañados del almirante en jefe, Carmen Meléndez, porque estamos aquí en la ciudad capital, que nosotros vamos a poder entregar este modelo.
02:33Este es el modelo de la economía comunal. Este es el modelo donde la comunidad organizada vence y derrota el bloqueo criminal y donde todos podamos tener participación y donde todos podamos tener beneficio.
02:45Es una comuna, aquí está su representante Euclides, es una comuna que no produce a pérdida, es una comuna que le ha permitido con las ganancias de hace un año, le ha permitido crecer, le ha permitido tener más gallinas ponedoras, le ha permitido tener más plantas, le ha permitido tener plántulas para dar a otras comunas.
03:05Es decir, todo el excedente va dirigido justamente al crecimiento para satisfacer las necesidades de la comunidad.
03:11Vicepresidenta, a propósito de esta organización, acá también existe una sala de autogobierno, la importancia que tienen estas salas en todo el territorio nacional para centralizar las necesidades del pueblo venezolano.
03:20Sí, estuvimos justamente conversando con los equipos de trabajo, esta sala ya está conectada al sistema de gobierno popular, a la sala nacional que está en el Consejo de Vicepresidentes.
03:31Bueno, es el gobierno de la gente, es el venezolano, siendo protagonista, organizado de cómo es un sustento, un pilar de la democracia, de la democracia participativa y protagónica.
03:42Pocos países en el mundo realmente pueden exhibir un modelo donde el ciudadano dirige su destino, donde el ciudadano decide, donde se hacen las inversiones.
03:51Y esta sala ya de un circuito comunal completamente instalado, vimos los equipos también de trabajo desde la transformación económica hasta la transformación geopolítica, todos sus equipos ya trabajando y articulados.
04:05Porque las grandes transformaciones que requiere Venezuela están ya expresadas en el plan de la 7T, desde la economía, lo social, la seguridad, lo político, lo organizativo, la ciencia, la tecnología para la independencia tecnológica del país, la geopolítica.
04:23Todas se hablan, todas están interrelacionadas y ¿qué buscan?
04:27Buscan una Venezuela potencia, buscan una Venezuela independiente, consolidar la independencia nacional, garantizar la paz, garantizar el futuro, garantizar la felicidad social.
04:38Así que, extraordinaria visita que hemos hecho, Ángel, realmente esta comuna, Ana Karina Rota, Euclides, lo felicitamos porque este es el camino.
04:47El camino es donde yo siempre les estoy preguntando, cuéntame, ¿cómo hacen? ¿Cuánto cuesta?
04:52Los productos que aquí se producen, aquí está el ministro de Comercio Nacional, más económicos, mucho más económicos.
04:59Que el pueblo más vulnerable tenga acceso a los alimentos y que esos alimentos nacen de las manos de las comunas.
05:05Así que, vamos a seguir dibujando este mapa de la economía comunal.
05:09Muchísimas gracias.
05:10Eran las declaraciones de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, a propósito, realizado por esta comuna agrourbana, Ana Karina Rota.
05:16Es la información que nosotros aportamos hasta el momento y con ella retornamos el pase adelante.

Recomendada

1:09
Próximamente