Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025
Un puñado de personas se reunió este lunes en la Plaza Bolívar de Bogotá en un plantón convocado por centrales obreras y respaldado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, para apoyar su reforma laboral y pedir al Senado que apruebe el texto original.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un puñado de personas se reunió en la Plaza de Bolívar de Bogotá en un plantón convocado
00:04por centrales obreras y respaldado por el presidente colombiano Gustavo Petro para
00:09apoyar su reforma laboral y pedir al Senado que apruebe el documento original.
00:14Con carteles a favor de la reforma laboral y una batucada de estudiantes del Sena, los
00:19asistentes instaron a los senadores a aprobar la reforma laboral de Petro en la misma jornada
00:24en la que el Pleno tiene previsto debatir los últimos 19 artículos del proyecto.
00:30Nelson Pereira, dirigente del Movimiento Liberales de Base, declaró.
00:34Lo que está planteando el Senado en este momento es una reforma laboral que precariza el trabajo
00:44en Colombia. El trabajo por horas al estilo de los Estados Unidos no estamos preparados.
00:55Colombia no está preparada para asumir ese reto.
00:58Por otra parte, también están exigiendo unas mejores condiciones para los estudiantes
01:03del Sena que están por desarrollar sus pasantías.
01:06Lo otro que plantea esa reforma laboral, diferente a la que presentó el gobierno del cambio, es
01:15que a los estudiantes del Sena se les pague el 100% de sus pasantías. Aquí el proyecto
01:28de ley del Senado lo deja en el 75%. La movilización se produce un día después de que miles de ciudadanos
01:37se reunieron en la misma plaza para la marcha del silencio, convocada por diversos sectores
01:42políticos y precandidatos presidenciales para rechazar el atentado contra el senador y aspirante
01:48presidencial Miguel Uribe Turbay y exigir garantías para ejercer la política sin violencia.
01:53El pasado 11 de junio, Petro encabezó en Cali una movilización en la que defendió su
01:59reforma laboral como una herramienta para garantizar los derechos laborales en democracia, tras
02:04firmar el decreto que planea llevar la iniciativa directamente a las urnas el próximo 7 de agosto,
02:09día en que cumple tres años en el cargo y comienza la cuenta regresiva para el último
02:13año de su mandato.

Recomendada