- 18/6/2025
Las noticias más relevantes del medio de este miércoles 18 de junio de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, el huracán Erick se fortalece en el Pacífico y alcanza categoría 2 mientras avanza hacia costas de los estados de Oaxaca y Guerrero.
00:10Hay máxima alerta.
00:14La presidenta Claudia Seymour informa que propuso en su llamada con Donald Trump un acuerdo integral en materia de seguridad, migración y comercio.
00:23Dijo que el mandatario se disculpó por cancelar la reunión bilateral.
00:25Velan a la alcaldesa de Tepalcatepec, Marta Laura Mendoza, asesinada ayer afuera de su casa.
00:34Alistan un homenaje póstumo en medio de grandes medidas de seguridad.
00:40En el sexto día de bombardeos entre Israel e Irán, el ayatola Ali Jamerey advierte que el pueblo iraní nunca se rendirá ante nadie.
00:47¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Úñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del Mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
00:57Esta mañana, Erick se intensificó a huracán categoría 1.
01:22Y apenas hace unos instantes alcanzó la categoría 2 en la escala de Zafir Simpson, mientras sigue avanzando hacia costas mexicanas.
01:32Vemos ahí su presencia en esta imagen de satélite, bastante notoria, sobre todo por los colores rojo, naranja y amarillo que implican una cantidad importantísima de precipitaciones.
01:43La Comisión Nacional del Agua informa que Erick podría tocar tierra este jueves entre Oaxaca y el estado de Guerrero, de las zonas más complicadas, más pobres y también las golpeadas por fenómenos de este tipo en los últimos años.
02:00Vamos con mi compañero Abimael Salas, jefe de meteorología de Grupo Multimedios, para ver cómo se está desarrollando y cómo se estará también comportando, de acuerdo a los modelos de previsión meteorológica, este meteoro.
02:12¿Cómo estás Abimael? Buenas tardes.
02:15Buenas tardes, Carlos. Efectivamente la situación tiende a complicarse considerablemente en las próximas horas, tanto en Oaxaca como en Guerrero, pero especialmente en Oaxaca.
02:25Sobre todo considerando que de acuerdo al pronóstico y se está cumpliendo, el huracán continúa adquiriendo fuerza, intensificándose.
02:32Y como bien lo mencionabas, en el reporte ya de las 12 horas de este mediodía, ya alcanzó la categoría 2.
02:40Las condiciones en el océano son más que favorables debido a la temperatura del océano.
02:46Es una gran cantidad de calor y humedad la que está presente y disponible para intensificar a un ciclón tropical.
02:51El viento débil en la altura, la ausencia de vientos cortantes, favorecen que el ciclón se intensifique rápidamente, además de los altos contenidos de humedad.
03:01De aquí lo importante, y es muy importante tomarlo en cuenta y seguir, reitero, muy atentos a los reportes de las diferentes agencias y de protección civil,
03:11es el potencial de que no solamente quede en un huracán categoría 2, sino que llegue a ser categoría 3, sin descartar que incluso la intensidad pueda ser mayor
03:21de acuerdo a algunos modelos de predicción numérica que indican que se puede estar acercando incluso a la categoría 4,
03:28cuando el día de mañana, temprano, durante la mañana, ya esté muy cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero,
03:34especialmente en la zona fronteriza, entre los dos municipios, entre los dos, en los municipios ubicados en la zona fronteriza,
03:42entre Guerrero y Oaxaca, en estos dos estados, donde la situación se vuelve mucho más complicada.
03:48Es muy importante también acentuar que cualquier trayectoria un poco más hacia el norte o hacia el oeste,
03:55modifica precisamente el punto de impacto, recordándoles que es precisamente en el ojo del huracán, en la periferia,
04:02en los muros exteriores, donde se encuentran los vientos de mayor intensidad.
04:07Vientos de 155, rachas de 185, se mueve de manera constante y sostenida hacia el noroeste,
04:14eso aumenta la certidumbre del pronóstico en cuanto a la trayectoria hacia el noroeste,
04:21recordándoles que ya bajo estas condiciones, un ciclón se vuelve todavía mucho más peligroso
04:26para los estados del sur, donde generalmente se sufren daños por fuertes vientos y la marejada ciclónica,
04:34pero a veces las intensas y torrenciales lluvias son las que terminan generando la mayor cantidad de los daños.
04:39Sin embargo, en el caso particular de Eric, que puede llegar a ser categoría 3,
04:44este riesgo se incrementa de manera considerable en cuanto a la marejada ciclónica, el oleaje y las inundaciones costeras,
04:53además de la cantidad de lluvia que se espera, que va de los 400 a los 500 milímetros,
04:59normalmente caen en algunos puntos mil milímetros al año, en otros mil quinientos,
05:03así que estamos hablando de un tercio o la mitad de la lluvia que cae en un año en tan solo 48 horas,
05:09incrementando considerablemente el potencial por encharcamientos, inundaciones, deslaves,
05:15incremento en el nivel de los ríos y arroyos o canales pluviales que cruzan diferentes partes de Oaxaca y Guerrero,
05:22especialmente a lo largo de las costas y las zonas montañosas,
05:25donde las precipitaciones, como observábamos en el mapa, serán de mayor intensidad.
05:29Pero estas condiciones son válidas también para otros estados,
05:32tanto en el oriente del país como en el centro y en otros estados del sur del país,
05:36en el caso de Huatulco y en otras localidades cercanas, las condiciones tienden a deteriorarse.
05:42Atención, en Punta, Maldonado, de seguir con esta trayectoria, es el punto no exacto,
05:48pero al menos cerca de esa zona donde puede tocar tierra en la mañana del jueves.
05:53Los preparativos para resguardar la vida y los bienes materiales deben de estar terminados en este momento.
06:01Importante seguir con las recomendaciones de las autoridades,
06:05recordándoles que cuando hablamos de un huracán categoría 3,
06:08el potencial para generar daño son severos,
06:11con vientos sostenidos entre 178 y 208 milímetros o rachas máximas kilómetros por hora
06:19y los milímetros de lluvia, les recuerdo que pueden llegar hasta los 400 milímetros.
06:23La marea ciclónica, ese incremento en el nivel del mar puede llegar a ser hasta de 3 o 4 metros en algunos casos
06:29y el daño en las estructuras es inminente bajo estas condiciones, Carlos.
06:33Sí.
06:34Abimael, la gente se pregunta, ¿por qué estos fenómenos en el Pacífico, como Otis, como John,
06:41y ahora estamos viendo, Eric, están creciendo de una manera tan rápida en estos últimos tiempos?
06:48Tiene mucho que ver, por ejemplo, en el caso de los años anteriores,
06:54especialmente el anterior donde estaba presente el fenómeno del niño,
06:59después pasamos una fase neutra a una débil niña,
07:04pero mucho tiene que ver definitivamente el incremento en el nivel de las temperaturas a nivel global,
07:11ahora hay más energía disponible en la atmósfera,
07:14a medida que las temperaturas son mayores, hay una mayor cantidad de vapor de agua
07:19y también se ha identificado un incremento en las temperaturas superficiales del océano,
07:24especialmente en el Pacífico y en el Atlántico,
07:27y entre mayor sea la temperatura, mayor será la cantidad de energía disponible
07:31y fenómenos tan extremos como los huracanes se vuelven todavía más extremos bajo estas condiciones, Carlos.
07:37Por lo tanto, hay que extremar también las precauciones.
07:39Bueno, Samuel, gracias, y estaremos viendo los reportes del Departamento de Metrología
07:43aquí en Milión de Televisión y en Telediario del Canal 6.
07:46Gracias.
07:48Buenas tardes.
07:49Buenas tardes.
07:50Vamos con los responsables en las zonas que se encuentran en alerta ante el paso
07:54y la posible llegada del huracán Eric en Puerto Escondido, Oaxaca,
07:57se encuentra Wilber Gil López.
07:59¿Cómo están las cosas, Wilber?
08:01Buenas tardes.
08:03Carlos, buenas tardes.
08:04Como bien lo señalas, me encuentro en la costa de Oaxaca,
08:07particularmente en este destino turístico de Puerto Escondido.
08:10Al momento, en esta zona se han habilitado poco más de 10 refugios temporales
08:15por el paso de este huracán Eric que pudiera impactar en esta zona costera,
08:20en estos 22 municipios, pero conforme va avanzando,
08:24se va alejando hacia la zona limítrofe con el estado de Guerrero.
08:27En esta zona no se ha presentado una gran cantidad de lluvias, Carlos.
08:31Ayer por la noche se tuvo una noche tranquila.
08:34Hoy empieza a caer una ligera llovizna aquí en el puerto de Puerto Escondido.
08:39Sin embargo, se han activado ya los protocolos para poder atender esta situación de emergencia.
08:44Se han suspendido las clases en las regiones de la costa y en la zona del Istmo de Tehuantepec,
08:49también por la onda nubosa de este fenómeno hidrometrológico.
08:54Sin embargo, ya se han presentado algunas afectaciones por las lluvias
08:57que se han registrado en municipios aledaños.
09:00Es el caso de Pinotepa Nacional, donde el día de ayer por la tarde se reportó la caída de una barda.
09:05De igual forma, la carretera federal costera en esta zona de Puerto Escondido también ya presenta un socavón,
09:11por lo cual se han activado también los alertamientos por parte de elementos de la Policía Vial del Estado,
09:17también de la Guardia Nacional División Caminos.
09:19Y se mantiene este plan de contingencia.
09:21El llamado a las autoridades fue ayer que activaran estos consejos municipales de protección civil.
09:26Así ya lo han hecho. En el caso de Pinotepa Nacional, se tienen al menos siete refugios temporales.
09:32Camiltepec cuenta con dos. Este municipio de San Pedro Mixtepec, poco más de diez refugios temporales
09:38para poder estar atentos a cualquier embate que pudiera registrarse en las próximas horas.
09:43Pero por el momento te platico, la zona de Puerto Escondido está en total calma.
09:48Hay poca actividad turística, pero no se han presentado lluvias torrenciales en las últimas horas.
09:54Muy bien, pues vamos a ver qué ocurre en las siguientes también, porque no hay que confiarse.
10:00Muchas gracias.
10:02Buenas tardes.
10:03Y ahora vamos a Guerrero, porque se centra mucho la atención en Acapulco.
10:07Ahí se encuentra mi compañero Javier Tujillo.
10:09Javier, pues otra vez condiciones ya vistas en cuanto a la previsión, la expectativa,
10:17pero por ahora, por lo que vemos, el clima todavía es bastante agradable.
10:21Así es, efectivamente, hace bastante sol, muy buena temperatura.
10:27Sin embargo, a pesar de las condiciones climatológicas en el puerto,
10:32se han tomado todas las medidas necesarias.
10:33Nos encontramos en la zona del Acapulco Diamante.
10:36En esta zona están albergados los turistas que acuden al Congreso del Petróleo,
10:42al Congreso Mexicano del Petróleo.
10:43Son poco más de diez mil, de acuerdo con lo que se ha informado.
10:46No se suspende el evento, se adelanta solamente algún par de horas
10:51y se llevará a cabo sin ningún problema.
10:54Mientras tanto, se han desplegado directos operativos en el puerto de Acapulco,
10:57entre ellos, el despliegue de personal de la Guardia Nacional,
11:01de la Policía Estatal, a título de la Policía Municipal.
11:04Se realizan los perifoneos en las colonias.
11:06El gobierno municipal atiende lo que es la barra de la laguna de Barra Vieja,
11:12de Tres Palos, con la finalidad de ese modo evitar que haya inundaciones
11:17en las colonias del puerto de Acapulco por los afluentes que conforman este cuerpo lagunar.
11:23También te informo que a pesar de que se ha informado de que había compras de pánico,
11:28no son tales.
11:29Ayer por la noche hubo algunas compras, sí, pero no son compras de pánico.
11:33Hoy los centros comerciales aparecieron o amanecieron con la actividad normal.
11:38Sí hay vigilancia por parte de los distintos cuerpos de seguridad.
11:42Las gasolineras siguen funcionando de acuerdo con lo que se ha informado hasta este momento.
11:47Hay 35 albergues disponibles.
11:50El gobierno municipal también informó que están esperando cualquier contingencia que se presente
11:57para actuar de manera inmediata.
11:59En la costa chica se desplegaron poco más de 7 mil efectivos del ejército mexicano
12:05y de la Marina Armada de México para atender la contingencia que se presente
12:09en estos 10 municipios.
12:10Carlos, que están en máxima alerta.
12:13Aquí lo paradójico es que poco más de 8 mil habitantes que viven en 22 comunidades
12:17de estos 10 municipios se resisten a dejar sus casas a pesar de que habitan en zonas de alto riesgo.
12:24Ese es el reporte que tenemos, Carlos.
12:25Gracias, muchas gracias.
12:27Desde ayer también los hoteles están advirtiendo a los huéspedes que estén atentos a la información,
12:34a diferencia de lo que pasó con Otis, que muchos no supieron que podía ocurrir.
12:38En esta ocasión están recibiendo en sus cuartos unas hojas con datos sobre la posición del huracán,
12:46también con instrucciones de protección civil, para que en caso de que su estadía se vaya a alargar
12:52estén muy en contacto con los gerentes y encargados de los hoteles,
12:59los que van a salir hoy en el transcurso del día, lo hagan de manera tranquila,
13:06sin sobresaltos.
13:07Sí, sí, como tú lo dices, ayer algunos saltos comerciales,
13:09imágenes como las que estamos viendo registraron alta afluencia de personas.
13:13Además, sí, no vemos que estén apuradas.
13:17Sí, había filas largas que se hicieron, pero no una actividad preocupante de, digamos,
13:25de presión, de excesos.
13:27Con mucha paciencia hicieron las filas, se prepararon,
13:30y el día de hoy las cosas están un poco más en calma en los centros comerciales.
13:34Gracias, muchas gracias.
13:37Carlos, muy buenas tardes.
13:38Buenas tardes.
13:38Está con nosotros, y me lo confirma nada más,
13:44Manuel Alberto Maza Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil de Oaxaca.
13:48Gracias por acompañarnos, Mario Alberto.
13:50Buenas tardes.
13:51Buenas tardes.
13:52Estoy a sus órdenes.
13:54¿Cuál es la condición que le reportan a esta hora?
13:57Hacíamos un enlace a la costa hace unos instantes,
13:59veíamos que no hay una lluvia en exceso,
14:02pero sí está nublado ya.
14:03¿Qué es lo que esperan en las siguientes horas, Mario Alberto?
14:07Bueno, muy nublado.
14:09En este momento estamos haciendo un recorrido entre lo que es el tramo de Porto Escondido
14:14y Pinotepa Nacional, los límites con el estado de Guerrero,
14:17a lluvia, es una lluvia muy ligera la que se presenta en este momento,
14:21pero esperamos que durante la tarde-noche las lluvias se incrementen
14:25por los pronósticos que tenemos de la Comisión Nacional del Agua.
14:28Y el día de mañana, si es que se llega a intensificar a categoría número dos,
14:34bueno, pues las cosas cambiarán drásticamente.
14:37Para eso estamos precisamente visitando a las autoridades,
14:40verificando en cada municipio la instalación de sus albergues
14:44y que tengan las condiciones necesarias y suficientes
14:48para poder llevar a cabo la evacuación de las personas.
14:51Ya nos hemos encontrado con algunos municipios
14:54donde las personas se niegan a salir de sus domicilios
14:58diciendo que el agua todavía no está fuerte
15:01y que, bueno, pues van a esperar más tiempo.
15:04La verdad es que es muy difícil en algunos momentos
15:07convencer a las personas, pues porque no quieren dejar su propiedad,
15:11porque no quieren dejar sus cosas.
15:13Esta situación, bueno, pues se tiene que reconsiderar
15:16a través de las autoridades municipales
15:18para poner a salvo la vida de todos ellos.
15:21Exacto.
15:22En cuanto a el nivel federal,
15:25se informó desde antier, por la Presidenta de la República,
15:28que se puso en marcha el plan DN-3E de la defensa
15:31y también el plan marina.
15:33Entendemos que ya las Fuerzas Armadas también están recorriendo
15:36y en algunos casos listas para atender a la población
15:40en caso de que se requiera.
15:43Así es.
15:44Ayer por la mañana se instaló en sesión permanente
15:48en la segunda sesión extraordinaria
15:50el Consejo Regional aquí en la costa oaxaqueña
15:53recibido por el gobernador,
15:55el ingeniero Salomón Jara Cruz,
15:57para darle indicaciones a todas las autoridades municipales
15:59tanto de la franja costera como de la Sierra Sur,
16:03de la parte alta,
16:04donde hay escurrimientos muy importantes
16:06para que todos tomaran sus precauciones,
16:09para que todos habilitaran sus albergues,
16:11para que verificaran el hecho de tener disponible
16:14agua potable, algunos alimentos, servicios médicos,
16:17por lo menos durante las próximas 72 horas
16:20y estar muy atentos si es que hubiera interrupción
16:23de la energía eléctrica,
16:25que sus policías municipales estén de manera permanente
16:28haciendo recorridos para evitar cualquier situación de riesgo.
16:32También para evacuar personas en caso de ser necesario
16:35llevar a cabo todos los planes municipales de contingencia.
16:39Las condiciones actuales se podrían engañar a las personas,
16:43pero estamos viendo que Erick está creciendo,
16:45el huracán Erick está creciendo rápido,
16:47está avanzando rápido también,
16:48por lo tanto, no hay que confiarse.
16:53No, definitivamente no.
16:55Es muy, muy necesario que la ciudadanía
16:58tome conciencia de lo que está pasando,
17:01que no se trata de una lluvia nada más como cualquiera,
17:04es un huracán,
17:06le trae vientos bastante fuertes,
17:08que trae grandes cantidades de agua,
17:11que va a provocar que los ríos y los arroyos crezcan
17:14en pocos minutos o en horas,
17:17y que esto va a provocar incluso que se lleguen a suspender
17:20algunos servicios.
17:22Ya en estos momentos en Oaxaca
17:24tenemos suspensión de actividades educativas
17:26en 30 municipios que consideramos dentro de la franja
17:30del Istmo de Tehuantepec, la costa oaxaqueña,
17:32y la Sierra Sur.
17:34Suspendieron clases para el día de hoy,
17:36para el día de mañana,
17:37y si fuera necesario se alargaría hasta el día viernes.
17:41Bueno, pues atentos.
17:42Entonces, gracias por darnos esa entrevista
17:44y nos estaremos comunicando en Milenio Televisión
17:48para ir actualizando los datos.
17:49Gracias, Mario.
17:50Correjo Manuel.
17:52De acuerdo, estoy a la orden.
17:53Buen día.
17:54Gracias.
17:55El encargado de Protección Civil del Estado de Oaxaca.
17:59Y este es el tercer año consecutivo
18:01que un huracán que va creciendo
18:05en estas aguas del Océano Pacífico
18:08amenaza las costas entre Oaxaca y Guerrero.
18:11En octubre de 2023 fue el huracán Otis.
18:14Lo hemos mencionado aquí.
18:16Llegó de categoría 5,
18:18tocó tierra en Acapulco
18:19y azotó la franja costera de Guerrero.
18:21Todavía no se recupera.
18:23Por supuesto, Acapulco,
18:25de lo que pasó con Otis.
18:27En 2024,
18:29el huracán John
18:30golpeó dos veces territorio mexicano.
18:32La primera con categoría 3
18:34en la costa chica de Guerrero
18:35y la segunda en Acapulco,
18:37lo que dejó más de 2 mil damnificados
18:39en al menos 13 municipios.
18:40De acuerdo a las cifras oficiales,
18:42aunque las cifras extraoficiales
18:44hablaban de más afectados.
18:46Y ahora el huracán Erick
18:48está acercándose peligrosamente
18:52a las costas entre Oaxaca y Guerrero.
18:56Podría tocar a tierra
18:57en los primeros minutos de este jueves
19:00con huracán categoría 2 o 3.
19:03y si las condiciones le favorecen,
19:06incluso más.
19:10Ante el inminente impacto de Erick,
19:12la aeronía Borlaris informó
19:14la cancelación de todas sus operaciones
19:15en los aeropuertos de Acapulco,
19:17Puerto Escondido y Aguatulco.
19:18A través de sus redes sociales
19:19se informó que esta medida
19:21aplicaría para este miércoles y jueves.
19:23La aeronía se comunicará
19:24con los usuarios afectados
19:25para ofrecerles alternativas
19:27de transportación.
19:29Va a aparecer en pantalla
19:34un código QR
19:35en el cual usted, escaneándolo,
19:37podrá tener toda la información
19:39de el huracán Erick
19:41a través de la plataforma digital
19:43de Milenio.
19:45Ahí estaremos minuto a minuto
19:46informando lo que ocurra
19:48con el desarrollo de este huracán,
19:51el primer gran huracán
19:53de la temporada del lado
19:55del Océano Pacífico.
19:57¿Me indican en desarrollo
20:02una conferencia de prensa?
20:04Sí, de Laura Velásquez.
20:05Laura Velásquez es la coordinadora
20:07de protección civil
20:08quien está dando cuenta
20:10de lo que ocurre
20:12con este fenómeno
20:13y está actualizando los datos.
20:16En un momento le voy a presentar
20:17esta información.
20:19Aquí en la Ciudad de México
20:19las lluvias no cesan
20:20y causan algunos estragos.
20:22Ayer varias realidades
20:23de la colonia Hipódromo de la Condesa
20:25en la alcaldía Cuauhtémoc
20:26sufrieron inundaciones
20:27de hasta 35 centímetros.
20:30Mientras que en la alcaldía
20:31Benito Juárez
20:32ocurrió la caída
20:33de un plafón
20:33dentro de una tienda
20:35de autoservicio,
20:36un chedraui,
20:37lo que dejó
20:37a dos personas heridas.
20:38¡Gracias!
20:39¡Gracias!
20:40¡Gracias!
20:41¡Gracias!
20:41¡Gracias!
20:42¡Gracias!
20:43¡Gracias!
20:44¡Gracias!
20:45¡Gracias!
20:46¡Gracias!
20:47¡Gracias!
20:48¡Gracias!
20:49¡Gracias!
20:50¡Gracias!
20:51¡Gracias!
20:52¡Gracias!
20:53¡Gracias!
20:54¡Gracias!
20:55¡Gracias!
20:56¡Gracias!
20:57¡Gracias!
20:58¡Gracias!
20:59¡Gracias!
21:00¡Gracias!
21:01¡Gracias!
21:02¡Gracias!
21:03¡Gracias!
21:04¡Gracias!
21:05¡Gracias!
21:06¡Gracias!
21:07¡Gracias!
21:08¡Gracias!
21:09Vamos a una pausa y regresamos con más información, entre otras cosas, lo que sucedió en Tepalcatepec ayer con el asesinato de la presidenta municipal.
21:27Regresamos.
21:28El asesinato ayer de la alcaldesa de Tepalcatepec, Marta Laura Mendoza, puso otra vez a este municipio michoacano en la mira por temas de violencia.
21:45El ataque, en el cual también falleció el esposo de la alcaldesa y su hijo resultó herido, quedó grabado en video.
21:52Marta Laura Mendoza Mendoza es la segunda presidenta municipal asesinada en Michoacán en menos de 20 días.
22:01Perdió la vida junto a su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, al ser baleados frente a su casa en el centro de Tepalcatepec.
22:08Milenio tuvo obseso a un video donde se aprecia el momento del atentado en contra del edil, quien ejercía su segundo periodo consecutivo.
22:14Se observa la camioneta, manejada por su esposo, estacionarse frente a su casa.
22:1925 segundos después aparece un vehículo sedán que se para a media calle justo detrás de la camioneta.
22:26De él desciende el conductor y no se observa claramente hacia alguien más para cometer el atentado y luego deprender la huida.
22:33Adelante aparece esperarlo una camioneta gris que arranca en cuanto ve que el sedán avanza.
22:38La Fiscalía Estatal abrió una carpeta de investigación por feminicidio y homicidio.
22:42Mientras, el Congreso guardó un minuto de silencio por las víctimas y exigió justicia.
22:47Pues lo que sucedió hoy nos deja claro que nadie está a salvo en mucho acaso.
22:54Es trágico. Tepalcatepec es uno de los municipios con mayor riesgo.
23:00Vivir ahí es muy riesgoso.
23:04Yo fui presidente municipal y sin duda sé lo que significa vivir en esa zona.
23:11Yo pediría que se reforzara la seguridad de los alcaldes.
23:16Los presidentes municipales obviamente están expuestos ahorita.
23:22Sí, sería un tema donde pediríamos a las autoridades esclarecer los hechos y sobre todo reforzar un poco más la estrategia de seguridad para los alcaldes.
23:32Fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales hicieron operativos y reforzaron la vigilancia por tierra y aire sin localizar a los implicados.
23:42Las clases se suspendieron en las escuelas hasta nuevo aviso.
23:45Tepalcatepec, pasión del movimiento de autodefensas, ha sufrido en los últimos meses varios intentos de irrupción por parte de grupos criminales como el cártel Jalisco Nueva Generación.
23:54Desde Michoacán, para Milenio Noticias, César Cabrera.
24:01Vamos al funeral, a ver cómo está el funeral de Marta Laura Mendoza allá en Michoacán.
24:08César Cabrera, cuéntanos cómo se desarrolla esta despedida. Te escuchamos, César.
24:14Carlos, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
24:15Pues mira, te comento que bajo un fuerte dispositivo de seguridad es velada la alcaldesa de Tepalcatepec, Marta Laura Mendoza Mendoza y su esposo.
24:24Ulises Sánchez Ochoa, ambos asesinados ayer por la tarde en la cabecera municipal.
24:30En su domicilio, ubicado en la zona centro del municipio, tanto familiares como amigos y trabajadores del ayuntamiento se han dado cita para despedir a la alcaldesa.
24:39Personal de la Guardia Civil y policías municipales principalmente son los que vigilan la zona donde se llevan a cabo estos funerales,
24:45mientras que soldados del Ejército Mexicano y guardias nacionales hacen lo propio, pero en zonas como las salidas a municipios como Cualcomán.
24:53Por otro lado, comentarte que las oficinas del ayuntamiento permanecen cerradas y también para este día se suspendieron las clases en todos los niveles,
25:01tanto en escuelas privadas como públicas.
25:03En tanto, algunos negocios colindantes al palacio municipal lucen cerrados,
25:07mientras que en el resto del municipio, Carlos, pues la mayoría trata de operar con normalidad.
25:11De acuerdo con las autoridades locales, se tiene programado un homenaje para la alcaldesa y su esposo a partir de las 3 de la tarde en la esplanada del ayuntamiento
25:20y posteriormente a las 4.30 de la tarde una misa de cuerpo presente en la iglesia de San Francisco.
25:26Posteriormente se espera que ya sean sepultados en el panteón municipal.
25:30Por petición de la familia, Carlos, pues los funerales se realizan en privado y sin acceso a los medios de comunicación, Carlos.
25:36Bueno, entendemos eso y bueno, ahora sí, gran seguridad desplegada nos indican, pero pues antes no.
25:46Muchas gracias por este reporte, César.
25:49Seguimos al pendiente, Carlos. Buena tarde.
25:52Desde la segunda mitad del año pasado y en lo que va de este año, digamos, un lapso de 12 meses,
25:58al menos tres presidentes municipales en funciones han sido asesinados en varios municipios de Michoacán.
26:04El 30 de marzo fue asesinado Guillermo Torres Rojas, alcalde de Churumuco.
26:11Esto ocurrió mientras se daba con su hijo en una taquería de Morelia.
26:14El 5 de junio, el presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García,
26:18también perdió la vida tras una emboscada en su hogar.
26:2212 días después, este 17 de junio, la alcaldesa de Tepalcatepec fue ejecutada
26:27y pues hasta ahora no se sabe más sobre sus asesinos.
26:37¿Por qué matan a los presidentes municipales en Michoacán?
26:42Pues porque pueden y porque saben que la impunidad puede cubrir a los asesinos
26:48y porque se sigue esta racha de crímenes.
26:54Por ejemplo, esta otra también ayer fue asesinado el comandante Martín Peña Guerrero,
26:58mando de la Dirección de Seguridad Pública de Tocumbo.
27:02Lo mataron a tiros anoche en una gasolinera a la entrada del municipio.
27:05Peña Guerrero y otro oficial fueron agredidos por presuntos integrantes del cártel de Jalisco Nueva Generación,
27:10que es el cártel que se está disputando el control del territorio michoacano.
27:17El comandante murió en el lugar mientras que el Estado de Salud del segundo oficial se desconoce.
27:25Vamos a Culiacán, donde casi de forma simultánea,
27:29dos ataques desataron pánico en varias zonas de la capital del estado de Sinaloa, en Culiacán.
27:37Uno de estos hechos ocurrió en el sector Barrancos,
27:40donde un hombre de 25 años fue asesinado y otro joven de 19 resultó herido de gravedad.
27:46Más tarde, en la colonia Guadalupe Victoria,
27:50civiles armados atacaron a balazos dos casas.
27:54Las detonaciones quedaron registradas en el video de un grupo de jóvenes
27:56que estaban haciendo ejercicio en un local cercano,
28:01quienes no tuvieron de otra más que tirarse al piso.
28:07Y en el municipio de Villanueva, en Zacatecas,
28:3013 presuntos delincuentes fueron abatidos tras un enfrentamiento
28:33que inició entre grupos delictivos rivales y continuó con la intervención de la policía estatal.
28:39Autoridades ya, con apoyo del ejército,
28:41reforzaron la seguridad en la comunidad de la encarnación,
28:44donde se dieron los hechos para proteger a los pobladores y automovilistas.
28:47Hasta el momento, solo se conoce la muerte de uno,
28:50correjo, la muerte de los 13 delincuentes,
28:53y no se reportan elementos heridos.
28:55Pero aquí, otros dos ejemplos repetidos de cómo se encuentra la seguridad.
29:02Sinaloa, con todo el despliegue de fuerzas armadas,
29:05y Zacatecas, a donde tenemos que ir seguido para ver este tipo de hechos.
29:10El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Nemesio Segura Cervantes,
29:13Arias Elmencho, líder del cárter de Jalisco Nueva Generación,
29:16así como a otros cuatro líderes de este grupo,
29:19por su involucramiento en el tráfico de drogas,
29:22y por cometer actos de violencia.
29:24Entre los señalados se encuentran
29:25Julio Alberto Castillo Rodríguez,
29:27identificado como el diarro del Mencho,
29:29y Gonzalo Mendoza Gaitán,
29:31Arias Elzapo, encargado de las estrategias de reclutamiento de sicarios.
29:37Y sí, allá se están dando sanciones,
29:41se le va cerrando la pinza,
29:44pareciera de una manera muy lenta,
29:46pero pues sí, una manera efectiva,
29:48y la pregunta es aquí,
29:50¿qué va a pasar con los líderes del cártel de Jalisco Nueva Generación
29:53y toda la violencia que generan en varios estados?
29:56Una pausa y regresamos.
30:02La presidenta Claudia Sema hizo hoy aparición otra vez en la conferencia
30:07mañanera tras su participación en la cumbre del Grupo de los Siete en Alberta, Canadá.
30:13Le preguntaron y dio detalles sobre la llamada que sostuvo
30:16con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
30:18dijo que le propuso avanzar hacia un acuerdo general en materia de seguridad,
30:21de inmigración y comercio.
30:24Primero se disculpó por no poder desarrollar esta reunión bilateral,
30:33incluso me dijo no puede pasar por Washington de regreso a México.
30:37Le dije bueno, no lo tengo planeado y además pues hay muchas cosas en México,
30:42pero ya en otra ocasión habrá la oportunidad de reunirnos.
30:45Y entonces le planteé que porque no teníamos un acuerdo general,
30:49un acuerdo que tuviera que ver con seguridad,
30:51con migración y también con comercio.
30:54Y él estuvo de acuerdo.
30:56El viernes va Marcelo Ebrard para reunirse de nuevo con el secretario de comercio
31:02de los Estados Unidos para avanzar en los temas de comercio que tenemos pendientes
31:10y en el caso de seguridad e inmigración que nosotros queremos que incluya
31:15a las familias mexicanas en Estados Unidos,
31:18pues ya se estaría viendo con el Departamento de Estado.
31:20En la cumbre del Grupo de los Siete,
31:24la presidenta Claudia Seymann propuso realizar a su vez una cumbre
31:27por el bienestar económico que incluya a los países miembros del G7,
31:32a la CELAC y a otras naciones con el propósito de fomentar
31:35la cooperación internacional, el desarrollo y un comercio justo.
31:39En este encuentro, la presidenta sostuvo varias reuniones bilaterales,
31:42por ejemplo con Mark Carney, el presidente,
31:45el primer ministro de Canadá y planteó retomar la cumbre de líderes de América del Norte,
31:49es decir, la reunión entre los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá.
31:56También se reunió con el primer ministro de la India, Narendra Modi,
32:00conversó sobre cooperación en sectores estratégicos,
32:04especialmente en la industria farmacéutica
32:06y también tuvo un encuentro con Antonio Costa,
32:12presidente del Consejo Europeo,
32:14y Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
32:19Es muy importante la participación de México en este evento,
32:25agradecer sobre todo al primer ministro de Canadá la invitación,
32:31nos reunimos con varios jefes de Estado para estrechar las relaciones con México.
32:36Hablé de la paz y de la importancia de la prosperidad compartida
32:40y también hice una mención a los mexicanos en Estados Unidos.
32:44Con todos los países acordamos que nuestros equipos comiencen a trabajar para una relación más fuerte.
32:51Gracias.
32:52Gracias.
32:53Gracias.
32:54Gracias.
32:55Gracias.
32:56Gracias.
32:57Gracias.
32:58Gracias.
32:59Gracias.
33:00Gracias.
33:01Gracias.
33:02Gracias.
33:03Gracias.
33:04Gracias.
33:05Gracias.
33:07Gracias.
33:08Gracias.
33:10Gracias.
33:11Gracias.
33:12Gracias.
33:13Gracias.
33:14Gracias.
33:15Gracias.
33:16Gracias.
33:46Gracias.
33:47Gracias.
33:48Gracias.
33:49Gracias.
33:50Gracias.
33:51Gracias.
33:52Gracias.
33:53Gracias.
33:54Gracias.
34:24Gracias.
34:25Gracias.
34:26Gracias.
34:27Gracias.
34:28Gracias.
34:29Gracias.
34:59Gracias.
35:00Gracias.
35:01Gracias.
35:02Gracias.
35:03Gracias.
35:04Gracias.
35:05Gracias.
35:06Gracias.
35:07Gracias.
35:08Gracias.
35:09Gracias.
35:10Gracias.
35:11Gracias.
35:12Gracias.
35:42mark.
35:43내가 dosisiones.
35:44wig bitcoin que básicamente
35:45son delicadas a la fabricación de componentes nucleares que es el eh pretexto de israel
35:48para atacar a irina diciendo que tenían la capacidad de desarrollar hasta nueve bombas nucleares tras
35:552 6 días de bombardeo se irán las principales zonas afectadas son Teheran Esfahan Teman다는
36:01uş como Reich y Parchin.
36:05Son zonas de acceso para la Fuerza Aérea de Israel, son zonas de acceso que solamente se pueden llegar por la vía aérea.
36:18Los ataques israelíes se han concentrado en instalaciones nucleares, fábricas de misiles y complejos militares.
36:24Obviamente ha habido una cantidad importante de muertos, pero como la información no fluye de la misma manera que del lado judío,
36:32es difícil poder dar una cifra en real. Las autoridades iraníes cifraban los muertos un poco más de 200, pero insistimos, esto no ha sido posible confirmarlo.
36:45En Israel, las áreas más afectadas incluyen Tel Aviv, Haifa, Batyam, Noot y aeródromos militares como Nevatim y Tel Nof.
36:55Los ataques han causado la muerte de decenas de personas y cientos de heridos, además de dañar edificios, civiles, escuelas y centros de investigaciones.
37:05Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró a través de sus redes sociales ayer que conoce con exactitud la ubicación del líder supremo de Irán,
37:13sin embargo dijo que no lo matarán por el momento.
37:16Ante esto, el ayatola Ali Khamenei advirtió en redes sociales que la batalla comienza.
37:21En un mensaje que se emitió a través de la televisión estatal de Irán, cuyo edificio como conocimos fue atacado el miércoles,
37:35bueno, el ayatola reiteró que el pueblo iraní nunca se rendirá ante nadie.
37:40El pueblo iraní nunca se rendirá ante la televisión estatal de Irán.
38:10Este miércoles Donald Trump evitó confirmar si su gobierno planea atacar Irán o sus instalaciones nucleares,
38:28pero dejó claro que ya es muy tarde para dialogar.
38:31Desde la Casa Blanca afirmó que nadie sabe lo que hará, describió a Irán como un país totalmente indefenso.
38:38También subrayó que la situación actual es muy diferente a lo que ocurría hace apenas una semana.
38:45¿Has escuchado a Irán?
38:49Sí.
38:49¿Y cuándo has escuchado?
38:50I said, it's very late, you know?
38:55I said, it's very late to be talking.
38:59We may meet, it's, it's, I don't know, there's a big difference between now and a week ago, right?
39:06Big difference.
39:06Well, I don't know how much longer it's going to go on.
39:09They're totally defenseless.
39:11They have no air defense whatsoever.
39:14We've totally captured.
39:16You know, we've totally captured the air, Brian.
39:18Unconditional surrender.
39:20That means I've had it.
39:21Okay, I've had it, I give up.
39:23I know more.
39:24Then we go blow up all the, you know, all the nuclear stuff that's all over the place there.
39:29No, they had bad intentions.
39:33Mientras tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores activó su protocolo de evacuación
39:37y logró tratar a un grupo de 18 mexicanos y a sus familias que se encontraban en Irán.
39:43Los mandaron a Azerbaiyán de forma segura y voluntaria.
39:47La Cancillería informó que ya narizó opciones para facilitar la salida de mexicanos que se encuentran también en Israel,
39:52donde, como platicábamos ayer con un mexicano israelí, no hay vuelos.
39:58El aeropuerto Ben Gurion no tiene operaciones, por lo tanto, es complicado salir.
40:02Tendrían que hacerlo por tierra, vía Jordania, y después de ahí volar a otro país para después regresar a México.
40:11Sí, es que no es necesaria otra escala.
40:14Bueno, estamos en una pausa y regresamos con más información de otro bloqueo que trastoca la vialidad de la Ciudad de México.
40:21Para variar, volvemos.
40:28Repartidores por aplicación de productos vía aplicaciones, ya sea Rápido, Uber, Didi, entre otros,
40:35se manifiestan esta mañana en calles de la Ciudad de México para exigir que la reforma laboral no afecte sus derechos ni reduzca sus ingresos.
40:43Habían bloqueado paseo de la reforma y luego se movieron al circuito y ya se siguen moviendo a otro punto.
40:47¿Cómo están las condiciones a esta hora en las calles de esta capital?
40:53César Velázquez.
40:53Gracias, Carlos Zúñiga.
40:57Seis horas, en unos minutos, se van a cumplir de bloqueo, ya en este momento total a paseo de la reforma.
41:04Y está, sin duda alguna, pues trastocada la vida comercial en toda esta zona de la alcaldía y colonia Cuauhtémoc.
41:12Las imágenes son de Mario Pérez en la cámara de Milenio Televisión.
41:15Así han cruzado las motocicletas, ya lo decías bien, de diferentes empresas, repartidores de comida, principalmente en motocicletas,
41:24son los que están bloqueando el circuito interior, Reforma, Río Mississippi, Río Lerma, parte de la zona de insurgentes.
41:32Es un caos vial el que se presenta en este momento en esta zona de reforma cercano al circuito interior, que decía está bloqueado también.
41:40También mucha precaución porque ha habido muchos altercados con automovilistas, conductores incluso de motocicletas particulares.
41:49Ellos dicen que no van a retirar el bloqueo hasta que no tengan una respuesta favorable a todas las peticiones para tener estabilidad y certeza laboral.
41:58Por eso están en este cruce tan icónico de la glorieta de la Diana, en los cuatro puntos, no hay circulación para ningún lado.
42:05A diferencia de otras protestas, se deja libre en ocasiones los carriles laterales.
42:11En esta ocasión no es así, no pasa el metrobús, problemas para el transporte público, para los usuarios,
42:18quienes desde hace seis horas, como ahora se ve en la imagen, tienen que caminar para buscar otro medio de transporte.
42:24Y alternativas podríamos dar algunas, Carlos, con precaución y por supuesto con tiempo de antelación,
42:31porque todas están saturadas y nos referimos a la avenida Chapultepec, un poco más hacia el sur,
42:37la avenida Álvaro Obregón para cruzar hacia la zona de Cuauhtémoc, buscar callecitas incluso en la colonia Roma Norte,
42:45en la colonia Cuauhtémoc, ya un poco más hacia el centro de la ciudad, también problemas en la colonia Juárez.
42:52Y así la policía, incluso la policía turística, está apoyando a la subsecretaría de tránsito
42:59para poder atravesar las unidades, advertir a los conductores, guiarlos para una salida rápida que no la hay.
43:07Esta es la circulación que viene del circuito interior sobre Río Misisipi,
43:11y aquí en Río Lerma se desvía problemas viales en toda esta zona de la colonia Cuauhtémoc.
43:17Carlos Zúñiga.
43:18Uf, bueno, todo reforma y bloqueado, ahí vemos el tráfico,
43:24ahí me tocó tener que rodear el circuito interior,
43:27o sea, toda esta parte está en estos momentos colapsada.
43:31César, los que quieren entrar o salir de la zona centro.
43:37Sí, no se puede salir, porque incluso hemos visto algunas personas que salen de alguna oficina
43:42y lo tienen que hacer a pie, incluso están contratando esta nueva modalidad de taxi en motocicleta,
43:49porque no lo pueden hacer, Carlos, salen de hoteles, salen de comercios y tienen que caminar,
43:54porque no pueden sacar su automóvil, porque no hay circulación en los carriles laterales,
44:00en ninguno de los dos sentidos, hacia circuito o hacia la zona de insurgentes.
44:04Y el caso de la colonia Juárez, estas calles de los que llevan los nombres de ríos,
44:09todas están saturadas, la principal es Río Lerma, esta que tengo a mi espalda,
44:14que nos hace favor, Mario, rápidamente a ver si puede hacer un acercamiento nuevamente,
44:18porque es la más grande, pasa a un costado de la Embajada de Estados Unidos
44:23y sale de manera directa hacia la zona de la Glorieta de la Huehuete
44:27o directamente también hacia la Glorieta de la Madre, ya en la zona de Zulivan.
44:32No lo pueden hacer, Carlos, es un problema severo el que se presenta el día de hoy
44:37y ya decían con preocupación, las personas que vienen a trabajar o algún negocio
44:42o alguna cita en esta zona comercial de reforma, pues la van a tener que suspender, cancelar
44:48y ahora, ¿cómo retiran sus vehículos? Es una buena observación que hiciste, Carlos,
44:53¿cómo retiran sus vehículos? Si no retiran el bloqueo, no van a poder salir dentro de un par de horas,
44:59tres horas, cuatro horas, no sabemos cuánto tiempo dure este bloqueo.
45:03Bueno, gracias, César.
45:04Gracias, César.
45:09César Velázquez, sí, estaremos actualizando toda la información, por supuesto, ya lo sabe a través de Minero Televisión.
45:14También el gobierno de la Ciudad de México presentó una reforma a la Ley de Cultura Cívica
45:18para incrementar sanciones a los franederos o a los viene-viene,
45:21quienes exigen cuotas para poder estacionar un vehículo en la vía pública
45:25y apartan, ya sabe usted, con guacales, ahí vemos con llantas, con estos recipientes o botes para detergentes, suavizantes, etc.
45:35La propuesta contempla un arresto de 36 horas en el juzgado cívico y sanciones económicas,
45:40de acuerdo a lo que anunciaron las autoridades.
45:42Informamos que estas prácticas no pueden ser toleradas ya.
45:49Estamos proponiendo que la Ley de Cultura Cívica
45:52contemple una sanción de arresto inconmutable por 36 horas
46:01a las personas que exijan, coaccionen, intimiden de cualquier manera a una persona
46:08para obtener un pago por vigilar, estacionar o cuidar, lavar o haciar vehículos.
46:16Si cruzan la raya un delito, es entonces ya un asunto ante la Fiscalía.
46:25Vamos con mi compañero David Rodríguez, aquí en la alcaldía Cuauhtémoc,
46:29donde nos han denunciado, los franederos son un problema, como en muchas otras colonias,
46:33de esta alcaldía y de esta ciudad y de otras alcaldías, por supuesto.
46:38David, ¿qué nos quieres?
46:41Así es, Carlos, ¿qué tal? Muy buenas tardes, como bien comentas.
46:44El problema con los franeleros se ha destapado debido a que también los vecinos
46:48y los mismos automovilistas y motociclistas han denunciado de manera constante
46:53ante las autoridades los abusos por parte de estos personajes por cuidar,
46:59cuidar esos semicajones en vía pública.
47:02Además de que también son cuotas bastante altas que rondan desde los 50 hasta los 100 pesos.
47:09Incluso también en un recorrido que realizamos, pues nos comentaron algunos automovilistas
47:14que estas cuotas van de estos 50 a 100 pesos, además de que en caso de que no se les pague
47:20previo a que bajen de su unidad, pues pueden recibir algún daño o incluso
47:26les amenazan de que la autoridad o incluso también la misma grúa podría llevarse su coche.
47:33También nos percatamos de que en las calles de diferentes partes,
47:36sobre todo en zona de hospitales, Carlos, donde muchas personas necesitan estacionarse
47:44para sus consultas o para ver a algunos pacientes, pues es ahí donde también algunos,
47:48viene, viene, se han concentrado y han abusado de esta situación.
47:53Recordar que como bien comentas, ya la jefa de gobierno ya presentó esta iniciativa
47:58para que se pueda realizar esta reorganización y sobre todo para evitar estos abusos
48:04de estos personajes, Carlos.
48:06Pues sí, y la molestia mayor se da en lugares que apartan y que cobran alrededor de hospitales,
48:15también en esta ciudad.
48:16Gracias, David.
48:16Estamos pendientes. Buenas tardes.
48:21Vamos con información de hace unos instantes.
48:24Laura Velásquez, la coordinadora nacional de protección civil, informó que debido a la rápida evolución
48:28del huracán Erick se elevó a naranja el nivel de alerta en la costa de Guerrero y Oaxaca.
48:33El pronóstico más reciente apunta que el meteoro toque tierra la mañana de este jueves
48:37como huracán categoría 3.
48:38Escuchemos.
48:40Con el último pronóstico meteorológico, Erick podría evolucionar hasta huracán de categoría 3
48:49el día de mañana a las 6 de la mañana, para posteriormente estar ingresando a tierra
48:58entre Oaxaca y Guerrero en el transcurso del mismo día jueves 19 de junio.
49:07En este sentido, en mi carácter de secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección
49:16Civil, hago de su conocimiento que, derivado de la intensificación del ciclón tropical,
49:24se pasa de alertamiento color amarillo, es decir, peligro medio, a color naranja, peligro alto.
49:33Bueno, vamos a estar atentos, se lo insistimos, a la evolución de este fenómeno.
49:39Llegamos hacia la parte final de Milenio Noticias de Mediodía.
49:42Gracias por habernos acompañado.
49:43Siga la señal de Milenio Televisión enseguida, Tania Díaz.
Recomendada
52:23
|
Próximamente
3:36
1:05