Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
El megalodón, conocido como el rey extinto de los océanos, es uno de los tiburones más fascinantes y temidos que ha existido en nuestro planeta. Este impresionante depredador vivió hace aproximadamente 23 a 3,6 millones de años, durante el Cenozoico, y se estima que podía medir hasta 18 metros de longitud. Su tamaño y ferocidad lo convirtieron en el apex predator de su época, capaz de cazar grandes mamíferos marinos como ballenas y focas. En este video, exploraremos la biología y el comportamiento del megalodón, así como su hábitat y su impacto en el ecosistema marino. Además, analizaremos las teorías sobre su extinción y lo que nos dice sobre el cambio en los océanos actuales. La fascinación por este gigante prehistórico sigue viva, y las investigaciones continúan arrojando nueva luz sobre su vida y características. Únete a nosotros en este viaje a través del tiempo y descubre por qué el megalodón es considerado uno de los más grandes depredadores de todos los tiempos. Conoceremos más sobre sus dientes, que son algunos de los fósiles más grandes que se han encontrado, y cómo su estudio ayuda a los científicos a entender la evolución de los tiburones modernos. ¡No te pierdas esta increíble exploración del rey de los océanos!

#Megalodón, #ReyDeLosOcéanos, #Tiburones

megalodón, tiburón gigante, océanos, depredador, extinción, fósiles, evolución, mamíferos marinos, ecosistema, investigación

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En las aguas del sur de California, un gran tiburón blanco se lanza sobre su presa.
00:09400 millones de años de evolución han afinado sus instintos.
00:14Es el predador más imponente y temible de los mares.
00:18Pero a la sombra del gran blanco acecha otra bestia aún más terrorífica.
00:23El pez devorador de carne más grande que haya existido jamás.
00:27Tras surcar el océano durante más de 20 millones de años, finalmente se extinguió.
00:34¿O no?
00:37¡Megatiburón!
00:46En 1918, el experto australiano en tiburones David Steele
00:51fue llamado a los muelles de Port Stephens, en la costa oriental del país,
00:55para investigar un extraño relato.
00:58Ante un grupo de curtidos pescadores que recogían sus nasas,
01:02había surgido del mar un pez monstruoso.
01:05Eran hombres familiarizados con monstruos de las profundidades,
01:08pero lo que vieron les dejó atónitos.
01:10Yo estaba subiendo las nasas y de golpe salió esta...
01:14esta cosa del agua y se las tragó con amarras y todo.
01:18El doble de grande que este barco, que no es ninguna chalupa.
01:21De un bocado.
01:21De un bocado.
01:22¿Qué creen que era?
01:24¡Un tiburón!
01:25En aguas australianas no es raro ver grandes tiburones,
01:29pero eso no era un tiburón cualquiera.
01:35El mar abierto ha tenido siempre un lugar de honor en el folclore y la mitología.
01:40Y en su reino no hay criatura que inspire más temor o inflame más la imaginación que el tiburón.
01:51En los anales marineros abundan las referencias a encuentros con enormes tiburones asesinos.
01:56A mediados del siglo pasado, algunos científicos especularon sobre la relación entre las noticias de tiburones gigantescos
02:05y las pruebas halladas por todo el mundo de la existencia de un tiburón enorme llamado carcaradón megalodón.
02:13Se acepta generalmente que debía de parecerse al gran tiburón blanco,
02:22solo que era tres veces más grande, pudiendo llegar a medir 17 metros.
02:27Hoy día, la mayoría de los estudiosos creen que se extinguió hace entre dos y tres millones de años,
02:37en el plioceno, aunque no puede afirmarse con seguridad.
02:41Pero una cosa es innegable,
02:44que ese tiburón descomunal existió.
02:46En los mares del mundo viven actualmente más de 350 especies de tiburón,
02:59como el tiburón toro,
03:01y son grupos tan diversos como numerosos.
03:07Cada una de esas especies ha desarrollado características únicas,
03:12adaptadas a su hábitat concreto o a su dieta.
03:14El tiburón alfombra manchado, por ejemplo,
03:19ha perfeccionado una envoltura de camuflaje
03:22para ocultarse en su hábitat del lecho marino.
03:27Hay especies de tiburón en casi todos los entornos subacuáticos del planeta,
03:33de las heladas aguas del Ártico
03:34a profundidades marinas de casi 3.000 metros,
03:38e incluso, en algunos casos,
03:40en las aguas dulces de ríos y lagos.
03:44La observación de los tiburones puede resultar difícil,
03:49si no imposible.
03:51Pero a medida que su estudio científico va reemplazando a rumores y especulaciones,
03:56se demuestra lo infundado de muchos mitos relativos a ellos.
03:59Pese a la idea generalizada de que son enormes monstruos devoradores de hombres,
04:05más del 80% de las especies miden menos que el ser humano,
04:10como el suño cornudo californiano,
04:12que se alimenta de pequeños peces y crustáceos.
04:15De hecho, un tiburón mide de media entre 90 y 140 centímetros.
04:22Y las dos especies más grandes conocidas,
04:24se alimentan por filtrado y son inofensivas,
04:27suponiendo, claro, que no queden megalodontes vivos.
04:30Basándonos en nuestro conocimiento general de los tiburones
04:37y los restos hallados hasta el momento,
04:39podemos hacernos una idea razonable del aspecto que tendría este predador gigantesco,
04:44el megalodón.
04:47Aunque las únicas pruebas con que contamos
04:49son sus dientes y unos pocos discos vertebrales de la columna.
04:54No se han encontrado más restos de su esqueleto que esos.
05:00Esto se debe a que los tiburones no tienen huesos.
05:04Su esqueleto está formado íntegramente por cartílago,
05:07como el que tenemos nosotros en la nariz y las orejas.
05:19Cuando un tiburón muere,
05:21el cartílago de su esqueleto se descompone
05:23y normalmente no deja más rastro de su existencia que los dientes.
05:30Los acantilados de Calvert, en la costa oeste de Maryland,
05:36son un refugio de pescadores y una meca para buscadores de fósiles.
05:40Hace unos 15 millones de años,
05:42el sur de Maryland estaba sumergido en un mar cálido y poco profundo,
05:46que era coto de caza para los tiburones primitivos.
05:50Cuando morían, caían al fondo
05:51y sus restos quedaban enterrados en el sedimento.
05:54Hoy, esos mismos restos
05:58atraen a este lugar
06:00a paleontólogos como Mike Gottfried.
06:03La erosión
06:04ha desgastado los acantilados,
06:06arrastrando a veces los fósiles a la bahía
06:08y dejando al descubierto
06:0924 estratos de historia
06:11en que se alternan arenas,
06:14cienos y arcillas,
06:15que sirven a los científicos para datar sus hallazgos.
06:19Los acantilados
06:20contienen una variedad asombrosa
06:22de la vida de hace entre 10 y 20 millones de años
06:24que les ofrece
06:26una imagen sucinta del ecosistema dominante
06:28en ese periodo.
06:32Los dientes fósiles de tiburón
06:34son muy corrientes.
06:35Aquí vivieron varias especies
06:37como el marrajo,
06:38el tiburón tigre
06:39o el pez marquillo.
06:41Pero Mike anda buscando
06:42al abuelo de todos ellos,
06:44el carcaladón megalodón.
06:48Un monstruo que reinó en los mares
06:50durante casi 20 millones de años.
06:53Se han encontrado
06:55dientes de megalodón
06:56en casi todo el mundo.
06:58Suelen hallarse en zonas costeras,
07:00en sedimentos formados
07:01en el fondo de mares
07:02probablemente no muy profundos
07:04y en lugares tan distantes entre sí
07:06como Nueva Zelanda o Australia,
07:08las dos costas de Norteamérica,
07:10Perú, el sur de África,
07:12el Mediterráneo,
07:13Europa del Norte,
07:14o sea, en todo el mundo.
07:15Los dientes de megalodón
07:17se convierten en parte
07:18del folclore local.
07:19La gente los lleva encima,
07:21presume con los vecinos,
07:22se pasea con ellos por la playa
07:24y los saca para impresionar.
07:26Hay hasta quien los vende.
07:27Si quiere dientes de megalodón gigante
07:44como estos,
07:45aquí estoy,
07:46Tuk y Tuklas,
07:47Merila.
07:48Aquí no hay quien no tenga en casa
07:50un jarrón lleno de dientes fósiles
07:52de tiburón
07:52encima de la mesa.
07:53Hay un concepto crucial
08:07en la paleontología
08:08que el presente
08:09es la clave del pasado
08:10y una forma que tenemos
08:11de interpretar
08:12el registro fósil
08:13de un animal
08:13es observando
08:14a su pariente vivo
08:15más cercano.
08:18Creo que si queremos
08:18hacernos una idea
08:19de cómo era el megalodón
08:20es esencial fijarse
08:21en el gran tiburón blanco
08:23que es un modelo viviente.
08:26Un gran blanco normal
08:27mide más del doble
08:28que una persona adulta
08:30pudiendo llegar
08:31a los 6 metros de longitud.
08:33Pero comparados
08:34con el megalodón
08:35que se calcula
08:36que podía alcanzar
08:37más de 15 metros
08:38los dos parecerían
08:39insignificantes.
08:41Está claro
08:42que el megalodón
08:43sería uno de los predadores
08:44más terroríficos
08:45si no el más terrorífico
08:46que haya existido.
08:49Imagínate un tiburón
08:49de más de 15 metros
08:50con dientes de 18 centímetros
08:52que pesara lo mismo
08:53que 7 u 8
08:54tiranosaurios rex.
08:55No habría nada
08:56en el océano
08:56que pudiera competir
08:57con él
08:57o capaz
08:58de desafiarle.
09:04Hace 4.500 millones
09:06de años
09:06surgió del caos
09:08de la creación
09:09un nuevo planeta
09:10desprovisto
09:11del menor signo
09:12de vida.
09:13Una tabla rasa
09:14sobre la que
09:14sólo los fuertes
09:15evolucionarían
09:16y prosperarían.
09:19Desgarrando su corteza
09:20desde el interior
09:21se formaron
09:22por todo el globo
09:23volcanes
09:24que vomitaban
09:24a la atmósfera
09:25gases venenosos.
09:29Gases que acabarían
09:30por condensarse
09:31desatando
09:33un diluvio universal
09:34e interminable.
09:37Con el tiempo
09:37se formaron
09:38los océanos.
09:40El medio cálido
09:40del mar
09:41químicamente enriquecido
09:42resultó ideal
09:43para los inicios
09:44de la vida
09:45en la Tierra.
09:46Hace 400 millones
09:51de años
09:52poblaban ese reino
09:53acuático
09:53criaturas fabulosas.
10:00Peces primigenios
10:01y los primeros
10:02grandes predadores
10:03marinos
10:04perseguían ya
10:05a sus presas.
10:08Al igual
10:09que los dinosaurios
10:10la mayoría
10:11de estos monstruos
10:12desaparecieron
10:13hace mucho
10:13pero una especie
10:15sobrevivió
10:16a todos.
10:17El tiburón
10:18una obra maestra
10:19de la evolución
10:20y el megalodón
10:22fue el rey
10:22de todos ellos.
10:25El vértice
10:26de la pirámide alimentaria
10:27es un sitio
10:28genial para un predador
10:29pero también
10:30muy vulnerable.
10:31No tienes competencia
10:32pero si algo
10:32trastorna o altera
10:33el ecosistema
10:34y tú estás
10:34arriba del todo
10:35eres muy vulnerable.
10:37Es como si te arrancan
10:38la alfombra
10:38de debajo
10:39de los pies.
10:40Puedes pasarlo mal
10:41si no tienes
10:42una gran variedad
10:42de presas
10:43ahí debajo.
10:44Hoy
10:46el mayor
10:47de los tiburones
10:47predadores
10:48es el Gran Blanco
10:49que se alimenta
10:50principalmente
10:51de grandes mamíferos
10:52marinos.
10:55Guadalupe
10:56una isla volcánica
10:58es el terreno
10:59de caza favorito
11:00del Gran Blanco.
11:01Le atraen
11:04una nutrida
11:04colonia
11:05de focas
11:05elefante
11:06árticas
11:06y osos marinos
11:08de Guadalupe.
11:10El profesor
11:11Gottfried
11:12se ha reunido
11:13aquí con
11:13Peter Kimbley
11:14experto
11:15en el Gran Blanco
11:16a bordo
11:17del Quest
11:17un barco
11:18explorador
11:18de 58 metros
11:20anclado cerca
11:21de la costa
11:21para estudiar
11:22a estos animales.
11:24Confían
11:25en que estudiando
11:25al pariente vivo
11:26más cercano
11:27del megalodón
11:28e incorporando
11:29las diferencias
11:30anatómicas
11:30entre ambos tiburones
11:31podrán trazar
11:33un perfil
11:33definido
11:34del gigante
11:35prehistórico.
11:38A bordo
11:38del Quest
11:39el cineasta
11:40Andrew White
11:41da la bienvenida
11:42al equipo.
11:43Parece un buen punto
11:44para ver
11:45tiburones blancos
11:46o eso espero.
11:47Como jefe
11:47de la expedición
11:48su tarea
11:49es preparar
11:49al equipo
11:50y coordinar
11:51a tripulación
11:52buzos
11:52y científicos.
11:54En primer lugar
11:55tenemos a
11:56Mike Gottfried
11:57que es
11:58paleontólogo
11:59de tiburones.
12:00Este es un diente
12:01fósil
12:01de un tiburón
12:02blanco gigante
12:02o al menos
12:03creemos que era
12:04de la familia
12:04del gran blanco
12:05llamado
12:05Carcharadón
12:06megalodón.
12:08Para que comparéis
12:09este diente
12:09es de un ejemplar
12:10de la especie
12:11actual
12:11Carcharadón
12:12carcarias
12:13que medía
12:13algo más
12:14de 4 metros.
12:15Y este es
12:16Peter Klimley.
12:17Pete es
12:18muy conocido
12:19por sus observaciones
12:20del comportamiento
12:21del gran blanco
12:22y el pez espada.
12:23El problema
12:24de un paleontólogo
12:25de tiburones
12:25es que
12:26sólo cuenta
12:27con dientes
12:27y algún disco
12:28vertebral
12:29muy poca cosa
12:30en cambio yo
12:31que estudio
12:31el comportamiento
12:32animal
12:32puedo observarlo
12:33en vivo
12:34en su medio.
12:37Antes de poder
12:38ponerse en serio
12:39a la caza
12:40del gran blanco
12:40bajo el agua
12:41Peter Klimley
12:42lleva a Mike Gottfried
12:43en una de las lanchas
12:44de apoyo
12:45del Quest
12:45a buscar señales
12:46de ataques
12:47de ataques
12:47de tiburones
12:47en las colonias
12:48locales
12:49de focas
12:49en Guadalupe
13:02vive una gran
13:03colonia de focas
13:03elefante
13:04y osos marinos
13:05que son un manjar
13:07para los voraces
13:07tiburones blancos
13:09no es su tejido
13:14muscular
13:14lo que atrae
13:15a los escualos
13:16sino la gruesa
13:17capa de grasa
13:18que las aísla
13:19en aguas más frías
13:20esa grasa
13:21tiene un contenido
13:22altísimo
13:23en calorías
13:23y sirve
13:24a los tiburones
13:25para elevar
13:26su propia
13:26temperatura corporal
13:27en el mar helado
13:28parece ser
13:31que el megalodón
13:32también sentía
13:33predilección
13:33por los grandes
13:34mamíferos marinos
13:35lo que sí tenemos
13:40son pruebas directas
13:41del tipo de cosas
13:41que comían
13:42porque encontramos
13:43puntas o mitades
13:44de dientes
13:44en huesos
13:45que podemos identificar
13:46como fósiles de ballena
13:47o un par de casos
13:48de foca
13:49y en algún caso
13:50de delfín
13:50estos dientes
13:53tienen este mellado
13:55tremendo
13:55a lo largo del borde
13:56que si hubieran
13:57de morder un hueso
13:58podrían atravesar
13:59tranquilamente
13:59la grasa
14:00y el músculo
14:01y clavarse
14:01directamente
14:02en el hueso
14:03produciendo
14:03estas erosiones
14:04raspaduras
14:05transversales
14:06dejando unos surcos
14:07paralelos
14:08muy característicos
14:09y muy indicativos
14:10de que los causó
14:10uno de estos
14:11tiburones blancos
14:12gigantes
14:12y por supuesto
14:13la prueba más directa
14:14es que esté
14:15la punta del diente
14:16rota dentro del hueso
14:17que también ocurre
14:18alguna vez
14:19hay dientes de tiburón
14:23de muy diversas formas
14:24y tamaños
14:25y las heridas
14:26que causan
14:27son tan concluyentes
14:28como huellas dactilares
14:29el diente
14:30de un gran blanco
14:31deja una marca
14:32en forma de media luna
14:33pero las cicatrices
14:35de estas focas
14:36llevan la firma
14:37de un tiburón
14:38muy distinto
14:39en el siglo XIX
14:41los marineros
14:42lo bautizaron
14:43como el cortagalletas
14:44por las marcas
14:45circulares
14:46del tamaño
14:46de pelotas de golf
14:47que veían en las ballenas
14:48pero este tiburón
14:50nunca ha sido visto
14:51con vida
14:51son muchos
14:56los peligros
14:57que acechan a las focas
14:58en cuanto entran
14:59en el agua
14:59a menudo
15:00solo su rapidez
15:01y agilidad
15:02las salvan
15:03de servir de merienda
15:04a un gran blanco
15:05pero si la foca
15:07es cauta
15:07por naturaleza
15:08el tiburón
15:09es paciente
15:10puede esperar
15:11es probable
15:16que las tácticas
15:17de caza
15:17del megalodón
15:18fueran similares
15:19a las del gran blanco
15:20que pasan
15:21por quedarse
15:21cerca del fondo
15:22bajo la foca
15:23antes o después
15:25la presa
15:26se descuida
15:26y cuando el mamífero
15:28sale a tomar aire
15:29el tiburón
15:29se lanza
15:30hacia la superficie
15:31y lo coge
15:31por sorpresa
15:32el tiburón
15:37suele comer
15:38un bocado
15:39y luego
15:39retirarse
15:40a esperar
15:41que su presa
15:41muera desangrada
15:42un método
15:43bastante llamativo
15:44un animal
15:49más grande
15:49como un elefante
15:50marino
15:50o una ballena
15:51que luche
15:52por su vida
15:53puede hacer
15:54mucho daño
15:54a un tiburón
15:55la táctica
15:56de morder
15:57y soltar
15:57podría ser
15:58una forma
15:59de evitarse
15:59heridas
16:00o simplemente
16:01una cata
16:01si el tiburón
16:04logra privar
16:05de sangre
16:05a su presa
16:06no solo
16:07acaba provocándole
16:08la muerte
16:09sino que
16:10entre tanto
16:10la priva
16:11también
16:11del preciado
16:12oxígeno
16:12que esa sangre
16:13transporta
16:14y que necesita
16:15para poder
16:15escapar
16:16es en la superficie
16:20donde las focas
16:21son más vulnerables
16:22presas
16:23más fáciles
16:24es frecuente
16:25que las ataquen
16:26cuando suben
16:26a coger aire
16:27si consiguen
16:28volver al fondo
16:29están más o menos
16:30a salvo
16:31de los tiburones
16:32pero en la tiniebla
16:33de las profundidades
16:34acecha otra criatura
16:36el tiburón cigarro
16:38que no mata
16:39a las focas
16:40solo les da bocados
16:41no llega al medio metro
16:44y habita en profundidades
16:46de unos mil metros
16:47es el infame
16:48cortagalletas
16:49tiene dientes punzantes
16:51como agujas
16:52y labios
16:53como ventosas
16:54también se le llama
16:55tiburón luminiscente
16:57por el brillo verde
16:58neón de su vientre
16:59que imita
16:59el de los peces abisales
17:01que tanto gustan
17:02a las focas
17:02este predador
17:06pequeño
17:07pero latoso
17:08puede arrancar
17:09un bocado
17:09en un visto
17:10y no visto
17:10pero la foca
17:12sigue viva
17:12un día más
17:13de vuelta
17:18en el quest
17:18los profesores
17:19Kimbley y Gottfried
17:20estudian las grabaciones
17:21de las colonias
17:22de focas
17:23estos cortagalletas
17:25dan bocados
17:25bastante pequeños
17:26nada que ver
17:27desde luego
17:28con el tipo de mordedura
17:29que daría
17:29uno de aquellos gigantes
17:30de más de 15 metros
17:31cuesta imaginar
17:32que pudieran hacerle
17:33la menor competencia
17:34pero el caso
17:35es que el cortagalletas
17:36ha sobrevivido
17:37millones de años
17:38mientras que el megalodón
17:39se extinguió
17:40que sepamos
17:40o sea
17:41que la estrategia
17:42que adoptaron
17:43tuvo más éxito
17:44el megalodón
17:45consume sus fresas
17:46mientras que el modus operandi
17:48del cortagalletas
17:49es más
17:50interesante
17:52se lleva sólo
17:53un trocito
17:53es una táctica
17:55casi como
17:56de coexistencia
17:57que las focas
17:58pueden
17:59digamos
18:00tolerar
18:00porque sólo
18:01les cuesta
18:02un pellizco
18:03si
18:03el cortagalletas
18:04le da a la foca
18:05un bocadito redondo
18:06mientras que el megalodón
18:07se la tragaría entera
18:08no hay más que ver
18:14el diente
18:14de un megalodón
18:15para hacerse
18:16una idea
18:17del tipo
18:17de mordedura
18:19que infligiría
18:20el tamaño
18:21de un tiburón blanco
18:22lo calculamos
18:23a partir del perímetro
18:24de su mandíbula
18:25y la mandíbula
18:26del megalodón
18:27es entre dos veces
18:28y media
18:29y tres veces
18:29más grande
18:30podría arrancar
18:32un trozo de carne
18:33encima
18:33o tragarse
18:34una foca
18:35de un bocado
18:35si quería
18:36el megalodón
18:38no sólo tenía
18:39una dieta
18:39parecida
18:40a la del gran blanco
18:41además parece
18:42que compartían
18:42el mismo ecosistema
18:43encontramos dientes
18:45fósiles idénticos
18:46a los de la especie
18:47actual
18:47en los mismos
18:48depósitos fósiles
18:49en que encontramos
18:50dientes de megalodón
18:51o sea
18:52que no sólo
18:53tienen un parentesco
18:54muy cercano
18:54y comían
18:55las mismas cosas
18:56sino que
18:56por lo que sabemos
18:57coexistieron
18:58en los mismos ecosistemas
18:59por la misma época
19:00para atraer
19:03a los tiburones
19:04van a crear
19:05un pasillo de olor
19:06una técnica habitual
19:08como señuelo
19:11utilizan
19:12sangre de atún
19:12mezclada
19:13con agua salada
19:14y aceite de atún
19:15que transporta
19:17el olor
19:17por el agua
19:18creando
19:18un rastro olfativo
19:20los tiburones
19:23perciben
19:23concentraciones
19:24ínfimas
19:24de un olor
19:25su olfato
19:26es tan fino
19:27que pueden detectar
19:29una simple gota
19:30de sangre
19:30a cuatro kilómetros
19:31de distancia
19:32el tiburón blanco
19:34tiene muy extenso
19:35el epitelio nasal
19:36o sea
19:36una nariz enorme
19:38y por tanto
19:40vaya
19:41desde luego
19:42la usa
19:43la capacidad olfativa
19:54del tiburón
19:55es solo un elemento
19:56más
19:56de una serie
19:57asombrosa
19:57de armas
19:58sofisticadísimas
19:59sus oídos
20:03detectan
20:04vibraciones
20:05de baja frecuencia
20:05como las del ruido
20:07de un pez
20:07que se agita
20:08en el agua
20:08a casi
20:09dos kilómetros
20:10antes
20:14se creía
20:15erróneamente
20:15que chapotear
20:16frenéticamente
20:17es una buena manera
20:18de ahuyentar
20:19a los tiburones
20:20desgraciadamente
20:21esa técnica
20:22insensata
20:23ha provocado
20:24muchas muertes
20:25el tiburón
20:26puede interpretar
20:27ese chapoteo
20:27como el de un pez
20:28moribundo
20:29listo para el golpe
20:30de gracia
20:31para un tiburón
20:35el corazón
20:35de un buzo
20:36retumba
20:36como un bombo
20:38además de oídos
20:41los tiburones
20:42tienen más de
20:43seis mil células
20:44nerviosas
20:44a lo largo
20:45de los costados
20:46con las que
20:47identifican
20:48vibraciones
20:48cambios de presión
20:50y movimientos
20:51erráticos
20:51en el agua
20:52por si no bastara
20:55con eso
20:55cuentan
20:56con un sexto sentido
20:57único en todo
20:58el reino animal
20:59unos pequeños poros
21:02que tienen en el morro
21:03llamados
21:03ampollas de Lorenzini
21:05les sirven
21:06para localizar
21:07presas enterradas
21:08en la arena
21:08porque detectan
21:10las pequeñas corrientes
21:11eléctricas
21:12que todo ser vivo
21:13genera
21:13en cuanto
21:14entra una presa
21:15en su campo visual
21:16sus ojos
21:17se adaptan al instante
21:19a la luz que hay
21:19permitiéndole
21:21localizar cualquier
21:22blanco vivo
21:23grande o pequeño
21:24aún en la oscuridad
21:25la agudeza visual
21:27del tiburón
21:28puede ser hasta
21:29siete veces mayor
21:30que la del hombre
21:31por suerte
21:32para el buzo
21:33los tiburones
21:34no suelen mostrar
21:35especial aprecio
21:36por la carne humana
21:37pero en cualquier
21:39lugar que se encuentren
21:40son un predador
21:41equipado con un armamento
21:43afinado a lo largo
21:44de 400 millones de años
21:45si contaba
21:48con un arsenal
21:49tan asombroso
21:50como este
21:50nada podría detener
21:52a un megalodón
21:53la pregunta del millón
21:57es por qué
21:58se extinguieron
21:59los megalodones
21:59mientras que el gran
22:00tiburón blanco
22:01ha sobrevivido
22:02hasta nuestros días
22:03hay quien especula
22:05con que las ballenas
22:06evolucionaron
22:07haciéndose especies
22:08migratorias
22:08con rutas muy largas
22:09y el megalodón
22:11no fue capaz
22:11de adaptarse
22:12para poder seguirlas
22:13con lo que se vería
22:15privado
22:15de su fuente
22:16principal
22:16de alimento
22:17el tiburón blanco
22:20y el megalodón
22:21vivían en su día
22:22en aguas más cálidas
22:23con el tiempo
22:24el clima se enfrió
22:26y el tiburón blanco
22:27fue capaz de adaptarse
22:28desarrollando mecanismos
22:30para elevar
22:30su propia temperatura
22:32corporal
22:32quizás el megalodón
22:34no logró desarrollar
22:35esa capacidad
22:36con lo que no podía
22:37seguir a las ballenas
22:38y eso supuso
22:39su ruido
22:40hay cierta tendencia
22:43a considerar
22:43a las especies extintas
22:45como un fracaso evolutivo
22:46pero el megalodón
22:47fue en su día
22:47todo un éxito
22:48de la evolución
22:49fue el máximo predador
22:51de los mares
22:51durante bastantes
22:52millones de años
22:53era un predador
22:57terrorífico
22:59la mayoría de paleontólogos
23:02han admitido
23:03tradicionalmente
23:04que el carcaradón
23:05megalodón
23:06y el carcaradón
23:07carcarias
23:08el gran tiburón blanco
23:09eran parientes
23:10muy próximos
23:10pero en 1988
23:12una polémica
23:13dividió a la comunidad
23:14científica
23:15varios estudiosos
23:18sugirieron
23:18que la línea evolutiva
23:19de ambas especies
23:20se había escindido
23:22en un momento
23:22muy anterior
23:23a lo que se venía suponiendo
23:24y propugnaron
23:26en consecuencia
23:26que el megalodón
23:28merecía ser clasificado
23:29bajo un género propio
23:31de nuevo cuño
23:32el carcarocles
23:33el profesor Godfrey
23:34y otros paleontólogos
23:35sugieren
23:36que las llamativas
23:37similitudes
23:38entre las columnas vertebrales
23:39de ambos tiburones
23:40son un fundamento
23:42sólido
23:42para mantener
23:43la clasificación
23:43tradicional
23:44carcaradón
23:45y además
23:46por supuesto
23:47están los dientes
23:48prueba número uno
23:50esto es el diente
23:51de un gran tiburón blanco
23:52carcaradón carcarias
23:54la especie viva
23:55de gran blanco
23:56tiene un tamaño
23:57respetable
23:57es de un ejemplar
23:58que tendría
23:59algo más de 4 metros
24:00de largo
24:00y de un diente
24:02como este
24:02podemos deducir
24:03muchas cosas
24:04sobre el tamaño
24:04forma y biología
24:06de su pariente
24:06fósil gigante
24:07carcaradón megadolón
24:10o tiburón grandiente
24:11este diente
24:14tan espectacular
24:14es del que quizás
24:15sea el ejemplar
24:16de tiburón predador
24:17más grande
24:17que se conoce
24:18que por el tamaño
24:19del diente
24:20mediría
24:21más de 15 metros
24:22y los paleontólogos
24:24que estudiamos
24:25los tiburones
24:26no contamos
24:26con más evidencia
24:27que esta
24:28creo que sí
24:30que es pertinente
24:31observar a los
24:32tiburones actuales
24:33y a los parientes
24:34de otros animales
24:35prehistóricos
24:36porque nos pueden
24:37dar pistas
24:37sobre su conducta
24:38su ecología
24:39el tiburón blanco
24:42tiene una relación
24:43muy cercana
24:43con el megalodón
24:44y estas similitudes
24:45anatómicas
24:46que vemos
24:47se traducirían
24:48muy probablemente
24:49en comportamientos
24:50similares
24:51volvamos a bordo
24:56del quest
24:57donde el equipo
24:58se prepara
24:58para bajar
24:59con los tiburones
25:00el jefe
25:02de la expedición
25:03Andrew White
25:04conoce los peligros
25:05que eso entraña
25:06y confía en la experiencia
25:07y una preparación
25:08minuciosa
25:09llevo casi 20 años
25:11tratando
25:12y buceando
25:13con tiburones
25:13y si hay una criatura
25:15en el mar
25:16a la que hay que
25:16tenerle respeto
25:17es el gran tiburón blanco
25:19pueden ser
25:21muy traicioneros
25:22se mueven muy despacio
25:23y de pronto
25:24se te echan encima
25:25como un rayón
25:26son animales
25:32muy grandes
25:33muy peligrosos
25:34y si tenéis
25:35la tentación
25:36cuando veáis
25:36el primero
25:37de asomaros
25:38por la borda
25:38mucho ojo
25:39de no caeros al agua
25:51el quest
25:56está muy preparado
25:57para los grandes blancos
25:59además de con dos
26:00jaulas antitiburones
26:01está equipado
26:02con dos sumergibles
26:03que permiten
26:04a los buzos
26:05seguir y observar
26:06a los escualos
26:07lejos del barco
26:08¿todo el mundo listo?
26:10a una señal
26:17de la buceadora
26:18la introducen
26:19despacio
26:20en el agua
26:20la jaula
26:21está pensada
26:22para resistir
26:23la presión
26:23de las potentes
26:24fauces
26:24de un gran blanco
26:25pero un megalodón
26:29con sus 53 toneladas
26:31y la fuerza
26:32de sus mandíbulas
26:33seguramente
26:34la aplastaría
26:35como si fuera
26:36una lata
26:36de aluminio
26:37aunque tampoco
26:45hay que subestimar
26:46al gran blanco
26:47totalmente desarrollado
26:49puede alcanzar
26:50los 6 metros
26:51de longitud
26:52unas 3 veces y media
26:53la altura
26:54de un hombre adulto
26:55y un peso
26:56de 2 toneladas
26:57pero no mata
27:00a lo loco
27:00está dando vueltas
27:02para identificar
27:03a su víctima
27:03le han atraído
27:05sus movimientos
27:06y también
27:07capta las corrientes
27:08eléctricas
27:09que produce
27:09el metal de la jaula
27:10al ser sumergida
27:11en el agua
27:12la velocidad
27:15de un gran blanco
27:16es de entre
27:175 y 8 kilómetros
27:18por hora
27:18su táctica
27:21es la emboscada
27:23acecha a su presa
27:24desde atrás
27:25y desde abajo
27:25y de pronto
27:27se lanza sobre ella
27:28como un rayo
27:30se sabe que a veces
27:35los tiburones
27:36atacan a bañistas
27:37y luego
27:37lo sueltan
27:39lo que sugiere
27:39que no les entusiasma
27:40la carne humana
27:41ven algo pasar
27:43lo siguen
27:44y luego deciden
27:45si se lo comen
27:46y si es algo
27:48muy magro
27:49poco nutritivo
27:50lo escupen
27:52ahora si deciden
27:54en los últimos 100 años
28:03solo se han atribuido
28:05al gran blanco
28:0574 muertes
28:07en todo el mundo
28:08un número muy pequeño
28:10teniendo en cuenta
28:11la cantidad de gente
28:12que se baña
28:12en el mar
28:13cada año
28:13igualmente
28:15es muy improbable
28:16que el hombre
28:17hubiera sido
28:17un bocado sustancioso
28:18para el megalodón
28:19en su permanente
28:21empeño
28:22en saciar
28:22su necesidad
28:23de alimento
28:23y energía
28:24así y todo
28:25habría que ser
28:26muy idiota
28:27para meterse
28:27en el agua
28:28con aquella bestia
28:29descomunal
28:29poca energía
28:31tendría que gastar
28:32el megalodón
28:33para abrir
28:33sus mandíbulas
28:34de 2 metros
28:35de ancho
28:35y tragarse
28:36a una persona
28:37entera
28:37en el instituto
28:43smithsonian
28:43de washington
28:44una boca abierta
28:45de megalodón
28:46deja en nada
28:47las mandíbulas
28:48de un gran blanco
28:49tiene dientes
28:50de 18 centímetros
28:51de largo
28:52casi 3 veces
28:53más que los
28:54de su pariente
28:54megalodón
28:57quiere decir
28:57gran diente
28:58y el suministro
29:00era ilimitado
29:01un tiburón
29:02podía perder
29:03unos 30.000 dientes
29:04a lo largo
29:05de su vida
29:05una de las cosas
29:08que creo que sorprende
29:08más a la gente
29:09es que
29:10es involuntario
29:12no se les caen
29:13los dientes
29:13porque se les rompan
29:14o desgasten
29:15el tiburón
29:15no lo controla
29:16en absoluto
29:17le salen
29:19como en una cinta
29:19transportadora
29:20a cámara lenta
29:21a un tiburón
29:22como el megalodón
29:23que viviría 40 o 50 años
29:24se le caerían
29:25literalmente
29:26decenas de miles
29:27de dientes
29:28como este
29:28a lo largo
29:29de su vida
29:29a un solo individuo
29:31por eso son tan abundantes
29:33los dientes fósiles
29:34pero el metabolismo
29:35la fisiología del tiburón
29:36para seguir produciendo
29:37dientes así
29:38a lo largo
29:38de muchos años
29:39es bastante
29:40extraordinario
29:41la ciencia
29:45ha comprobado
29:45que hay una correlación
29:47entre la longitud
29:47de un gran tiburón blanco
29:49y el tamaño
29:50de sus dientes
29:50por extrapolación
29:52el profesor Gottfried
29:53pudo calcular
29:54la longitud del megalodón
29:55y hacer deducciones
29:56comparativas
29:57sobre su anatomía
29:58si encontramos dientes
30:00y alguna parte más
30:01del esqueleto
30:02podemos empezar
30:03a hacer un buen esbozo
30:04de en qué se diferenciaba
30:05el megalodón
30:06de su pariente vivo
30:07el gran blanco
30:08a partir de esos cálculos
30:14el profesor
30:15construyó
30:15un esqueleto
30:16de megalodón
30:16de 11 metros y medio
30:18para el museo marítimo
30:19de Calmer
30:19que el megalodón
30:23y el gran tiburón blanco
30:24sean parientes cercanos
30:25no quiere decir
30:26que fueran idénticos
30:27aparte del hecho evidente
30:29de que el primero
30:30era mucho más grande
30:30creemos que también
30:32tenía unas proporciones
30:33distintas
30:33una constitución
30:34más robusta
30:35un aspecto
30:36más cuadrado
30:37por grande
30:41que parezca
30:42esta reconstrucción
30:43sólo llega
30:44a dos terceras partes
30:45del tamaño
30:45que tendría
30:46un megalodón adulto
30:48imaginen
30:50las mandíbulas
30:51de un tiburón
30:51tan largo
30:52como un autobús
30:53su aleta dorsal
30:55tenía la altura
30:56de un hombre
30:57las pectorales
30:58medían dos metros
30:59y medio de largo
31:00y su cola
31:01casi como un edificio
31:02de dos pisos
31:03el profesor Gottfried
31:06calcula
31:06que un megalodón
31:07pesaría unas 53 toneladas
31:09y si les cuesta
31:13imaginar un monstruo
31:14así nadando
31:15sobre sus cabezas
31:16contemplen
31:17al tiburón ballena
31:18el pez más grande
31:20que surca hoy el mar
31:21esta colosal criatura
31:24puede medir
31:25entre 8 y 14 metros
31:26de largo
31:27un tamaño enorme
31:29aunque inferior
31:31aún
31:31al del megalodón
31:32pero el tiburón ballena
31:36no es ninguna
31:36bestia sanguinaria
31:37y sus dientes
31:39no son ni de lejos
31:40como los del megalodón
31:41miden solo
31:42unos 2 milímetros
31:44300 filas
31:46de estos dientes
31:47minúsculos
31:48bordean
31:49cada mandíbula
31:49del tiburón ballena
31:50es un gigante
31:52pacífico
31:52que se alimenta
31:53de algunos
31:54de los organismos
31:55marinos
31:55más pequeños
31:56como quisquillas
31:57y plankton
31:57los animales gigantes
32:00tienden a ser herbívoros
32:01o en el mar
32:02a alimentarse
32:03por filtrado
32:04los mayores dinosaurios
32:06comían plantas
32:07no carne
32:08el tiranosaurio
32:09era muy grande
32:10pero mucho menos
32:10que algunos
32:11aurópodos cuadrúpedos
32:12que eran enormes
32:13para nutrir
32:16su inmenso cuerpo
32:17el tiburón ballena
32:18está siempre
32:19en movimiento
32:20se desliza
32:21por el mar
32:22con la boca abierta
32:23filtrando cerca
32:24de 6 mil litros
32:25de agua por hora
32:26a través
32:26de sus enormes
32:27branquias
32:27creo que los que
32:32se hayan bañado
32:33con un tiburón ballena
32:34pueden hacerse
32:35una idea
32:35de lo impresionante
32:36que sería ver
32:37de cerca
32:37a un megalodón
32:38nadando
32:38en el mar
32:39puede que
32:42en el pasado
32:42encuentros casuales
32:44con tiburones ballena
32:45dieran pie
32:45a los rumores
32:46sobre megalodontes
32:47vivos
32:47algunos testigos
32:50hasta describían
32:51el moteado blanco
32:52de su piel
32:52y su cabeza
32:53cuadrada
32:53es fácil
32:57suponer
32:57que algún marinero
32:58dejara volar
32:59la imaginación
33:00tras ver
33:00un pez desconocido
33:01tan gigantesco
33:02nadar pegado
33:03a su barco
33:04y se figurara
33:06a semejante monstruo
33:07devorando cualquier cosa
33:09que se cruzara
33:09en su camino
33:10la primera vez
33:17que se identificó
33:18a este animal
33:19fue en 1828
33:21en la costa
33:22de Sudáfrica
33:22pese a que lleva
33:2430 millones de años
33:25surcando los mares
33:26y los compartió
33:27con el megalodón
33:28pero el tiburón ballena
33:30no necesita
33:31habilidades de cazador
33:32ni un radar especial
33:34para encontrar comida
33:35ni armas secretas
33:36ni tácticas de ataque
33:38mientras que el megalodón
33:41tenía que ser astuto
33:42y acechar a sus presas
33:44las ballenas barbadas
33:46el mamífero
33:47más grande
33:47que ha existido
33:48sería realmente
33:58impresionante
33:59ver a un megalodón
34:00atacar
34:00y matar
34:01a una ballena gigante
34:02cuando un tiburón
34:12como el megalodón
34:13avistara su objetivo
34:14no habría virtualmente
34:16nada
34:17que pudiera detenerlo
34:18los tiburones
34:31son de los pocos animales
34:32que despiertan en nosotros
34:34uno de nuestros temores
34:35más primarios
34:36el miedo a ser comidos
34:37creo que lo que reflejaba
34:48muy bien
34:48la película
34:49tiburón
34:50y otras
34:51en que se ve a un tiburón
34:52acercarse a una jaula
34:53con alguien dentro
34:54y morderla
34:55vemos eso
34:57y casi nos figuramos
34:58que nos muerde
34:59a nosotros
35:00tiene una especie
35:02de fascinación
35:03morbosa
35:04la emoción
35:05de algo
35:06que es
35:06más grande
35:08y temible
35:09que nosotros
35:10pero seguro
35:12que el tiburón
35:13es más peligroso
35:14que el hombre
35:14por cada persona
35:17atacada por un tiburón
35:19hemos masacrado
35:20a más de un millón
35:21de tiburones
35:21al tiburón blanco
35:35lo llaman
35:36devorador
35:37de hombres
35:37pero eso no es nada
35:39exacto
35:40porque en realidad
35:41lo que come
35:41son focas
35:42y la razón es
35:43que las focas
35:45tienen grasa
35:45y el hombre
35:46es más bien
35:47magro
35:48es muy raro
35:50que un tiburón
35:50ataque a un humano
35:51y se lo coma
35:52lo normal
35:53es que lo enganche
35:54y luego lo suelte
35:56solo en un 17%
35:58de los ataques
35:59de que se tiene constancia
36:00la víctima
36:01perdió
36:02una parte
36:02de su cuerpo
36:03se consideran peligrosas
36:055 de las 350
36:06especies de tiburón
36:08que hay
36:08y aún así
36:09es estadísticamente
36:10más probable
36:11que a uno le mate
36:12un perro
36:13o le aplaste
36:13un elefante
36:14que no que le coma
36:15un tiburón
36:16y es 100 veces
36:18más probable
36:18que muramos
36:19ahogados
36:20llevo 15 años
36:23estudiando
36:23al tiburón blanco
36:24y he comprendido
36:25que no son
36:26simples máquinas
36:27de matar
36:27si son predadores
36:30extraordinarios
36:31pero también
36:32se comunican
36:32entre sí
36:33chasqueando la cola
36:34y su comportamiento
36:35es muy complejo
36:38a lo largo
36:44de las últimas décadas
36:45en que los avances
36:46tecnológicos
36:47han facilitado
36:48el acceso
36:48a los tiburones
36:49un conocimiento
36:50más informado
36:51ha ido eliminando
36:52muchas fantasías
36:53y prejuicios
36:54dar de comer
36:56a estos animales
36:57en condiciones seguras
36:58es hoy
36:58una experiencia
36:59común
37:00para turistas
37:00en poblaciones costeras
37:01de todo el mundo
37:02es un animal
37:04muy sensible
37:05a veces
37:07se te acerca
37:08hasta
37:085 centímetros
37:10de las gafas
37:11está tratando
37:12de sentir
37:13que tal te cae
37:14Apisaibati
37:16natural de Tabu
37:17Vizzi
37:17lleva 16 años
37:19alimentando tiburones
37:20en torno
37:21a la isla
37:21de Moala
37:22ahora comparte
37:26esos encuentros
37:26dos veces por semana
37:27con los 5.000 turistas
37:29que pasan al año
37:29por su centro
37:30de submarinismo
37:31no sólo cuenta
37:40con su larga experiencia
37:41sino con la sabiduría
37:42de muchas generaciones
37:43de antepasados
37:44suyos
37:45la cultura tradicional
37:49siempre ha venerado
37:50al tiburón
37:51como a un dios
37:51y abunda
37:52en relatos
37:53sobre su amistad
37:54con el hombre
37:54según las leyendas
38:00locales
38:00el tiburón
38:01es protector
38:02del pueblo
38:03Fiji
38:03y ahora
38:04Api le corresponde
38:05animando a turistas
38:06de todo el mundo
38:07a descubrir
38:08personalmente
38:08la verdadera naturaleza
38:10y la belleza
38:10de los tiburones
38:11estas aguas
38:18acogen a gran variedad
38:19de especies
38:19como el a veces
38:20peligroso
38:21e impredecible
38:22tiburón de arrecife
38:23de puntas negras
38:24el tiburón
38:25de arrecife gris
38:26y el tiburón
38:28de arrecife
38:28de puntas blancas
38:30el puntas blancas
38:32es curioso
38:33por naturaleza
38:34y suele acercarse
38:35mucho a los buceadores
38:36la confianza
38:38que demuestra
38:39Api con los tiburones
38:40no se le aconseja
38:41a todo el mundo
38:42cuando un tiburón
38:44muerde
38:44suele ser
38:45porque un visitante
38:46entusiasta
38:46se ha internado
38:47demasiado
38:48en su territorio
38:49pero Api
38:50lleva 16 años
38:52relacionándose
38:53con ellos
38:53y ha desarrollado
38:54un instinto especial
38:55para adivinar
38:56de qué humor
38:57está a cada uno
38:58antiguamente
39:02creían que
39:03un tiburón gigante
39:04llamado
39:05Takuguawa
39:06vivía en una cueva
39:07en lo más profundo
39:08del mar
39:08enviado por
39:09Degai
39:10el rey de los dioses
39:11a proteger
39:12a los hombres
39:13los pescadores polinesios
39:15cuentan muchas historias
39:17de enormes
39:17tiburones blancos
39:18de más de 30 metros
39:19que supuestamente
39:21frecuentan
39:21las aguas
39:22del pacífico occidental
39:23llaman
39:24respetuosamente
39:25a esas bestias
39:26señores de las profundidades
39:28son esos cuentos
39:31mera expresión
39:31de la importancia
39:32que se da
39:33al tiburón
39:33en las islas
39:34del pacífico
39:35o es que
39:36los antepasados
39:37de Api
39:38vieron realmente
39:39megalodontes
39:40nadando en aguas
39:40de las Fiji
39:41el mar cubre
39:46más del 70%
39:47de la tierra
39:48pero esta cifra
39:50aunque elevada
39:51tampoco refleja
39:52la inmensidad
39:53de sus profundidades
39:54avisales
39:54se calcula
39:57que el 98%
39:58del espacio
39:59habitable
39:59de nuestro planeta
40:00azul
40:00está sumergido
40:01sin embargo
40:03es en su mayor parte
40:04un mundo desconocido
40:06nos maravillamos
40:09ante la belleza
40:09y complejidad
40:10de una recife
40:11de coral
40:11y sus pobladores
40:12pero
40:14¿cuánto sabemos
40:14realmente
40:15de lo que se extiende
40:17más allá
40:17de las plataformas
40:18continentales?
40:20una de las primeras
40:21misiones serias
40:21de exploración
40:22subacuática
40:23se emprendió
40:24en 1872
40:25cuando el buque
40:26británico Challenger
40:27zarpó con la intención
40:29de dar la vuelta
40:29al mundo
40:30y sondear
40:31los reinos
40:31inaccesibles
40:32de las profundidades
40:33con cestas metálicas
40:38y cientos de kilómetros
40:39de sirga de cáñamo
40:40dragaron
40:41el lecho oceánico
40:42para tantear
40:43qué vida pudiera
40:44poblar el abismo
40:44entre sus numerosos
40:48hallazgos
40:49había dos dientes
40:50de megalodón
40:51uno de ellos
40:52se pensó
40:53que databa
40:53de hace tan sólo
40:5411.000 años
40:55lo que supondría
40:56que el megalodón
40:57existía aún
40:59cuando la humanidad
41:00se había extendido
41:01ya por todo el mundo
41:02hoy muchos estudiosos
41:07cuestionan
41:07esa datación
41:08calculada
41:09a partir del recubrimiento
41:10de dióxido de magnesio
41:12que envolvía
41:12los dientes
41:13lo que sólo
41:14demostraría
41:15el tiempo
41:16que llevaban
41:17sin cubrir
41:17en el lecho marino
41:18pero no la edad
41:19de los dientes
41:20mismos
41:21en el mar
41:22debe de haber
41:23aún millones
41:24de dientes
41:24como esos
41:25esperando a que
41:26alguien los encuentre
41:27pero en 1976
41:29hace muy poco
41:30se descubrió
41:31una especie
41:31nueva de tiburón
41:33de tanto en tanto
41:35llegan informes
41:36de gente
41:37que al parecer
41:37no está borracha
41:38ni nada por el estilo
41:39gente respetable
41:40no propensa
41:41a desvariar
41:42o a exagerar
41:42que cree haber visto
41:44un megalodón
41:44vivo en alta mar
41:45hubo un caso famoso
41:47cerca de australia
41:48hace unas décadas
41:49yo soy escéptico
41:50ya que de entrada
41:51y por lo que sabemos
41:52el megalodón
41:53vivía en zonas próximas
41:56a la costa
41:57donde podía
41:59encontrar su alimento
42:00focas, ballenas
42:02delfines
42:03hoy en día
42:04esas zonas
42:05suelen estar
42:05densamente
42:06pobladas
42:07la probabilidad
42:09de que haya
42:10megalodontes
42:11vivos en aguas
42:11poco profundas
42:12sin que nadie
42:13los vea
42:13es mínima
42:15o sea
42:15sí que descubrimos
42:17hace no muchos años
42:19una nueva especie
42:20de tiburón
42:21este raro tiburón
42:24era totalmente desconocido
42:26hasta 1976
42:27cuando un barco
42:29de investigación
42:30de la armada
42:31estadounidense
42:31atrapó uno
42:33por casualidad
42:33a unos 150 metros
42:35de profundidad
42:36el llamado
42:38tiburón
42:39de boca ancha
42:40mide 4 metros
42:41y medio
42:41y pesa
42:42casi una tonelada
42:43y sin embargo
42:45permaneció oculto
42:46durante siglos
42:47en cambio
42:48otros animales
42:49como el megalodón
42:50si dejan pistas
42:52de su existencia
42:52y alguna vez
42:54ocurre incluso
42:55que un descubrimiento
42:57espectacular
42:57devuelve
42:59un fósil
42:59a la vida
43:00esta asombrosa
43:02criatura
43:03se creía extinguida
43:04hace 50 millones
43:05de años
43:06hasta que en 1938
43:08se pescó uno
43:09en aguas
43:10de Sudáfrica
43:10el celacanto
43:11de metro y medio
43:13no era solo
43:14un pez prehistórico
43:15resucitado
43:15además
43:16se le tenía
43:17por el eslabón
43:18perdido
43:18entre los peces
43:19y los primeros
43:20anfibios
43:20que pasaron
43:21a la tierra
43:21al vivir
43:22en las profundidades
43:23su remoto hábitat
43:25había permanecido
43:25oculto
43:26al mundo moderno
43:27¿es posible
43:29que el megalodón
43:30viva tan bien
43:31escondido
43:32en aguas avisales
43:33como aventuraron
43:34algunos?
43:36¿y qué comería
43:37en las profundidades?
43:38cuesta creer
43:39que un tiburón
43:40de 15 metros
43:40pueda vivir
43:41de gusanos
43:42peces avisales
43:43y cosas así
43:44en 1990
43:47se sumergió
43:48una cámara submarina
43:49a 2000 metros
43:50de profundidad
43:51en la bahía japonesa
43:53de Saruga
43:53enfocada
43:54a una estación
43:55experimental
43:56con alimento
43:57la idea
43:58era grabar
43:58cualquier forma
43:59de vida
43:59que llegara
44:00atraída
44:00por el cebo
44:01una quimera
44:04entra en plano
44:05y choca
44:05contra un muro
44:06en movimiento
44:07el muro
44:09era un tiburón
44:10somnoliento
44:10del pacífico
44:11de más de 7 metros
44:13esta bestia
44:14enorme y rara vez vista
44:16demuestra
44:17que un gran tiburón
44:17puede sobrevivir
44:18en aguas profundas
44:20es carnívoro
44:21pero carroñero
44:22se alimenta
44:23de cadáveres
44:23de animales marinos
44:24es probable
44:27que el megalodón
44:28tuviera hábitos
44:28carroñeros
44:29como el tiburón
44:30blanco actual
44:30que come ballenas
44:32que encuentra flotando
44:33muertas en el mar
44:34y son una buena
44:35fuente de alimento
44:35pero el megalodón
44:37igual que el gran blanco
44:39sería algo más
44:40que un simple carroñero
44:41hay quien sostiene
44:47que en aguas profundas
44:49una posible fuente
44:50de alimento
44:50para el megalodón
44:51sería el calamar gigante
44:53este misterioso animal
44:57puede alcanzar
44:58los 18 metros de largo
44:59y pesar varias toneladas
45:01este ejemplar
45:03se encontró
45:04en la costa australiana
45:05sus tentáculos
45:07miden más de 11 metros
45:08y tienen los ojos
45:09más grandes
45:10de todo el reino animal
45:11pero el misterio
45:13de cómo viven
45:14permanece insondable
45:16en las profundidades
45:17ni siquiera hoy
45:21con todos los avances
45:22tecnológicos
45:23se ha llegado a ver
45:24ni un solo ejemplar vivo
45:25si el celacanto
45:30y el calamar gigante
45:31han podido estar ocultos
45:32tanto tiempo
45:33no seguirá también
45:34el megalodón
45:35rondando por el mar
45:36esperando a ser descubierto
45:38la idea de que
45:39el megalodón
45:40pudiera vivir
45:41en las profundidades
45:42es problemática
45:42por una buena razón
45:43o por dos más bien
45:45primero
45:46porque
45:47que sepamos
45:47comían grandes animales
45:49marinos
45:49que si se ven
45:50y suelen vivir
45:51en aguas no muy profundas
45:52y en tornos costeros
45:53y segundo
45:54porque es muy improbable
45:56que un tiburón
45:56con unos dientes así
45:57pasara tan desapercibido
45:59alguna vez aparecería
46:00uno muerto en la playa
46:01o algo así
46:01lo lógico sería
46:03que viéramos
46:04cicatrices en las ballenas
46:06o algún indicio
46:07de la existencia
46:08de semejante tiburón
46:09es una analogía
46:11muy tentadora
46:12si aún hay celacantos vivos
46:14¿por qué no megalodontes vivos?
46:17pero un megalodón suelto
46:18en el mar
46:19llamaría
46:19mucho más la atención
46:21creo que la gente
46:28seguirá haciendo
46:29cábalas
46:29sobre el megalodón
46:30mientras se sigan haciendo
46:31sobre la paleontología
46:33o los tiburones
46:34en general
46:34y como científicos
46:37tampoco podemos decir
46:38es imposible
46:39ni demostrar
46:40que algo no existe
46:41que estamos seguros
46:42al 100%
46:43de que no anda
46:43por ahí perdido
46:44solo que somos escépticos
46:45por lo que sabemos
46:47o podemos deducir
46:47de la biología
46:48de un tiburón así
46:49creo que un tiburón
46:58como el megalodón
46:59nos da una noción
47:01de la diversidad
47:02de la vida
47:02en el planeta
47:03y de los espectaculares
47:05resultados
47:06de la evolución
47:06en algún caso
47:07y también
47:09un poco más de aprecio
47:12por un animal
47:12como el gran blanco
47:13el único representante
47:16vivo
47:16de ese largo
47:16y distinguido
47:17linaje de tiburones
47:18y quizás
47:20un poco más
47:20de interés
47:21por conservarlo
47:22¡Nos decimos con esos
47:24pescavedosos
47:25Gracias por ver el video.

Recomendada