- 18/6/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hola, hola a todas.
00:29Hola a todas, bienvenidas, ha llegado un nuevo Junto a Ellas, sea jueves, sea sábado, tu mejor plan, la tarde o la tarde noche de chicas.
00:38Así es, el informativo de la mujer por la pantalla del 8, como siempre te prometemos el mejor contenido también en nuestras redes sociales,
00:46arroba Junto a Ellas, arroba Anguerra L, arroba Pili, guión bajo HB Larga, y te pido permiso para darte un consejo como este.
00:54Perfumerías Nueva Marión, te espera en sus dos locales de Buenos Aires 95 y Córdoba 583, con los mejores productos del mundo de la estética, peluquería, belleza y más.
01:04Muy bien, previa del Día del Padre hay que pasar por Perfumería Nueva Marión.
01:07Tremendos descuentos.
01:08Claro que sí. Bueno, tenemos un gran programa en el día de hoy porque si estás entrando en climaterio barra menopausia,
01:16tenés que quedarte a ver todo el programa porque tenemos un informe especial de la mano de la doctora María José del Barco.
01:22Muy bien, tenemos un programa especial salud porque te llevamos la consulta a tu casa, de la mano de los mejores especialistas, por supuesto.
01:29La doctora Cecilia Ceballos, ella es médica y hematóloga, nos va a estar hablando también acá en el piso sobre trombosis venosa.
01:36Todo lo que tenés que saber, tomar apunte, prevención, tratamientos y por supuesto que las voces autorizadas acá en junto a ella.
01:44Exactamente, tenemos otro consejito. Atención empleadores.
01:48El personal auxiliar de casas particulares tiene que estar registrado en blanco.
01:52Los trámites de registro son muy sencillos, el costo es bajo y el beneficio es alto.
01:56El sindicato y obra social del servicio doméstico están en San Martín 110.
02:00Llama al 497 55 44.
02:03Muy bien, estuvimos en Salvatierra y asociados.
02:07Martín Figueroa estuvo conversando con nosotros y nos lleva toda la información sobre el seguro de retiro corporativo.
02:15Bueno, en este momento lo que quiero comunicarles es acerca de los seguros de retiro corporativos o societarios.
02:26Es un tema que no está muy difundido en las empresas y la verdad que es muy conveniente, digamos,
02:33cuando se trata de cuidar la relación del empleado con la empresa.
02:39Los planes societarios son seguros de retiro en los cuales las compañías, las empresas, se los contratan para sus propios empleados.
02:48Tienen una suma de beneficios muy importantes para la empresa, tienen lo que es el ahorro impositivo,
02:56o sea que tienen deducciones del impuesto a la ganancia en ese tipo de pólizas para todos los empleados que contraten.
03:02Para el empleado tiene la gran posibilidad o el gran beneficio de acceder a un retiro privado,
03:11a un monto destinado para el día de su jubilación, el cual, digamos, se va a sumar a su jubilación ordinaria,
03:18lo que va a ser el seguro de retiro que la empresa le va a ofrecer.
03:22Para la compañía también es muy importante porque le ofrece otras alternativas,
03:27como, por ejemplo, lograr la fidelidad del empleado, lograr que el empleado se quede un tiempo determinado
03:33y también lo que es importante en cuestión de costos,
03:38la empresa tiene la posibilidad de asegurarse que los empleados puedan retirarse a la edad jubilatoria estipulada,
03:48que es de 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres.
03:51De esta manera, las empresas, digamos, se ahorran la posibilidad de que los empleados se queden más tiempo en la empresa,
04:02de manera que tienen un ahorro de costos en lo que es el sueldo y cargas sociales por 5 años o 10 años más.
04:10Eso representa una ventaja muy sustancial para la compañía.
04:14De manera que los planes corporativos en sí son seguros de retiro en los que todos ganan.
04:21O sea, gana la empresa por una cuestión de ahorros y gana el empleado porque tiene el beneficio de jubilarse con la jubilación ordinaria,
04:30más un plus, que es el seguro de retiro propiamente dicho, en este caso siempre va a estar a cargo de la empresa.
04:36La empresa es la dueña de la póliza, la que le ofrece al empleado esta posibilidad
04:41y es la misma empresa la que decide qué hacer con la póliza, cuánto tiempo pagarla, cuándo rescatar
04:48y es la que dispone en sí del dinero.
04:55Muy bien, muchísimas gracias por toda la información.
04:59Te invito a que continúes compartiendo con nosotras esta tarde en Junto a Ellas por el 8.
05:06Atención señor empleador de cuidadoras de menores y adultos mayores en casas de familia.
05:30Debe registrarlos como personal auxiliar de casas particulares en la FIP.
05:34Otorga desde el primer día coberturas de obra social, ART, jubilación, evitando futuros reclamos.
05:40También podrá deducir del impuesto a las ganancias, sueldos y contribuciones.
05:44Evite juicios y sanciones.
05:46No contrate a cuidadores y cuidadoras como monotributistas si realizan tareas no terapéuticas.
05:51La ley 26.844 beneficia a todos.
05:55Su costo es bajo y su beneficio es alto.
05:57www.ospacp.org.ar
06:00www.upacp.org.ar
06:04Vení que llegue el día del padre y con Tuki 10 te podés ganar una moto 0 kilómetro increíble.
06:09Además 5 televisores LED de 50 pulgadas.
06:12Y por supuesto el pozo inigualable de 106 millones.
06:16Con Tuki 10 una moto, 5 televisores LED y 106 millones.
06:20¿Qué más querés?
06:21Feliz día papá con Tuki 10.
06:22Tuki 10
06:23Empecé a tomarlo porque terminaba de jugar al fútbol acalambradísimo.
06:33Y hablo en pasado porque ya no me pasa más.
06:35También sucedió algo extraordinario.
06:37En mi último control con el cardiólogo me dijo que estaba perfecto.
06:40La presión, el colesterol, el electro, todo.
06:43Llegó Olo Magnesio Integral.
06:45Único con Trimagnesio.
06:46Una fórmula de rápida absorción que mejora 300 funciones del cuerpo.
06:50Tomar Olo Magnesio todos los días mejora tu vida.
06:52Tener la piel tan deshidratada como cuando tenés psoriasis genera hasta dolor.
06:57Te llegan a formar escamas en los codos, en las rodillas, en la espalda.
07:00Caladril Cuidados Intensivos.
07:02Un alivio profundo para pieles deshidratadas.
07:05Especialmente testeada en pieles con psoriasis.
07:07Con ingredientes que disminuyen el enrojecimiento y la inflamación.
07:10Nueva línea Caladril Cuidados Intensivos.
07:13Un día me desperté con migraña.
07:14Fuerte.
07:16Directo al botiquín a buscar geniol y santo remedio.
07:18¿Pero sabés en qué me hizo efecto también?
07:20Dejé de renguear.
07:21Me sacó un dolor en la rodilla que pensé que no se iba a ir nunca.
07:25Dos problemas que se me fueron con un solo comprimido.
07:28Impresionante.
07:28No me esperaba ese dos en uno.
07:30Y esto sigue en la farmacia.
07:31Este mes, llévate dos blisters de geniol al precio de uno.
07:34Geniol, con el analgésico más vendido de Argentina.
07:37No sabes lo que mejoré de las hemorroides.
07:39Ay, hablamos largo.
07:40¿Por qué?
07:40Me parece que está mal decir que tenés hemorroides.
07:43¿Vos sabés lo que es vivir con ese dolor?
07:45¿Esa picazón?
07:46¿Cajios al baño?
07:47Ay, no, nena.
07:47Qué mal.
07:48No les puedo explicar lo que me cambió contractil.
07:50Y ni bien lo empecé a tomar, ¿eh?
07:52Contractil Cápsulas.
07:53Con ingredientes que actúan reduciendo la picazón, el dolor y la inflamación.
07:56Contractil Cápsulas.
07:58Alivio desde lo profundo.
07:59Y ahora también descubrí contractil en comprimidos masticables.
08:04Señores pasajeros, estamos atravesando una fuerte turbulencia de flema.
08:10Por favor, tomen su bronquicerán.
08:13El mucolítico del triple acción que disuelve la mucosidad pegada en los bronquios facilita su expulsión y alivia la tos hasta por ocho horas.
08:20Gracias por confiar en bronquicerán.
08:22Con bronquicerán, la flema despega.
08:24Tener la piel tan deshidratada como cuando tenés psoriasis genera hasta dolor.
08:30Se llegan a formar escamas en los codos, en las rodillas, en la espalda.
08:33Caladril Cuidados Intensivos.
08:35Un alivio profundo para pieles deshidratadas.
08:38Especialmente testeada en pieles con psoriasis.
08:40Con ingredientes que disminuyen el enrojecimiento y la inflamación.
08:43Nueva línea Caladril Cuidados Intensivos.
08:45Tos seca.
08:52Tos húmeda.
08:55¿Quién mejor que la inteligencia de la naturaleza para aliviarla?
08:58Cedric Balsámico combina miel, edera helix y tomillo.
09:01Un elixir que libera la mucosidad de los pulmones y suaviza la garganta irritada.
09:06Cedric. De la colmena a tu pecho.
09:09Un día me desperté con migraña.
09:11Fuerte.
09:12Directo al botiquín a buscar geniol y santo remedio.
09:14Pero ¿sabés en qué me hizo efecto también?
09:16Dejé de renguear.
09:18Me sacó un dolor en la rodilla que pensé que no se iba a ir nunca.
09:21Dos problemas que se me fueron con un solo comprimido.
09:24Impresionante.
09:24No me esperaba ese dos en uno.
09:26Y esto sigue en la farmacia.
09:27Este mes, llévate dos blisters de geniol al precio de uno.
09:31Geniol. Con el analgésico más vendido de Argentina.
09:37Tomeo lo magnesio porque me sentía muy cansada después de cada actividad física.
09:42Y fue impresionante el cambio.
09:43Y más impresionante aún fue que sentí que me regularizó intestinalmente.
09:48Pasé de sufrir a convertirme en un relojito.
09:51Llegó Olo Magnesio Integral.
09:53Único con Trimagnesio.
09:54Una fórmula de rápida absorción que mejora 300 funciones del cuerpo.
09:58Tomar Olo Magnesio todos los días mejora tu vida.
10:13Cada vez más profesionales que se suman a nuestro bloque salud antes de presentarte a la profesional del día.
10:24Tengo este consejito para vos.
10:25Un renovador masaje o un circuito de saunas.
10:31Venía un día de relax en buen aire.
10:33El spa de Howard Johnson, Yerba Buena.
10:36Así es.
10:37Ya no seguís en las redes.
10:38Acordate que somos junto a ellas.
10:40Arroba Pili-HBlarga y arroba andguerra L.
10:44Otro consejo.
10:45Imágenes del Norte.
10:46Informa a sus afiliados de PAMI que para presentarse a realizar un estudio debe tener descargada la aplicación en su celular de PAMI.
10:53Imágenes del Norte.
10:54Mayfus 667.
10:56A ver, ¿con quién nos espera Pili?
11:00Acá estamos para hablarte de prevención, para hablarte de tratamiento.
11:05Seguramente alguna vez escuchaste hablar de trombosis venosa.
11:10Bueno, ¿qué es esto?
11:10Es cuando se forma un coágulo de sangre en la pierna que puede ser silencioso y puede ser muy grave.
11:17¿Cómo lo detectamos para eso?
11:19Por supuesto, las voces autorizadas en junto a ellas.
11:21Estamos con la doctora Cecilia Ceballos, médica y hematóloga.
11:24Muy bienvenida junto a ellas.
11:25¿Cómo estás?
11:25¿Cómo le apelicó un tazo?
11:27Bueno, queremos saber qué es esto de cuando se dice trombosis.
11:31Normalmente nos suenan un montón de alarmas que no son buenas.
11:34Entonces queremos saber de qué estamos hablando cuando decimos trombosis.
11:37Y también, ¿por qué se puede generar ese coágulo en la pierna normalmente que es donde se encuentran?
11:43Tal cual, sí.
11:43La trombosis es la formación de un coágulo de sangre en cualquier vena o en cualquier arteria.
11:48Lo más común y de lo que vamos a hablar hoy son las trombosis venosas, especialmente en las venas profundas,
11:54que como bien vos decías, se dan más que todo en los miembros inferiores.
11:58¿Esto qué pasa?
11:59Cuando la sangre se pone más espesa, empiezan a formarse estos coágulos.
12:04El riesgo de estos coágulos es, primero, que traba de alguna manera la circulación.
12:08Entonces la sangre no puede pasar.
12:10Empieza a hacer que la pierna se hinche porque empieza a buscar como ramitas colaterales para seguir la circulación
12:16y que no se corte la circulación al resto del miembro.
12:19Y el mayor riesgo que tiene es que ese trombosis no se disuelve a tiempo con el tratamiento,
12:23se mueva, salga a un otro lado y va por las venas y migra sobre todo al pulmón,
12:27donde da un cuadro que se llama tromboembolismo pulmonar, que sí es mucho más grave.
12:32Claro, exactamente.
12:33¿Por qué se nos pueden llegar a formar estas trombosis, estas venas, estos coágulos de sangre en las piernas, por ejemplo?
12:40Esto cuando pasa es porque la sangre está como muy estática.
12:44Por ejemplo, en pacientes que han sido operados, sobre todo de la parte traumatológica,
12:48que requieren mucho tiempo de reposo posterior, al estar tanto tiempo acostado,
12:53es como que la sangre está quieta, se pone más espesa y se forman estos coágulos.
12:57También en pacientes que tengan obesidad, por esta misma razón, porque la sangre de alguna forma está como estancada.
13:03Y también hay algunos factores genéticos que predisponen,
13:06en pacientes que tienen trombofilias familiares, que se llaman, que son enfermedades ya de la sangre,
13:11que cursan con estos episodios de trombosis.
13:13Sí, ya vamos a indagar un poco más porque escuchamos trombofilia, esta palabra la asociamos al embarazo,
13:19a pérdidas de embarazo y a otro tipo de riesgos que podemos tener.
13:24Ceci, contanos cuáles son los síntomas, ya nos dijiste los síntomas visibles,
13:28pero cuáles son los síntomas que una puede llegar a sentir para prevenir justamente y no caer en el cuadro más drástico.
13:36Sí, en estos casos lo primero lo que ven como signo, sí, que se hinche la pierna, que se ponga colorada,
13:42que tenga un aumento de la temperatura, por ahí si el trombito ya se ha empezado a mover,
13:47aparte del dolor en la zona de la pantorrilla, puede haber falta de aire, puede haber palpitaciones,
13:52todas estas tienen que ser cosas que nos llamen la atención y no pensar por ahí que es una infección
13:57o muchas veces pacientes que llegan tarde a la consulta porque dicen, pensé que me había picado algo,
14:02ya se me iba a pasar, no, consultar a tiempo para poder hacer los métodos complementarios diagnósticos
14:08que serían en este caso un ecodopler que es una ecografía donde se ven las venas y las arterias
14:13y ahí podemos ver el trombito y qué vena o qué arteria está afectando.
14:17Bien, ¿cuáles son las acciones o cuáles son las cosas que aumentan que uno pueda llegar a tener estos coágulos,
14:23esta trombosis?
14:24En la vida diaria, por ahí en pacientes que no tengan factores de riesgo particular, como hablábamos,
14:29mucho el sedentarismo, por ahí hay mucho trabajo de oficina y todas estas cosas, uno está mucho tiempo sentado,
14:35tomarse por lo menos cada hora o cada hora y media el tiempo de decir, bueno, me levanto, camino aunque sea unos metros,
14:40muevo un poco las piernas, en muchos trabajos se instraube esto de la pausa activa que le dicen,
14:46que te hacen hacer aunque sea un par de movimientos, eso es súper importante,
14:49mantenernos en movimiento como para prevenir la trombosis.
14:52Y si tenemos algún antecedente familiar y por ahí nos estamos por hacer una cirugía que requiere un reposo,
14:58consultar siempre a un hematólogo como para ver si hace falta indicarnos alguna profilaxis para que no ocurra esto.
15:04Exacto, eso es un tipo de tratamiento. ¿Cuáles son los otros tratamientos que existen para tratarla?
15:09Y si una vez que la detectamos, ¿la tenemos para siempre o es algo que podemos tratarlo y ya no la tenemos más?
15:16Los tratamientos son anticoagulantes que la idea es hacer que la sangre que se ha puesto tan espesa
15:20para formar el coágulo se ponga más líquida y se desarme el coagulito.
15:24Los anticoagulantes, tenemos anticoagulantes en inyecciones,
15:27que son los que se ponen por lo general en los pacientes internados
15:30y cuando son pacientes ambulatorios son pastillas que se toman,
15:34por lo general una trombosis de la perna se suele resolver en tres meses,
15:38uno vuelve a controlar con el ecodopler que ya ese coagulito no esté ahí en la vena que estaba afectando
15:42y se suspende la anticoagulación y se empiezan todos los estudios pertinentes para ver cuál ha sido la causa,
15:49tal vez simplemente la inmovilización o si hay alguna cosa genética u otra cosa que lo predisponga al paciente
15:54que le pueda volver a pasar, pero no, no siempre es indicación de que queden por siempre,
15:58se puede resolver, hacer los tres meses de anticoagulación y nada más.
16:02Perfecto, para ir terminando, pero porque lo nombraste y te voy a robar un minutito más,
16:07hablaste de trombofilia y por supuesto que lo asociamos al embarazo.
16:11Exactamente.
16:11Una persona que ya tiene esta predisposición, ¿qué es lo primero que tiene que hacer
16:15cuando está en la búsqueda de ese embarazo para que no caigamos en ese tratamiento
16:19de los nueve meses que ya lo conocemos?
16:22Sí, en las trombofilias si ya están diagnosticadas, la trombofilia es una enfermedad que afecta,
16:26como vos bien decís, uno siempre relaciona con la parte ginecobstétrica,
16:30pero se acompaña de pacientes que tienen predisposición a pérdidas fetales y a trombosis.
16:34Muchas veces estas pérdidas fetales son por trombosis en la placenta
16:37o porque no se puede implantar bien el embrión y por eso es que sucede esto.
16:41Según el grado de trombofilia y el tipo, hay pacientes que necesitan profilaxis con aspirina
16:46o profilaxis solamente con heparina, algunas más cerca del parto, otras en el puerperio.
16:51Según el caso, está bueno tener la comunicación entre el ginecólogo y el hematólogo
16:54para evaluar a cada paciente y que no se ocurra ninguna complicación.
16:58Por supuesto, ¿es importante hacerlo antes?
17:01Es importante hacerlo antes muchas veces en pacientes que...
17:04Si uno ya tiene el conocimiento, ¿no?
17:05Si ya sabemos que hay una paciente que tiene trombofilia, es súper importante la consulta precoz
17:10e incluso en la búsqueda del embarazo se puede empezar ya con anticoagulantes como para prevenir esto.
17:15Bueno, hablamos de prevención, hablamos de tratamiento y es muy importante siempre, como dijo la doctora,
17:21hacer la consulta a tiempo y no subestimar que puede ser una picadura de mosquito,
17:24eso no puede ser algo grave y lo podemos detectar a tiempo y podemos solucionarlo.
17:29¿A dónde te encontramos?
17:29En las redes sociales, en Instagram, arroba doctora.ceballos-hematología
17:35y en el consultorio privado, si no en el Instituto Salada Familia,
17:38los lunes y los miércoles en la Sarmiento 155.
17:41Muy clara, muchísimas gracias.
17:43Gracias a vos, Pili.
17:44Seguimos en Junto a Ellas, quédate ahí, compartamos esta tarde de jueves o sábado.
17:48¡Suscríbete al canal!
18:18Olo Magnesio lo que me sacó fue ese cansancio en las piernas,
18:23pude volver a levantarme normal de una silla,
18:25pero lo que más me sorprendió fue que casi sin darme cuenta me sacó el insomnio.
18:29Volví a dormir bien después de 10 años, descanso, no me despierto con nada.
18:33Llegó Olo Magnesio Integral, único con trimagnesio,
18:36una fórmula de rápida absorción que mejora 300 funciones del cuerpo.
18:40Tomar Olo Magnesio todos los días, mejora tu vida.
18:42Hace unos días me hice un conducto en una muela y lo único que me calmó fue Geniol Forte.
18:48Pero lo que me llamó la atención...
18:52Y perdón si me emociono, es que casi sin darme cuenta volví a alzar a mi nietito.
18:57Antes no podía del dolor de cintura.
18:59Dos problemas desaparecieron con un Geniol.
19:02Tremendo, muy fuerte C201 de Geniol.
19:05Y esto sigue en la farmacia.
19:06Este mes, llévate dos listas de Geniol al precio de uno.
19:09Geniol, con el analgésico más vendido de Argentina.
19:13Señores pasajeros, estamos atravesando una fuerte turbulencia de flema.
19:19Por favor, tomen su Bronquicedan.
19:21El mucolítico del triple acción que disuelve la mucosidad pegada en los bronquios,
19:25facilita su expulsión y alivia la tos hasta por ocho horas.
19:29Gracias por confiar en Bronquicedan.
19:31Con Bronquicedan, la flema despega.
19:34¿No sabes lo que mejoré de las hemorroides?
19:36Ay, hablamos barco.
19:37¿Por qué?
19:37Me parece que está mal decir que tenés hemorroides.
19:39¿Vos sabés lo que es vivir con ese dolor, con esa picazón?
19:42¿Cajios al baño?
19:43Ay no, nena, qué mal.
19:45Me les puedo explicar lo que me cambió contractil.
19:47Y ni bien lo empecé a tomar, ¿eh?
19:48Contractil Cápsulas.
19:50Con ingredientes que actúan reduciendo la picazón, el dolor y la inflamación.
19:53Contractil Cápsulas.
19:54Alivio desde lo profundo.
19:56Y ahora también descubrí contractil en comprimidos masticables.
20:01Tos seca.
20:07Tos húmeda.
20:10¿Quién mejor que la inteligencia de la naturaleza para aliviarla?
20:13Cedric Balsámico combina miel, edera helix y tomillo.
20:16Un elixir que libera la mucosidad de los pulmones y suaviza la garganta irritada.
20:21Cedric. De la colmena a tu pecho.
20:23Venía estresada como pocas veces, como con esa niebla mental, hasta que empecé a tomar holomagnesio y fue brutal el cambio.
20:35Además me di cuenta que dejé de tener esas jaquecas que venía sufriendo hace mil y que no le encontraba a la vuelta.
20:40Llegó holomagnesio integral, único con trimagnesio, una fórmula de rápida absorción que mejora 300 funciones del cuerpo.
20:47Tomar holomagnesio todos los días mejora tu vida.
20:50Último bloque de junto a ellas, pero no menos importante porque ya te lo anticipábamos.
21:11Estuvimos con la doctora María José del Barco y ella nos contó todo lo que tenés que saber, alertas, síntomas y demás de climaterio y menopausia.
21:22A ver.
21:23Un tema que nos interesa por supuesto muchísimo es el tema de menopausia y climaterio.
21:29Para contarte todo, las diferencias de estas dos etapas de la vida de la mujer, nos encontramos con la doctora María José del Barco, doc, que nos viene a visitar de nuevo.
21:38¿Cómo va?
21:38Bien, todo bien Andrea. ¿Cómo andás?
21:40Muy bien, felices acá y bueno, vamos a empezar por lo simple, por lo básico, que es un poco esta diferencia entre lo que es menopausia y climaterio.
21:48Bueno, mira, hay que hacer esa diferenciación porque en realidad el climaterio es toda la etapa previa a la menopausia,
21:55todos los síntomas que va teniendo la mujer a medida que va cambiando toda su parte hormonal.
22:01Entonces el climaterio se relaciona más que nada con la sintomatología previa para llegar a la menopausia,
22:06que la menopausia ya es el cese definitivo de sus menstruaciones.
22:11Muy bien, y hablamos de síntomas y lo podemos ir diciendo como para que ya vayamos tildando algunos.
22:16Sí, los síntomas que son más frecuentes en esa etapa son los famosos calores nocturnos o sofocos,
22:22que la paciente lo sufre un montón, que es la primera consulta que tenemos nosotros cuando empieza a haber este tipo de cambios.
22:29Los cambios de humor, que también son muy frecuentes, la desalabilidad emocional, la paciente está perfecta y de golpe empieza con esas crisis de ansiedad, de angustia.
22:39Todos los cambios a nivel genital, la resequedad genital, la falta del deseo sexual, la falta de la líbido.
22:45Todo eso va empezando a cambiar, va empezando a manifestarse en la paciente hasta que llega al punto final, como te decía recién, que es la menopausia,
22:53que es el cese de su menstruación.
22:55Que es el cese total. Bueno, hablamos también de que hay tratamientos.
23:00Justamente decía que al consultorio acuden muchas mujeres que están pasando un poco desesperadas este momento de la vida,
23:06pero hay tratamientos para poder atravesarlo mejor a este climaterio.
23:10¿Cuáles son los recomendados desde la ginecología?
23:13Eso depende mucho de la paciente, del control que le vengo haciendo yo a la paciente. ¿Por qué?
23:18Porque yo tengo como dos líneas muy diferenciadas.
23:20Por un lado, todo lo que es el tratamiento hormonal de reemplazo de ese cambio que viene haciendo la paciente de su edad fértil hasta el climaterio.
23:28Y por otro lado, los no hormonales.
23:30¿Y por qué doy uno u otro?
23:32El hormonal lo puedo dar en aquella paciente en la cual yo le haga su control ginecológico anual con ecografía mamaria,
23:38con papanicolócolposcopía, en donde yo no tenga ningún tipo de factor de riesgo, ni ninguna imagen, ni nada raro
23:44que pueda perjudicar si le hago un tratamiento hormonal.
23:47En el caso de que tenga algo, algún hallazgo en algunos estudios, siempre es preferible pasar a un tratamiento que tenga que ver más con lo natural,
23:56como por ejemplo las isoflavonas de sojas, que todos esos tratamientos son naturales que también ayudan mucho a disminuir la sintomatología a más largo plazo,
24:06pero es una opción muy aceptable.
24:08Muy aceptable.
24:09¿Y el tema de los suplementos, son aceptables también?
24:12Sí, todo lo que sea suplementación, magnesio, calcio, vitamina D y la buena alimentación es fundamental.
24:19Porque, a ver, en realidad lo que nosotros tratamos como ginecólogos es ayudar a la paciente a transitar toda esa etapa que inevitablemente nos pasa a todas las mujeres.
24:28Entonces, muchas veces es muy difícil llegar, digamos, a tratar, llegar a calmar toda esa sintomatología,
24:36pero si yo tengo una paciente con una buena alimentación, con actividad física, con una buena suplementación, se hace mucho más ameno.
24:44Se hace muchísimo más fácil.
24:45¿Hablemos de una edad puntual que empieza este climaterio o solo tenemos que estar atentas a los síntomas?
24:50Como edad puntual, o sea, hay un promedio, no hay una edad exacta, pero aproximadamente esa menopausia se da a los 50 años.
24:58Ese cese de menstruaciones durante 12 meses consecutivos se da aproximadamente a los 50 años.
25:06El climaterio empieza antes, el cambio hormonal me empieza a generar todos esos síntomas que acabamos de hablar antes.
25:12Aproximadamente 5 años antes, entre 8 a 5 años antes, o sea que entre los 42 a 45 ya podemos empezar a sentir todos estos cambios.
25:22Muy bien, es momento entonces, si estás atravesando esta etapa de la vida o si estás por, de generar ese cambio de hábitos saludables porque la vas a poder transitar un poco mejor.
25:33Exactamente, la idea es esa, es cambiar nuestros hábitos, cambiar el estilo de vida para poder recibir esa etapa que a todas nos va a llegar en algún momento, recibirla de una manera diferente.
25:44Muy bien, y hablábamos de tratamientos hormonales, ya hemos hablado de lo natural, de los suplementos, de los hormonales, ¿son invasivos? ¿En qué constan?
25:51En realidad el tratamiento hormonal es reemplazar o suplementar la hormona que yo venía produciendo durante mi edad fértil y que ahora se transforma en otra.
26:01Entonces lo que yo tengo que tratar de hacer es suplementar eso que ya no produzco para tratar de evitar toda la sintomatología que tengo.
26:08No te diría que invasiva, pero es como que en una etapa que ya no la produzco estoy agregando algo que ya no lo debería tener y por ahí me puede traer algunas otras consecuencias.
26:19Por eso yo soy de la idea que siempre lo mejor es tratar de hacer algo más saludable.
26:23Y natural. Bien, muy bien.
26:25Pasamos entonces al climaterio, llega la menospausia y ahí volvemos a ser felices y livianas y felices por la vida.
26:33¿O no tanto?
26:34No, a ver, no tanto. Por ahí hay algunas pacientes que persisten, digamos, con todo, que persisten por ahí con la habilidad emocional, que han quedado por ahí con algunos otros cambios.
26:43Depende mucho de la aceptación de cada una.
26:45Entonces muchas veces, además de todo lo que podemos hacer nosotros como ginecólogos, sirve mucho la contención de todo su entorno.
26:53Porque hay muchas pacientes que por ahí no aceptan ese cambio y es muy difícil.
26:59Hay muchas que el cambio está transitorio, es un tiempo, pero hay otras que no, que se prolongan el tiempo y ahí es un poco más complejo.
27:07Ahí está. Bueno, toda la información entonces la tenés también en las redes de la doctora María José Doc.
27:11¿Dónde te encontramos en tus redes?
27:13Doctora.mariajdelbarco.
27:16Así es.
27:17Bueno, gracias por la nota.
27:18Hasta vos.
27:19Como siempre te decimos, ya tomaste nota.
27:28Yo tomé nota de todo lo que nos va a suceder.
27:30Sí, sí, sí.
27:31Es justo innecesario.
27:33Todo el estudio se rió cuando dijimos que no hay un final feliz, digamos.
27:37Pero bueno, hay un montón justamente de herramientas para llevarlo lo mejor posible.
27:42Así que gracias a la doc por la entrevista.
27:44Así es. Y gracias a ustedes por compartir con nosotras este nuevo Junto a Ellas que te llevamos a tu casa con muchísimo amor y muchísimo trabajo.
27:52Será hasta el próximo jueves, hasta el próximo sábado. Un placer.
27:56Y mañana, por supuesto, feliz Día del Padre. Si estás viéndolo el sábado, feliz Día del Padre para todos los papás que están del otro lado.
28:03Exactamente. Y tengo dos consejos para darte antes de que nos dejamos saber.
28:06Ah, no nos íbamos todavía. Bien.
28:09¿Qué consejitos?
28:10A ver, ¿qué tenemos, Oscar?
28:11Abrir el freezer en busca de algo dulce y encontrar helados de Blue Bell.
28:16Sabemos lo que hace bien. Seguinos en nuestras redes sociales.
28:20Justamente hablando del Día del Padre, justamente tenés el postre.
28:24Tremendo el postre. Y bueno, tenemos un consejito más.
28:28Doctor Santiago Muñoz de la Rosa, flebólogo, cirujano y especialista en linfología.
28:33Único centro en el noroeste con tres plataformas láser de última generación.
28:37Tecnología de vanguardia. Valcarce 639, planta baja.
28:41Muy bien, ahora sí. Feliz Día.
28:43Feliz Día del Padre. Ha sido un placer. Lo hemos pasado espectacular como siempre.
28:46Chao, chao.
28:47Chao, chao.
28:54Chao, chao.
Recomendada
25:19
|
Próximamente
29:50
30:04
35:11
36:32
31:16
29:37
30:15
29:53
36:26
30:13
29:04
30:54
31:03
30:02
32:00
29:59
31:09
29:47
29:34
30:03
29:46
30:15
30:05
31:12