Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, hola a todas.
00:28Muy bienvenidas a este nuevo Junto a Ellas con todo el contenido, con toda la información para compartírtela a vos que estás ahí del otro lado hace nueve años con nosotras.
00:39Ay, tantísimo tiempo. Seguinos en las redes, acordate, estamos en Instagram, arroba junto a ellas, arroba pili, guión bajo hb larga y arroba andguerra l.
00:49Hoy, como siempre, un gran programa. Tenemos la columna del doctor Carlos González. Ellos son un estudio especializado en accidentes laborales y bueno, nos va a traer toda la información acerca de esto.
01:01Muy bien y tenemos un tema de salud en auge, en la estética. Vamos a hablar de votos. La doctora Ana Belén Arias nos va a visitar en este piso de Junto a Ellas.
01:11Así es, tengo consejito para seguir.
01:15Perfumerías Nueva Marión te espera en sus dos locales de Buenos Aires 95 y Córdoba 583 con los mejores productos del mundo de la estética, peluquería, belleza y más.
01:25Muy bien, tengo otro consejo también yo.
01:27Muy bien y como nos tiene acostumbradas con la información de jubilación, la doctora María Inés Salvatierra nos va a contar todo lo que tenés que saber acerca de la jubilación por invalidez.
01:50Bueno, el tema de la incapacidad o invalidez nos da siempre un tema para hablar y desarrollar porque nuestro sistema previsional paga prestaciones previsionales que tienen que ver con la situación de salud de las personas.
02:09Entonces, la jubilación por invalidez que sería la prestación madre dentro de las condiciones de salud, es aquella prestación que se paga a un trabajador activo formalmente aportando al sistema
02:25quien padece una situación de salud, una enfermedad grave o le sobrevino un accidente que lo incapacita de manera total y permanente para desarrollar una actividad laboral.
02:42En este caso, no se exige una cantidad de años de aportes, tampoco se exige una edad determinada, sino una condición de aportante y por supuesto un dictamen médico que avale esa incapacidad total y permanente que es lo que habilita al trabajador a acceder a la jubilación.
03:05Luego, por supuesto, desde nuestra staff o equipo de trabajo, no solo evaluamos todos estos requisitos, sino también ponemos especial énfasis en la liquidación de la prestación, puesto que hay que analizar si se trata de un trabajador en relación de dependencia, si un trabajador independiente o un trabajador mixto.
03:29Por otro lado, lo que la mayoría de la gente confunde con la jubilación por invalidez es la pensión por discapacidad.
03:38La pensión por discapacidad es una prestación no contributiva que el Estado paga a aquellas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad tal
03:52que no solo no pueden afrontar una vida laboral, no pueden desarrollar ninguna actividad laboral, sino tampoco tienen los medios económicos para poder subsistir ni personas dentro de su estructura familiar que puedan pagar esa subsistencia.
04:12Y por último, tenemos la jubilación por discapacidad.
04:13Y por último, tenemos la jubilación por minusvalía.
04:17La jubilación por minusvalía es una jubilación ordinaria de régimen especial que es para trabajadores formales aportantes al sistema, sean trabajadores en relación de dependencia o trabajadores independientes.
04:36Y acá hablamos sí de requisitos de edad y años de aportes que son 45 años de edad, 20 años de servicios, en caso de que el trabajador sea independiente 50 años de edad
04:53y tiene que haber trabajado por lo menos los últimos 10 años anteriores a la solicitud de la jubilación en situación de minusvalido.
05:03Es un régimen particular, pero se trata de una jubilación ordinaria.
05:10Así que bueno, hemos hablado de las prestaciones que abona nuestro sistema previsional que tienen que ver con alguna situación de salud puntual.
05:21Por este tema, ya sea previsional, alguna de las temáticas que hemos abordado o todo lo que sea referido a seguros de vida y retiro,
05:32con mucho gusto los esperamos en Valcarce 117 de lunes a viernes de 9 a 16 horas
05:40o en algunos de los puntos de atención en el interior de la provincia que, por supuesto, pueden consultar a través de nuestras redes sociales.
05:49Una genial ad hoc, como siempre con toda la información, sabés que también la podés encontrar en las redes sociales.
06:02Bueno, quédate del otro lado que queda un montonazo de junto a ella, ya venimos.
06:05Atención señor empleador de cuidadoras de menores y adultos mayores en casas de familia.
06:30Debe registrarlos como personal auxiliar de casas particulares en la FIP.
06:34Otorga desde el primer día coberturas de obra social, ART, jubilación, evitando futuros reclamos.
06:40También podrá deducir del impuesto a las ganancias, sueldos y contribuciones.
06:45Evite juicios y sanciones.
06:46No contrate a cuidadores y cuidadoras como monotributistas si realizan tareas no terapéuticas.
06:52La ley 26.844 beneficia a todos.
06:56Su costo es bajo y su beneficio es alto.
06:58www.ospacp.org.ar
07:01www.upacp.org.ar
07:04Vení, acercate y te lo cuento.
07:07Esta semana el Pozo Tuki 10 es de 87 millones.
07:11Sí, escuchaste bien, 87 millones.
07:13Además, un seguro sale de 6.500.000 pesos.
07:16¿Qué más querés? 87 millones.
07:19Todo con un solo juego.
07:20Tuki 10.
07:22Un día me desperté con migraña.
07:24Fuerte.
07:25Directo al botiquín a buscar genial y santo remedio.
07:27¿Pero sabés en qué me hizo efecto también?
07:29Dejé de renguear.
07:31Me sacó un dolor en la rodilla que pensé que no se iba a ir nunca.
07:34Dos problemas que se me fueron con un solo comprimido.
07:37Impresionante.
07:37No me esperaba ese dos en uno.
07:39Y esto sigue en la farmacia.
07:40Este mes, llévate dos blisters de Geniol al precio de uno.
07:44Geniol.
07:44Con el analgésico más vendido de Argentina.
07:46Hablemos de una.
07:47Tres de cada cuatro mujeres alguna vez tuvimos una infección vaginal.
07:51Picazón insoportable.
07:52Mucho ardor.
07:53Molestias durante las relaciones sexuales.
07:55¿Lo decimos de una?
07:57Cándida vaginal.
07:58Una infección causada por un hongo.
07:59Pero así como aparece, también se va.
08:02De una, con Evaker Gino.
08:04Una cápsula, una dosis, un día.
08:06Para ayudar a terminar con los síntomas de la cándida vaginal.
08:09La podés tomar donde quieras, cuando quieras.
08:11De una.
08:12Evaker Gino.
08:13Nena, ¿qué te pasa?
08:17Cambia la cara.
08:18Los nervios me partieron la panza.
08:21Unas gotitas de hepatagina nueve hierbas en cinco minutos.
08:24Sosotra, alivia cólicos, espasmos, hinchazón.
08:27Ay, yo me siento un poco pesada.
08:29Cuarenta gotas de mi hepatagina ayudan a aumentar la producción de bilis.
08:32Y vos, siempre con mi blister, no fallas.
08:36Chicas, se me fue el dolor de panza.
08:38Soy yo.
08:38No, somos las mismas de siempre.
08:40Hepatagina, tres maneras de sentirte bien.
08:43Con los años, la piel de la vulva pierde colágeno y elastina.
08:47Evagina presenta su nuevo Serum Intimo.
08:49El primer anti-age para tu zona vulvar.
08:51Un concentrado de ácido hialurónico, niacinamida, ácido láctico e ingredientes naturales
08:56que rejuvenece, da turgencia y unifica el tono de la piel.
09:00Hidratación y reparación intensiva.
09:02Para la piel de tu vulva, nuevo Serum Intimo Evagina.
09:05Señores pasajeros, estamos atravesando una fuerte turbulencia de flema.
09:13Por favor, tomen su bronquicedán.
09:15El mucolítico del triple acción que disuelve la mucosidad pegada en los bronquios facilita
09:20su expulsión y alivia la tos hasta por ocho horas.
09:23Gracias por confiar en Bronquicedán.
09:25Con Bronquicedán, la flema despega.
09:28¿Pensás que llegó el momento de hacer algo con el acné?
09:30Rompe con todo lo que conoces.
09:32Proba Adermicina Antiacné con Adapaleno.
09:35El retinoide más recomendado por dermatólogos.
09:37Trata el acné desde la profundidad del poro.
09:39Previene la reaparición y elimina granos y puntos negros.
09:43Adermicina con Adapaleno llegó para romper con el acné.
09:46Fenamint, el primer chicle laxante.
10:01Un buen día todos los días.
10:03Hace unos días me hice un conducto en una muela y lo único que me calmó fue Genial Forte.
10:08Pero lo que me llamó la atención, y perdón si me emociono, es que casi sin darme cuenta volví a alzar a mi nietito.
10:17Antes no podía del dolor de cintura.
10:19Dos problemas desaparecieron con un Genial.
10:22Tremendo. Muy fuerte ese 2 en 1 de Genial.
10:25Y esto sigue en la farmacia.
10:26Este mes, llévate dos listas de Genial al precio de uno.
10:30Genial, con el analgésico más vendido de Argentina.
10:38Continuamos con este informativo de la mujer junto a ellas por la pantalla del 8.
10:53Ya sabes, los jueves y los días sábados también.
10:56Nos encontrás en redes sociales, arroba junto a ellas, arroba angerl, arroba pili, guión bajo hblarga.
11:03Y te pido permiso para darte un consejo.
11:05Abrir el freezer en busca de algo dulce y encontrar helados de Bluebell.
11:10Sabemos lo que hace bien.
11:12Seguinos en nuestras redes sociales.
11:15Exactamente. Y ahora también información importante.
11:18Atención empleadores.
11:19El personal auxiliar de casas particulares tiene que estar registrado en blanco.
11:24Los trámites de registro son muy sencillos.
11:26El costo es bajo y el beneficio es alto.
11:28El sindicato y obra social del servicio doméstico están en San Martín 110.
11:32Llama al 497 55 44.
11:35Muy bien, nuestra columna de salud, nuestra columna de estética.
11:40Por supuesto que está acompañada de profesionales, son las voces autorizadas, los únicos autorizados.
11:46Y hoy vamos a hablar de Botox.
11:48Para eso te la presento a la doctora Ana Belén Arias.
11:51Muy bienvenida a Fonto a Estas.
11:53Muchas gracias por invitarme, Pili.
11:55Bueno, queremos saber un poco más del auge, este tratamiento que se realiza con frecuencia.
12:02Obviamente estamos hablando del Botox.
12:04Los cuidados que hay que tener, qué es lo que se viene, es seguro, no es seguro.
12:08Y bueno, por supuesto, vos nos das todas esas respuestas.
12:11Así es.
12:12Bueno, hablamos del Botox.
12:13Cuando hablamos del Botox, vamos al consultorio.
12:15Y obviamente, imagino que todas las pacientes, incluida, tenemos como un montón de mitos y no sabemos si hacernos o no hacernos.
12:25¿Qué es lo primero que tenés que desmentir del Botox?
12:28Bueno, la verdad que hay un montón de mitos alrededor de este tratamiento.
12:31Este es un tratamiento muy viejo, se hace hace muchos años, es bastante seguro.
12:36Pero bueno, por ahí hay que desmentir algunas creencias.
12:39Por ejemplo, me dicen, me va a deformar la cara, voluminiza.
12:43Voluminiza. No. La toxina botulínica no voluminiza, no es un relleno.
12:48Ok.
12:49No deforma, no infla, no rellena para nada.
12:53Es simplemente un neuromodulador.
12:56Ok.
12:56¿Qué va a ser un neuromodulador?
12:58Relajar la musculatura facial para suavizar las líneas de expresión y evitar que se formen arrugas.
13:05Perfecto.
13:05Bien.
13:06Otro mito muy frecuente que migra.
13:09Por el mismo motivo que no es un relleno, no migra, no se va para ningún lado.
13:13Nosotros sabemos que desde el punto de aplicación va a difundir en un área que ya conocemos que no es ni más ni menos que el área a tratar.
13:21No se va para ningún otro lado.
13:23Otra cosa que me dicen es, una vez que empiezo ya me tengo que hacer siempre.
13:28No.
13:28Claro.
13:29Para nada.
13:29O sea, vos no te podés hacer o no hacer cuando vos quieras por dos razones.
13:35Primero, la toxina no es una sustancia adictiva para nada.
13:39Y en segundo lugar, esto está muy ligado a que se cree que va a quedar peor la piel cuando se vaya el efecto.
13:46Ah, claro.
13:46Esto no es así.
13:47En el peor de los casos, quedas igual que antes, pero en general quedas mejor.
13:53Claro.
13:53¿Por qué?
13:54Porque todo ese tiempo que ha estado actuando la toxina hemos evitado que se formen más arrugas y a la vez hemos mejorado calidad de piel.
14:02Perfecto.
14:02O sea que estamos hablando de algo preventivo que ya no vas a hablar entonces.
14:05Exactamente.
14:06Otra cosa que se cree es que la toxina es para personas mayores, ya con signos del envejecimiento avanzado y no.
14:14El uso es más preventivo que correctivo.
14:18Y se entendió claramente.
14:20Y otra cosa que se cree es que puede dejar un rostro inexpresivo, muy duro, muy artificial y no.
14:28Bien aplicado de manera correcta, respeta completamente las expresiones faciales del paciente
14:34y lo único que hace es suavizar esas líneas de expresión.
14:38Perfecto.
14:39Bueno, entonces si hablamos de algo preventivo, estábamos hablando entonces de que podemos aplicarlo a temprana edad.
14:46¿A partir de qué edad es recomendable empezar a aplicarnos y cada cuánto tiempo?
14:52Bueno, si bien no existe una edad específica para iniciar con la aplicación de toxina botulínica,
14:59lo que recomendamos habitualmente es que el inicio sea entre los 25 y los 30 años.
15:04Que es en el momento que empezamos a ver los primeros signos del envejecimiento.
15:08Bien.
15:11¿Y cuánto dura este procedimiento?
15:13Ah, ¿y cuánto dura? Bueno, es muy variable.
15:17La duración tiene que ver con muchas características propias del paciente,
15:21pero está visto que dura entre 3 a 6 meses el efecto.
15:25Perfecto.
15:26Bien.
15:26Por lo tanto, lo aplicaríamos entre 2 a 3 veces al año como máximo.
15:31Perfecto.
15:32¿Se puede corregir algo que no nos haya gustado?
15:35Porque entendemos que todos los cuerpos y todos los organismos como que reaccionamos distinto a otras sustancias que se incorporan en nuestro organismo.
15:43¿Se puede corregir si algo no nos gustó?
15:45No, siempre el primer control lo hacemos a los 15 días de haber aplicado,
15:50que es en el momento donde vamos a ver el efecto máximo.
15:53Y en ese momento podemos evaluar cómo ha quedado y corregir en caso de que sea necesario.
15:59En general, no es necesario corregir, pero sí hace falta, sí podemos llegar a tener que aplicar unas cuantas unidades más, no mucho más.
16:08¿El Botox estaría aprobado para corregir algún párpado caído, algo de esas cosas?
16:16Que tenemos asimetría por ahí en la cara, ¿viste?
16:19Y medianamente podemos corregir algunas asimetrías, pero tengamos en cuenta que ningún rostro es perfectamente simétrico.
16:27Exacto.
16:27Todos tenemos alguna asimetría que podemos quizá mínimamente corregirla, disimularla, pero la asimetría va a seguir porque es parte de nuestra fisonomía.
16:38Exactamente. Bueno, Doc, para terminar, ¿cuál es la diferencia de un Botox bien hecho a un Botox que como que no es paulatino,
16:45entonces como que se nota demasiado en un rostro de un día para el otro, de una aplicación a otra?
16:49Bueno, es que en realidad para que esté bien aplicado hay varios factores.
16:54Primero, que quien lo aplique sea un profesional formado y experimentado, por eso siempre recomendamos que lo haga el médico, dermatólogo,
17:03que esté especializado en estética y que tenga experiencia en la aplicación de toxina botulínica.
17:09Exactamente.
17:10En segundo lugar, la técnica de aplicación, que hay que conocerla bien y poder adaptarla a los distintos rostros.
17:16Y, por último, la individualización del tratamiento, porque no todos los pacientes van a necesitar el mismo patrón de aplicación o la misma dosis de aplicación.
17:28Exacto.
17:28Entonces, una buena valoración por parte del dermatólogo nos va a permitir adecuar la técnica a cada rostro para respetar la individualidad y la expresividad de ese rostro.
17:40Perfecto. O sea que todas somos candidatas para aplicarnos Botox.
17:44Todas, casi todas, tiene ciertas contraindicaciones que, por supuesto, la conocemos los médicos dermatólogos.
17:50Hay ciertas condiciones previas en las que no está indicado. Por eso, insisto, la consulta.
17:55Exactamente. Muchas gracias, Doc. ¿Te encontramos en redes sociales?
17:58Así es. Derea Ana Belén.
18:01Perfecto. Muchísimas gracias.
18:02Gracias a vos.
18:03Un placer escucharte por informarnos de esta manera.
18:06Queda mucho más de Junto a Ellas. Quédate y lo compartamos juntas.
18:10Un día me desperté con migraña. Fuerte. Directo al botiquín a buscar geniol y santo remedio.
18:36Pero ¿sabés en qué me hizo efecto también? Dejé de renguear. Me sacó un dolor en la rodilla que pensé que no se iba a ir nunca.
18:43Dos problemas que se me fueron con un solo comprimido.
18:46Impresionante. No me esperaba ese dos en uno.
18:48Y esto sigue en la farmacia. Este mes, llévate dos lister de geniol al precio de uno.
18:53Geniol, con el analgésico más vendido de Argentina.
18:56Y acá no acepto mucha discusión. Para el que se suma recién, estamos hablando de laxantes.
19:00¿Y qué buscamos en un laxante?
19:02Uno, que no produzca gases.
19:03Que no tengas que salir corriendo al baño.
19:04Te la tomo.
19:05Que no te haga doler cuando vas al baño.
19:06También te la tomo.
19:08Que lo recomienda el médico.
19:09Y que funcione.
19:10Laboratorio ILEA presenta Agarol Pure.
19:12Su formulación con PEG actúa aumentando la cantidad de agua en el intestino, aliviando la constipación.
19:17Agarol Pure es un polvo sin sabor.
19:19Lo mezclás con lo que quieras y no te cambia el gusto.
19:22Nuevo Agarol Pure.
19:23Señores pasajeros, estamos atravesando una fuerte turbulencia de flema.
19:29Por favor, tomen su bronquicedán.
19:32El mucolítico de triple acción que disuelve la mucosidad pegada en los bronquios facilita su expulsión y alivia la tos hasta por ocho horas.
19:39Gracias por confiar en bronquicedán.
19:41Con bronquicedán, la flema despega.
19:43¡Nina!
19:46¿Qué te pasa?
19:47¡Cambia la cara!
19:48Los nervios me partieron la panza.
19:51Unas gotitas de hepatagina nueve hierbas en cinco minutos.
19:54Sosotra, alivia cólicos, espasmo, hinchazón.
19:57Ay, yo me siento un poco pesada.
19:59Cuarenta gotas de miel hepatagina ayudan a aumentar la producción de bimis.
20:02Y vos, siempre con mi blister, no fallas.
20:05Chicas, se me fue el dolor de panza.
20:07¿Soy yo?
20:08No, somos las mismas de siempre.
20:10Hepatagina. Tres maneras de sentirte bien.
20:13Con los años, la piel de la vulva pierde colágeno y elastina.
20:17Evagina presenta su nuevo Serum Intimo.
20:19El primer anti-age para tu zona vulvar.
20:21Un concentrado de ácido hialurónico, niacinamida, ácido láctico e ingredientes naturales
20:26que rejuvenece, da turgencia y unifica el tono de la piel.
20:30Hidratación y reparación intensiva.
20:32Para la piel de tu vulva, nuevo Serum Intimo Evagina.
20:36Hace unos días me hice un conducto en una muela y lo único que me calmó fue Genial Forte.
20:41Pero lo que me llamó la atención, y perdón si me emociono, es que casi sin darme cuenta
20:48volví a alzar a mi nietito.
20:50Antes no podía del dolor de cintura.
20:52Dos problemas desaparecieron con un Genial.
20:55Tremendo.
20:56Muy fuerte ese 201 de Genial.
20:58Y esto sigue en la farmacia.
20:59Este mes, llévate dos blisters de Genial al precio de uno.
21:03Genial.
21:03Con el analgésico más vendido de Argentina.
21:05¿Pensás que llegó el momento de hacer algo con el acné?
21:08Rompe con todo lo que conoces.
21:10Probá Adermicina Antiacné con Adapaleno.
21:13El retinoide más recomendado por dermatólogos.
21:15Trata el acné desde la profundidad del poro.
21:17Previene la reaparición y elimina granos y puntos negros.
21:20Adermicina con Adapaleno llegó para romper con el acné.
21:24Tener la piel tan deshidratada como cuando tenés psoriasis genera hasta dolor.
21:28Se llegan a formar escamas en los codos, en las rodillas, en la espalda.
21:32Caladril Cuidados Intensivos.
21:34Un alivio profundo para pieles deshidratadas.
21:36Especialmente testeada en pieles con psoriasis.
21:39Con ingredientes que disminuyen el enrojecimiento y la inflamación.
21:42Nueva línea Caladril Cuidados Intensivos.
21:44Ahora todavía es más fácil saber lo que necesitas saber.
21:48Y para eso tenés Evatés Simple.
21:50Un más es positivo.
21:52Un menos es negativo.
21:53Evatés Simple.
21:54Este mes, llévalo con un 50% off en todas las farmacias del país.
22:15Muy bien, seguís ahí.
22:16Seguís del otro lado de la pantalla.
22:19Enganchadísima con junto a ellas.
22:21Acordate, estamos en las redes.
22:22Podés seguirnos.
22:23Y además encontrar consejitos espectaculares como este.
22:28Doctor Santiago Muñoz de la Rosa.
22:30Flebólogo, cirujano y especialista en linfología.
22:33Único centro en el noroeste con tres plataformas láser de última generación.
22:37Tecnología de vanguardia.
22:38Balcarce 639.
22:40Planta baja.
22:41Excelente.
22:42Y bueno, ahora también tengo otro consejo relacionado a la salud y al diagnóstico por imágenes.
22:48Imágenes del Norte.
22:49Informa a sus afiliados de PAMI que para presentarse a realizar un estudio debe tener descargada la aplicación en su celular de PAMI.
22:56Imágenes del Norte.
22:57Maipú 667.
22:59Muy bien, ahora es momento de lo que te anticipábamos.
23:03Vamos a tener un informe especial acerca de los seguros y los trabajadores informales que no están, por supuesto, registrados.
23:12Y para ello tenemos a un experto, al doctor Carlos González, que encima esta semana estuvo de cumpleaños.
23:18Así que de paso los saludamos.
23:20Doc, bienvenido.
23:21¿Cómo estás?
23:21Muchas gracias, muchas gracias por los saludos.
23:23Muchas gracias.
23:24Por favor.
23:24Bueno, tenemos como les decía, los vacíos legales que existen en la protección del trabajador informal.
23:30Este trabajador informal que queda especialmente vulnerable al no ser registrado frente a accidentes laborales.
23:39Y es por ello que vamos a hablar de esto y vamos a hablar de una diferencia muy importante en el día de hoy, que son la diferencia que tengas una ART contratada a que tengas un seguro de accidentes personales.
23:52Perdón.
23:53Vamos con esa diferencia, perdón, Doc, primero.
23:56Bien.
23:57Bueno, es más o menos lo que vos decías.
24:00Hoy casi más del 50% de la masa, digamos, de trabajadores está en la informalidad.
24:08Y dentro de esa informalidad hay empleadores que contratan lo que se llama un seguro de accidentes personales, un AP, que es similar a una ART, pero tiene grandes diferencias tanto a la hora de las prestaciones médicas como a la hora de la cobertura en cuanto a la indemnización por incapacidad.
24:34Bien, diferencias que no son beneficios.
24:36Diferencias que no son beneficios.
24:37Por ejemplo.
24:38Por ejemplo, el seguro de accidentes personales se contrata con una póliza establecida y esa póliza tiene un monto de cobertura.
24:47Bien.
24:47Por ejemplo, que puede ir de un millón de pesos a 50 millones de pesos.
24:52Pero en cuanto a la cobertura de tanto de la parte médica, si el trabajador, por ejemplo, sufre un accidente en el ámbito del trabajo, tanto como también para la indemnización laboral.
25:06La diferencia de la ART es que la indemnización es ilimitada. O sea, uno tiene una cobertura acotada o limitada y el otro tiene una cobertura amplia o ilimitada.
25:18Mucho más amplia que con justamente un estudio que te lleve todo el trámite se puede lograr una muy buena suma de dinero.
25:27Sí, sí, obviamente. Y aparte también, por ejemplo, el seguro de accidentes personales en cuanto a la cobertura médica también se cubre hasta el monto de la póliza establecida en el contrato de seguro entre el empleador, que vendría a ser el tomador del seguro, y la aseguradora.
25:47Acá el trabajador pasa a ser un beneficiario de un contrato entre un tercero, entre el empleador y la aseguradora.
25:56En cambio, en la ART, el empleado es beneficiario directo porque al tener aportes de la seguridad social, tiene cobertura, como te explicaba, ilimitada.
26:09Y es él el que, si bien contrata el empleador, pero tiene cobertura directa el trabajador.
26:15Más protagonista con la ART que con un seguro.
26:18Sí, imagínate que hoy en día las aseguradoras de riesgo de trabajo limitan mucho en cuanto a cobertura médica, en cuanto a prestaciones médicas y en cuanto a indemnización y retasean y no pagan las indemnizaciones laborales.
26:34Imagínate un seguro de accidentes personales.
26:37Por supuesto.
26:37Es dentro de la desprotección o del sistema legal, digamos, de cobertura.
26:44Es una cobertura mínima, es para pasar el rato.
26:48Exactamente, ni más ni menos.
26:50Bien, yo trabajador, el negro, informal, ¿puedo exigir a mi empleador que justamente esté todo súper legal y con ART?
27:00Sí, a ver, si vos estás, digamos, no registrado, no hay forma de tener aseguradoras de riesgo del trabajo.
27:09Bien.
27:09Sí o sí tenés que estar registrado porque tenés que estar registrado dentro de lo que es la seguridad social.
27:17Ese sería entonces el primer paso.
27:18Pedir de estar en negro en blanco.
27:20O sea, pedir que lo registren formalmente o estar en blanco.
27:24Bien.
27:25Segundo, exigir obviamente la cobertura de una aseguradora de riesgo de trabajo que sea, digamos, que tenga respaldo ante una eventualidad, por ejemplo, de una no cobertura de una cirugía, por ejemplo, programada.
27:43Bien.
27:43Una rotura de ligamentos, cruzados anteriores, que no cubra la ART.
27:49Vos tenés ahí una forma administrativa de canalizarlo a través de lo que es la superintendencia de riesgo del trabajo.
27:56Bien.
27:56La diferencia, ahí te contrasto con lo que es el seguro de accidentes personales, directamente tenés que ir por vía judicial.
28:03No hay un reclamo administrativo previo, salvo un telegrama o una carta documento, o ahí exigirle al empleador donde vos estás en negro o no registrado, que cubra la parte de la indemnización que el seguro no cubra.
28:20Bien, muy bien.
28:21Y para terminar, Doc, entonces, ¿sufre un accidente de trabajo y el paso a seguir sería contactarlos en este caso?
28:28Si sufro un accidente de trabajo, lo primero es contactarnos, asesorarse con nosotros.
28:35Como habíamos explicado, nosotros tenemos un equipo interdisciplinario, médicos, abogados, un cuerpo de abogados y un cuerpo de médicos que trabaja con el paciente.
28:48Porque lo importante es, ya sea un seguro de accidentes personales, que es una cobertura mínima, que es, como te explicaba recién, para evitar que el trabajador esté en la desprotección total o con una ART, siempre tiene que estar asesorado.
29:05Exacto.
29:05Desde la parte médica como desde la parte legal.
29:08Legal.
29:08Bueno, muy bien.
29:09Entonces, ¿te seguimos en Instagram?
29:11¿Lo seguimos en Instagram?
29:12Sí, Estudio Jurídico González, tanto en Facebook como en Instagram.
29:16Muy bien.
29:17O nosotros estamos en Avenida Salta, 126, cuarto A.
29:22Ahí está, bueno. Muchas gracias, doctor.
29:24Muchas gracias.
29:24Te quedas un ratito más porque cerramos el programa este, como siempre, con un montón de info.
29:29Con muchísima información, agradecemos que siempre estés ahí del otro lado, jueves y sábados, haciéndonos compañía y, por supuesto, nutriéndote de este informativo de la mujer.
29:39Muy bien.
29:40Y nos queda solamente saludar.
29:42Exacto.
29:42Sábado 7.
29:44Feliz Día del Periodista.
29:45Ahí está. Esperamos regalitos también acá en la Prida 130.
29:49Muy bien. Fue un placer. Hasta la próxima.
29:51Chau, chau.
29:51Adiós. Chau, chau.
30:00Chau, chau.
30:02Chau, chau.