Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Gabriel Pérez, Síndico del ayuntamiento de El Salto nos explica que el Gobierno de El Salto, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), comenzó acciones formales para proteger la zona federal de la Presa El Ahogado ante posibles ocupaciones irregulares, informó este lunes el municipio a través de un comunicado.



Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00que van a impulsar tanto la
00:01Comisión Nacional del Agua en
00:02conjunto con el Ayuntamiento
00:04del Salto. Síndico, muy
00:05bienvenido, buenas noches.
00:07Buenas noches. Muchas gracias
00:09por atender esta comunicación
00:10para que nos platique de
00:12acuerdo con algunas
00:13asociaciones civiles que ya
00:15desde hace varios años han
00:16denunciado este problema de las
00:18invasiones en la presa del
00:20ahogado. Ellos estiman una
00:22invasión de alrededor de
00:23trescientas hectáreas, tanto
00:25por viviendas como por
00:27industrias, y relleno de
00:29escombros y otros materiales
00:32ahí en la presa. ¿Cuál es el
00:33diagnóstico que ustedes tienen
00:34ahí en el municipio respecto a
00:36las invasiones en la presa del
00:37ahogado? Sí, mire, ha habido
00:40una serie de reuniones en los
00:43últimos días donde también ha
00:45participado el gobierno del
00:47estado, los tres niveles de
00:48gobierno, con agua, CEA,
00:51secretarios de gobierno, y de
00:54aquí del municipio. Está
00:56ahorita haciendo el diagnóstico
00:57completo, no hay todavía una
01:00cifra exacta de cuántas hectáreas
01:02realmente son las las que están
01:04este invadidas, pero se está
01:07trabajando en conjunto a los
01:08tres niveles de gobierno para
01:09obviamente el municipio ya no
01:12está dando ningún permiso de lo
01:14que tenemos la administración y
01:15están clausurando pues algunas
01:17obras que están en proceso.
01:19¿Clausuras lleva el actual
01:21gobierno justamente por invasiones
01:23o por presuntas invasiones?
01:27Son algunas, sobre todo algunas
01:29muy muy grandes, no tengo ahorita
01:33la cifra exacta, pero se ha estado
01:35trabajando en eso en los últimos
01:36los últimos días y está terminando
01:38de hacer completamente la
01:40evaluación de de cuánto cuánto
01:43asciende los daños causados a la
01:45presa. Nos acaban de llegar apenas
01:48hace días los oficios de Conagua
01:51entonces estamos pues en el proceso
01:53de de terminar de de evaluar toda
01:56esta situación.
01:58¿Clausuras fueron por parte del
01:59municipio o la Conagua ya realizó
02:02también medidas?
02:03La Conagua también está tomando
02:05medidas, ya están tomando medidas
02:07también, ya traen por ahí algunos
02:08procesos inclusive, pues obviamente
02:12son los son los afectados
02:14directamente a lo que es la Conagua
02:16por lo mismo de la nación al vaso
02:19al vaso húmedo que es la presa
02:22de la OEA.
02:23Estas clausuras que nos comenta que
02:25son importantes, se refiere a que
02:27son digamos fincas de una gran
02:29extensión territorial o son varios
02:31predios los que tuvieron esta
02:33medida administrativa?
02:35Son varios, son varios predios de
02:39todas las dimensiones, de diferentes
02:41dimensiones.
02:43Síndico, también tenemos entendido
02:45que desde principio de año la
02:47agrupación Un Salto de Vida
02:48realizó denuncias en la PROEPA y
02:51también hubo digamos copia a la
02:54Comisión Estatal de Derechos
02:55Humanos por este problema de las
02:56invasiones que de hecho tiene
02:57décadas, pero pues ha venido
02:59creciendo.
03:00Preguntarle cuál fue exactamente el
03:02motivo por el cual se articulan
03:04ustedes en el ayuntamiento con la
03:06Comisión Nacional del Agua para ya
03:09tomar estas acciones que nos está
03:10comentando de las clausuras que ya
03:11comenzaron, es decir, fue a partir de
03:14esta denuncia por parte de de los
03:17vecinos o hubo algún otro detonante?
03:23Obviamente son todos, lo repito, los
03:25tres niveles de gobierno están
03:27están dentro de este tipo de
03:29acciones, la PROEPA sí está también
03:31participando, ya también tuvimos
03:33reuniones con ellas, y pues estamos
03:36ayudando en todos los niveles,
03:38obviamente, y tiene que ver también
03:41las denuncias, este, ciudadanas, como
03:44lo acaba de mencionar, pero también
03:46son acciones que está tomando
03:47directamente con agua, en
03:49coordinación con con la CEA, y
03:51obviamente, pues en principio, tiene
03:53que ser coadjuvante en todo este tipo
03:55de medidas.
03:56En el caso de las viviendas que están
03:58siendo clausuradas, ¿qué está pasando
03:59con los moradores? Es decir, ¿qué
04:01alternativas se les va a dar, pues,
04:03toda vez que se les despojaría de de
04:06su de su vivienda?
04:08Aún no se han consulado viviendas
04:10que estén, este, habitadas, ahorita es
04:13todo lo que está en proceso, y
04:16obviamente ya más adelante, digo, en
04:19este tipo de reuniones que se están
04:21llevando a cabo, se determinará, este,
04:23qué, qué es el paso a seguir con las
04:25que ya tienen algún tiempo y que ya
04:27están habitadas.
04:28Justamente en el comunicado que
04:30emiten el día de hoy señalan
04:31textualmente, Conagua emitió el
04:33oficio, el folio, en el que se
04:36detalla la situación y se advierte
04:38que toda infraestructura o uso
04:40dentro de la del área protegida
04:42debe estar debidamente
04:43regularizado. Esto significa que
04:46ahora sí van contra todas las
04:47viviendas o todos los predios,
04:49independientemente del giro que
04:50tengan, para clausuras, o cuál es
04:54exactamente la ruta de acción,
04:55síndico, si nos puede especificar.
04:58Sí, la ruta de acción obviamente nos
05:00la va a ir marcando Conagua, que son
05:01los, se puede decir, los
05:03propietarios de de la presa del
05:05ahogado, es este, estamos hablando
05:07de que son terrenos federales y
05:09obviamente ellos nos la van a ir
05:10marcando y nosotros tenemos que
05:12ir coadyuvando con ellos, de
05:13acuerdo a lo que nosotros, este,
05:16hasta donde nuestras facultades
05:18nos lo permiten.
05:19Un aspecto muy importante también,
05:21síndico, tiene que ver con la
05:22liberación de las zonas federales,
05:24es decir, si todas estas fincas
05:26tienen que ver con, independientemente
05:29del giro, pues están invadiendo la
05:31zona federal y se clausuran, otro
05:33paso que podría determinar la
05:35Comisión Nacional del Agua, pues es
05:37la demolición, en caso de que así
05:40lo determine, justamente para
05:42liberar la zona federal, ustedes, el
05:44ayuntamiento, participarían en estos
05:46trabajos, o quién lo estaría, pues,
05:49ejecutando.
05:49Obviamente se tiene, volvemos a lo
05:53mismo, se tiene que, este, coadyuvar en
05:55todo lo que sea necesario, pero
05:57también tenemos que ver que, como
05:59lo comentaste hace un momento, tenemos
06:01que alternativas, porque tenemos que
06:02darle la ciudadanía, pues, obviamente,
06:04no es nada más llegar y echar a la
06:06gente a la calle, pues, tenemos que
06:07ver la forma de cómo dar una solución
06:09integral a este problema que, pues,
06:12nos está, de otra manera, afectando.
06:14Claro, en ese sentido, ¿cuál sería el
06:16mensaje para la ciudadanía que tiene
06:19una zona, digamos, alguna vivienda o
06:21algún predio, y que está nerviosa
06:23porque quizá ella sí compró, quizá
06:25ella no sabía que estaba en una zona
06:27federal, o le cedieron ahí ese
06:29terreno y tiene ahí una fin, que es
06:32decir, va a estar una situación ahí de
06:34nerviosismo, de incertidumbre, ¿qué
06:36mensaje se le daría a la ciudadanía
06:38que se encuentra en toda esa zona y
06:40que no sabe o no está segura si se
06:42encuentra invadiendo la zona federal
06:44de el ahogado?
06:47Sí, ahí obviamente, este, se tiene que
06:51volver a lo mismo, las medidas
06:52necesarias para, pues, no tener que
06:54echar a la gente a la calle, pero sí
06:57también ver la forma de cómo tenemos
06:58que cuidar la presa, que volvemos a
07:00lo mismo, a la zona federal, entonces,
07:02yo creo que se tiene que llegar ahí
07:03a un punto medio, los acuerdos
07:05necesarios, y obviamente lo que
07:07nosotros tengamos que aportar con
07:08el municipio, pues, lo vamos a
07:09aportar el bien de la comunidad.
07:12Finalmente, síndico, si nos pudiera
07:14comentar este proceso, ¿cuánto tiempo
07:16va a durar en cuanto al diagnóstico
07:18específico para también después
07:19volver con ustedes y ya pedirles
07:21que se nos dé a conocer este
07:23diagnóstico y sobre todo a las
07:24personas afectadas, ¿cuánto tiempo
07:25duraría?
07:28No hay un tiempo en específico,
07:30porque, pues, son muchas acciones
07:32las que se tienen que realizar,
07:34puede llevar, este, incluso, pues,
07:37algunos meses, este, esperemos, no sea
07:40tanto, para poder, este, obviamente,
07:44tener una certeza, tener una certeza
07:47de lo que se tiene que hacer, y le
07:49repito, el municipio, pues, es
07:51coadyuvante, y obviamente, pues,
07:53estamos esperando, obviamente, las
07:56determinaciones que tienen que
07:57tomar las instancias que son, este,
08:00superiores a nosotros, como es el
08:01estado y es el gobierno federal.
08:03Sí, Nicolás, agradezco muchísimo
08:04esta comunicación, y si nos permite,
08:06pues, mantenerla para más adelante y
08:09actualizar este proceso de
08:11deliberación de la zona federal.
08:13Muchísimas gracias y buenas noches.
08:16Buenas noches, quedamos a la orden,
08:18como siempre.
08:18Le agradezco.

Recomendada