Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hablar más sobre este tema nos acompaña el analista político Gustavo Pedraza,
00:03a quien le agradecemos muy cordialmente por esta entrevista.
00:06Muy buenas noches.
00:07El Tribunal Supremo de Justicia ha denunciado un golpe a la democracia
00:10tras comprobarse que el exministro Siles direccionaba un fallo para derrocar una magistrada.
00:16¿Cómo lo interpreta usted?
00:20Bueno, antes había un indicio de que el Ejecutivo o el Partido de Gobierno manipulaba el sistema judicial.
00:27Ahora puede considerarse una prueba.
00:31Lo que se ha conocido públicamente en los últimos dos días reafirma,
00:35es más, se constata, se comprueba cómo actúa el Partido de Gobierno
00:40y cómo el Ejecutivo ha manipulado a los otros órganos de poder, particularmente el sistema judicial.
00:46No olvidemos que el sistema judicial, estamos hablando de jueces, magistrados,
00:51ha sido el principal instrumento que ha utilizado el MAS para mantenerse en el poder.
00:56Las aprobaciones del Tribunal Constitucional a la reelección de Evo Morales,
01:01la prohibición de que se hagan elecciones judiciales en cinco departamentos,
01:05todos los juicios en las salas constitucionales de los distritos para sacar o meter candidatos.
01:11Es decir, el sistema judicial se ha constituido y se lo ha comprobado
01:15en el principal instrumento que ha utilizado el Partido de Gobierno
01:19para mantenerse en el poder y para destituir o combatir o luchar contra los adversarios de la oposición.
01:27La justicia está denunciando al gobierno de Luis Arce y está procesando al exministro Siles.
01:32¿Hay un conflicto entre poderes?
01:34Claro que sí.
01:39El presidente del sistema del Tribunal Supremo de Justicia ha hecho la denuncia.
01:44Es decir, ya hay una diferencia con la anterior gestión de quien estaba a cargo del Tribunal Supremo de Justicia.
01:51Por lo tanto, hay una confrontación que es absolutamente legítima.
01:56Lo que ha dicho el presidente del Tribunal Supremo de Justicia es absolutamente legítimo.
02:00Tiene que investigarse este caso y tiene que sancionarse porque cada órgano de poder es independiente.
02:06Tiene competencia, jurisdicción y nadie puede invadir la jurisdicción o la competencia de cada uno de los órganos
02:13como, por ejemplo, el sistema judicial, en este caso el Tribunal Constitucional,
02:17invade el campo de acción a la competencia del Tribunal Supremo Electoral.
02:22Me parece absolutamente necesario, no importa tardíamente, pero las elecciones son las que peligran.
02:28Es decir, si hay manipulaciones de esta naturaleza, imaginémonos durante, cuando estén más cerca a las elecciones
02:35o durante el conteo, lo que puede venirse.
02:39Es importantísimo esclarecer este caso y establecer las sanciones que corresponden.
02:45Señor Pedraza, ¿puede haber actuado por su cuenta el exministro Siles
02:49o es posible que haya actuado bajo coordinación del gobierno?
02:53Bueno, todo lo que ha sucedido en años anteriores nos hace inferir casi con seguridad
03:02de que ha sido el gobierno, el Poder Ejecutivo, el que ha orquestado cada uno de los pasos
03:08que se han dado en el sistema judicial, en el Tribunal Constitucional.
03:12¿Cuál sería la diferencia para que no sea así ahora?
03:16El pasado, el comportamiento del Poder Ejecutivo nos hace inferir,
03:22nos autoriza a decir que yo creo que se actuaba como Poder Ejecutivo
03:26y no solamente como una autoridad pública.
03:30Le agradecemos por esta entrevista.
03:31Nos acompañaba el analista político Gustavo Pedraza
03:34para hablar sobre lo que está sucediendo durante esta jornada.
03:36Tema que ha marcado el día, lo que sucedió en la Ciudad de La Paz
03:40y la posesión también de nueva ministra de Justicia ante este caso,
03:43posesionada por el presidente Luis Arce.
03:46De esta manera nosotros finalizamos este contacto.

Recomendada