Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Productores de maíz aseguran que en esta campaña de verano no van a poder llegar a producir lo que demanda la población.
00:08Si no tenemos todo el debido apoyo, entonces vamos a dejar de producir cada vez menos porque desmotiva esta situación.
00:13Y ese es el problema.
00:15Aparte que empezamos la campaña agrícola sin el apoyo adecuado del energético, el combustible.
00:23Y para cosechar también y nos sometemos a un riesgo de no poder alzar nuestros granos.
00:30Y eso viene a impactar en el abastecimiento también a los sectores pecuarios, a ese apoyo que se le debe dar con esta producción.
00:37Tenemos una buena campaña del Al Sur en el caso maíz, donde vamos a alzar a unas 400, 450 mil toneladas.
00:45Más las 150 mil que se alzó ya en la zona norte, en la zona de Guarayo, en la zona del este de la Chiquitanía.
00:53Que no es lo suficiente, llegaremos a las 700, 750 mil toneladas de producción de este año.
01:00Nuestra demanda siempre ha sido 1,300 mil, menos la carga de muchos pecuarios que no han logrado completar sus cargas, reponer.
01:11Yo creo que va a haber una demanda de un millón 200, va a bajar.
01:15Estamos en un modelo muy regulador, muy extorsionador, muy...
01:22Que no nos deja accionar libremente como debe ser el producto.
01:27Conversamos con un economista sobre esta situación y advierte que Bolivia puede vivir una inseguridad alimentaria aguda.
01:36La inseguridad alimentaria aguda podría agravarse en Bolivia según un informe debido a la inflación, la escasez de combustible y falta de dólares.
01:44Una alerta que el país deberá tomar en cuenta.
01:46La principal preocupación que ahorita tiene la FAO y el PMA, que esto se pueda agudizar.
01:52De que nuestro país está con una inseguridad alimentaria aguda que afecta a 2.2 millones de habitantes, que es el 19% de la población.
02:02Y que esto nos da una alerta y es una alerta temprana que ya se le está diciendo al gobierno.
02:07Señores, acá tienen que ustedes tomar cartas en el asunto porque esto puede empeorar y puede generar una mayor agudez en la seguridad alimentaria.
02:17Se proyecta que esta situación continúe erosionando la capacidad de importación y el poder adquisitivo de los hogares, lo que limitaría aún más el acceso a los alimentos.
02:26Claro, esto significa que ya si antes hacía una compra en una semana gastaba 100 o 200 bolianos, va a necesitar el doble, no 400 bolianos.
02:36Entonces hay una pérdida significativa del poder adquisitivo.
02:40Además, se prevé que la escasez de combustible obstaculice las actividades agrícolas, reduciendo aún más la producción de maíz tras una cosecha ya por debajo del promedio en el 2024 y sugiere liberar las exportaciones.
02:52Claro, va a ser cada vez más complicado si no hay, existe esa voluntad también política del gobierno de tratar de abrir la exportación de productos.
03:03Es decir, también una política más activa para buscar nuevos mercados.
03:09Hablamos ahora de temas que tienen que ver con la educación.
03:11Atención, padres de familia y estudiantes, porque por ahora rige el horario de invierno.
03:16Se aplica en estos momentos, en el tiempo en que se registren las bajas temperaturas,
03:20pero se está analizando adelantar las vacaciones de invierno.
03:25Esto se va a consensuar con los expertos en el clima para poder definirlo.
03:33Cambiamos de tema y nos vamos hasta San Ignacio de Mojos.
03:39Sorprendente hallazgo de una serpiente de dos cabezas.
03:43Nos envían estas imágenes.
03:44Fue un joven de 14 años quien encontró y grabó este video de una serpiente de dos cabezas en la calle Moperita y Bolívar, en la zona de la Asunta.
03:52Según expertos, esto se debe a una mutación genética llamada bicefaria.
03:56Esta condición ocurre durante el desarrollo embrionario, cuando el embrión no se divide completamente, resultando en dos cabezas en lugar de una.
04:04Expresaron los expertos y llama la atención en San Ignacio de Mojos, en el Beni.
04:09Desde el municipio de San Julián nos envían las siguientes imágenes que también son sorprendentes.
04:21Pescadores hallaron una gran cantidad de peces muertos en el río Grande, en San Julián.
04:25De hecho, los pescadores fueron quienes denunciaron el hallazgo de numerosos peces sin vida,
04:30entre ellos ejemplares de sábalo y dorado, que habían sido capturados y luego abandonados sin ser aprovechados.
04:36El hecho fue reportado en sectores conocidos como Puerto Pacheco y Pategallina,
04:41donde testigos se alertaron sobre la presencia de gran cantidad de peces fregados.
04:45Termino utilizado para referirse a animales muertos en descomposición o abandono.
04:58Nos vamos ahora hasta el municipio de La Guardia.
05:01Un hombre fue atacado por perros.
05:03El hombre tiene 65 años. Este es el ataque, como lo está viendo, quedó registrado en cámaras de seguridad.
05:09Son dos perros que atacaron a este hombre, que trataba de defenderse como podía,
05:14pero fue bastante complicado.
05:15Tuvo que correr del lugar mientras los perros lo seguían persiguiendo.
05:20Bueno, intentó escapar.
05:21Los perros no lo dejaban.
05:22Ahí se va sumando un tercero también a la escena, que quedó grabada en cámaras de seguridad.
05:27Lo dejaron al hombre con graves lesiones en el brazo, según los reportes.
05:33Seguimos recorriendo hasta los valles cruceños en San Maipata.
05:42Un accidente dejó a una persona sin vida.
05:45Esto es lo que estamos observando en sus imágenes.
05:47Eso ocurrió en el municipio de San Maipata.
05:50Y este es el informe al respecto de este hecho.
05:53Excéntrica con muerte de persona.
05:56Tenemos una persona fallecida de nombre Pedro Vargas Solís, de 59 años,
06:01acompañante del vehículo automóvil.
06:05Sí, se ha realizado la respectiva alcoholemia a ambos conductores,
06:09donde en ambos conductores salió cero, cero.
06:14Bueno, revisamos el panorama del espectáculo internacional.
06:18Shakira tuvo que cancelar un concierto en Estados Unidos en medio de las redadas migratorias.
06:24Shakira suspendió sus conciertos en Los Ángeles para solidarizarse con la comunidad inmigrante
06:29en plena crisis porreadas migratorias.
06:32La artista colombiana tomó la decisión ante la tensión social
06:36generada por operativos del ICE en barrios como Captum,
06:40donde se instó un toque de queda y ocurrieron bloqueos.
06:44A través de su fundación, Pies Descalzos y Redes Sociales,
06:49Shakira denunció las políticas migratorias inhumanas,
06:52afirmando que la comunidad inmigrante es el alma del país.
06:56El espectáculo, inicialmente pautado para el 20 de junio en el Sobo Estudio,
07:01fue reprogramado al 4 de agosto.
07:04Las entradas seguirán siendo válidas sin necesidad de cambios.
07:09Y así llegamos al final de Notivision Mediodía.
07:12Ha sido un placer estar en compañía de ustedes.
07:14Permiso. Chao, chao.
07:18Notivision Mediodía.
07:24Estás en compañía de Red 1.
07:34Estás en compañía de Red 1.
08:03¡Buenas tardes, Bolivia!
08:17¡Bienvenidos a...
08:19¡Último nivel!
08:21¡Eso, familia de todo, Olivia!
08:23Saludamos a todos los rinconcitos de nuestro hermoso país.
08:26A ver, queremos escuchar, por favor, las barras.
08:29¿Cuál es el colegio más fuerte en este día?
08:33De verdad, agradecido siempre con todos ellos, agradecido con ustedes porque están cada tarde junto a nosotros para poder divertirte, alegrarse.
08:41Mi querida Peque, bienvenida nuevamente para acompañarnos el día de hoy.
08:44Amigo, querido, ¿cómo estás?
08:45Un placer de verdad poder acompañarlos nuevamente.
08:48Se siente la buena energía y la competitividad.
08:51Vamos a ver si remontan hoy el equipo que ayer estaba un poquito abajo.
08:57Exactamente, ya lo hemos visto y lo decimos.
09:00Ha habido colegios que han remontado, que se dio la vuelta y hay otros que de verdad han ganado absolutamente todos los juegos.
09:06Vamos a ver cómo es el deseo.

Recomendada

0:41
Próximamente