Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Las noticias más relevantes del medio de este martes 17 de junio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, en una intensificación de ataques de Israel contra Irán, reportan los judíos que abatieron a un comandante de la Guardia Revolucionaria.
00:10Mientras Donald Trump asegura tener control total sobre los cielos de la República Islámica y llama a la rendición total del régimen iraní.
00:20La reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump se dará en otro momento, dice la secretaria de Gobernación.
00:26Oaxaca, Guerrero y Chiapas, el sureste mexicano, están alerta por la formación de la tormenta tropical Erick que tocará tierra ya como huracán categoría 2 entre el miércoles y jueves.
00:42Un grupo musical, los Juniors de Monterrey, fue reportado como desaparecido, pero hoy sus integrantes fueron llevados a la Fiscalía de Nuevo León, algunos con golpes.
00:56¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Zúñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
01:26..!
01:27¡Los losishiliares!
01:28¡Sosé fines de fin al menos!
01:37¡Si te esco!
01:39¡Si te esco!
01:41¡Si te esco!
04:16...reporta al menos 224 personas muertas, mientras que Israel reporta 24 personas fallecidas.
04:24Ayer, a través de redes sociales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó que Irán no firmara un acuerdo...
04:30...para desmilitarizarse, para que las instalaciones nucleares y el material nuclear sea eliminado...
04:40...y pidió que todo el mundo debería evacuar Teherán inmediatamente.
04:45Más tarde, en una breve conversación con periodistas en el Air Force One, tras salir de Alberta, Canadá...
04:51...anticipadamente, en la cumbre del G7, aseguró que no busca un alto al fuego, sino un cese definitivo del conflicto.
04:58Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hedgett, dijo en una entrevista...
05:03...que la postura de Estados Unidos es pacífica, pero advirtió que harán lo necesario para proteger sus intereses en la región.
05:15I want to just thank our great host, and thank you in Canada, but you probably see what I see, and I have to be back as soon as I can.
05:27So I wish I could stay for tomorrow, but they understand this is big stuff.
05:30Is there a reason, Mr. President, you can't...
05:32What specifically is better than a ceasefire? What are you looking for?
05:35An end, a real end, not a ceasefire. An end, we're giving up entirely. Is that okay, too?
05:43We're prepared, and we've messaged consistently from the beginning that we're in the region to defend our people and our assets.
05:51And Israel took an action out of self-defense.
05:55We believe that Iran, as President has said from the beginning, should not have a nuclear weapon.
06:00That position hasn't changed. They can give it up peacefully. That position hasn't changed.
06:04And as a result, right now, we've got assets in the region and we're going to defend them.
06:09And we're going to be strong in the process.
06:12And this morning, in your social media, Truth, Donald Trump aseguró que Estados Unidos tiene control total sobre los cielos de Irán.
06:20En esta red social afirmó que el equipo aéreo de Estados Unidos supera con creces a los sistemas defensores iraníes.
06:25Y esto, pues, se pone de manifiesto que se está revisando una posible intervención de Estados Unidos en este conflicto.
06:38Ya que Donald Trump también dijo que evaluaban unirse a los bombardeos de Israel.
06:46Es la postura de Estados Unidos y la sorpresa el día de ayer fue que Donald Trump, pues, abandonó así la cumbre del grupo de los siete en Alberta, en Canadá.
06:57Después de criticar la ausencia de Rusia y con ello, pues, señala Donald Trump que le va a poner atención a este tema.
07:08Hace unos instantes, también Donald Trump colocó en su red social, Truth, un mensaje que dice.
07:15Sabemos exactamente dónde se encuentra el llamado líder supremo.
07:20Es un blanco fácil, pero está a salvo allí.
07:22No vamos a sacarlo, matarlo, pone entre comillas.
07:26A menos no por ahora.
07:28Pero no queremos misiles disparados contra civiles o soldados estadounidenses.
07:32Entonces, nuestra paciencia se está agotando.
07:35Gracias por su atención a este asunto, dice Donald Trump en su red social, Truth.
07:39No menciona por nombre a Irán, no menciona por nombre al líder de la revolución iraní,
07:47pero, pues, se refiere a él directamente, que saben dónde está, saben dónde se encuentra,
07:53que es un objetivo fácil, pero que él se encuentra seguro allí y que no lo van a matar.
07:59Pero es una amenaza completamente a la dignidad y a la condición de herida suplemo de Irán,
08:10después de decir que tienen un control completo y total de los cielos sobre Irán.
08:15Irán tenía buenos rastreadores de cielos y otros equipos defensivos y muchos de ellos,
08:19pero no se compara con las cosas fabricadas, concebidas y fabricadas en los Estados Unidos.
08:23Nadie lo hace mejor que los buenos Estados Unidos de América.
08:31Está con nosotros Ilan Achenster, mexicano, en Tel Aviv.
08:36Gracias, Ilan, por acompañarnos.
08:40Gracias, Carlos, por invitarme y darme la oportunidad de contar mi historia.
08:45¿Cómo has vivido estos días en Tel Aviv desde el viernes pasado que comenzó el intercambio de ataques entre Irán e Israel?
08:55Perdón que te correga, Carlos, pero empezó el jueves en la noche.
09:00Tal vez tienes razón, para ustedes será tal vez viernes.
09:03Sí.
09:03Pero ha sido un momento muy difícil, muy cansado, de mucha tensión se siente en el país,
09:10donde tenemos miedo.
09:12Voy a hablar con todos y vuelvo a hablar otra vez.
09:14Tengo miedo de lo que puede pasar.
09:16Mi esposa está sola en mi casa con mi hijo de un año y como mexicano no entendemos lo que está pasando,
09:23porque no nacemos como los israelíes que llevan 70 años de guerra
09:26y nosotros como mexicanos no entendemos lo que ellos viven y se levantan cada vez,
09:32como vemos ahorita en las imágenes, que están cayendo cohetes a 10 kilómetros de donde yo estoy ahorita parado.
09:3910 kilómetros los cohetes iraníes que están llegando sobre Tel Aviv.
09:46Entendemos que hay todo un operativo en marcha y a través de teléfonos celulares
09:51llegan constantemente mensajes, advertencias, instrucciones.
09:55Es así como se las están sobrellevando, o sea, están pegados al teléfono celular
09:58para saber el momento oportuno de irse a los refugios.
10:03100% porque nos avisan tres veces.
10:06Primero nos avisan que va a caer en 10 minutos,
10:09luego nos avisan que en unos minutos, que no sabemos cuántos son unos minutos,
10:12y después nos avisan y suenan las alarmas en todo el país
10:15y tenemos que meternos a los refugios.
10:17Niños corriendo, señoras, mujeres, todos, civiles corriendo a los refugios.
10:24Esos refugios, ¿dónde se encuentran, Ilan? Para que nos demos una idea.
10:31Gracias a Dios, la tecnología israelí es bastante buena
10:33y están construidos en todos los edificios y en todas las casas.
10:37Las reglas en este país es que no puedes tener una casa sino un cuarto
10:41que tenga una puerta segura y cuatro paredes que sean realmente rígidas
10:47para poder sobrevivir.
10:48La gente que le cayó los puetes sobrevivió porque todo su cuarto,
10:52se metió un cuarto especial como un búnker, literal, como si estuvieras bajo la tierra.
10:56Pero este está en el nivel tres, en el nivel dos y en todas las escaleras de todos los edificios.
11:02¿Todos los edificios tienen? Ya sea hoteles, hospitales, edificios de departamentos, como tú dices, las casas.
11:10Sea lo que sea, todos tienen ejemplo en el lugar donde yo trabajo.
11:15Hay uno en el edificio y las escaleras están construidas para que sean más resistentes,
11:21como cuando en México construyeron las escaleras para los temblores,
11:25aquí las construyeron para que puedan resistir los golpes de los puetes que nos caen.
11:32Vienen desde octubre de dos mil veintitrés de un estado permanente de alerta luego del ataque de Hamas.
11:40Pero para este ataque de Irán que es diferente, que sea contra una nación más grande, más militarizada.
11:46¿Les había dicho algo anteriormente?
11:48¿Había la idea de que las cosas iban a llegar al punto en el que están ahorita?
11:55La verdad es que sí.
11:57Sabíamos que la guerra iba a continuar y que la guerra se iba a extender, iba a ser mucho más fuerte.
12:02Pero yo como mexicano y también como israelí no creí que fuera tan, tan fuerte.
12:07Escucho los boom arriba de mi casa, noche tras noche.
12:10Mi hijo tengo que levantarlo tres, cuatro veces por noche.
12:14Yo no esperé que fuera tan fuerte.
12:16Normalmente no es así de fuerte porque, gracias a Dios, la defensa de Israel para defender a sus ciudadanos es bastante buena.
12:23Y en este momento, por desgracia, ha fallado varias veces y ha dejado, como vimos, más de veinticuatro muertos y cientos de heridos.
12:31Y en cuanto a la duración del conflicto, ¿para usted les han dado una idea de cuánto tiempo más puede durar?
12:41¿Cuánto tiempo más pueden estar ustedes como ciudadanos en Israel así?
12:46Llevemos más de seiscientos días en conflicto, más de año y medio con secuestrados por parte de Hamas y el conflicto se espera que prontamente pueda acabar.
12:59Lo que nosotros velamos es que el día de mañana haya la paz.
13:03Cada día velamos porque queremos la paz para nuestro país, para el mundo.
13:07Ahora, ¿cuándo puede acabar? No puedo darte una respuesta porque no soy yo quien para ser el líder de Irán que se quiere dar la paz o el líder de Bibi Netanyahu, que es el presidente de Israel, para dar la paz.
13:19¿Qué han pensado en cuanto a salir de Israel, tú, tu familia, tus allegados?
13:30Hablando con tu historia, también mi papá está aquí, vino hace tres semanas y no sabía que el aeropuerto iba a estar cerrado y ahora es muy difícil salir de este país.
13:39No hay aeropuertos, no hay transportes, no hay nada. Salir es imposible hoy en día del país.
13:47Sí, mis papás que viven en México me han dicho, regrésate y todo, pero hablo con toda sinceridad.
13:53Amo mi país, amo Israel y voy a velar por la paz de mi país.
14:00¿Cuánto tiempo, Irán? ¿Lo que sea necesario?
14:04Ahorita no hay aeropuertos abiertos, no puedo darte una respuesta porque no tengo ni siquiera, si yo quisiera comprar un vuelo para mañana, para irme a México, no tengo la manera,
14:12porque todo el aeropuerto es la primera vez en toda la guerra, los 600 días de guerra que llevamos, más de 600 días, que no podemos salir del país a nivel de aviones.
14:23Entiendo que quienes han logrado salir, principalmente extranjeros, pues lo han hecho vía tierra hacia Jordania y de allí ya buscan algún vuelo.
14:33100% el vuelo que le ofrecieron a mi papá es irse en barco a Jordania, tomar un barco a Jordania y luego Catar y de Catar irse a México.
14:44Pero nadie sabe, estamos otra vez, vuelvo a decir, el día al día no hay, es el minuto al minuto vivimos,
14:50porque no sabemos cuándo van a abrir el aeropuerto, qué va a pasar en un minuto, si va a caer un cohete o no va a caer un cohete, en un minuto o no.
14:57No somos ni Dios ni quién para decir si nos van a atacar o Israel va a atacar.
15:04Exacto, pero ustedes viven en un, pues, en una constante zozobra.
15:08En la entrevista que tuve ayer para otro canal, tuve también, obviamente, que me caí en 30 minutos y tuve que correr y cortarla,
15:18porque no sabía si me iba a caer en 10 minutos o no.
15:20Aquí también, si ahorita me llega una alarma de que en 10 minutos voy a tener, obviamente, que irme,
15:26voy a tener que irme a las escaleras del edificio en el que estoy y esperar ahí durante 15 o 20 minutos hasta recibir la alarma de que ya puedo salir.
15:33Bien. Están las razones de Israel, las razones de Irán.
15:38Hay otra guerra que se está librando en las redes sociales, la propaganda que hay de uno y de otro bando.
15:46Mucha gente toma partido sin saber, sin conocer a fondo el conflicto.
15:50¿Qué le pedirías tú, sobre todo a los mexicanos que están viendo a esta hora esta entrevista,
15:55en cuanto a la información que están viendo y en cuanto a la postura que podrían tomar?
15:59Primero que todo, que se informen, que en cualquier noticia, ya sea pro-Israel o pro-Irán o pro-Jamás o no,
16:09o en contra de Israel o en contra de Irán, se informen primero si la noticia es real.
16:13Que vean primero bien de dónde la sacan y qué es quien la está haciendo.
16:18Ejemplo, si es de Milenio, es sumamente más importante y más real que si la saca un periódico o cualquier otro que no sea real.
16:26Tenemos que informarnos y ver de dónde salen las noticias y si las noticias son exactamente lo que está pasando.
16:32Porque lo que se escucha afuera no es lo que está pasando adentro normalmente.
16:37Y como ciudadano mexicano, al gobierno mexicano, ¿qué le pedirías, Senado?
16:44Que vele por la seguridad, ya sea de sus ciudadanos fuera y dentro del país,
16:50sea los que están en Irán o sea en Israel.
16:51Que apoye la parte correcta, pero no soy quien para meterme en política ni me gusta hablar mucho de política.
16:57Hablo con toda la seguridad.
16:59Muchas gracias por esa entrevista. Gracias por ese tiempo.
17:02Entendemos la situación en la que se encuentran y pues te dejamos para que te ubiques en un lugar seguro.
17:07Muy amable, gracias.
17:09Gracias por toda su ayuda y por su oportunidad y que tenga un excelente día.
17:14Hasta luego.
17:14Hasta luego.
17:15Que todo salga bien para ustedes, para los ciudadanos allá en Israel.
17:18Mientras el embajador israelí en Estados Unidos afirmó que solo la Fuerza Aérea de Estados Unidos
17:25tiene la capacidad de destruir la planta nuclear subterránea de Fordow en Irán.
17:30El diplomático refirió que la bomba GBU-57B, un proyectil de penetración masiva de más de 13 toneladas,
17:40solo puede ser transportada por los bombarderos B-2 de Estados Unidos.
17:44Y es la única capaz de penetrar hasta la instalación iraní ubicada bajo montañas, a una profundidad de entre 80 y 90 metros.
17:54Sin embargo, analistas advierten que ni esta bomba garantiza destruir el sitio, pues requeriría múltiples impactos en el mismo lugar.
18:02Pero, pues es la forma en la cual Estados Unidos podría intervenir.
18:06Bien, vamos hasta Washington con nuestro corresponsal, José López Zamorano.
18:09José, porque ayer, pues esta partida de Donald Trump, intempestiva de la cumbre del Grupo de los Siete en Alberta,
18:16pues encendió todavía más las alarmas, puso a todos en estado de alerta,
18:22además de los mensajes que ha colocado en su red social.
18:26¿Cómo se está viendo en Washington este conflicto?
18:28José, buenas tardes.
18:29Buenas tardes, Carlos.
18:31Pues con mucha volatilidad, especialmente porque, bien dices, ese mensaje donde estaba advirtiendo una evacuación plena de Teherán
18:38levantó muchísimo las banteras rojas, ¿no?, aquí en los Estados Unidos,
18:42por lo que pudiera implicar especialmente la posibilidad de un ataque masivo contra Irán.
18:48Y evidentemente, el hecho de que regresara, abandonara la reunión del Grupo del G-7,
18:52a pesar de que tenía pautadas varias reuniones, y que anunciara una sesión de emergencia en el famoso Situation Room,
18:59donde usualmente se reservan las ocasiones para momentos de una crisis mayor en las relaciones exteriores de los Estados Unidos,
19:06pues levantó todas las antenas aquí en este país.
19:09Esa reunión todavía no se realiza, estamos esperando que se dé aquí en ese búnker de la Casa Blanca.
19:14Y sin embargo, lo que estamos viendo, Carlos, son mensajes muy cruzados desde la Casa Blanca.
19:17Por una parte, y por momentos, parece que es el policía bueno,
19:21donde todavía tiene la expectativa de que se logre algún tipo de acuerdo con Irán.
19:25Minutos después, vieron un mensaje un poco más fuerte de tono, más agresivo,
19:30donde pide una exigencia de rendición absoluta.
19:33Otro funcionario filtra que no se ha descartado que Estados Unidos participe en los ataques que está llevando a cabo Israel.
19:41Así que esa situación está cambiando literalmente, como lo decía nuestro paisano mexicano allá,
19:45minuto por minuto, lo que es cierto es que hay un nivel aquí de atención muy importante,
19:50porque se han movilizado elementos de las flotas de Estados Unidos hacia la región.
19:55Evidentemente, Estados Unidos está poniendo todas las cartas sobre la mesa.
19:59Y es que a pesar de que haya diferencias en los medios, en los métodos,
20:02la posibilidad real de que mantenga un Estado nuclear,
20:07que tenga un arma nuclear que podría resultar en una amenaza, de acuerdo con ellos,
20:11existencial para la región y también incluso para los intereses de Estados Unidos.
20:16En ese sentido, aun cuando en este momento parecen estar no en la misma página
20:20el gobierno del señor Trump con el gobierno de Netanyahu,
20:23puede ser que esas dos realidades se alineen,
20:25porque el caso del presidente Donald Trump, el argumento es que Irán debió haber aceptado ese acuerdo nuclear
20:31y que mientras no lo haga, todas las cartas están en la mesa.
20:34¿Todas las cartas, incluyendo la participación de Estados Unidos con sus aeronaves?
20:41Es algo que no se ha descartado en este momento.
20:44Como sabemos, hay una pretensión del primer ministro Netanyahu
20:47de que Estados Unidos lleve a cabo esos ataques con estas bombas antibunker.
20:51Es el único país del mundo que tiene esta capacidad.
20:54Sería la única manera de garantizar una aniquilación total del programa nuclear iraní.
20:59Estados Unidos no ha dicho que no lo hará, tampoco ha dicho que lo hará.
21:03Son filtraciones extraoficiales, pero hasta el momento la posición oficial de Estados Unidos
21:06es que la paciencia se está agotando y probablemente también es una manera de presionar al gobierno de Irán
21:12diciendo que sabe la localización del líder supremo, obviamente refiriéndose al reverendo Ali Haimani,
21:18de que Irán acepte las condiciones que ya habían puesto Estados Unidos
21:23y que los iraníes se resistieron a aceptar.
21:25Bueno, vaya, pues las horas que siguen van a ser fundamentales.
21:30Estamos también atentos.
21:32Vienen ya las conferencias de prensa de los voceros de la Casa Blanca
21:35y del Departamento de Estado para actualizarnos en este conflicto, José.
21:41Así es.
21:41Esperamos que haya una lectura de lo que está ocurriendo dentro de la Casa Blanca,
21:45especialmente con esta reunión de su equipo de seguridad nacional en el Situation Room
21:50y evidentemente otras acciones.
21:52Por ejemplo, acaba de anunciar el Departamento de Estado que está prohibiendo el viaje de sus ciudadanos
21:57a Israel, a la Franja de Gaza, a Cisjordania.
22:00Se están de alguna manera endureciendo estos controles migratorios que se tenían.
22:04Como bien se dijo, es imposible entrar o salir de la región por aire
22:07y probablemente tendremos actualizaciones en el curso del día.
22:10Gracias, José.
22:12Atentos a tus reportes desde Washington.
22:15Gracias.
22:15Buenas tardes.
22:16Bueno, ha levantado mucha polémica una declaración de Eric Trump, hijo de Donald Trump,
22:22en una entrevista ayer que daba a la Fox News.
22:26Ahí hablaba sobre la respuesta que Estados Unidos tiene, la capacidad de respuesta en caso de que sea atacado,
22:32pero pues le dio por utilizar a México como ejemplo y esto fue lo que señaló en caso de que Estados Unidos fuera atacado.
22:41Y la reacción que tendría su padre, el presidente Donald Trump.
22:45Bueno, nos sacó un ejemplo a México y dice, sería decapitado.
23:15En cuatro segundos.
23:17La presidenta de México, Claudia Seymann, se encuentra en Alberta, Canadá.
23:22Es su segundo día en esa ciudad, luego de la cumbre del Grupo de los Siete.
23:27Antes, vamos a escuchar el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos para ver si señala algo sobre este conflicto.
23:33Esto ha sido una fuerza de trabajo de Medio Oriente para ayudar a coordinar el apoyo a ciudadanos estadounidenses,
23:39a nuestras misiones diplomáticas y a toda la gente que está trabajando con este fin 24 por 7.
23:48Para que haya buena información, más de 30 alertas han salido sobre países en la región y también hemos dado para Irak, Israel, advertencias de viaje.
24:00No viajen a Israel o Irak.
24:03No viajen a Irán bajo ninguna circunstancia.
24:09Seguimos monitoreando la compleja situación mientras seguimos buscando cubrir las necesidades de los estadounidenses.
24:18Pedimos a todos los estadounidenses que estén visitando travel.state.com para que reciban ustedes los consejos de seguridad y las actualizaciones
24:28y que también estén en el programa Step de viajes para que reciban las alertas y directrices del Departamento de Estado.
24:35Para los estadounidenses que requieran asistencia, aquí está la página web que se llama Plus One.
24:43El número es el que ven ustedes en la pantalla, 1-888-407-4747, 1-202-501-444 desde el extranjero.
24:59O si están en la página web, ustedes pueden hacer clic en ese botón y encontrarán direccionamiento a la embajada
25:07que esté más cercana a ustedes para que reciban ayuda en el país en el que se encuentren.
25:14Y desde luego ahí está el número también para que encuentren su embajada estadounidense más cercana.
25:20Quiero añadir algunas cosas más en esta situación que cambia rápidamente, pero para concluir quiero reconocer el trabajo del Departamento de Estado
25:38y de otras fuerzas en el mundo que están trabajando para responder a la amenaza protegiendo a Estados Unidos,
25:47a la gente, sobre todo en Ucrania, en los ataques recientes.
25:52Nuestras prioridades es la seguridad de los estadounidenses en el extranjero y también aquí en casa.
25:57Es la prioridad del secretario Marco Rubio, es la prioridad de todo el mundo que trabaja en este edificio.
26:03Y los miles de ciudadanos estadounidenses que trabajan de forma anónima y que ustedes nunca verán,
26:09pero están embajadas y en consulados en todo el mundo, trabajando con los aliados para apoyar a los estadounidenses
26:19y que haya buena diplomacia.
26:20Nuestra prioridad es la seguridad de los estadounidenses aquí en nuestro hogar, pero también en el extranjero.
26:26Les agradecemos a toda la gente que trabaja por este fin y la gente que está siguiéndonos de sus hogares.
26:34Les agradecemos de todo el mundo, a toda la gente aquí en la nación.
26:39Vemos que estamos...
26:40Está mi Bruce, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, advirtiendo severamente a sus ciudadanos
26:45de no viajar a los estados, corrijo, de Estados Unidos, no viajar a Irán ante la condición difícil en la que se encuentra.
26:54Es la advertencia que hace.
26:55Vamos a tenerle más sobre esta conferencia un poco más adelante aquí en Milenio Noticias.
27:00Le hablaba sobre la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en Alberta, Canadá, en la cumbre del Grupo de los Siete.
27:08Y aunque ya no pudo reunirse con el presidente Donald Trump, quien regresó a Washington, sostuvo reuniones con empresarios y también con otros mandatarios.
27:17Gaspar Vela, con la información.
27:19Te escuchamos, Gaspar, desde Canadá.
27:21Muy buenas tardes.
27:25¿Cómo estás, mi querido Carlos?
27:26Te saludo con mucho gusto desde Alberta, Canadá, donde se lleva a cabo esta cumbre del Grupo de los Siete,
27:32en la cual participa el día de hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
27:36Ya lo decías, Carlos, aunque se ha retirado de Canadá el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
27:42la mandataria mexicana continúa con la agenda que tenía programada para este martes, ya sin esta reunión bilateral con el republicano.
27:50La presidenta de México llegó a Cananazkis Village, este complejo turístico donde se lleva a cabo esta cumbre después de las once de la mañana.
27:59Llegó acompañada por la comitiva mexicana integrada por los secretarios de Relaciones Exteriores,
28:04Juan Ramón de la Fuente, de Economía, Marcelo Ebrard, de Hacienda, Edgar Amador,
28:09también de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,
28:13así como los embajadores de Estados Unidos y Canadá, los embajadores de México en estos países.
28:18Hace unos instantes, hace cuestión de cinco minutos, fue recibida por el primer ministro canadiense,
28:24McCartney, en esta recepción oficial.
28:27Ya se saludaron, ya se saludaron ambos mandatarios.
28:30La agenda va un poco retrasada, Carlos.
28:32Será en unos minutos cuando se tome ya la fotografía oficial de la cumbre del grupo de los siete.
28:38Y posteriormente ya la presidenta Claudia Sheinbaum va a tener, va a comenzar con las reuniones que tiene programadas.
28:43Primero, la trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea.
28:48Después, la primera reunión bilateral con el primer ministro de la India.
28:54Y a la una de la tarde está programada su participación en la plenaria de esta cumbre del grupo de los siete.
29:01Posteriormente, después de esta participación, de esta cumbre que tiene una duración de dos horas y media,
29:08va a tener una reunión bilateral, una segunda reunión bilateral con el canciller alemán, Friedrich Meiss.
29:14Y finalmente, a las cinco de la tarde, con quince minutos, va a encabezar la última actividad.
29:20Va a tener una reunión bilateral con el anfitrión, con el primer ministro canadiense, McCartney.
29:25Con lo cual va a terminar su participación en esta cumbre del grupo de los siete.
29:29Volará hacia la Ciudad de México esta misma noche, a las nueve de la noche, con quince minutos, la presidenta Claudia Sheinbaum Carlos.
29:36Muy bien.
29:37Ya con toda esta agenda cumplida.
29:40Porque no solamente tenía reuniones con Donald Trump, sino también con todos los mandatarios que tú nos estás señalando.
29:46Gracias, Gaspar.
29:48Hasta luego, Carlos. Un abrazo.
29:51Hoy, en la conferencia mañanera, la secretaria de Gobernación dijo que la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump
29:57se podría, pues, reprogramar, y dijo que, pues, el encuentro se va a dar en otro momento.
30:07Nos damos una pausa y regresamos con más información, porque tenemos información de última hora desde Michoacán.
30:13Volvemos.
30:13Fue asesinada la presidenta municipal de Tepalcatepec, Michoacán.
30:28Según la información que tenemos de última hora y que nos actualiza, nuestro corresponsal César Cabrera.
30:32César, te escuchamos.
30:33Carlos, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
30:37Efectivamente, esta tarde, este mediodía, se ha confirmado el asesinato de la presidenta municipal de Tepalcatepec, Marta Laura Mendoza,
30:45a causa de un ataque armado, esto en el pleno centro del municipio de esta región de Tierra Caliente.
30:51Además de la alcaldesa, Carlos, también se confirma la muerte de su esposo
30:55y que un hijo de ella también resultó lesionado a causa de los impactos de bala.
30:59Lo que nos comentan de manera preliminar, los primeros reportes, Carlos, es que fue un ataque a las afueras de su domicilio.
31:05La alcaldesa había abandonado su domicilio, esto en la zona centro, cuando civiles la atacaron a balazos.
31:11Murieron en el lugar.
31:13Su hijo está siendo trasladado a un hospital, donde hasta el momento no sabemos su estado de salud.
31:18Como suele ocurrir en estos casos, Carlos, pues ha implementado un operativo de seguridad en la zona.
31:23Llegó personal paramédico para tratar de reanimar a la presidenta.
31:27Sin embargo, pues estos esfuerzos fueron en vano.
31:30Todavía no hay un posicionamiento por parte de la autoridad local de Tepalcatepec.
31:35Sin embargo, Carlos, pues hay que recordar que esta región de Michoacán ha sido asediada en los últimos meses
31:40por grupos como el cártel Jalisco Nueva Generación, quienes mantienen una disputa contra el cártel de Tepalcatepec,
31:46el cual lidera el abuelo Juan José Parías Álvarez.
31:49Y que, bueno, esto derivó tan solo en la semana pasada, Carlos, pues ataques a la policía municipal.
31:56Todavía no se tiene el reporte de tiempo.
31:57Ya está detrás de estos ataques.
31:59Sin embargo, bueno, tomando en cuenta los antecedentes, todo lo que ha ocurrido en las últimas fechas
32:04en este municipio que fue bastión de las autodefensas, pues no se descansa que pudiera estar detrás un grupo directivo.
32:10Lo único que se tiene hasta el momento es de la muerte, la confirmada la muerte de la alcaldesa
32:14y también de su esposo, Carlos, al abandonar su domicilio en la zona centro de Tepalcatepec.
32:19Muy bien.
32:21Pues Marta Laura Mendoza Mendoza.
32:24Es el nombre de la presidenta municipal.
32:30También Guillermo Valencia, presidente del PRI en Michoacán, oriundo del municipio,
32:37publicó en redes sociales que le confirmaron el deceso.
32:39Dice, me confirman que acaban de asesinar a la presidenta municipal de Tepalcatepec.
32:43Fue un ataque directo a ella y a su esposo al salir de su domicilio.
32:47Señala, son seis alcaldes asesinados en la actual administración, que en paz descansen y seguiremos exigiendo justicia.
32:55Ella, pues ya había anteriormente competido por esta elección
33:03y había competido contra los integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia
33:13y volvió a participar en 2024, pero cambiando de siglas ahora por Morena y por el Partido del Trabajo.
33:22Por lo tanto, pues es una presidenta municipal del partido que gobierna actualmente.
33:32Marta Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa morenista entonces de Tepalcatepec,
33:38es asesinada a balazos esta tarde junto con su esposo en la zona centro de este municipio,
33:44enclavado en la región de Tierra Caliente.
33:48La Fiscalía General de la República había identificado a la presidenta municipal
33:53como hermana de Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, esposa de Juan José Farías Álvarez, el abuelo.
34:00Y, bueno, pues son líneas de investigación que tendrán que estarse revisando en las siguientes horas.
34:08Por lo pronto, la noticia que podemos confirmar ya con los datos que nuestros compañeros como Ser Cabrera
34:18están dando, algunos políticos y reacciones en redes sociales, es este asesinato, este nuevo asesinato.
34:25El líder del PRI habla de seis alcaldes asesinados, pero por lo pronto tenemos el caso del alcalde de Tacámbaro,
34:39quien fue atacado recientemente, también el de Contepec, el de Aguililla.
34:48Pues sí, es una cantidad importante, César, de presidentes municipales que han sido asesinados en el estado de Michoacán.
34:55Sí, tan solo en este mes, Carlos, en junio van dos alcaldes asesinados.
35:02El pasado seis de junio ya dabas cuenta tú de ello, el caso de El Salvador Bastida García.
35:07Incluso hoy, Carlos, lo que son las cosas hoy, de manera ya oficial al Congreso del Estado,
35:12la ausencia definitiva del alcalde y que, bueno, la síndica municipal sería la que esté asumiendo funciones
35:17en lo que se nombra un alcalde sustituto.
35:19Ya son seis alcaldes, también está el caso del alcalde de Churumoco,
35:23el cual fue asesinado en Morelia, Michoacán, mientras se encontraba en un restaurante.
35:29Y bueno, hasta el momento pues no se han revelado mayores cosas del ataque,
35:33solamente se sabe que fue un ataque directo a las afueras de su domicilio.
35:37También se desconoce si la presidenta tenía amenazas en su contra,
35:41tomando en cuenta pues todos esos antecedentes y los presuntos vínculos
35:44que tiene con algunos personajes ya vinculados a la delincuencia organizada, Carlos.
35:49Bueno, estamos atentos a comunicarnos con autoridades de Michoacán
35:53para que nos actualicen también este dato, esta información.
35:56Gracias por este reporte, por lo pronto, César.
35:59Seguimos al pendiente, Carlos. Buenas tardes.
36:00Buenas tardes.
36:02Bueno.
36:03Vamos ahora a Oaxaca, donde ahí también mataron, como le informamos el día de ayer,
36:06a una presidenta municipal, Gema García, alcaldesa de San Mateo Piñas.
36:10Ella fue asesinada el domingo dentro del edificio de la presidencia municipal.
36:15Se espera que hoy mismo se realice una misa de cuerpo presente,
36:18tras la cual será el sepelio en un lugar no revelado por seguridad.
36:23En tanto, la Fiscalía del Estado continúa trabajando en las líneas de investigación.
36:27Ayer el fiscal nos dijo aquí que eran cinco líneas de investigación,
36:31tres de ellas relacionadas con denuncias por fraudes de la administración municipal anterior.
36:36Álvaro Morales, vamos contigo a Oaxaca con más del tema.
36:40Te escuchamos, Álvaro.
36:42Carlos, buenas tardes.
36:44Efectivamente, se espera que en prácticamente una hora y media comience el cortejo fúnebre
36:49que habrá de acompañar a la alcaldesa asesinada de San Mateo Piñas.
36:56Ella se llama, se llamó Carlos Lilia Gema García Soto.
37:01Durante la tarde, durante toda la noche de ayer, madrugada de este día y mañana de este día,
37:07han continuado el cuerpo a ser velado.
37:11Sigue la velación del cuerpo en una funeraria de la ciudad de Oaxaca.
37:15Los restos de Lilia Gema García Soto fueron traídos a Oaxaca a pesar de que ella era originaria de San Mateo Piñas
37:25debido a que en esta capital, Carlos, aquí reposan también los restos de su padre,
37:31Gaudencio García, expresidente municipal en su momento de San Mateo Piñas
37:36y también otros familiares cercanos a la alcaldesa asesinada la mañana del domingo pasado.
37:42Te reitero, Carlos, a partir de las 14 horas se tiene programada esta misa de cuerpo presente
37:50en una funeraria de la ciudad de Oaxaca
37:52y a partir de ese momento se espera que el cortejo fúnebre vaya hacia un panteón
37:57ubicado también en esta zona metropolitana, ubicado también en la ciudad de Oaxaca.
38:02La familia ha reiterado que no quiere que se revele el nombre de estos lugares,
38:08sin embargo, la confirmación está hecha, Carlos, a partir de las 14 horas comenzará este acto
38:14alrededor de las 3 de la tarde, 15 de la 15 horas, seguramente ya habrá recibido
38:19cristiana sepultura la alcaldesa de San Mateo Piñas asesinada el domingo pasado.
38:25Muy bien, gracias por ese reporte, Álvaro.
38:28Estamos al tanto, por supuesto.
38:29Vamos a hacer una pausa y regresando, también le pondremos el ojo a Oaxaca
38:34y a otros estados del sureste por la formación de una tormenta tropical
38:38que va a afectar lleno a estos tres estados. Volvemos.
38:49Esta madrugada se formó la tormenta tropical Erick en el Pacífico Mexicano
38:52frente a costas de Chiapas. El sistema se localiza a 325 kilómetros al sur de Puerto Chiapas
39:00y se desplaza hacia el oeste noroeste con vientos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora,
39:07generando lluvias intensas, oleaje elevado y riesgo de inundaciones en Chiapas, Oaxaca y Guerrero
39:14del lado del Pacífico y en Veracruz del lado del Golfo de México.
39:19Desde ayer, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que su titular, Laura Velázquez,
39:25se encuentra en Puerto Escondido para coordinar acciones preventivas
39:29ante el posible impacto del fenómeno y hoy, en un enlace telefónico,
39:33en la conferencia de prensa mañanera, informó que ya fueron activados el plan DN3E y el plan Marina,
39:40además de que se mantiene estrecha vigilancia en Oaxaca, Guerrero y Chiapas,
39:44donde se anticipan intensas lluvias.
39:49...derivado de la pronta evolución de este fenómeno,
39:54la Coordinación Nacional de Protección Civil ha desplegado ya una misión de enlace y coordinación
40:00para que de manera coordinada con las autoridades locales se realicen todas las actividades preventivas
40:07con el fin de garantizar la seguridad de la población de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
40:16Se mantiene en zona de vigilancia por los efectos de posible impacto de huracán categoría 2.
40:24Acabo de recibir el informe actualizado del Servicio Meteorológico Nacional
40:30y mencionan que lo están dando como huracán categoría 2 antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y de Guerrero.
40:39Hace unos minutos, Fabián Vázquez, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional,
40:46informó sobre los pronósticos para la tormenta tropical.
40:49Eric explicó que durante este martes avanzará lento por aguas cálidas,
40:54por lo cual es factible que crezca el fenómeno a ser huracán,
41:00pero pues mañana aceleraría.
41:05La presidenta Claudia Sheinbaum colocó en sus redes sociales que impactaría como huracán categoría 2,
41:11pero el comienzo del Servicio Meteorológico Nacional dice que incluso podría superar esa categoría.
41:19El día de hoy va a comenzar a moverse más lento,
41:22eso le da mayor tiempo dentro de esta alberca de agua cálida para que se vaya intensificando.
41:27Por lo tanto, no estamos descartando la posibilidad de que se convierta en un huracán mayor.
41:32Miércoles a las 6 de la mañana,
41:34la presidenta lo convierte ya en un huracán categoría 1.
41:36Posteriormente, para el mismo miércoles, mañana a las 6 de la tarde,
41:40tenemos un huracán categoría 2 en la escala Zafir-Simpson.
41:43Es el día jueves a las 6 de la mañana.
41:45Va a ocurrir el escenario de intensificación rápida y podría adquirir una categoría superior a la 2.
41:49Ahora, no porque el día jueves a las 6 de la mañana estaría, en teoría, tocando tierra,
41:55no quiere decir que los efectos no se van a sentir antes.
42:00En el centro del país, las intensas lluvias de ayer causaron afectaciones en cuatro estados.
42:05Por supuesto, aquí en la Ciudad de México y en el Estado de México hubo inundaciones severas en varias alcaldías.
42:10Más de 60 árboles cayeron.
42:12Un deslave se reportó en Álvaro Obregón.
42:15En el Estado de México, uno de los municipios más afectados fue Tlalnepantla,
42:19donde el agua alcanzó más de medio metro de altura, dejando atrapados a varios vehículos.
42:26Vamos contigo a Tlalnepantla, justamente, Fernando Cruz, para que nos actualices la información,
42:30porque todavía hay agua acumulada.
42:33Te escuchamos, Fernando.
42:34Así es, Carlos. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas tardes.
42:39Ya lo mencionas, y es que Tlalnepantla fue uno de los municipios más afectados por las intensas lluvias
42:43de la tarde-noche del día de ayer.
42:45A esta hora del día, pues, continúan, precisamente, algunas afectaciones.
42:49Me encuentro ubicado, precisamente, sobre la carretera estatal,
42:53Tlalnepantla, una de las zonas que está completamente, pues, bajo el agua,
42:58e incluso a estas, a esta hora del día, pues, estamos viendo que apenas está llegando
43:04la primera unidad de gestión tipo Bactos, precisamente, para poder desresolvar este punto.
43:09Y es que es una de las carreteras más importantes que hay,
43:11que conecta, precisamente, los municipios de Tlalnepantla con el municipio de Tlalnepantla.
43:16De base, muy importante, el día de ayer ya lo mencionabas,
43:19y de acuerdo a los reportes oficiales, al menos seis árboles cayeron,
43:23al menos seis vehículos fueron rescatados por servicios de emergencia.
43:27Dentro de ellas, también, varias motocicletas.
43:30La buena noticia es que, pues, se resultó saldo blanco,
43:33es decir, no hay personas lesionadas o víctimas mortales.
43:36Sin embargo, la mala noticia es que, a esta hora,
43:39ha comenzado de nueva cuenta a llover una lluvia ligera
43:42en esta zona norte del Estado de México.
43:44Nosotros, por supuesto, vamos a estar pendientes de esta situación, Carlos.
43:47Adiós.
43:50Hasta luego, Fernando.
43:52Con esto vamos a ir a una pausa,
43:53y regresando más al tema de la elección judicial
43:57y cómo lo están procesando en el Instituto Nacional Electoral.
44:02Volvemos.
44:02La DEI insistió ayer en que la legalidad de la elección del Poder Judicial
44:10se encuentra garantizada,
44:12dado que el INE realizó un estricto rigor técnico
44:14en cada una de las etapas establecidas.
44:17Enfatizó que el INE cumplió con sus atribuciones
44:18y desplegó toda su capacidad técnica y operativa
44:21para asegurar el adecuado desarrollo de esta jornada electoral.
44:25Está con nosotros la consejera del INE, Dania Rabel.
44:28Gracias, consejera, por acompañarnos.
44:30Muy buenas tardes, Carlos.
44:32Un gusto estar en tu programa.
44:34¿Cuál es su postura respecto a esto que señala
44:36la consejera presidenta del INE en cuanto a la legalidad?
44:39Pero yo no sé si usted separaría las actividades del INE,
44:44pero también lo que hubo alrededor de esta elección
44:47del Poder Judicial, Dania.
44:50Efectivamente, Carlos, das en el blanco.
44:52Me parece que no debemos de confundir
44:53el trabajo técnico extraordinario que hizo el Instituto,
44:57porque la verdad es que se veía muy puesta arriba
44:59que se pudiera llevar a cabo estas elecciones
45:01en las condiciones en las que las tuvimos que hacer.
45:04Por ejemplo, con muy poco tiempo para poderlas implementar,
45:07con muy pocos recursos, con reglas novedosas
45:10que además también fueron surgiendo sobre la marcha.
45:14Ya ha iniciado el proceso electoral.
45:15Fue cuando hicieron la modificación a la Ley General
45:17de Instituciones y Procedimientos Electorales
45:19para agregarle un rubro específico
45:21sobre la elección extraordinaria del Poder Judicial.
45:23Entonces, realmente esto logró salir,
45:27logramos tener una jornada electoral
45:29gracias al trabajo técnico especializado y profesional
45:33de las personas del Instituto Nacional Electoral.
45:36Pero lo que vimos fueron efectivamente
45:39algunas conductas ajenas al personal del Instituto
45:43que buscaban incidir en la elección de manera ilegal.
45:48Particularmente el tema de los acordeones
45:50fue muy llamativo y a final de cuentas lo que ocurrió
45:54es que incluso el Consejo General del INE
45:56de manera inédita dictó una medida cautelar
45:59para tratar de detener esa conducta.
46:01Pero pues de todas maneras tuvimos nosotros reportes
46:04que el día de la jornada electoral
46:05se estuvieron repartiendo esos acordeones
46:08incluso en las casillas.
46:10¿Habría en la propuesta que hacía uno de los consejeros
46:15de la no validez de la elección
46:18y lo que se declaró?
46:19Para que no existan estas confusiones, consejera.
46:23A ver, yo voté a favor de que nosotros
46:26no hiciéramos la declaratoria de validez de la elección
46:30porque lo cierto es que tenemos esa facultad
46:33tanto en el artículo 96, fracción 4 de la Constitución
46:36como también en los artículos 533 y 534
46:41de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
46:44Por supuesto que si tenemos una atribución
46:46esto se puede ejercer o no.
46:48Ante las irregularidades que vimos
46:50pues yo opté porque dijéramos
46:53que no podíamos declarar la validez de la elección
46:55y ya en su momento dar vista a la autoridad jurisdiccional
46:58que es la única que puede determinar la nulidad
47:01y hacer la valoración probatoria
47:03para que determinara si entonces se anulaba o no.
47:06Muy bien, después de esta elección,
47:11de la primera experiencia que hay
47:14de pues estas posturas distintas que se dieron
47:18que por un voto las cosas quedaron
47:22como las hemos estado reportando,
47:25¿qué podrían pedir ustedes a los diputados
47:29que se modifique, que se reforme para la siguiente elección
47:35que va a ser dentro de dos años, consejera?
47:37A ver, hay muchas cosas que debemos de reflexionar,
47:42modificar para un próximo proceso electoral
47:44de personas juzgadoras.
47:46Pero antes de mencionar brevemente eso,
47:48nada más quisiera hacer énfasis en algo.
47:51Todos los consejeros y las consejeras
47:53estuvimos de acuerdo al menos en un punto
47:56en que había varias casillas en donde se reportaba
48:01el 100% de la participación de las personas en la lista nominal
48:05cuando la participación a nivel nacional fue el 13%,
48:08es decir, pues no era creíble,
48:10y en algunas casillas incluso más del 100%,
48:14lo cual pues no puede ocurrir.
48:16Este tipo de casillas, por ejemplo,
48:18se descartaron igual en las casillas
48:20donde aparecieron boletas sin dobleces,
48:22es decir, boletas que no teníamos ninguna certeza
48:26de que hubieran entrado en las urnas,
48:28o también aquellas casillas en donde únicamente
48:30se votó por una candidatura,
48:32o aquellas casillas en donde pues era imposible
48:36que hubieran votado el número de personas
48:37que se estaban reportando
48:38porque hubieran tenido que estar abiertas hasta 29 horas.
48:41Ese número de casillas,
48:43en ese hubo pues un completo acuerdo
48:46de que no se computaran,
48:48y en eso coincimos todos los consejeros y consejeras.
48:50En el caso de la Corte fueron 818 casillas,
48:54pero por ejemplo en el caso del Tribunal de Disciplina Judicial
48:57fueron 929 casillas,
48:59y creo que eso también es importante hacer énfasis
49:02más allá de que no se hubiera obtenido la mayoría
49:05para la determinación de la declaración de validez
49:08para que no se declara la validez de la elección.
49:11Ahora, una de las cosas que por supuesto tendría que modificarse
49:14es primero que se le den al Instituto todos los recursos
49:17para poder llevar a cabo esta elección,
49:18que se le dé el tiempo suficiente.
49:21Yo creo que también el Instituto debería de llevar
49:23el registro de las candidaturas,
49:24como lo hacen el resto de las elecciones,
49:26porque desde ahí empezamos a ver muchas irregularidades
49:29que después se quería exigir al Instituto
49:31que la reparara,
49:33como el hecho de que pues no se había verificado bien
49:35que cumplieran con todos los requisitos
49:37las personas candidatas,
49:39que supuestamente fueron valoradas
49:40por los comités técnicos de evaluación.
49:43Tenemos también que reflexionar sobre la posibilidad
49:46que tienen para hacer campaña las personas
49:49que quieren un cargo en la elección judicial,
49:51porque sí fue una posibilidad muy limitada,
49:54con muy pocos recursos,
49:55con muy poco tiempo,
49:56sin acceso a radio y televisión,
49:59nada más prácticamente la ciudadanía tenía para conocerles
50:02la plataforma que hicimos
50:03para que conocieran los perfiles de las personas candidatas.
50:07Creo que también hay que replantearse
50:09algo extraordinario que pasó en esta elección.
50:11La Sala Superior permitió que el gobierno
50:14estuviera haciendo spots
50:16para promover la participación ciudadana en esta elección.
50:19Entonces, hay muchas cosas que nos tenemos que sentar
50:22a reflexionar si pues fueron correctas o no.
50:26Exacto.
50:27Te agradezco mucho que nos comparta estas ideas,
50:30estas reflexiones.
50:30Gracias, consejera.
50:32Gracias a ti, Carlos.
50:33Muy buena tarde.
50:34Muy buena tarde.
50:34Pues sí, ahí entre los propios organizadores
50:36se quedan, no son dudas,
50:38son certezas en cuanto a la elección judicial.
50:41A través de la grosera intervención que se hizo
50:44con lo que nos señala la consejera
50:46y la peor que es con esas boletas,
50:49con los nombres exactitos.
50:50En 80% coinciden,
50:52como si hicieron esos acordeones
50:55a como quedaron las elecciones.
50:57Y todavía hay quienes dicen que
50:58el pueblo eligió democráticamente.
51:02Llegamos así a la parte final
51:03de Milenio Noticias de Mediodía.
51:05Gracias por habernos acompañado.
51:06Siga en la señal de Milenio de Televisión.
51:08Enseguida, Tania Díaz.
51:10Buenas tardes.
51:10Gracias.
51:11Gracias.
51:12Gracias.
51:13Gracias.
51:14Gracias.
51:15Gracias.
51:16Gracias.
51:17Gracias.
51:18Gracias.
51:19Gracias.
51:20Gracias.
51:22Gracias.
51:23Gracias.

Recomendada