Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025
🟢 En cabina nos acompaña René Luna Sugich, presidente del Colegio de
Notario de Sonora, quien nos habla sobre el Programa de Fortalecimiento Notarial 'Junio y julio, mes del estudiante'. 📜

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En esta mañana para conversar sobre el programa Junio y Julio, Mes del Estudiante, René Luna Zubich es presidente del Colegio de Notarios del Estado de Sonora, con este tema del programa de fortalecimiento notarial y en específico este Mes del Estudiante. Bienvenido licenciado René Luna, ¿cómo estás?
00:21René, al contrario, muchísimas gracias, muy buenos días a todos, a todas y muchas gracias por el espacio Marcelo para poder compartir con todos nuestros amigos y amigas lo que andamos haciendo por ahí por el Colegio de Notarios.
00:32Muy bien, oye, no me había tocado, no sé, recuérdanos esta promoción o este programa de Junio y Julio, Mes del Estudiante.
00:43Sí, mira, es la primera vez. Nosotros, por primera vez, es histórico, suscribimos un convenio, el FONAL, Fortalecimiento Notarial y Vinculación Social, el mes de enero en Palacio Gobierno.
00:56Lo suscribió el señor gobernador, el señor secretario y el suscrito en representación de los notarios.
01:02¿Para qué hicimos, para qué se hizo este convenio? Es para acercar los servicios notariales a toda la ciudadanía y comenzar con la cultura de la legalidad, ¿no, Marcelo?
01:12Sí. Entonces, cada mes lo hacemos temático, cada mes lanzamos un programa, este, dirigido a los diferentes sectores, ¿no?
01:19Ya le tocó el mes de la mujer, ya le tocó el mes del adulto mayor, ahorita estamos con el mes del estudiante, aprovechando ahorita este compás, estas vacaciones,
01:29ahora los jóvenes salen de vacaciones estos días, aprovechar este momento para apoyarlos a ellos, ¿no?
01:35Sí, sobre todo los de educación media superior, superior ya prácticamente de vacaciones, ¿no?
01:39Sí, y andan de vacaciones.
01:41Desocupándose en algún examen, alguna R por ahí, alguna regularización, pues así es, es normal, ¿no?
01:49Es normalito.
01:50En trabajos finales, en eso andan, desocupándose.
01:53En eso andan, y bueno, este mes de junio y julio está dedicado para ellos, a todos los que nos están escuchando,
01:58todos los estudiantes, todos los profesionistas que continúan, que quieran continuar sus estudios,
02:03este, y requieran de servicios del notario como una certificación de su CARDEX, de su acta de nacimiento,
02:11cualquier constancia que le pida a cualquier autoridad para una beca, para inscribirse en un posgrado,
02:17para inscribirse en la universidad, etcétera, este, lo único que tienen que hacer es acercarse a cualquiera de las 111 notarías del Estado
02:24para solicitar este servicio totalmente gratuito.
02:27Sí. ¿Qué, eh, servicio, qué documentos van a notariarnos?
02:33Todo lo que requieran, eh, los jóvenes para continuar sus servicios, sus estudios, Marcelo.
02:37Sí.
02:38Lo que necesitan, lo que les solicita cualquiera.
02:40Si es pogrado y les piden, les solicitan copia del título, este, la SEC o la SEP, este, si es copia del CARDEX,
02:48si es copia de sus identificaciones, si es copia de, de su acta de nacimiento, en fin,
02:55lo que le requiera la autoridad para que ellos puedan seguir preparándose,
02:59lo único que tienen que hacer, insisto, es acudir a cualquier notaría.
03:02¿Por qué insisto con esto, Marcelo?
03:03Porque cuando lanzamos los programas, la, la gente cree que tienen que ir al colegio y no.
03:08Lo único que tienen que acercarse es a cualquier notaría de su comunidad cercana
03:12a solicitar estos servicios en el mes de junio y julio.
03:15Gratuitos.
03:15Totalmente gratuitos para los estudiantes.
03:17Hoy, y, ¿tienen que estar notariados estos documentos?
03:21Hay algunos, Marcelo.
03:22O es mejor o, o es opcional o como es.
03:25Mira, hay algunos documentos que la autoridad así lo requiere y nosotros, eh.
03:29¿Cuáles serían?
03:30Eh, el CARDEX.
03:32CARDEX.
03:32El CARDEX, por ejemplo, y el título, ¿no?
03:35Y el CARDEX y el título, ¿no?
03:36Algunas autoridades lo requieren para, para otorgar becas, este, para, para inscribirse en algún diplomado,
03:43en alguna maestría, en algún doctorado, ¿verdad?
03:45Sí.
03:46Oye, ¿ustedes, eh, nada más le ponen el sello o si tienen herramientas o la, o la manera para verificar que sea legal el, ese documento?
03:56Así es.
03:57Porque, mira, igual ha habido comentarios y, y hasta fama tiene el dicho, ¿no?
04:04De que lo consiguen en fulanita aparte, no voy a decir el nombre porque lo van a decir que soy muy despectivo
04:09y estoy haciendo señalamientos y acusaciones en, sin, sin pruebas, pero siempre dicen,
04:15no, ese título es más falso que los que te dan en fulana aparte, ¿no?
04:20Entonces, y le ponen, lo, lo, si lo vamos a notariar, pues ya tiene validez, ¿no?
04:26Así es.
04:27Bueno, muy buena pregunta, Marcelo, ahorita nosotros nos hemos estado actualizando, ¿no?
04:31Primero, eh, nos cerció, eh, cerciorarse del documento que tenga sus hologramas, ¿no?
04:37Hologramas.
04:38Que tenga sus hologramas, que tenga, eh, su cadena, eh, digital.
04:42Sí.
04:43Esto lo podemos corroborar nosotros en las páginas, eh, que contamos para la Secretaría de Educación y Cultura.
04:48Ah, muy bien.
04:49Lo podemos estar corroborando.
04:51Y por otro lado, como bien decías, también nos estamos actualizando el tema de la identificación de las personas, ¿no?
04:56Que comparecen con notario.
04:58Ahora todas las personas, ahora, antes no era así, se hizo reformas a la ley del notariado.
05:03Ahora, este, eh, todas las personas que acuden a solicitar una copia certificada, una, o un, o ratificar alguna firma, ya queda copia de la constancia en la notaría, ¿no?
05:14Sí.
05:15Y ya nos quedamos con copia precisamente para lo que, para lo que comentas, Marcelo, para alguna investigación, alguna cosa, que el título era falso o algo.
05:21Nosotros teníamos resguardado el documento para cualquier investigación.
05:24Yo creo que, pues, los, eh, más interesados o muy interesados de, de, de hacer todo esto bien y que quede constancia y que quede en registro, pues, son los propios notarios, ¿no?
05:37Sí, totalmente. Y fíjate, comentarte, Marcelo, a nivel nacional, este, el presidente hizo un convenio con todas las entidades federativas, incluyendo Sonora, y se va a hacer una gran inversión para comenzar nosotros a mutar a la era digital, ¿no?
05:55Vamos a tener, vamos a preparar, como decía Ricardo Vargas, nuestro presidente, las carreteras, vamos a listar las carreteras donde vamos a tener todas esas bases de datos para poder dar una mejor servicio, como lo comentaba.
06:07Si vamos a certificar un documento, nosotros entrar en una base de datos propia, ¿no? Este, y comenzar a verificar este tipo de documentos para, primero, ser más ágiles y evitar los fraudes.
06:17Sí, sí, sí, eh, además, eh, que, pues, ha habido, eh, antecedentes, pues, muy recientes, ¿no? Que, eh, han desprestigiado, eh, o han puesto en duda, ¿no? La labor notarial, René.
06:33Así es, precisamente por lo mismo te, te comento, Marcelo, nosotros, pues, ya nos, ya tenemos en todas las notarías, eh, cámaras instaladas.
06:41Entonces, ya si tú llegas, lo primero que debe ser notario cuando uno llega, cuando un cliente llega a la notaría es identificar a la persona.
06:49Sí.
06:49Y como lo vamos a identificar con un documento que a lo mejor es falso, como lo dicen, ¿no? A lo mejor el INE, pues, lo obtuvo de una manera ilegal, pues, ya tenemos los medios biométricos que le llamamos, ¿no?
07:00Sí.
07:00Ya vas a la notaría, pones tu guía digital y ese sistema nos, nos arroja datos y, si es la persona que está con nosotros, efectivamente es la que porta esa, esa identificación, ¿no?
07:10Entonces, nosotros ya estamos, eh, avanzando en ello para evitar este tipo de situaciones.
07:16Sí, ya no es de, por ejemplo, lo que me dices de una cámara de seguridad, ya no es, mmm, nada más o propiamente para, pues, evitar un robo o evitar, eh, o estar monitoreando esa parte de, de las instalaciones, la seguridad física de las instalaciones, sino también tener antecedentes de alguna persona que acude con ustedes.
07:38Totalmente de acuerdo, y fíjate, por ejemplo, te pongo un ejemplo, Marcelo, antes, tú llegabas con un notario, ¿sabes qué? Le quiero vender a Ranel una a mi casa, ah, bueno, este, en ese momento se hacía la escritura y ¿cómo te pagaron?
07:49Bueno, pues, con anterioridad ya me pagó. ¿Y cómo nos identificamos? Nos conocemos. Así era antes. Hoy en día.
07:56¿Antes?
07:56Antes del, antes del dos mil diecisiete.
07:59De todo, que saliera todo esto de los cárteles inmobiliarios.
08:02Ajá, y hoy no. Ahora tenemos que identificar la forma de pago, número uno. Este, yo te voy a preguntar, Marcelo, ¿y tú cómo lo pagaste? No, pues, que el cheque, tienes que darme copia del cheque para identificar la forma de pago. Uno, tu huella digital, como te decía, vamos a checar los biométricos, que seas tú, que verdaderamente está compareciendo.
08:17Si compareces con un poder, ya tenemos un sistema nacional de poderes para verificar que ese poder sea auténtico. Entonces, ya nosotros...
08:24¿Todo esto es bien en la ley?
08:25Toda ya está en la ley.
08:26La reforma.
08:27La reforma que el señor gobernador, este, Alfonso Horacio, impulsó al entrar a su gobierno y ya lo estamos trabajando de esa manera, ¿no?
08:34Sí.
08:34Entonces, aquí en Sonora, el que va a la notaría, ¿se le pone la huellita, Marcelo?
08:39Sí.
08:40Nos verificamos que el que está compareciendo, efectivamente, es él. Si comparece con un poder de otro estado de aquí mismo,
08:46tenemos que checar el RENAP, el Registro Nacional de Poderes, que esté debidamente registrado.
08:51La dirección de notarías también no lo valida, para evitar este tipo de situaciones, ¿no?
08:57¿Ya esto lo vuelve más difícil o imposible de cometer fraudes, de engañarlos a los notarios, o que los notarios se hagan los engañados, René?
09:07Estamos hablando con René Lunazubich, es presidente del Colegio Notarios de Sonora.
09:11Esto lo vuelve más difícil, pero definitivamente, así como tú y yo salimos a trabajar todos los días,
09:16con una muy buena intención y ganas de trabajar para nuestras familias, pues hay gente que se dedica nomás a estar pensando cómo cometer algún ilícito, ¿no, Marcelo?
09:26Y siempre están caminando. Entonces, es muy importante.
09:29Que ha sido su vida, ¿no?
09:31Exacto.
09:31Exacto. Entonces, sí, hay que estar atentos, ¿cómo? Hay que estar atentos todo lo que involucra a la actividad notarial, que es los asesores inmobiliarios.
09:43Ellos son las primeras personas que tienen contacto con el vendedor, ¿no?
09:49Por ejemplo, yo llego y digo, oye, estoy vendiendo mi casa, compadre, ah, bueno, promuebla. No, no, antes de promover, yo les digo a los corredores, primero asesórate que sea el dueño de la persona que vas a promover el inmueble.
09:59Con escrituras.
10:00Con escritura, con su ínito, y haz un contrato con ellos de prestaciones de servicios, porque vas a promover un inmueble de una persona ajena, ¿no?
10:08Este, ahí empezamos. Y luego, los peritos evaluadores, bueno, pues si vas a hacer un avalúo, también todos tenemos que hacer equipo, que ellos se cercioran del, cuando van a hacer el avalúo, porque ellos tienen acceso al inmueble, de las condiciones que se encuentra, este, el contacto que tienen con los vecinos.
10:26Y notarios, por supuesto. Entonces, todos nosotros tenemos que estar muy atentos a lo que estabas comentando, Marcelo.
10:32Si bien es cierto que estamos nosotros, eh, buscando las herramientas para que la, los sonorenses, las sonorenses tengan certeza jurídica, pues hay, hay gente que va a estar atenta a cometer, este, este tipo de situaciones.
10:46Bien. Bueno, todo esto, eh, pues, se ha tenido que hacer entonces desde hace unos seis, siete años.
10:54Sí, sí, sí. Empezó muy duro. Y ahorita hay una muy buena coordinación con la Fiscalía, eh, del Estado.
11:02Este, cualquier situación que se está presentando de inmediato, nosotros lo hacemos del conocimiento.
11:06Existían, eh, una banda de, de, de, este, por decir, de cártel, por decir, el cártel inmobiliario en, en, en Obregón se detuvo, se les detuvo a todos ellos.
11:18Lo mismo sucedió, eh, eran extranjeros, fíjate, eran colombianos, una banda de colombianos.
11:23Lo mismo sucedió en la ciudad de Nogales, Sonora. Se detuvo a todos los integrantes.
11:28Eh, entonces, ahorita podemos decir que.
11:29Será muy fácil, entonces.
11:31No, no, como cártel ahorita, Marcelo, no existe. Se erradicaron.
11:35Pero era muy fácil, entonces, antes.
11:36Sí, antes, sí.
11:37No era fácil.
11:38Estapar a la gente con, pues.
11:39Transacciones inmobiliarias.
11:40Sí, pues, participaban contadores, imagínate, falsificaban sellos, este, peritos, todo llegaron de, de otras partes de la república, este, hacer documentos idénticos, ¿no?
11:51Hacer documentos idénticos, ¿no?
11:53Eh, ahorita tenemos papel, este, seguridad, nuestros sellos nos los acaba de cambiar de dirección.
11:59O sea, nosotros estamos a la vanguardia aquí, Sonora, y he de presumir que el señor gobernador hizo muy buena reforma a la ley del notariado y los, los, los, nos ha impulsado y nos ha ayudado a blindar esta situación para que no suceda aquí en Sonora, ¿no?
12:12Bien. Bueno, René Luna Zuggish, presidente del Colegio de Notarios, eh, nos visitó esta mañana y le agradecemos mucho para invitarlos a aprovechar este programa de fortalecimiento notarial, junio y julio, mes del estudiante, se pueden acercar a cualquiera, dice, 111 notarías en el estado.
12:32111 notarías, Marcelo, en el estado, lo único que tienen que hacer es acercarse a la notaría con su documento original y solicitar que se les otorgue su copia certificada gratuita.
12:42Bien, sin ningún costo, como su nombre lo dice, totalmente gratis, y si quiero nada más hacer énfasis en ello, hay una, eh, mes, eh, supongo que también tienen la, la instrucción o la recomendación que no por ser gratis, pues, los van a atender mañana, ¿no? O dentro de cinco días, los atienden al momento.
13:03Sí, es al momento, y fíjate, ahorita que comentaba Marcelo, que, ¿cómo andan? Que leo, con mucha actividad, gracias a Dios, eh, tuvimos muy buenas respuestas de mujeres.

Recomendada