Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
Tras varias semanas de clausura en La Salada, este lunes reabrieron dos de los predios principales. Cabe recordar que el cierre fue ordenado por la Justicia, que también dispuso la detención de Jorge Castillo, apodado el “Rey de La Salada”, acusado de evasión fiscal, lavado de dinero, contrabando y asociación ilícita.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...sus puertas.
00:02Ansiedad e impaciencia de los puesteros.
00:07Por ahora, la única autorizada, Urcupiña.
00:12¿Cuándo podrá volver a trabajar Ozan y Puntamogote?
00:19Señores, así estamos, ¿eh?
00:21Recuerden esto.
00:22Se abrió el 60% de Urcupiña.
00:25Algo también se abrió de Ozan, ¿no?
00:27Sí, de Ozan.
00:27Algo de Ozan también.
00:28Y la mayoría de los puestos, o algunos, están denunciando,
00:31o sea, sobre todo, que han sido saqueados por la propia policía,
00:34Miguel, ¿no?
00:35Sí, es lo que están denunciando muchos comerciantes.
00:38Lo que es complejo es que la mayoría no tiene la posibilidad
00:40de irse defendiendo para poder tener, sobre todo,
00:43la mercadería que necesitan y empezar lo más rápido posible.
00:46Porque ahora tienen que cumplir con todas las condiciones
00:48que les pone el administrador de cada feria.
00:51Armela lo que hizo es permitir la autorización.
00:53Lo tiene que el juez después implementar a través de Incardona
00:57y tiene que lograrse toda la ingeniería.
00:59Pero, mientras tanto, todos los laborantes,
01:01la mayoría dependen de facturar cada una de esas tres veces.
01:03No, claro.
01:04Y al margen de eso, Miguel, hay algunos que no pueden empezar.
01:07Sí.
01:07Porque recién hablábamos con Carmen,
01:08que es la hermana del tipo que le robaron el kiosco
01:11que está viendo ahí arriba.
01:12Ponerlo a pleno, dirá si podés.
01:13Ese kiosco fue robado por la policía, señores,
01:17por Policía Federal Argentina.
01:19Cuatro oficiales ingresaron a ese comercio y, mirá,
01:22le sacaron hasta la caja chica.
01:24Sacaron la cámara, sacaron hierba, sacaron gaseosa,
01:26sacaron cigarrillos.
01:27Le robaron todo.
01:28Dicen eso que son 8 millones de pesos.
01:31Es mucho.
01:31La mayoría no tiene una reserva grande.
01:34Vos pensá, hasta que recuperen eso,
01:37si es que en algún momento pudieran,
01:38¿tienen reserva para comprar todo, instalar el kiosco?
01:41No, no tienen forma.
01:42No tienen.
01:43Entonces, el problema es que, además,
01:45no dan un servicio, venden productos.
01:47Pero para tener los productos,
01:48tenés que comprarlo y después entrar en la rueda
01:50y ver si vendés.
01:51O sea, lo que vendés, comprar hoy,
01:52la gaseosa cola, la cerveza, los cigarrillos, la yerba.
01:58Ocho palos de mínima les llevaron ahí.
01:59Sí, de hecho, ellos empiezan en menos, ¿no?
02:01Como veníamos hablando y escuchamos también al señor de recién
02:04que tenía la nena que le pudo dar un chupetín.
02:07Empiezan en menos porque no solamente, digamos,
02:09tiene la permitido volver a abrir,
02:11sino que, digamos, tenés cajita para poder abrir de nuevo.
02:14Sí, claro, claro, mucha guita.
02:16César Albarracín, abogado de Jorge Castillo.
02:18¿Qué haces, César? ¿Cómo estás?
02:19Buenas tardes.
02:20Hola, Tomás.
02:21Buenas tardes.
02:21¿Cómo andás?
02:22Bien, bien.
02:22Acá estamos, César.
02:23Bueno, ¿supiste eso de que algunos locales de Ozan,
02:28particularmente, ya hay algunos dueños que dicen
02:30que les asaltó la propia policía?
02:33Sí, sí, lo estuve viendo.
02:34Hay muchísimas denuncias e incluso, digo,
02:38esto fue una constante en todos los procedimientos.
02:40El mismo Jorge Castillo denunció que en su propia casa
02:43le robaron una cantidad enorme de cosas.
02:46Tres días después del accionamiento,
02:47un hecho con un grupo comando en uno de los domicilios
02:51que lo habían allanado.
02:52Parece que fue una constante muy extendida, ¿no?
02:55¿Y por qué, digamos?
02:56¿Es una banda organizada?
02:59¿Es la policía?
03:00¿Es la justicia?
03:01¿Quién carajo es el que está atrás de todo esto?
03:03Yo creo que se tomó una medida de enorme magnitud
03:06sin ninguna clase de control, ¿no?
03:08Una cantidad de allanamientos por un lado
03:11y después claustrar un megacomercio como es la sanada
03:15a todas las ferias y que quedó a expensas sin ningún control
03:21con las expensas de las fuerzas policiales.
03:24Me parece que eso nadie lo controló y, bueno,
03:27esas son las consecuencias.
03:28César, ¿puede pasar que hay policías que cometen algún robo
03:31como en este caso, que aparentemente es eso?
03:34Porque otras veces lo hicieron y lograron que nadie los denuncie,
03:39que nadie los juzgue.
03:39¿Por qué lo van a hacer de esta forma?
03:42Sí, la verdad que no se actúan con una punidad total.
03:46Creo que no tenían pensado que esto podía haber quedado...
03:50Claro, registrón.
03:51A mí me preocupa igual no solamente esa cantidad de hechos
03:55que perjudicaron a todos los comerciantes, además que fueron robados,
04:00sino también ahora lo que viene, ¿no?
04:01Porque se está comenzando o intentando que vuelva a funcionar,
04:05pero con reglas que me parecen muy difíciles,
04:09que no rigen para el resto de los comercios,
04:11por ejemplo, que no puedan cobrar en efectivo,
04:14y además también con un caos bastante importante
04:18en cuanto a la conducción, a la administración.
04:21No se termina de comprender quién está a cargo de cada una de las ferias,
04:24quién está a cargo de un administrador...
04:25Un segundo, un segundo, doctor.
04:27¿Cómo que no pueden vender en efectivo?
04:28Eso, digamos, es legal vender en efectivo.
04:31Yo voy y compro con plata.
04:32¿Cuál sería el problema?
04:33Pero la disposición de reapertura fue con la condición
04:38de que todo se pague por vía de transferencia
04:42con depósito bancario, me parece que...
04:44Pero eso es ilegal, digamos, ¿no?
04:47¿Está reñido con la ley y eso?
04:49Sí, exactamente.
04:50Aparte, digo, en la Argentina rige el dinero de curso legal
04:55para la compra-venta.
04:56Pero bueno, acá se le está imponiendo a la salada
04:59condiciones distintas al resto del comercio,
05:02pero además se pretende que lo controle un interventor
05:05que tiene que rendir cuentas al juzgado,
05:07es decir, que pone un juzgado federal a administrar
05:10un comercio enorme.
05:12Doctor, doctor,
05:14recién estaba leyendo parte de la causa que dice
05:16que tienen que utilizar Banco Provincia
05:19con el fin de promover el uso de cuenta DNI en comercios.
05:23¿Esto está bien o lo están aprovechando de la salada
05:26para un beneficio del Banco Provincia?
05:28Sí, claro, la imposición es absurda, ¿no?
05:32Es decir, imponerle a un comercio que use determinado sistema
05:37en forma exclusiva, pero además...
05:38Pero puede usar otro, tiene que ser sí o sí ese.
05:40Claro, esa es la pregunta.
05:42¿Solamente Banco Provincia?
05:43Pareciera que se apunta a eso si le dio intervención
05:48a las autoridades del banco, pero bueno, la regla fue que se impida
05:53el comercio a través de dinero en efectivo.
05:56Esa es una regla que rige en la salada exclusivamente,
06:00no en el resto de la República.
06:01Está bien, César, pero espera un segundito, pero para, para.
06:04Lo que dice Lucas es que el comunicado solamente hace referencia
06:07a una sola forma de pago.
06:09Identidad bancaria, exacto.
06:10Claro, exactamente, o sea, está bien, puede ser la estatal,
06:13probablemente te digan eso, es peor que se avisa, no lo sé.
06:17Pero es raro lo mismo, aún así es raro.
06:19Sí, es raro, apuntaría supuestamente a tener el control absoluto
06:25de todas las transacciones que se hacen, pero bueno,
06:28me parece que la restricción es absurda.
06:31No, no, no, es absurda, inclusive es violatoria
06:34de las cuestiones de competencia, porque si un comercio
06:38que está cerca del mío puede aceptar todos los medios de pago,
06:41y bueno, la gente va a elegir el comercio donde tenga
06:43más posibilidades.
06:45Sí, sí, por supuesto, me parece que todas estas restricciones
06:48apuntan a ir terminando con la salada.
06:53Sí, perdón.
06:55César, el objetivo es apelar estas situaciones o abrir
06:59para poder empezar a trabajar y luego apelar estas condiciones.
07:04Apelar en qué sentido, perdón.
07:06No, digamos, impugnar o tratar de apelar diciendo que es ilegal
07:11esta forma que están poniéndose.
07:13Yo creo que esta resolución, digamos, está afectada
07:17no solamente a los comerciantes, sino también a las sociedades
07:20que administran las distintas energías.
07:23Entiendo que se tienen que impugnar, obviamente.
07:26Ya se está viendo que el funcionamiento como arrancó hoy es casi imposible.
07:32César, ¿se sabe más o menos cuántos locales han presentado denuncias
07:37respecto a los robos de la policía?
07:40¿Hay algún número o no?
07:41No tengo la cantidad, pero bueno, sí hubo muchísimas, muchísimas quejas.
07:47Yo puedo hablar por Jorge Castillo, que en su domicilio le sacaron
07:52de todo cosas de muchísimo valor, incluso un reloj que él tenía registrado
07:58con demostración y demás, además de dinero en efectivo y cosas.
08:03Todo eso lo denunció.
08:05Perfecto, César, un abrazo grande, gracias.
08:08Bueno, seguimos ahí, seguimos en la salada, seguimos en Urcupiña,
08:11estamos en vivo.
08:13Se empieza como a reactivar la cosa, pero es rarísimo.
08:16O sea, es raro que te van a hacer eso.
08:18Sí, las condiciones son de carácter súper restrictivo,
08:20además de que tienen que adecuarse a ciertas formas regulares de comercio.
08:24Bueno, esto parecería en un exceso, bueno, teniendo en cuenta que solamente
08:28podrían hacer algún tipo específico de entidad bancaria para pagar
08:33o para cobrar en realidad las ventas y no hacerlo en efectivo,
08:38bueno, la realidad es que es demasiado restrictivo.
08:40Muy, muy, muy, muy, pero además de eso, Denisse,
08:44hay como un abuso de autoridad respecto a todo lo que pasa, ¿no?
08:48Sí, claro, por eso sí.
08:48Es rarísimo, no es delictivo, ¿eh?
08:51Eso es lo que va a decir Luca, puede ser hasta delictivo, ¿eh?
08:54Sí, sí, porque en realidad vos estás haciendo diferencias con alguien que,
08:58bueno, no tendría por qué porque no hay razón comercial,
09:02digo, no hay ninguna cuestión que lleve a...
09:04No se puede restringir la libertad de comercio.
09:06No, porque ya interviniste en la situación, vos ya intervenís,
09:09tenés tu interventor, el interventor es el que controla todo.
09:11Hay que ver cómo lo presenta la justicia.
09:14Si se lo da como una opción de medio de pago o le dice,
09:18mirá, no vas a poder utilizar otra que no sea esa.
09:21Pero a ver, léelo de nuevo, léelo del documento.
09:23Mirá, el documento es bastante específico, Lucas.
09:25Sí.
09:26No es que es uno de los medios de pago que podría tener.
09:28No, te leo todo, mirá, lo estoy buscando, ahí voy a la foca,
09:32pero estoy buscando en un resumen que había hecho, chatelero.
09:37Mientras vos buscás, Ochi, otra de las cosas que dijo recién César,
09:42es que no les permitían hacer transacciones en efectivo.
09:45Y eso también es restrictivo.
09:47Digo, más allá de lo que va a leer Ochi ahora,
09:49que no lo puedan hacer en efectivo, es ridículo.
09:51Claro, es ridículo.
09:52Es ridículo e ilegal, porque si no lo podés aplicar en ningún comercio
09:57porque no es legal, no lo podés hacer acá tampoco.
09:59¿Y cómo van a hacer los carreros para recibir plata?
10:02¿Qué tienen que andar con un postnet?
10:04El postnet, sí, tienen que comprar un postnet a la billetera electrónica
10:07para poder cobrarle.
10:09Es bastante extraño en un contexto de 8 millones de trabajadores informales
10:13a los que el Estado no les está exigiendo absolutamente nada.
10:17Y de hecho, las últimas medidas de hace unas semanas
10:21es buscar controlar cada vez menos para que se mueva más la economía.
10:24Acá están haciendo todo lo contrario.
10:25Lo que piden, mirá, y te lo voy a leer textual,
10:27es la participación de organismos públicos dentro de lo que es
10:31la feria, de toda la feria, de lo que es la acelerada.
10:35También que esté presente el municipio adentro,
10:37el Ministerio de Producción de la Provincia,
10:41consensos, que esté también un puesto de DARBA.
10:44Y también propone que este, lo que es un puesto de Banco Provincia,
10:48una serie de Banco Provincia, para promover el uso de cuenta DNI
10:53en todos los comercios.
10:54Para promover, para, para, para, es para promover,
10:57no está diciendo que el único medio es ese.
10:58Está bien, pero vos fijate que lo que mencionaba el abogado
11:01que le habían preguntado a ustedes es que si no podés utilizar
11:04el medio de pago en efectivo, te obligan a ir a utilizarlo
11:09de forma electrónica.
11:10No, no, en la forma electrónica eso está claro, es la única forma.
11:13Por eso, si a vos te dan la forma electrónica y te dicen que tenés
11:16que promover el uso de cuenta DNI en los comercios,
11:19te está diciendo, utilicé este banco.
11:21Sí, bueno, menos mal que promover.
11:22Por eso te digo, hay que ver detalladamente cómo se lo van a exigir.
11:26Porque si yo te cargo en una inspección, llego, te voy a fiscalizar
11:30y te encuentro que estás utilizando otra cuenta que no sea la que te dicen.
11:34No, no, no, pero no es restrictivo, Luca, no, no, no.
11:35Bueno, promover es para que esté la posibilidad de más dinero,
11:37tiene descuentos, bueno.
11:38O sea, te está diciendo, tenés que promover el uso del medio de pago electrónico.
11:42Y para promoverlo, pero está bien, ¿por qué querés poner mercado pago?
11:46No, a ver, no me entienden.
11:48¿Por qué me obligan a mí a promover una identidad
11:52que no es la que yo quiero utilizar?
11:54Si yo no quiero utilizar cuenta DNI, quiero utilizar otra.
11:57¿Por qué tengo que promover el uso de cuenta DNI?
12:00No, no, no, no, no, no, no es una política de Estado.
12:00Vos podés pagar con otro, con lo que vos quieras, Lucas,
12:03pero menos plata.
12:05Está bien, pero te lo dice muy clarito, te dice que todos los puestos
12:08tienen que promover el uso de cuenta DNI en los comercios.
12:11Claro, pero promover, lo que pasa es que si vos lo ves legalmente,
12:14promover puede llegar a ser tener la posibilidad de que esté el cartel
12:18de la posibilidad de usar eso, porque es un banco estatal
12:21y el Estado te da todas las posibilidades de que vos tengas esa chance.
12:26La mayoría, de hecho, no creo que vas a...
12:29Bueno, sí podés hacerlo.
12:29Y la mayoría no va a utilizar eso, la mayoría va a utilizar la billetera
12:33más informal, que es la que te da más chance de hacerlo más rápido.
12:36Tengo que tener una publicidad tuya pegada a mi local sin que yo quiera.
12:39Es probable, es probable.
12:40Claro.
12:40Sí, sí, es probable.
12:40¿Y pero es eso?
12:41Bueno, pero es una medida, me parece que ni siquiera va a tener
12:44consecuencias directas.
12:46Sí me parece que es una locura que no te dejen usar plata.
12:48No, eso sí es lo que digo.
12:50O sea, yo voy a comprar algo y te dicen, no, plata no.
12:53¿Cómo plata no?
12:54Si es la moneda de curso legal, claro, hermano.
12:56En toda la parte del mundo va a ser así.
12:58Y ahí estás en desventaja con los comercios que están en lugares muy bien ubicados
13:04y que tienen seguramente muchísimo menos controles que lo que va a tener ahora.
13:07Denny, ¿qué tenemos por ahí? Dale, contanos.
13:09Mirá, quiero pensar que esto tiene que ver con lo que hablábamos recién.
13:12A mí me robaron 25 celulares, equipos de gama alta, bueno, nos mandan las marcas.
13:18La policía.
13:18Y dice, tengo factura, pero no dejaron ningún documento diciendo que todo lo incautado
13:22fue un asalto, ¿no?
13:24Me robaron la plata del alquiler, 300 mil pesos y cargadores originales.
13:28Perdón.
13:29Dejaron las cajas de los cargadores y dice que son verdaderos con su número de email.
13:33¿Cómo, cómo?
13:33Pará, pará, pará.
13:34Es una mujer que tiene puestos ahí.
13:36Sí, exactamente.
13:37Acá nos mandan las fotos.
13:39Quiero pensar que es de la asalada, ¿no?
13:41Que aclare, pero mandan acá.
13:43Y porque dice, a mí también, en consonancia con lo que veníamos diciendo.
13:47Sí, claro, claro.
13:47Que fue la policía o que debe haber sido...
13:49Bueno, a ver, si hay algo incautado, debería estar en actas.
13:52Y debe salir el local en el cual se incauta la mercadería.
13:55Con lo cual, pero si no tiene la información, es rarísimo.
13:58No han notificado, claramente.
14:00Bueno, ahí estamos.
14:01La policía abriendo algunos comercios y robando mercadería.
14:08Tuvimos la denuncia hace un rato nada más.
14:11En Ozan, ese local, fue robado por la propia policía.
14:15Y bueno, después el resto de la feria que dicen que va a abrir en las próximas semanas.
14:18Es así.
14:19Miel, punta, bote, ¿no?
14:20Sí, es la que falta y es la que le están poniendo en muchas, a ver, condiciones que parece que todavía no se están logrando o les está demorando mucho más que los otros.
14:29Pero lo que dice, en definitiva, es que tiene la intervención del municipio de Loma de Zamora, del Ministerio de Producción de Provincia de Buenos Aires, ARCA, y con eso se va agilizando.
14:37Y después depende de cada uno de los puesteros que vayan logrando cumplir con los requisitos lo más rápido posible para poder integrarse.
14:47Obviamente lo es más difícil, hay que, le llevaron mucha mercadería.
14:50Dale, Lucas.
14:50Voy a hacer una saluda con respecto a lo que dije del Banco Provincia.
14:54Mirá, acá tengo, encontré todo el detalle.
14:57Y también habla de los cobros en efectivo.
14:59Sí.
14:59Fíjate, dice, realizar capacitaciones, campaña de difusión, promoción y abordaje territorial para incluir a los feriantes dentro de la línea.
15:07Cuenta de NEI Comercio, aspecto esencial para bancarizar todo el sistema comercial y evitar las compra-venta de grandes volúmenes en efectivo.
15:17Está bien, pero...
15:18Para evitar, pero bueno, de grandes volúmenes.
15:21Pero si la salada es eso, Lucas, ese mayorista, ¿qué queremos?
15:24¿Cómo? ¿Y qué grandes volúmenes?
15:26Cinco, seis, siete buzos, diez buzos.
15:28La salada es mayorista, viejo.
15:30No es un shopping.
15:32No sé de qué están hablando.
15:33Claro, todo es grande volumen.
15:34Claro, exactamente.
15:35Es un comercio mayorista donde van comerciantes de todas las provincias a la salada,
15:39muchos para comprar lo que buscan vender en otras ciudades del país.
15:43No van a comprar dos buzos, no van a comprar para regalar para el líder padre,
15:47van a comprar para abastecer los negocios sin cantidades grandes.
15:50Claro, me parece que va por ahí, Lucas.
15:53Está mal.
15:53¿Cómo?
15:54No, entonces está mal.
15:55Está re mal.
15:56Todo lo que has hecho, todo está mal, Lucas.
15:59La policía robándoles, no poner interventor anteriormente, ahora este tipo de abuso de autoridad,
16:07claramente, para con los comercios.
16:09No sé, está todo mal.
16:10Vamos a ir con un consejo porque Amanda me mata, si no.
16:13Te escuchamos, Deni.
16:14Sí, Tomi, porque hay cosas que se disfrutan suavemente, como un buen beso o como la irresistible Cunnington.
16:23Sabor suave, una gaseosa con todo el sabor, la frescura y la calidad de Cunnington.
16:28En los sabores que más te gustan, cola, pomelo, tónica, naranja y lima limón.
16:32Cunnington, sabor suave, suavemente irresistible.
16:35Suave, besame, besame, suave, besame otra vez.
16:41Suave, yo quiero sentir tus labios, suave, besándome otra vez.
16:45Suave, besa, besa.
16:47Cunnington, sabor suave, suavemente irresistible.
16:51Bueno, reiteramos, señores.
17:03Malestar en los feriantes.
17:05Denuncian que la policía lo dejó sin mercadería.
17:11Le robaron, Miguel.
17:14Sí, mirá, la mayor preocupación ahora es de cada uno de los que siente que es un faltante,
17:20cómo van a lograr reclamarlo.
17:22Es imposible.
17:22Es muy complejo porque vos tenés que, además, tener, primero,
17:27estabas acostumbrado a la informalidad, tenías que tener la cámara de seguridad,
17:30tenías que tener todo registrado para poder tener más derecho
17:34a recuperar lo que te llevaron.
17:36Es una situación muy difícil y, aparte, tienen que empezar algunos de menos 10,
17:41de menos 100 para poder hacerte accionar el negocio de nuevo.
17:43Va a ser muy, muy, muy difícil para aquellos que le robó la policía la mercadería.
17:48La incautación se devuelve si el producto encuentra algún respaldo.
17:53El tema es cuando te roban.
17:54Digamos, al tipo de Kyoko le robaron, claramente.
17:57La señora que dice de los celulares, le robaron.
17:59Sí, Tommy, mirá, acá nos aclara, claramente está mirando y dice,
18:02soy de Ocean, del pasillo 11, fuera de la mercadería de accesorios,
18:08se llevaron parlantes originales y dejaron solo fundas y vidrios
18:11y nos mandan las fotos como pruebas.
18:13Es gravísimo.
18:14Bueno, es muy grave.
18:16Sí, claro que es grave.
18:17Esto no rige solo para la salada.
18:19¿Qué hay que decir?
18:20Va a recibir para todo.
18:21No, bueno, pero eso.
18:21A ver, en algún lugar compran las telas.
18:24Sí.
18:25Para después de esas telas hacer un pantalón, una remera.
18:29Bueno, a ver, si yo te tengo que hacer una factura vos por cada elemento que vendo,
18:33tengo que tener la de compra.
18:35No, claro.
18:36Bueno, entonces le voy a tener que exigir a donde voy a comprar la tela
18:40que me tiene que hacer una factura.
18:42Claro.
18:42Entonces, después el que vende las telas también va a tener que facturar.
18:46Y estás obligando a una cadena.
18:47Sí, sí, sí.
18:48No es que estás obligando al último.
18:50Obligás a la cadena entera.
18:51Pero no está mal.
18:52No, está perfecto.
18:52Ahora, lo que está mal es que sea solo la cadena de la salada, Lucas.
18:56Claramente.
18:57Solo la cadena de la salada.
18:58Exacto.
18:58O sea, si esto es para todos los argentinos, está bien.
19:01Ahora, si es solo para la cadena de la salada,
19:04lo que vos estás tratando de hacer es que encarezca los precios de la salada
19:07y que no reciba más efectivo.
19:09Claro.
19:09Entonces, en algún lado, esa gente que va a la salada va a dejar de ir
19:13y en algún lado va a ir.
19:14Sí.
19:14Si no controla, que el otro también lo haga.
19:16¿Se entiende?
19:17Exacto.
19:17Que eso es lo difícil de todo esto.
19:19Deni, dale, contanos qué dice la gente.
19:20Vamos, vamos.
19:20Bueno, acá nos piden, por favor, que nos mostremos el número.
19:23Dicen, los dueños de esos puestos hablaron con sus inquilinos
19:26y van a seguir cobrando un millón de pesos por mes.
19:31Ah, mirá vos.
19:31Esto es algo que ya incluso habíamos hablado con un inquilino sin tiempo.
19:35Por más que se blanquee, lo que dicen es que van a seguir cobrando
19:37un millón de pesos por mes por cada uno de los negocios, sería.
19:40Sí, eso es lo que dicen por acá.
19:42Y piden, por favor, que no mostremos el número.
19:43Así que algo no debe estar bueno.
19:46Está bien, está bien.
19:46No, pero está bien.
19:47Pero lo que está diciendo es que los negocios cuestan un millón de pesos por mes
19:51y que por más que se blanquee, eso no va a encarecerse, digamos.
19:54Que la boleta va a venir lo mismo.
19:56Yo recién lo decía, Lucas, ¿cuánto te pueden cobrar si es en efectivo
20:00o menos de lo que en blanco?
20:02El 10%.
20:03El 10%, el 15%.
20:04¿No?
20:05Es lo que hacen los restaurantes, los bares.
20:06Que te ponen promociones, 10% de descuento en efectivo.
20:08Sí, sí, en todos los bares que yo veo acá cerca, dice 10% en efectivo.
20:13O sea, no sería mucho el encarecimiento del costo total de la ropa.
20:17Exacto.
20:17Si se va en blanco.
20:18Un 10%.
20:19Un 10%.
20:20No, bueno, todavía estás abajo.
20:21Bueno, bueno, está bien.
20:22Pero ojo con lo que son responsables de cripto porque a ellos le van a significar el 21%.
20:28Sí.
20:29En un responsable de cripto yo te puedo descontar el 10%.
20:32No, está claro.
20:32Y le sigo ganando.
20:33Pero al momento de facturar, voy a tener que facturar un 21% más caro
20:38porque el 21% de los responsables de cripto va para el IVA.
20:41Sí, está bien, pero cuando vos compraste la tela también en blanco, ahí cargas el IVA.
20:44Sí, ojo.
20:45Sí, es responsable de cripto.
20:47Sí, sí.
20:47Porque si es monotibuto...
20:48Vaya, pero si vende tela.
20:49Bueno.
20:50Ojo, hay que ver.
20:51Vamos con mensajitos, Dani, dale.
20:53Acá nos dicen, hoy fui a la feria, están abiertas, bueno, todas menos la punta mogote,
20:58pero estaban afuera los trabajadores haciendo una olla popular, gracias por la difusión.
21:02Y muchas familias dependen de la feria, así que, bueno, no.
21:06Bueno, ahí estamos viendo los videos.
21:08Si podemos ver los videos de la policía robando, sería buenísimo.
21:11Bueno, esa es la mercadería incautada, tenemos los policías robando el kiosco del hermano de Carmen,
21:17que recién hablamos con Carmencita, y nos decía cómo le habían afanado absolutamente todo, ¿no?
21:21Triste, recontra triste, es una de las imágenes más triste que hemos visto en los últimos años.
21:26¿Por qué?
21:27Porque es la propia policía choreando.
21:30Aparte, alimento.
21:32No estás hablando, como le dice la señora que recién nos mandaba, que le habían robado los parlantes, celulares, etc.
21:37Es alimento, un paquete de yerba, no sé, 4 mil pesos.
21:40Si ves dos locales más, allá entra un efectivo policial también a otro de los comercios.
21:45Fíjate, ahí están entrando.
21:45Están entrando todos, sí.
21:46También, vos fijate que ahí no tenés testigo, no tenés absolutamente nada.
21:50Y cuando vos terminás un procedimiento, tenés que cerrar ese lugar y listo.
21:55Mirá como que no se lo va.
21:56Ponés la faja de clausura, no puede ingresar nadie.
21:59Es raro.
22:00No, no.
22:00Es para investigar.
22:01Bueno, no, sí, es un robo, Lucas.
22:03Es un robo, claramente.
22:04Eso no debió haber pasado.
22:06Todo lo que estamos viendo ahí no debió haber pasado.
22:08Claro, claramente es, mínimamente es un ilícito.
22:12Lo que nos dice el Tire es, esa computadora que vemos abierta,
22:15porque seguramente le sacaron el disco duro, el disco rígido.
22:18Es donde almacenan todo.
22:20Claro.
22:20Por si había grabaciones.
22:22Y bueno, ¿qué hubo grabaciones con la carucha del tipo?
22:24Lo que pasa es que no contaban con que almacenaban una nube.
22:26En la nube, claro, tiraban a la nube.
22:28Claro.
22:28Si vos cometés delitos, no te vas a grabar y vas a mandar a una nube.
22:31Sí, claramente no.
22:33¿Entendés?
22:34O sea, digo, los tipos, qué es eso, un pancho te lo ven vender sin factura.
22:38Y sí, todos los panchos que yo he comprado en mi vida me lo vendieron sin factura.
22:41Los choris también, qué sé, una coca acá a la vuelta, un chocolate, un alfajor.
22:46No sé, no me dan factura.
22:48Quizás te mal que no la pidas, Miguel, pero no sé.
22:50Sí, a ver, es poner a la salada prácticamente como si fuera una multinacional
22:57operando en las ciudades más grandes de Europa el tipo de condiciones que están poniendo.
23:02y ahora va a ser complejo empezar a ver, bueno, cuántos van a seguir laburando en la salada
23:06y qué tan estrictos van a ser, sobre todo en las próximas semanas.
23:08Tenemos un último momento, señores, vamos.
23:13Último momento.

Recomendada