Para #SeñalInformativa, emisión matutina Alejandro Barragán, Diputado local de morena, habla sobre sobre la iniciativa para dar presupuesto para las comunidades indígenas en Jalisco.
00:30A ver diputado, esta iniciativa que usted presenta para el reconocimiento de nuestras comunidades indígenas
00:37y para otorgarles este presupuesto, digamos, un presupuesto directo a manera de lo que se consultó recientemente allá en nuestra región norte.
00:48Fíjate que el país, esta transformación que está viviendo nuestro país implica avances en muchos rezagos que teníamos
00:57y en materia de los pueblos originarios no tengo ninguna duda de que coincidimos en que ha habido un rezago en los últimos años, décadas, siglos quizás.
01:07Y desde el gobierno de la República se ha planteado una reforma en materia de reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios
01:17que implica no sólo el reconocimiento de su cultura, de su identidad, de su independencia, de su autonomía,
01:22sino ahora ya implica la aportación de recursos económicos a través de un presupuesto directo.
01:28Este año a nivel federal ha comenzado ya la distribución, la dispersión de estos recursos
01:33que estarán llegando a las comunidades que se autodenominen como pueblos originarios o pueblos indígenas.
01:40Aquí solamente tenemos que apuntar que lo que se hizo en la consulta a la que hace referencia un servidor
01:44y va inclusive más allá, diputado, porque ellos lo que quieren es elegir a sus autoridades
01:50bajo los métodos tradicionales, ya no por la vía de los partidos políticos,
01:55lo cual implicaría también ya ejercer sus propios recursos.
01:58En esta iniciativa de usted, diríamos, ¿se libra por lo pronto esa parte de elegir a sus autoridades?
02:05Bueno, hay que reconocer que los pueblos originarios que se rigen bajo sus usos y costumbres,
02:09bajo sus estatutos, ya tienen liderazgos formales que tienen ciertas autoridades
02:16y tienen cierta autonomía con respecto de autoridades como las conocemos.
02:22Los pueblos originarios en Jalisco, por lo menos, ya gozan de esa identidad y de esa representación,
02:28de esa figura jurídica que les permite ahora ser beneficiarios de este recurso.
02:34Entonces, la reforma que hemos planteado en Jalisco tiene como objetivo hacer una armonización
02:41del artículo 2 constitucional federal con el artículo 4 constitucional del Estado de Jalisco
02:47que, entre otras cosas, le asigna un presupuesto directo, no presupuesto participativo.
02:53Cuando digo presupuesto directo me refiero para libre disposición, para las comunidades indígenas
02:59que tienen esta organización, estructura de organización y una representación formal
03:04y que es electa a partir de sus propios usos y costumbres, a partir de sus propias decisiones.
03:09¿Presupuesto que ejercerían, ahora sí, diputado, como ellos quieran?
03:13Durante todo el año. Seguramente será un recurso fiscalizable, seguramente será un recurso
03:18que, aunque tenga una libre disposición, pues tendrá como objetivo atender asuntos culturales,
03:26asuntos de justicia, asuntos de educación, asuntos de salud que los propios pueblos originarios
03:32determinen. Entonces, digo, no quiero decir que sea una réplica de un gobierno, pero es
03:39la manera en la que se puede vencer ese rezago que tenían los pueblos originarios.
03:43Es decir, si llevaría candados.
03:45Por supuesto, seguramente habrá un paquete de leyes secundarias y un paquete de reglamentos
03:49y hay que decirlo con claridad, todos los recursos públicos, federales o estatales
03:55son sujetos a ser fiscalizables.
03:57Entonces, al ser fiscalizables, sí hay una lista de reglas que hay que seguir.
04:03Por ejemplo, en temas de presupuesto federal, entiendo que está más orientado a la construcción
04:08de infraestructura.
04:10La razón por la que desde la propuesta de Jalisco estamos haciendo una libre disposición
04:14para que puedan atender otro tipo de necesidades, no necesariamente que tengan que ver con infraestructura.
04:19Insisto, una escuelita, un profesor, una impresión de libros para la promoción de la lengua,
04:27de la cultura, temas de justicia, salud, etc.
04:30Se lo pregunto porque de repente, diputado, podríamos encontrarnos y quiero acotar que
04:36no es intención menospreciar a nuestras comunidades indígenas.
04:41A lo mejor de repente lo que dicen ellos es que nosotros no tenemos ahora dinero
04:45para realizar nuestras fiestas, ¿verdad?
04:47Y entonces destinamos este recurso a ese fin y a contratar grupos musicales, etc.
04:54¿Se valdría?
04:55Yo creo que hay una gran oportunidad, en primer lugar, de promover que el dinero que se otorga,
05:04el dinero público, sea para beneficio común.
05:06No tengo ninguna duda de que las fiestas también forman parte de la identidad cultural de los pueblos
05:12y no tengo ninguna duda de que habrá conceptos de la fiesta en los que se pueda invertir ese dinero,
05:18pero seguramente habrá algunos conceptos como bebidas embriagantes o algunas otras cosas
05:22que quizás estén fuera del contexto de la idea original de proveer a los pueblos originarios
05:28de un recurso, insisto, que viene a compensar un abandono de siglos en muchos de ellos
05:36y de una resistencia que han tenido a integrarse a la colonización.
05:41Entonces creo que hoy, después de muchos años, el Estado mexicano y espero también que el Estado de Jalisco
05:47se sumen a ese reconocimiento y ese reconocimiento formal con la aportación de este recurso económico.
05:52¿A partir de su iniciativa, diputado, ya se tiene un estimado de cuántas comunidades recibirían este tipo de apoyo
05:58y de posibles montos para estas?
06:01Justamente estamos calculando esos coeficientes, pero estamos planteando que para todo el Estado de Jalisco
06:08se pueda asignar un 3% del presupuesto de egresos estatal.
06:13Es un recurso que he distribuido en aproximadamente entre 20 y 30 comunidades
06:18que están registradas de manera formal en nuestro Estado, pues a lo mejor pudiera ser un arranque
06:24de este programa o de este apoyo bastante digno.
06:30Sin embargo, creo que hay tantas necesidades y hay tantos rezagos en el desarrollo social,
06:36de infraestructura, en el desarrollo cultural, en el desarrollo de bienestar de estas comunidades
06:42que creo que harán falta muchos años para poder compensar todo ese rezago social
06:48que hemos tenido desafortunadamente con las comunidades indígenas.
06:52Esperando que el tiempo nos alcance para tocar otros temas, diputado, nada más le preguntaría
06:55¿cuál es el estatus en que se encuentra actualmente su iniciativa?
06:59El 11 de abril fue presentada en el Pleno del Congreso de Jalisco, en este momento está en comisión,
07:04espero que pronto sea turnado ya la Comisión de Puntos Constitucionales
07:08y el análisis de los coeficientes que van a distribuir ese recurso
07:13pues se entrará en vigor en el presupuesto del 26.
07:17En otro de los temas y a manera de seguimiento, diputado, usted en fecha reciente
07:20nos visitó también en este espacio y nos comentaba acerca de su iniciativa
07:24para el tema del combate a los incendios.
07:27Fíjate que sí, va avanzando, el exhorto llegó a la Secretaría del CEMADET
07:32y justamente ayer tuve una reunión con la secretaria, quien tuve yo de verdad un gran gusto
07:37de conocerla, de platicar con ella y me da muchísimo gusto encontrar
07:41no solo en la secretaria sino en funcionarios de la CEMADET
07:45una gran coincidencia con la preocupación que tenemos algunos habitantes del estado de Jalisco
07:50y pues hemos cerrado filas para que juntos podamos trabajar en un proyecto
07:54lo que me toque a mí desde el Congreso de Jalisco y ellos desde el Poder Ejecutivo
07:58para que en el próximo año podamos tener acciones más concretas y un poco más eficientes
08:02no solo desde presupuesto sino de estrategia, no solo para prevenir, reaccionar rápido
08:07a los incendios y eventualmente rehabilitar y reforestar tan pronto sea posible.
08:12Entonces va caminando, espero que me invites en una próxima ocasión
08:15y te daré avances de cómo va ese proyecto.
08:17No, pues diputado, es que la invitación es casi obligada porque también en la comisión
08:22que usted preside recae el tema de la transparencia que tanto se ha discutido últimamente
08:26que por cierto, pues ahí hicieron una alianza morena y Movimiento Ciudadano.
08:31Bueno, no es una alianza, es una coincidencia.
08:35Recordemos que el proceso de armonización también de las reformas federales
08:42que hemos traído a la reforma local en materia de transparencia y protección de datos personales
08:47es un tema donde todos los estados estamos obligados a hacerlo.
08:51Lo que aprobamos hace unos días fue únicamente la reforma constitucional
08:57que cambia de giro todo el paradigma que conocíamos en materia de transparencia.
09:03Sin embargo, todavía estamos trabajando en leyes secundarias.
09:06Ya el gobernador nos hizo llegar, no me ha llegado a mi comisión,
09:09pero ya llegó en el Congreso su propuesta de paquete de leyes secundarias.
09:13Nosotros estamos trabajando en las nuestras y seguramente habrá más.
09:16Esto es mero morbo de su servidor, diputados.
09:19Entonces, ¿no se hicieron compitas?
09:20No, no, no.
09:21Yo creo que a mí me parece que también se ha especulado mucho
09:25e incluso no solo se dice eso, se dice incluso que la transparencia
09:29dejó de ser ya un derecho y se han dicho muchas cosas.
09:34Creo que no es la primera vez en las que hay coincidencias,
09:37no solo con ese grupo parlamentario, sino con otros grupos parlamentarios.
09:40Y creo que se ha comprendido la dinámica federal de este nuevo paradigma que se está planteando.
09:46Entonces, si no lo hacíamos ahora, lo tendremos que hacer más adelante.
09:49Grosso modo, la iniciativa del gobernador, según lo explicaba el mismo,
09:52habla de crear un organismo alterno, un organismo ciudadano
09:57que estaría en vigilancia, en la supervisión de lo que realice
10:03en cuanto a rendición de cuentas y transparencia,
10:05la contraloría bajo el organismo bajo el cual quedaría ahora ya esta responsabilidad.
10:12En principio, ¿cómo la ve esta propuesta?
10:14Bueno, a final de cuentas hay que decirlo, es una propuesta la del señor gobernador,
10:18tendrá que discutirse en la comisión, habrá más.
10:21Entiendo que hay liderazgos de la sociedad civil que están trabajando también en su propuesta.
10:25Nosotros en el equipo, en la fracción, en el grupo parlamentario de Morena,
10:29estamos trabajando en nuestro paquete de leyes secundarias
10:31y seguramente ahí es donde será el verdadero debate
10:34y donde se van a definir los puntos finos
10:36para que la normativa en materia de transparencia sea líder en Jalisco.
10:41Como ya nos tenemos que despedir, casi casi tendría que haber un sí o un no diputado nada más.
10:45¿De acuerdo en que exista algún tipo de organismo alterno ciudadano para estar atentos a ello?
10:52Esa ya es competencia del Poder Ejecutivo
10:54y si así lo decide y se desaprueba en el Congreso, así será.
10:58¿Usted está de acuerdo?
10:59Sí.
11:00Diputado, muchas gracias.
11:01Gracias, muchas gracias como siempre.
11:02Muy amable diputado Alejandro Barragán por su visita.